Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Andrés Manuel López Obrador (Persona)
Nombre:
Andrés Manuel López Obrador
Tipo:
Persona
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (51)
ENFOQUE: Desaparición forzada en México, el caso Ayotzinapa
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
2021
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ARTICULO: Gira mundial zapatista – “Travesía Por La Vida-Capítulo Europa”
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
ARTÍCULO: 8M – Haciendo frente al “virus” de la violencia contra las mujeres en México
ACTUALIDAD: Elecciones intermedias – Disputa por la continuidad de la Cuarta Transformación
ENFOQUE: Los derechos humanos en las manos de la buena voluntad de las empresas
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
2020
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
ARTÍCULO: Violencia de género durante el confinamiento por Covid-19
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
ENFOQUE: Corredor Transístmico, un proyecto no tan novedoso del nuevo gobierno
ACTUALIDAD: México: De percepciones y contrastes
2019
2019
2019
ARTÍCULO: Misión Civil de Observación en el Istmo: Amplificando y entrelazando voces
ACTUALIDAD: México ¿“feliz, feliz, feliz”?
ARTÍCULO: Terremotos – La reconstrucción comunitaria como vía alternativa
ENFOQUE: Entre deforestación y reforestación a medias – México, un país de ecocidios autorizados
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
ARTÍCULO: #MeTooMX – El grito de las mujeres en un contexto de violencia omnipresente
ACTUALIDAD: México: A seis meses del cambio de gobierno
ENFOQUE: Violencia contra menores en México – Realidad y Búsqueda de Respuestas
ACTUALIDAD: México – Andrés Manuel López Obrador llega a la presidencia con amplio respaldo social
2018
2018
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ACTUALIDAD: México – contundente victoria de la coalición “Juntos haremos historia” en las elecciones del 1º de julio
ENFOQUE: La tragedia del desplazamiento forzado interno en México – Uno de los múltiples pendientes para el nuevo gobierno
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
ACTUALIDAD: México – Agenda legislativa: un paso por delante, varios pasos para atrás
ACTUALIDAD: México – Magisterio regresa a clases, siguen inconformidades
2022
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
ACTUALIDAD: Xª Cumbre de líderes de América del Norte se lleva a cabo en México
ARTÍCULO: Desaparición – huella imborrable de la ausencia, búsqueda incansable. Semilla de lucha, hermandad y memoria
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
2023
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ACTUALIDAD: Derechos Humanos — Agenda pendiente para los candidatos a las elecciones de 2024
Taula per Mexic (5)
Comunicado contra el nombramiento de la nueva cónsul de México en Barcelona
Taula per Mèxic y La Marea colaboran en un dossier sobre los derechos humanos en México
COMUNICADO DÍA INTERNACIONAL PARA PONER FIN A LA IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES CONTRA PERIODISTAS
COMUNICADO DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA 2020
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
IM-Defensoras (4)
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan a la periodista María de Lourdes Maldonado López en Tijuana, Baja California.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Declaraciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estigmatizan y ponen en riesgo a organizaciones y personas defensoras de derechos humanos.
