Primer Encuentro-Foro
El desplazamiento interno forzado en Guerrero.
19 y 20 de marzo, en Chilpancingo, Guerrero.
Salón “El Toronjil”; Av. Profr. Moisés Reyes Parra, Mza. 4 Lte. 11 Col. Temixco II.
Jornada de Trabajo
Objetivo general:
Visibilizar el fenómeno del desplazamiento interno forzado que existe en México y en particular en el estado de Guerrero, con la intención de abonar en su reconocimiento y consecuente atención, reparación, prevención y erradicación.
Crear lazos de unidad para fortalecer las comunidades y así propiciar la vinculación en red.
Objetivo Encuentro:
Momento 1 (Por la mañana). Foro. El desplazamiento interno forzado en México, la experiencia de Guerrero.
Objetivo: Visibilizar los obstáculos de la atención a las víctimas del fenómeno y en el acceso a la justicia a nivel nacional y estatal. Posicionamiento de la urgencia de reconocimiento y la construcción de políticas públicas de atención integral, prevención, erradicación, reparación y medidas de no repetición.
Componentes del Foro:
¿Hacia las reglas de operación de la Ley 487 del estado de Guerrero?
¿Hacia la tipificación del desplazamiento forzado interno como delito?
¿Hacia una Ley General?
Objetivo: Definición de retos, pendientes y compromisos hacia el reconocimiento del desplazamiento interno forzado en México y en particular en Guerrero.
Componentes:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES |
||
JUEVES 19 DE MARZO DEL 2020 Encuentro-foro de personas, familias, colectivos y comunidades internamente desplazadas del estado de Guerrero |
||
HORARIO |
ACTIVIDAD |
PARTICIPANTES |
8:00 – 10: 00 hrs |
Registro de los asistentes y Almuerzo |
Coordinan; Pavel Valente Rosales y Concepción Benigno Cruz |
10:00-10:30 |
Bienvenida |
A cargo de la Sra. Maricela Cástulo Guzmán |
10:30-15:00 |
Cruzando miradas |
Teodomira Rosales Sierra y Adonias Rosales Sierra |
15:00-16:00 |
Comida |
Todos |
16:00-18:00 |
Construcción de consensos y vocerías para el Foro |
Coordinan; Teodomira Rosales Sierra y Concepción Benigno Cruz. |
18:00-19:00 |
Ritual |
Colonia Emperador Cuauhtémoc. |
19:00-20:00 |
Cena |
Teodomira Rosales Sierra y Adonias Rosales Sierra, Concepción Benigno Cruz. |
20:00-22:00 |
Video, Masajes y descanso. |
Cipriana |
VIERNES 20 DE MARZO DEL 2020 Retos para la atención del desplazamiento interno forzado en México y Guerrero. |
||
HORARIO |
ACTIVIDAD |
PARTICIPANTES |
8:00-9:00 hrs. |
Almuerzo |
Todos |
9:00-9:30 |
Momento 1. Foro. El desplazamiento interno forzado en México, la experiencia de Guerrero. |
Coordina; Adonias Rosales Sierra |
9:30-10:00 |
Causas del Desplazamiento interno forzado en Guerrero y el país |
Dip. Rubén Cayetano García |
10:00-10:30 |
Desplazamiento y violación de Derechos Humanos |
Mtro. Hipólito Lugo Cortés |
10:30-11:00 |
Situación de Mujeres, Niñas y Niños desplazadas. |
Severin Durin – Laura Rubio |
11:00-11:30 |
CEAV el compromiso con las víctimas de desplazamiento interno forzado. |
Dra. Ángeles Haces-Mara Gómez Pérez |
11:30-12:00 |
Justicia (Ley General de Victimas de Desplazamiento Interno Forzado y Tipificación como delito). |
Lic. Ramón Martínez Coria |
12:00-12:30 |
R E C E S O |
Todos |
12:30- 15:00 |
Momento 2. Preguntas y respuestas (Mesa de diálogo con autoridades). COMPROMISOS. |
Coordina; Teodomira Rosales Sierra |
15:00-15:30 |
Clausura |
Alán García OACNU-DH-MEX. |
15:30 a 17:00 |
Comida y regreso |
Concepción Benigno Cruz y Pavel Valente Rosales |
[1] (*) Estas conclusiones pueden funcionar como la guía de acción del espacio de articulación que se detonó con el Encuentro.