Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Nuevo León (Lugar)
Nombre:
Nuevo León
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (3)
ACTUALIDAD: México – Agenda legislativa: un paso por delante, varios pasos para atrás
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ENFOQUE: Juventudes en México – una aproximación a sus perspectivas y opiniones
Taula per Mexic (4)
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
Más de 160 organizaciones, colectivos y medios respaldan el trabajo de Artículo 19
ARTÍCULOS INVITADOS: México en tiempos de violencia e impunidad
ARTÍCULOS INVITADOS: Defender el hogar en tierra Zeta
IM-Defensoras (33)
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
En el marco del 8 marzo la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México documenta múltiples vulneraciones al derecho a la protesta en todo el país
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México ante los actos de criminalización y violencia contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
[MÉXICO] Defensoras de 12 estados se reúnen para fortalecer el quehacer de la Red de Defensoras de México
Boletín de prensa RNDDHM / Embajada de Canadá premia la labor de la Red Nacional de Defensoras
Sandra Hermelinda Cardona Alanis
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
Mujeres defensoras de Guerrero unen fuerzas para combatir las agresiones que enfrentan
Reunidas en Monterrey, defensoras construyen protocolos de seguridad que refuerzan sus luchas
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / #29Noviembre En México, una agresión diaria contra mujeres defensoras
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
BOLETÍN #8Marzo / LAS DEFENSORAS EN CHIAPAS Y EN MÉXICO
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
BOLETÍN RNDDHHM / “Las redes de defensoras son un factor clave para la protección”: Michel Forst
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / Asesinato de Rocío Mesino: tres años de impunidad
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
Derechos de la Infancia México (6)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
REDIM: Exigimos al Estado mexicano detener detenciones arbitrarias de niñez y adolescencia y sus familias
REDIM llama al gobierno estatal de Nuevo León a dar una muestra de genuino respeto por el interés superior de la niñez, a través de la aceptación de la recomendación emitida por la CEDHNL, en el caso del asesinato del adolescente Ángel Manuel Moreno en el DIF Fabriles
Exhorto de organizaciones dedicadas a niñez y adolescencia al estado de Nuevo León ante el caso del adolescente que perdió la vida en instalaciones del DIF
Se avecina un cierre de año crítico si se sigue normalizando la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes
Organizaciones de la sociedad civil saludan avances en investigación sobre asesinato del adolescente en el DIF Fabriles y exigen que no quede impune su exdirector, actual presidente de Movimiento Ciudadano en Nuevo León
Red TDT (85)
Pronunciamiento de madres buscadoras-FUUNDEC-FUNDEM
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
Exigimos justicia para Debanhi Susana Escobar: Red TDT
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Red TDT | Emergencia sanitaria no debe de ser un pretexto para imponer políticas de mano dura
OCNF | Hostigamiento a defensora Miriam Pascual
FJEDD | Exigimos continúe la búsqueda de personas desaparecidas durante la pandemia COVID 19
OCNF | Inadmisible, intención de desaparecer el delito del feminicidio en México
Posicionamiento inicio de año 2020 Red TDT
OCNF | En 2019 2,833 mujeres han sido asesinadas en México
Ramírez Baena | La batalla por la CNDH
OCNF | Rechaza OCNF postura de CNDH que busca quitar voto a OSC en proceso de Alerta de Género
OCNF denuncia ante la ONU obstaculos a participación de ONG en México
Exigimos el cese de las agresiones y difamaciones contra el abogado Vidulfo Rosales
OCNF | En Nuevo León, garantizan acceso a la justicia para periodista víctima de feminicidio
Cadhac | Presentación del Plan Estratégico en Materia de Desaparición de Personas en Nuevo León
FJEDD | México, ¿país seguro? A 9 años de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, las desapariciones y asesinatos continúan
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
Propuesta Cívica | Frente al Riesgo y al Caos
VIII Marcha de la Dignidad Nacional . Un sólo corazón, un solo camino
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
FJEDD | SCJN garantiza transparencia en casos graves de violaciones a los DH