EXIGIMOS EL CESE A LOS ATAQUES Y ESTIGMATIZACIÓN DE LA LABOR DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
BOLETÍN DE PRENSA / Ser mujer defensora en México: un alto y cotidiano riesgo de vida
Red TDT (102)
3 años de impunidad y digna rabia por el homicidio de Adán Vez Lira
ACCIÓN URGENTE ACTUALIZADA: Asesinan al defensor comunitario nahua Eustacio Alcalá Díaz en San Juan Huitzontla, Michoacán
Desaparecen a defensor del pueblo Wixárika en el trayecto Durango-Nayarit
Riesgo a la vida e integridad de la defensora Kenia Hernández en el CEFERESO 16, Morelos, México
Herido un base de apoyo del EZLN tras ataque armado en la comunidad autónoma Moisés y Gandhi
Stop illegal logging and violence in Sierra Tarahumara| Struggle, resistance and forest
Alto a la tala ilegal y la violencia en la Sierra Tarahumara| Lucha, Resistencia y Bosque
Ataque armado en Santiago Ixtayutla, Oaxaca pone en riesgo a la comunidad y a personas defensoras
Exigimos libertad inmediata de Xóchitl Ramírez Velasco, defensora de Derechos Humanos
Detención arbitraria y desalojo violento al Campamento “Tierra y libertad” en Oaxaca
Comisión Nacional de Búsqueda: grave retroceso a los Derechos Humanos en México
Asesinan a Lorenzo Froylán de la Cruz, Guardia Comunal de Santa María Ostula
Mil 127 firmas entregadas en presidencia para frenar la tala en la Sierra Tarahumara
Protección inmediata ante asesinatos y desplazamiento forzado en comunidades rarámuri de Chihuahua
Nuevos ataques armados en 3 comunidades autónomas zapatistas de la Región Moisés y Gandhi
Pronunciamiento de madres buscadoras-FUUNDEC-FUNDEM
En riesgo la libertad de personas defensoras del territorio, integrantes del APIIDTT en Oaxaca
En riesgo la vida e integridad de personas defensoras de derechos humanos y del Medio Ambiente en Tehuacán, Puebla
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
SEGOB impondrá Ley General de Protección a Personas Defensoras y Periodistas: prevén organizaciones y llaman a incidir en ella
Sr. Presidente, lo hemos dicho todo…
Pronunciamiento conjunto: Imparable el aumento de violencia en Chiapas
Gobierno de Querétaro debe dejar libres a personas defensoras del agua
En México, criminalizar personas defensoras promueve un estigma colectivo: CIDH
Pueblo Wixárika debe ser atendido por el Gobierno Federal
100 mil desapariciones: La superficie de una gran crisis humanitaria
Pronunciamiento: Aniversario del Comité de Derechos Humanos de Tabasco A.C.
Pronunciamiento ¡Caminemos por el Agua!
Codehutab denuncia represión contra trabajadores en Dos Bocas, Tabasco
CDH Morelos y familias desplazadas manifiestan preocupación ante información tergiversada
La reactivación del Proyecto Integral Morelos y la falta de certeza jurídica ponen en riesgo a personas defensoras del medio ambiente
Firma la petición: ¡Justicia para Adán Vera Lira! !Seguridad para los EcoGuías de La Mancha!
Pronunciamiento | Preocupación sobre el uso del glifosato en México y su impacto en los derechos a la salud y a un medio ambiente sano.
Alertan a la Unión Europea sobre graves crisis de derechos humanos en México
Hasta Encontrarlos | A 13 años : sin verdad ni justicia para las víctimas
El Observatorio | Obstrucción al Frayba en el ejercicio de su derecho a defender derechos humanos
Frayba | Acción Urgente: Agresiones armadas a las comunidades del municipio de Aldama, Chiapas
Samir Flores: un año de impunidad
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
Poder | SCJN dictará sentencia sobre Fideicomiso Río Sonora
Frayba-CEDIAC | Escala la violencia y el desplazamiento forzado en Chiapas
Comité Cerezo | 17 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el Primer año del gobierno de AMLO
El Observatorio: México: Amenazas de muerte contra integrantes del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha y equipo de Frayba
ONU-DH saluda creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense
América Latina, laboratorio del cambio social
Arde América Latina Raúl Ramírez Baena
Designación en SCJN para ocupar vacante de Medina Mora puede ser parteaguas
Acción Urgente | Policía local y Guardia Nacional reprime a pobladores que protestaban por descargas tóxicas en el río Metlapanapa
Pistas sobre la crisis de Culiacán
Frayba | Urgen medidas efectivas para proteger a víctimas de desplazamiento forzado
OCNF | Víctimas y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición exigen la renuncia de Titular de CONAVIM
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
#LeyDeAmnistía comienzo para saldar deuda pendiente con personas más pobres del país
Consejo Consultivo Mecanismo | Urge atención a crisis de violencia contra periodistas y personas defensoras de DH en México
Comité Cerezo | Por el incumplimiento de SEGOB, la CNCDF anuncia actividades de denuncia en el Marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Educa Oaxaca | Pronunciamiento público de los pueblos chatino y mixteco de la Costa y Sierra Sur de Oaxaca ante nueva hidroeléctrica
Comité Cerezo | Violaciones al derecho humano a la protesta en Chiapas con participación de Guardia Nacional
Centro Morelos | A 57 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Agresiones contra La 72, muestra de la actual política represiva en materia migratoria
El Comité Hasta Encontrarlos | Condenan la ejecución extrajudicial de Mario Moreno
Comunicado conjunto | Presos en huelga de hambre en Chiapas denuncian Tortura
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
Cedehm | Con ausencias importantes 1a reunión sobre cumplimiento de sentencia en caso Alvarado
CNCDF | En relación al informe presentado el 14 de mayo de 2019 por Alejandro Encinas
Frayba | Ejército mexicano realiza actos de espionaje a defensoras del territorio en Chiapas
Comité Cerezo | Iniciativa de Ley de protección a personas defensoras
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
México: debe detenerse la epidemia de tortura a manos del Estado, dicen más de 120 organizaciones de derechos humanos
ONUDH | Michelle Bachellet firma acuerdo de colaboración para caso Ayotzinapa
Tras primeros 100 días de Gobierno, Red TDT llama a fortalecer DH y a evitar pretensiones hegemónicas contrarias al espíritu democrático.
