Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Guerrero (Lugar)
Nombre:
Guerrero
Tipo:
Lugar
Citado en:
Red TDT (348)
Tlachinollan | Presidente municipal de Tlapa atenta contra labor de defensora y periodista
OCNF | Exigen al alcalde de Tlapa cese difamación contra abogada de Tlachinollan y periodista de El Sur
Cedehm | Ante ausencia de reparación y justicia, se presenta caso de Marisela Escobedo ante la CIDH
Comité Cerezo | Alejandro Encinas no respetó su compromiso con la CNCDF
Defender los Derechos Humanos, no es un delito
Tlachinollan | Caminos hacia la paz y la reconciliación en Cacahuatepec
ONU México | Colabora con la Iniciativa Spotlight
OCNF | Violencia Feminicida continúa permeando en México
Comité Cerezo México | El gobierno federal debe mostrar voluntad para atender casos de desaparición
Tlachinollan | Violencia e impunidad en la Montaña
Comité Cerezo México | Denuncian trato indigno e indiferencia hacia la CNCDF
Tlachinollan | Ni Presa Ni Presos
Frayba | Contrainsurgencia a Pueblos Originarios que construyen la vida digna
OMCT-Tlachinollan | A juicio los 16 integrantes del CECOP criminalizados
CNCDF | En relación al informe presentado el 14 de mayo de 2019 por Alejandro Encinas
Tlachinollan | A juicio injustamente defensores del agua y la tierra en Guerrero
VIII Marcha de la Dignidad Nacional . Un sólo corazón, un solo camino
ONUDH | Michelle Bachellet firma acuerdo de colaboración para caso Ayotzinapa
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Red TDT apremia al Gobierno Federal a atender demandas de desplazados de Guerrero
CIDH | Condena la privación ilegítima de libertad de defensores de derechos humanos
OCNF | Reprueba desaparición de defensora en Guerrero
Acción Urgente | Denuncian desaparición de la defensora de DH Obtilia Eugenio Manuel
OCNF | Violencia feminicida en México: ni un paso atrás
La criminalización de los integrantes del CECOP debe cesar
OCNF | Urge nombrar a Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Enlaces Nacionales | 4ta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas
OCFN | Exige OCNF una CONAVIM que sirva
Comité Cerezo | 184 Personas defensoras de DH ejecutadas extrajudicialmente en el sexenio de Enrique Peña Nieto
Tlachinollan | Tita Radilla, la gran defensora de un pueblo indómito.
Miguel Concha | Los derechos humanos ante la Cuarta Transformación
Comité Cerezo | #ComisiónVerdadMx Es necesario y urgente establecer una Comisión de la Verdad para TODAS las víctimas de desaparición forzada
Informe Red TDT | Desde la memoria… la esperanza
CIDH | Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa presenta su Informe Final
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
Red TDT lanza alerta por personas defensoras y víctimas de Guerrero por acciones de Gobierno que les vulnerabilizan
| Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
Comité Cerezo | Creación de Instituto Nacional Autónomo en Ciencias Forenses: tarea urgente para gobierno de AMLO
Raúl Ramírez Baena | Incierto futuro de la seguridad pública
Conmemora Tlachinollan 24 años de labor en la Montaña y Costa Chica de Guerrero
El Observatorio | El avance en la investigación del caso Ayotzinapa requiere cambios estructurales urgentes en México
Frayba | Justicia y verdad: a 4 años de Ayotzinapa
Llaman a tribunales alemanes a colaborar con justicia para Ayotzinapa
Participa Tlachinollan en la presentación del Informe de la Relatora Especial sobre Pueblos Indígenas Victoria Tauli-Corpuz sobre su visita a México ante Consejo de DH de la ONU
Asilegal | “ENTRE LA REALIDAD Y LA JUSTICIA. Cómo garantizar los derechos de las personas indígenas en conflicto con la ley penal en Chiapas y Oaxaca”
Tlachinollan | Un agravio más a los padres y madres de los 43 en el día internacional de las víctimas de desaparición forzada
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
Tlachinollan | Persecución política contra el CECOP
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada | Posicionamiento sobre desaparición Forzada de cara al próximo gobierno encabezado por AMLO
Comité Cerezo | Preocupación por seguridad de familiares y organizaciones de DH en honras fúnebres de defensora Sara Salazar Hernández
Actual administración se exime de realizar acciones urgentes para garantizar la seguridad y vida de las mujeres en México
Tlachinollan | Los pueblos indígenas de Guerrero en el informe de la relatora de la ONU
Tlachinollan | La Parota es un ejemplo de la tendencia global de asesinatos de personas defensoras del territorio
Tlachinollan | El caso de Valentina Rosendo Cantú como referente contra la tortura sexual y la militarización
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
OCNF | Morelos: omite identificar dinámicas delictivas que atentan contra las mujeres
Tlachinollan | Nulos avances en la investigación, a tres años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar
Por una agenda social incluyente: La situación de vida de jornaleros(as) agrícolas en México
Red TDT rechaza criminalización de personas defensoras como parte de la guerra sucia electoral
Red TDT | México: país de víctimas, mutilado y que huele a sangre. Urge cambiar nuestro futuro.