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
OSC defensoras de migrantes denuncian que se sigue arriesgando vida e integridad de migrantes en tránsito
OCNF | Madres de víctimas de feminicidio denuncian omisiones de Fiscalía de EDOMEX-2
OCNF | Urge nombrar a Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
CADHAC | Violencia en Nuevo León no debe resolverse a costa de más muertes
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
| Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
FLEPS | El Congreso de Hidalgo tiene una oportunidad para derogar los delitos contra el honor aún vigentes en el estado
Por una agenda social incluyente: La situación de vida de jornaleros(as) agrícolas en México
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
AsiLEGAL | Sin condiciones mínimas es como niños y niñas viven dentro de los Centros de Reinserción
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Fray Juan de Larios | VII Marcha de la dignidad nacional
MPND | Carta Pública. Familiares de personas desaparecidas y ONG´s exigen que la CNB dependa de SEGOB
OCNF | CONAVIM da revés a los derechos de las mujeres en México |
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
OCNF exhorta al INMUJERES a no retroceder avances en los derechos de las mujeres, a través de las modificaciones que propone realizar al Reglamento de la LGAMVLV
Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU expresa preocupación por impunidad en México
Posición del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México ante aprobación de Ley de Desaparición
Alto a la persecución política contra Fr. Raúl Vera López
OSC presentan denuncia ante ONU sobre desapariciones forzadas a niños y adolescentes
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pide se investigue a Javier Duarte por violaciones graves a derechos humanos en Veracruz
FUNDEM | Inacción del Estado ante el artero asesinato de Miriam Rodríguez
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Movimiento por Nuestros Desaparecidos reconoce avances y manifiesta reservas en el proyecto de dictamen Ley General de Desaparición
CEDHEM | Mesa-panel CEDHEM-Fiscalía General de Chihuahua para el fortalecimiento del sistema de atención a víctimas
Manifiesto Seguridad sin guerra
Carta a la Presidencia y al Senado sobre el proceso de selección de la CEAV
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México entrega a Senado firmas por Ley vs Desaparición
Comunicado conjunto | Reforma a la Ley General de Víctimas
ONU-DH | Comunicado: “La búsqueda efectiva de las personas desaparecidas debe colocarse en el corazón de todos los esfuerzos”
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS REALIZAN JORNADA DE BÚSQUEDA EN VIDA EN CÁRCELES DE COAHUILA
Carta abierta al Presidente Enrique Peña Nieto
INVITACIÓN A ACTO PÚBLICO
Pronunciamiento por la Libertad de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
SENTENCIA PODRÍA PERMITIR MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN YUCATÁN
Actualización: Familia de Brenda Damaris González Solís no puede recuperar su cuerpo por datos falsos en acta de defunción.
Entrega del dictamen pericial independiente: caso Brenda Damaris González Solís desaparecida en Nuevo León
Amenazas de agresión a defensores de derechos humanos en el Estado de México
Mujeres cruzando la línea contra la militarización y la violencia
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
FRENTE A LA GRAVÍSIMA SITUACIÓN EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA, MÉXICO GUARDA SILENCIO ANTE INSTANCIAS SUPERVISORAS DE LA PROBLEMÁTICA
Las feministas también somos Ayotzinapa
#Todos Somos Ayotzinapa 3ª jornada GLOBAL por Ayotzinapa 5 de octubre
Audiencias CNDH: Posicionamiento de más de 80 organizaciones de la sociedad civil
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
Juicio político contra Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Carta a Presidente del Comité contra las Desapariciones Frozadas
Esbozo de las zonas contempladas para la explotación de hidrocarburos en México
ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez
Espacio OSC (1)
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
GTPM (5)
URGIMOS A LAS AUTORIDADES PONER FIN A LAS CONDICIONES INHUMANAS QUE VIVEN LAS PERSONAS DETENIDAS EN ESTACIONES MIGRATORIAS Y OTROS ESPACIOS HABILITADOS PARA LA DETENCIÓN EN TODA LA REPÚBLICA
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
Insostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.