Organizaciones rechazan criminalización OFPC
Exigimos garantías para defender el derecho a defender derechos humano, la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y justicia.
<p>Ginebra, Ciudad de México, Nueva York, Paris, San José, Stuttgart y Washington DC 21 de febrero 2019 Las organizaciones firmantes que integramos el Observatorio Internacional sobre Derechos Humanos en México queremos expresar nuestra gran preocupación por la posible reforma a la Constitución mexicana para crear una Guardia Nacional como nuevo</p> <p>The post <a href="https://redtdt.org.mx/archivos/12963"></a> first appeared on <a href="https://redtdt.org.mx">Red TDT</a>.</p>
Carta abierta al Presidente: Llamado urgente a reconsiderar la creación de Guardia Nacional
Comunicado | Estado mexicano omiso en la protección a defensores y defensoras de derechos humanos
CEDEHM| Presentación del informe de la RED TDT: “Desde la memoria, la esperanza.
CDMCH | Chiapas en el epicentro de la violencia
Acción Urgente | Condenan asesinatos de dos defensores en Chiapas
IDHIE Puebla | Pronunciamiento Clínica Interdisciplinaria de Derechos Humanos: Caso Amatán, Chiapas
Tlachinollan | Tita Radilla, la gran defensora de un pueblo indómito.
Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México pide prioridad en protección a defensores de DH
Miguel Concha | Los derechos humanos ante la Cuarta Transformación
Nuevo gobierno en México – La responsabilidad de Alemania con los derechos humanos
Comité Cerezo | #ComisiónVerdadMx Es necesario y urgente establecer una Comisión de la Verdad para TODAS las víctimas de desaparición forzada
Colectivo Oaxaqueño | Consulta sobre proyectos estratégicos es precipitada
Comité Cerezo México | Sobre la Amnistía a presos por motivos políticos en México
La construcción de una Fiscalía autónoma está en riesgo.
Indignación | Denuncian presencia de soya transgénica en Campeche
OCS rechazan rotundamente el plan de Estados Unidos de dar fondos al gobierno mexicano para deportar a personas no mexicanas
Secretaria de Gobernación Electa se reúne con OCNF
#FiscalíaQueSirva | Presentación de resultados de mesas de trabajo
Consejo Consultivo Mecanismo: en riesgo, protección para personas defensoras y periodistas
Frayba | En Chiapas y México la desaparición forzada se mantiene en la impunidad
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada | Posicionamiento sobre desaparición Forzada de cara al próximo gobierno encabezado por AMLO
Actual administración se exime de realizar acciones urgentes para garantizar la seguridad y vida de las mujeres en México
Comité Cerezo | Carta entregada al presidente electo Andrés Manuel López Obrador de las Trabajadoras despedidas del IEMS
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
Comité Cerezo | Carta abierta al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador
#FiscalíaQueSirva | Inicia diálogo con nueva administración federal para construir una nueva Fiscalía General
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
Espacio OSC (2)
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
Derechos de la Infancia México (1)
Desmantelar SIPINNA significaría al menos 30 años de retroceso en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México
GTPM (7)
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Insostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México
Guardia Nacional contiene a la Caravana Migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza.
Organizaciones defensoras de derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, rechazamos y condenamos las acciones implementadas por el Gobierno Federal en contra de migrantes el pasado 22 de abril.
Carta Pública al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Organizaciones de la Sociedad Civil Defensoras de los Derechos Humanos de Personas Migrantes y Refugiadas buscan al Presidente Electo para Armar Programa de Estado en el Tema