Pan para el Mundo | México no necesita armas, sino un Estado de derecho que funcione
Comité Cerezo | Conferencia: ¿La Ley General contra la Desaparición Forzada garantiza verdad y justicia para las víctimas?
Tlachinollan | A 16 años de ser víctima de tortura sexual, Valentina Rosendo Cantú podría alcanzar la justicia
Comité Cerezo | La desaparición forzada en México es una política de Estado generalizada, sistemática y transexenal
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
Espacio OSC | Mecanismo Federal de Protección reconoce y condena agresiones contra las y los defensores de la tierra y el territorio
OCNF | Solicitará tercer Alerta de Género para Veracruz
Ayotzinapa | Acción global con motivo de la desaparición forzada de los 43 estudiantes hace 43 meses
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
Tlachinollan | Advierten pretensión de detener a dirigencia estudiantil y de los madres y padres de los 43
CCTI | Campaña internacional para la liberación de Librado Baños
Fray Juan de Larios | VII Marcha de la dignidad nacional
El Comité Hasta Encontrarlos exige a la CEAV y SEGOB atiendan las exigencias de familiares de desaparecidos que se encuentran en huelga de hambre en la Ciudad de México
Centro Prodh | Nueva información telefónica muestra fallas de versión oficial
Tlachinollan | Juez de ejecución ordena al Cerereso se garantice derecho al agua, a la salud y trato digno a los 25 del CECOP
Tlachinollan | SSP de Guerrero negó acceso a observadoras internacionales de derechos humanos a Cerereso de Acapulco
Red Nacional Jornaler@s Agrícolas | Denuncian abandono de Albergue
CDMCh | Honoris Causa a la Infamia
OMCT-FIDH: Parlamentarios europeos dan la voz de alarma sobre situación de personas defensoras de derechos humanos en Guerrero
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC : Información DHOtros actores
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC
Acción Urgente: Tlachinollan | Detienen e incomunican a más de 30 policías comunitarios de La Concepción, Acapulco y ejecutan a tres
Red TDT | Briefing 2018 en derechos humanos para México
Tlachi I Arturo Campos libre, tras 4 años de encarcelamiento injusto
Tlachi I Más de 33 mil firmas por la Libertad de Arturo Campos
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México I La aprobación de la Ley de Seguridad Interior
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Relatores sobre libertad de expresión expresan preocupación por LSI
CCTI-Centro Morelos | A 5 años de la ejecución extrajudicial de Juventina Villa Mojica, continúa la impunidad
Prioritario que Gobernador de Guerrero atienda a Misión Civil de Observación
Organizaciones civiles y sociales exigen libertad de Arturo Campos
Centro Morelos I La organización de las familias de los colectivos son la esperanza para los miles de desaparecidos del país
Centro Morelos I Boletín de Prensa
Libertad para Arturo
México debe terminar con el patrón de discriminación en contra de los pueblos indígenas – experta de la ONU
Tlachinollan | Relatora de Pueblos Indígenas de la ONU: La Situación de Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas
Una Ley General sobre desaparición forzada amputada, que se queda corta ante las miles de desapariciones forzadas no es nuestra Ley
Sobre la visita de la relatora de la ONU a Guerrero
Acción Urgente | Defensor del DDHH a la energía eléctrica de Candelaria, Campeche, es detenido sin orden de aprehensión
Organizaciones de la Región Sur de la Red TDT condenan violencia estatal contra normalistas
Relatora de la ONU se encontrará con Representantes de Pueblos Indígenas para conocer la situación de sus Derechos Humanos y Colectivos
Sesión de Clausura de la Cátedra Sergio Méndez Arceo
