En días recientes 7 periodistas entre ellos los compañeros Sergio Ocampo, corresponsal de La Jornada en Guerrero, Pablo Pérez García, colaborador de Hispano Post; Jair Cabrera, colaborador de La Jornada; Jorge Martínez, de la agencia Quadratín; Angel Galeana, de Imagen TV; Alejandro Ortíz, del diario digital Bajo Palabra y Hans Máximo Musielik, colaborador de Vice News; fueron interceptados por un grupo armado mientras regresaban de documentar los últimos acontecimientos de San Miguel Totoloapan, donde fuerzas militares y estatales tomaron el control de la seguridad. El grupo de aproximadamente 100 civiles armados les arrebataron sus pertenencias, materiales de trabajo (cámaras, grabadoras, etc) y una de las camionetas en las que se trasportaban, después de estar retenidos por dicho grupo pudieron salir hacía Iguala en donde fueron atendidos medicamente para posteriormente trasladarse a Chilpancingo.
Frente a la violencia generalizada en el Estado y ante la agresiones constantes que se han visto en el Estado contra los periodistas en el Estado de Guerrero, posicionándolo como uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo en México, tal como lo señalara en su informe preliminar en su reciente visita a México el Relator Especial de Naciones Unidad sobre la Situación de Personas Defensoras y Periodistas, es que como organismos en defensa de los derechos humanos en el Estado el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, el Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” y el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad exigimos lo siguiente:
Levantamos estas exigencias ante el clima de violencia en el Estado y ante la necesidad de proteger el derecho a la libertad de expresión de los periodistas en la entidad, quienes fungen como el único medio para debelar las situaciones de violencia y violaciones a derechos humanos.
Atentamente,
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”;
El Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” y
El Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad
17
maria v.
Lovaina
Jun 24, 2017
16
Mercedes M.
Querétaro
Jun 06, 2017
15
Carlos Guadalupe H.
Puebla
Jun 06, 2017
14
Ma. Ines Sandoval Rangel M.
Dolores Hidalgo
Jun 05, 2017
13
Cooperativa T.
Ciudad de México
Jun 05, 2017
12
Xabiel M.
Uviéu
Jun 04, 2017
11
rosa l.
ciudad de mexico
Jun 02, 2017
10
Fernando H.
México
Jun 02, 2017
9
Abraham A.
Jun 02, 2017
8
LUZ M.
COPPELL
Jun 01, 2017
<<
<
>
>>
Favor de reenviar estas exigencias a:
Héctor Antonio Astudillo Flores
Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero
Arq. Marco César Armenta Adame
Secretaría Particular del C. Gobernador
Teléfonos: (01-747) 4 71 98 01
Correo Electrónico: [email protected]
Dirección: Palacio de Gobierno Edificio Centro 2do. Piso. Boulevard René Juárez Cisneros núm. 62, Col. Ciudad de los Servicios C.P. 39075, Chilpancingo, Gro.
Lic. Florencio Salazar Adame
Secretario de Gobierno
Teléfonos: (01-747) 4 71 98 03, 4 71 98 04, 4714471
Correo Electrónico: [email protected]
Dirección: Palacio de Gobierno. Edificio Norte, 2º piso. Boulevard René Juárez Cisneros núm. 62, C.P. 39075. Col. Ciudad de los Servicios, Chilpancingo, Gro
Lic. Javier Ignacio Olea Peláez
Fiscal General del Estado de Guerrero
Teléfono: 494-29-99 ext. 1002
Lic. Edgar Enrique Vaca Duran
Secretario Privado del Fiscal General del Estado
Email: [email protected]
Lic. Ricardo Sánchez del Pozo
Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión
Email: [email protected]
Calle López Número 12, Primer Piso, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06050, México Distrito Federal, Tel.: 01 (55) 53 46 42 38, Correo: [email protected]
Lic. Erick Roberto Gómez Rodríguez
Director de Averiguaciones Previas de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión
Email: [email protected]