Autoridades responsables:
Silvano Aureoles Conejo. Gobernador del estado de Michoacán.
Israel Patrón Reyes. Secretaría de Seguridad Pública del estado de Michoacán.
Adrián López Solís. Fiscalía General del estado de Michoacán.
Uble Mejía Mora. Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán.
Rosario Piedra Ibarra. Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Antecedentes:
El pasado día 11 de septiembre de 2020, denunciamos los actos relacionados con el excesivo uso de la fuerza como forma de represión ante movilizaciones pacíficas de normalistas. Resaltamos que esto forma parte de un patrón recurrente de los cuerpos de seguridad pública del estado que se ha incrementado durante este mes.
Hechos:
En el marco de la movilización realizada por maestros estatales de Arteaga, Cherán, y educadores de Morelia, Michoacán, con el fin de garantizar los derechos laborales y exigir la libertad de presos políticos, agentes de la Guardia Nacional irrumpieron en la comunidad.
Posteriormente, la policía estatal arribó a la comunidad de Caltzontzin para reprender la movilización, arrojando gas lacrimógeno y diversos explosivos contra los normalistas, resultando un saldo de varios heridos y la detención arbitraria de varios normalistas por la policía estatal. Lo anterior se traduce en una REPRESIÓN y constituye una grave violación a los derechos humanos referentes a la vida como a la libertad.
Derivado de los hechos y de las diversas movilizaciones en el estado, las y los normalistas aún están en peligro, pues la persecución por parte de la policía estatal no ha cesado y llama especialmente la atención en este contexto la presencia de elementos de la Guardia Nacional.
Exigencias:
A las autoridades estatales y federales, el respeto irrestricto de la vida e integridad física de las y los normalistas. Así como el cese a las amenazas en contra de las personas normalistas.
Al Gobierno de Michoacán, que detenga toda acción de represión contra las movilizaciones y garantice el legítimo derecho a la protesta.
A la Fiscalía del Estado de Michoacán, que inicie de manera inmediata las carpetas de investigación contra los elementos de seguridad pública responsables por las detenciones arbitrarias y agresiones en el marco de esta protesta.
A los organismos de derechos humanos local y federal, que se apersonen en el lugar de los hechos e inicien las quejas correspondientes por las violaciones a derechos humanos en que incurrieron los elementos de seguridad pública de diferentes niveles.
La libertad inmediata de las personas detenidas arbitrariamente:
Firma la acción urgente:
Exigimos cese a los actos de represión y agresiones sistemáticas contra normalistas en Michoacán.