Un grito de esperanza por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
CCTI y Centro Morelos condenan ejecución de Ranferi Hernández Acevedo
Posición de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada ante aprobación Ley de Desaparición
Posición del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México ante aprobación de Ley de Desaparición
Otorgan Premio “Amalia Solórzano” al Antropólogo Abel Barrera y Tlachinollan
Presuntos agraviados, advierten en careo, no reconocer a policías comunitarios acusados falsamente de secuestro
Tlachinollan | Reunión emergente del Consejo de jornaleros agrícolas con autoridades; entre avances y omisiones
ONG exigen que el gobierno Estatal y Federal atiendan la situación de violencia en el Estado
#19S No fue el temblor, fue el Estado
Encubrimiento en lugar de Esclarecimiento: Tres años después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el gobierno mexicano mantiene su versión de la “Verdad Histórica”
Organizaciones civiles piden medidas cautelares a CNDH y CIDH para que vigilen rescate y reconstrucción tras sismo
Situación de víctimas, comunidades y personas defensoras es sumamente preocupante: Misión de Observación a Guerrero
Centro Morelos | Se realiza la primer Misión Civil de Observación a Chilapa
Ayotzinapa morirá el día que muera el Sol
Tlachinollan | Se reunieron jornaleros agrícolas con Comisión Intersecretarial para dar seguimiento a demandas
Campaña Nal vs Desaparición Forzada exige modificar Ley de desaparición antes de ser votada
Centro Prodh | El caso Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada | Llama a modificar Ley de desaparición antes de votarla
Tlachinollan | Exigen justicia para mujer Me´phaa víctima de feminicidio
Organizaciones alemanas ante el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Tlachinollan | Pronunciamiento: Foro Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza
Tlachinollan | Foro sobre desaparición forzada “Contra el dolor y el miedo: Un grito de esperanza” 8 y 9 de agosto de 2017
ProDESC | Presentación de la Escuela de Justicia Transnacional
Organizaciones del Sur emiten comunicado de apoyo al Centro Morelos de Chilapa
Reunión Regional Sur de la Red TDT
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pide se investigue a Javier Duarte por violaciones graves a derechos humanos en Veracruz
Tlachinollan | Comunidad Me’Phaa de San Miguel del Progreso gana amparo contra Declaratoria de Libertad de Terrenos
Tlachinollan | Gobierno Federal violenta derechos laborales de trabajadoras de “Ciudad de las Mujeres” en Tlapa, Guerrero
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
Las agresiones contra las Normales Rurales que no cesan.
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
CCTI | 4° Aniversario de las ejecuciones de los líderes de la Unidad Popular de Iguala.
Acción urgente | agresiones contra periodistas en tierra caliente
Espacio OSC | Pronunciamiento sobre creciente violencia contra personas periodistas y defensoras
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Centro Morelos | Periodistas, víctimas de un estado fallido
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Tlachinollan | Omiso el Estado ante, derechos de jornaleras y jornaleros agrícolas
Acción Urgente | [Actualización] Enfermeras en huelga de hambre en Chiapas
Tlachinollan | Sin maestros niñas y niños Na Savi de Guerrero
No avalamos Ley General vs desaparición que no cumple con los estándares internacionales y se burla de las víctimas
Movimiento por Nuestros Desaparecidos reconoce avances y manifiesta reservas en el proyecto de dictamen Ley General de Desaparición
Padres Ayotzinapa | Vocación represora desaparece 43 y agrede a los padres de familia.
Tlachinollan | Cecop: el triunfo contra la desvastación caciquil
Estado mexicano incumple acuerdos con familiares de víctimas al intentar aprobar Ley General de desaparición que garantiza impunidad
Tlachinollan | Territorio sagrado no concesionado
Campaña Nacional vs Desaparición Forzada | Estado sigue desapareciendo personas y niega acceso a justicia a víctimas
Guerrero | El paradigma de la fuerza como apuesta de seguridad
Manifiesto Seguridad sin guerra
ASILEGAL inicia proceso de capacitación en Oaxaca y contribuye a la correcta implementación del Sistema de Justicia
Tlachinollan | La impericia y la obsolescencia de los jueces
Tlachinollan | A un paso de la libertad de Arturo Campos Herrera
Fray Juan de Larios | Transparencia en el proceso de titular de la CEAV
Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
Posicionamiento Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en torno a propuesta Comisión Nacional de Búsqueda
MovNDmx | Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
CDH Tlachinolan | Miles de indígenas marchan contra el hambre y la marginación en la Montaña de Guerrero
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
ONG’s denuncian ante la CIDH ejecución extrajudicial de indígena Naua por parte del Ejército mexicano
Defensores de DH: ¿Se sienten seguros en México? | Experto de la ONU anuncia visita para evaluar la situación
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Coordinación Alemana exige cese a detenciones arbitrarias vs defensores DH e instalación de Fiscalía Autónoma en México
Red TDT | Pronunciamiento por el 1ro de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida
OSC expresan indignación ante muerte de Coordinador de enlace de la CRAC-PC
Tlachinollan | Padecen mujeres y niñas de la Montaña de Guerrero violencia y discriminación institucionalizada
Acción Urgente | Confirman asesinato de coordinador de la CRAC-PC
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México entrega a Senado firmas por Ley vs Desaparición
CCTI | Vacante para PSICOLOGO/A (medio tiempo) en Acapulco, Gro.
Tlachinollan | Inicia el Mecanismo Especial de Seguimiento para el caso Ayotzinapa
Comunicado de apoyo a Coyotepec
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada | Observaciones a Ley de desaparición entregadas a la ONU
Comisión Ciudadana de DDHH del Noroeste | Sobre crisis migratoria en ciudades fronterizas
Condenan OSC asesinato de estudiantes normalistas y otras cuatro personas en la carretera Chilpancingo – Tixtla
CDH Paso del Norte | Conclusiones | Foro Desaparición Forzada
Negar el acceso al aborto legal por violación, grave violación a derechos humanos de niñas y mujeres
Ni perdón, Ni olvido: a 2 años de la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa
Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México exige esclarecimiento caso Ayotzinapa
Campaña Nacional vs Desaparición Forzada entrega al Senado iniciativa de Ley
Comité Cerezo | Invitan a la Tercera Caminata frente al Senado contra la #DesapariciónForzada. Participa
La CNCDF entrega a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas cometidas por particulares
El Estado mexicano debe cumplir las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos
ProDH y CEJIL | Exigen cumplimiento del Estado mexicano por caso campesinos ecologistas
Invitación: Entrega de propuesta de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas cometidas por particulares
Comunidades afectadas y organizaciones sociales denunciamos corrupción y abusos de empresas en reunión con representes de la ONU
¡Porque viv@s les llevaron, viv@s les queremos! | 1° Foro Estatal por la presentación con vida de l@s Desaparecid@s. Entre el Dolor y la esperanza
Comité Cerezo | Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
ASILEGAL |Comunicado sobre la liberación de Miriam quien tuvo un parto fortuito y estuvo 9 años en prisión acusada de homicidio
Presenta Tlachinollan informe anual “¡Pueblo Indignado! Resistir con el corazón por delante!
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
CIDH aprueba mecanismo especial de seguimiento para investigación Ayotzinapa
Familia de Julio César Mondragón exige una investigación integral para iniciar el camino a la verdad
Organizaciones de Guerrero condenan actuación federal en Oaxaca
Padres Ayotzinapa | Libertad para defender la educación pública.
OMCT | México: Mecanismo eficaz de seguimiento e investigación de la tortura prioritarias en el caso Ayotzinapa
Tlachinollan | Sin investigación ejecución extrajudicial del estudiante Antonio Vivar Díaz
Tlachinollan | Exigen investigación diligente a un año de violencia electoral del 7 de junio en Guerrero
Desplazados en Sinaloa
Informe sobre la situación de los DH en Jalisco 2014
Región Sur de la RED TDT respalda acuerdos de la Asamblea Nacional Popular y la reciente segunda sesión de la Convención Nacional Democrática
Noti Frayba: Simojovel camina por la paz
Traslado a Guerrero de Marco Antonio Suástegui
Foro: Guerrero una luz de esperanza
Comité estudiantil y padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa condenan agresión policiaca
Se presentó Iniciativa de Ley contra Desaparición Forzada en Morelos
RIESGO A LA VIDA, INTEGRIDAD Y SEGURIDAD DE GILDARDO DIAZ PEREZ
Retrasa injustificadamente ejecutivo estatal el traslado a Guerrero del defensor comunitario Marco Antonio Suástegui
Estudio sobre desapariciones forzadas en México: un crimen continuo y sistemático.
EL GOBIERNO PROMETE SOLUCIÓN AL CASO ZACUALPAN
Pronunciamiento por la Libertad de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
ONG de Oaxaca exigen cese represión en Guerrero y manifiestan solidaridad
Confirman padres de normalistas que la investigación debe profundizarse ante informe del Equipo Argentino de Antropología Forense
ASILEGAL gana Premio de la Fundación MacArthur
México ante el Comité contra la Desaparición Forzada: la obligación de hacer de la crisis actual, un punto de inflexión en la política del Estado
Inconstitucional el traslado del líder histórico del CECOP, resuelve Juez Federal.
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
10 puntos por los que la PGR debe mantener abierta la investigación sobre los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa
Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos lamentan que la PGR pretenda cerrar la investigación
Poder Judicial de la Federación reafirma que la Ley de Movilidad es inconstitucional
“¿México en paz?” Estrategia de Seguridad y derechos humanos
tres historias de lucha por la tierra y la solidaridad que desde ellas surge en la reivindicación de sus derechos colectivos
Denuncia RNDDHM amenaza contra hija de Nestora Salgado
Agrede Policía Militar a familias de Ayotzinapa
Desplazados de Banavil se solidarizan con Acteal y Ayotzinapa.
Conmemoran en Acteal XVII años de la Masacre y nombran otros crímenes de Estado
PRONUNCIAMIENTO DE LA TRIBU YAQUI
TENEMOS UNA CRISIS DE DEMOCRACIA
Agrede Policía Federal a estudiantes y familiares de desaparecidos de Ayotzinapa durante la preparación de jornada cultural
Amenazas de agresión a defensores de derechos humanos en el Estado de México
Carta pública a Osorio Chong: exigimos garantías de seguridad para los defensores de derechos humanos Vidulfo Rosales y Abel Barrera
IDENTIFICACIÓN DE UNO DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA
¡BASTA YA!
Mujeres cruzando la línea contra la militarización y la violencia
ONU-DH visita a familiares y compañeros de los normalistas en Ayotzinapa y reitera su respaldo a sus demandas de justicia
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Encuentro Mundial de Movimientos Populares
La organización de bandas de Texcatepec, Veracruz en solidaridad con Ayotzinapa
ALTO A LAS DISTINTAS FORMAS DE CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO Y VIOLENCIA AL PUEBLO
POBREZA Y ESCASEZ DE EVIDENCIA EN ACUSACIONES DE PGR EN CONTRA DE PERSONAS DETENIDAS EL #20NovMx
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
El sistema de justicia no debe de ser utilizado para inhibir la protesta social y se debe garantizar el derecho a la libre reunión y asociación pacífica
Invitación a vigila y cierre de templos
La Red TDT condena las agresiones de las fuerzas de seguridad del Estado a las personas que ejercían su derecho a la libertad de expresión y protesta social
El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social exige la inmediata presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
FRENTE A LA GRAVÍSIMA SITUACIÓN EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA, MÉXICO GUARDA SILENCIO ANTE INSTANCIAS SUPERVISORAS DE LA PROBLEMÁTICA
Presentación de la campaña Rostros del Despojo
Organizaciones exigen justicia y el esclarecimiento de la masacre de Viejo Velasco
Se acuerda asistencia técnica internacional al Estado Mexicano para investigar la desaparición forzada de los 43 normalistas
Comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense sobre los avances de la investigación en #Ayotzinapa
Caravana 43X43 en Cuernavaca rumbo a Tres Marías
Boletín de prensa: Clausura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos #CNDH
Ayotzinapa: Responsabilidad del Estado
Las feministas también somos Ayotzinapa
#Todos Somos Ayotzinapa 3ª jornada GLOBAL por Ayotzinapa 5 de octubre
Ni perdón ni olvido
Pedimos al Parlamento de la UE cumpla con sus obligaciones internacionales de proteger los dh de las y los mexicanos
COMUNICADO DE LA COMISIÓN CIVIL DE IMPULSO A LA BÚSQUEDA DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “RAUL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO.
CARTA PÚBLICA A ISIDRO LÓPEZ, ALCALDE DE SALTILLO
Pronunciamiento de la Red TDT al Parlamento Europeo por el caso Ayotzinapa
#Ayotzinapaeslatinoamerica #43convidaya
Solicitud Información Recomendaciones Comité CEDAW
AYOTZINAPA ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
!Vivos los queremos!
Comunicado Diócesis de Saltillo
La desaparición forzada en Ciudad Juárez
Exigen desde Oaxaca presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
Pronunciamiento de las organizaciones sociales
Organizaciones se suman a #JusticiaAyotzinapa
El ADN autoritario en la incapacidad del estado para enfrentar desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
Ni ausencia de Estado, ni hecho aislado: #Ayotzinapa es terrorismo de Estado
A cinco días de las graves violaciones de derechos humanos cometidas en contra de normalistas, permanecen 43 estudiantes desaparecidos
Repudiamos, condenamos y exigimos verdad, justicia y reparación por las graves violaciones de dh cometidas contra estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa
Violaciones de DH cometidas en contra de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro burgos, en Iguala, Guerrero
A un año de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid las comunidades indígenas de la Montaña se mantienen en situación de alto riesgo
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad Junio de 2013 a mayo de 2014.
Grupo México: empresa socialmente irresponsable
Alto a las agresiones y hostigamientos a las radios comunitarias
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Detención y traslado ilegal a penal Federal de dirigente del CECOP
La Red TDT presenta informe sobre el derecho a defender los derechos humanos en México y denuncia agresiones en contra las personas defensoras
La Montaña de Guerrero: Destellos de justicia y esperanza
La difamación de la labor de las y los defensores vulnera la seguridad de las personas y el derecho a defender los DH – RedTDT
Organizaciones de la Red TDT condenan asesinato de Rocío Mesino Mesino
Exigimos libertad inmediata de Xóchitl Ramírez Velasco, defensora de Derechos Humanos
Guerrero: entre la crisis humanitaria y el olvido
La población civil no es un objetivo
Carta: Justicia y verdad por Arnulfo Cerón Soriano
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
Informe| Kenia Hernández Montalván: Misiones de Observación sobre las Condiciones Carcelarias
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
Pretenden silenciar a las víctimas: detención del líder del CECOP
En México, criminalizar personas defensoras promueve un estigma colectivo: CIDH
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
Prohíben minería pueblos nahuas de Morelos para cerrar Caravana por el Agua y por la Vida
Necesarias soluciones legislativas a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado en México
3 Meses sin Vicente
Vicente Suástegui Munoz, integrante del CECOP, a tres meses de la desaparición forzada
CDH Morelos y familias desplazadas manifiestan preocupación ante información tergiversada
Nos sumamos a la exigencia de reconocimiento de familias desplazadas de Guerrero
Plantón de familias desplazadas de Guerrero en Gobernación
Dos meses de la desaparición forzada de Vicente Suástegui Muñoz, CECOP
Centro Comunitario Gúwa Kúma “la Casa de los Saberes”
Boletín de prensa de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos
Alto a la criminalización de Kenia Hernández y su defensa legal
Misión de Observación de organizaciones nacionales e internacionales a la montaña de Guerrero
Exigimos que las autoridades de Guerrero cesen la criminalización contra el Centro Morelos
Centro Morelos | Gobierno de Guerrero debe de garantizar derechos de población penitenciaria
En contexto del Covid-19 las y los trabajadores agrícolas en México continúan enfrentando violaciones a sus derechos humanos en los campos agrícolas
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México | Invitan a la Semana Internacional del Detenido Desaparecido
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Tlachinollan | Aunque los mares se sequen y la tormenta arrecie te seguiré buscando
OCNF | Hostigamiento a defensora Miriam Pascual
Localización con vida_Hijo del vocero de los 43_Carlos Ortega Cruz
Actualización | LocaIizado Carlos Ortega Cruz, hijo del vocero de los Padres y Madres de los 43
Tlachinollan | Localizada Yaquelín, mujer indígena naua desaparecida el 26 de febrero
Centro Morelos | Encuentro-Foro El desplazamiento interno forzado en Guerrero.
Tlachiollan invita al tercer Tribunal de Conciencia por los Derechos de las Mujeres
Tlachinollan exige al gobierno de Chiapas que investigue las agresiones de Mactumatzá
Frayba | Represión y criminalización a Caravana en busca de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Tlachinollan | Segunda visita de organizaciones de la sociedad civil a Tlapa en solidaridad con Arnulfo Cerón Soriano
Tlachinollan invita a visitar a la Comisionada Nacional de Búsqueda y representante de la CIDH a desaparecidos en la Montaña
Violencia contra víctimas y personas defensoras en Chichihualco debe ser investigada seriamente por Gobierno de Guerrero: Red TDT
Policía de Guerrero no garantiza seguridad y viola derechos de víctimas y defensores de DH
Tlachinollan | Tlapa, el otro cementerio clandestino
Desplazados y organizaciones de DH llaman a atender causas y efectos del Desplazamiento Interno Forzado
OCNF | En 2019 2,833 mujeres han sido asesinadas en México
ONU-DH condena el homicidio del defensor Arnulfo Cerón
Tlachinollan | Repudiamos la desaparición y posterior asesinato del defensor Arturo Cerón
OCNF | Rechaza OCNF postura de CNDH que busca quitar voto a OSC en proceso de Alerta de Género
Exigimos el cese de las agresiones y difamaciones contra el abogado Vidulfo Rosales
Tlachinollan | Acción Urgente: Desaparecen al luchador social de la montaña: Arnulfo Cerón Soriano
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
CIDH expresa su solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
ONU-DH: A cinco años del crimen contra los estudiantes de Ayotzinapa, pasos esperanzadores ante los desafíos que perduran
Comité Cerezo | Por el incumplimiento de SEGOB, la CNCDF anuncia actividades de denuncia en el Marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido
ONU-DH | Revisa Mecanismo de Protección y realiza 104 recomendaciones para su fortalecimiento
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
Propuesta Cívica | Frente al Riesgo y al Caos
ONU-DH | Condena los asesinatos de 3 periodistas y llama a investigar estos crímenes
Espacio OSC (6)
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
No más impunidad, justicia para Arnulfo
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (93)
ENFOQUE: Desaparición forzada en México, el caso Ayotzinapa
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de febrero a mediados de mayo de 2022)
ANÁLISIS: México: “en riesgo”, el espacio cívico en una crisis de derechos humanos sostenida
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de noviembre de 2021 a mediados de febrero de 2022)
ENFOQUE: Guerrero, Herida Abierta
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
2021
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2021)
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2021)
ARTÍCULO: 8M – Haciendo frente al “virus” de la violencia contra las mujeres en México
ACTUALIDAD: Elecciones intermedias – Disputa por la continuidad de la Cuarta Transformación
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
ENFOQUE: Los derechos humanos en las manos de la buena voluntad de las empresas
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
2020
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2020)
ENFOQUE: Violencia de género – Combatiendo otra pandemia
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2019 a mediados de febrero de 2020)
ENFOQUE: Corredor Transístmico, un proyecto no tan novedoso del nuevo gobierno
2019
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2019)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2019)
ENFOQUE: Entre deforestación y reforestación a medias – México, un país de ecocidios autorizados
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2019)
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
ACTUALIDAD: México: A seis meses del cambio de gobierno
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2018 a mediados de febrero de 2019)
ENFOQUE: Violencia contra menores en México – Realidad y Búsqueda de Respuestas
ACTUALIDAD: México – Andrés Manuel López Obrador llega a la presidencia con amplio respaldo social
2018
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2018)
ACTUALIDAD: México – contundente victoria de la coalición “Juntos haremos historia” en las elecciones del 1º de julio
ENFOQUE: La tragedia del desplazamiento forzado interno en México – Uno de los múltiples pendientes para el nuevo gobierno
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2018)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2018)
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2017 a mediados de febrero de 2018)
ARTÍCULO: Reconocimiento Jtatic Samuel Jcanan Lum – “Seremos los de abajo (…) los que construyamos un mejor mañana”
ENFOQUE: Pueblos originarios – “grandes desafíos y obstáculos para el disfrute efectivo de sus derechos”
ACTUALIDAD: México – Agenda legislativa: un paso por delante, varios pasos para atrás
2017
2017
2017
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2017)
ARTÍCULO: Terremotos – La admirable movilización de la sociedad civil
ACTUALIDAD: México – Fuertes sismos sacuden el país
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2017)
ARTICULO: Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza. Foro sobre desaparición forzada
ENFOQUE: Alertas de violencia de género: entender el problema para poder atenderlo
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de febrero de 2016 a mediados de mayo de 2017)
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de noviembre de 2016 a finales de enero de 2017)
ACTUALIDAD: “Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos”
2016
ACTUALIDAD: México – Magisterio regresa a clases, siguen inconformidades
ENFOQUE: Empresas, gobierno y derechos humanos en México – Entre negocios y despojo
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de julio a finales de octubre de 2016)
ENFOQUE: la reforma educativa y la lucha magisterial – Claves para entender las movilizaciones
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de abril a finales de junio de 2016)
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
Boletín Urgente: Represión Magisterial en Oaxaca
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de enero a finales de marzo de 2016)
ARTÍCULO: De familiares de desaparecidos a defensoras y defensores organizados
ENFOQUE: ¿DÓNDE ESTÁN? Situación de la desaparición forzada en México
ACTUALIDAD: Visita del Papa Francisco a México: a buen entendedor, pocas palabras bastan
2015
2015
ACTUALIDAD: Preocupación internacional sostenida en cuanto al contexto de violencia y violaciones a los derechos humanos en México
ENFOQUE: SIPAZ 20 años acompañando Luces de Esperanza
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de agosto a finales de diciembre de 2015)
2022
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
ACTUALIDAD: Xª Cumbre de líderes de América del Norte se lleva a cabo en México
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
ENFOQUE: Desplazamiento forzado: crisis global, incapacidad nacional
2023
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2023)
ARTÍCULO: Tejiendo esperanzas — XXIVº Encuentro de pueblos negros, afromexicanos y afrodescendientes
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ACTUALIDAD: Derechos Humanos — Agenda pendiente para los candidatos a las elecciones de 2024
Taula per Mexic (5)
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
FRANCISCO PACHECO, VIDA DE UN PERIODISTA ASESINADO
ARTÍCULOS INVITADOS: México en tiempos de violencia e impunidad
ARTÍCULOS INVITADOS: Yo sólo quería que amaneciera
ARTÍCULOS INVITADOS: Defender el hogar en tierra Zeta
IM-Defensoras (40)
[Alerta Urgente] MÉXICO / La vida e integridad de la defensora amuzga Kenia Hernández están en riesgo,urge su traslado a otro centro penitenciario y su pronta liberación.
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[Alerta Urgente] MÉXICO / ACTUALIZACIÓN: Condenan a 11 años y 3 meses de prisión a la defensora amuzga Kenia Hernández, presa desde octubre de 2020 por ejercer su derecho a la protesta.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
Sociedad Civil presenta ante la ONU la grave situación de personas defensoras en México
En el marco del 8 marzo la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México documenta múltiples vulneraciones al derecho a la protesta en todo el país
[Alerta Urgente] MÉXICO / ACTUALIZACIÓN: Tras decretar su libertad vuelven a detener a Kenia Hernández y la internan en el Penal Federal del Estado de Morelos.
#AlertaDefensoras MÉXICO / Policías estatales de Guerrero cometen violencia física, sexual y patrimonial contra la defensora indígena Teodomira Rosales
[MÉXICO] Defensoras de 12 estados se reúnen para fortalecer el quehacer de la Red de Defensoras de México
BOLETÍN DE PRENSA / Ser mujer defensora en México: un alto y cotidiano riesgo de vida
Boletín de prensa RNDDHM / Embajada de Canadá premia la labor de la Red Nacional de Defensoras
#AlertaDefensoras MÉXICO / Reportan como desaparecida a Obtilia Eugenio, defensora de los pueblos indígenas de Guerrero
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
Araceli Tecolapa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
Mujeres defensoras de Guerrero unen fuerzas para combatir las agresiones que enfrentan
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
CARTA PÚBLICA / IM-DEFENSORAS MANIFIESTA PREOCUPACIÓN ANTE LA ESTIGMATIZACIÓN Y RE-CRIMINALIZACIÓN DE LA DEFENSORA NESTORA SALGADO
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
Integrantes de la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México se reúnen con Relator de la ONU
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
CARTA PÚBLICA / Se agrava situación de represión y criminalización contra movimientos sociales, organizaciones y mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
BOLETÍN RNDDHHM / “Las redes de defensoras son un factor clave para la protección”: Michel Forst
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
La Red Nacional de Defensoras de Derechos humanos en México lanza la Campaña “Defensoras de Derechos Humanos CREeMOS y CREaMOS”
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / Asesinato de Rocío Mesino: tres años de impunidad
México: A tres años de su detención arbitraria, exigimos la libertad de Kenia Hernández
Derechos de la Infancia México (4)
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Estado mexicano debe atender crisis de violencia e inseguridad que empuja a comunidades a incorporar niñez y adolescencia en policías comunitarias o autodefensas
Se avecina un cierre de año crítico si se sigue normalizando la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
GTPM (2)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.