Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Corte Interamericana de Derechos Humanos (Organización)
Nombre:
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (11)
ACTUALIDAD: México – contundente victoria de la coalición “Juntos haremos historia” en las elecciones del 1º de julio
ENFOQUE: La tragedia del desplazamiento forzado interno en México – Uno de los múltiples pendientes para el nuevo gobierno
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ARTÍCULO: De familiares de desaparecidos a defensoras y defensores organizados
2015
ENFOQUE: SIPAZ 20 años acompañando Luces de Esperanza
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
2020
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2020)
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
IM-Defensoras (28)
[Alerta Defensoras] HONDURAS / Criminalizan a defensoras garífunas tras detenerlas en violento e ilegal desalojo de la comunidad de Punta Gorda, Roatán.
[Alerta Urgente] HONDURAS / Ministerio Público continúa sin avances en la investigación de los cuatro jóvenes garífunas desaparecidos y mantiene persecución contra integrantes de la OFRANEH y SUNLA.
Ministerio Público confirma investigación contra OFRANEH y SUNLA en lugar de proceder a buscar justicia para el Pueblo Garífuna.
[Alerta Defensoras] HONDURAS / Persecución, hostigamiento y criminalización contra Miriam Miranda, integrante de la OFRANEH y defensora de derechos humanos tras la protesta ante las instalaciones del Ministerio Público el 9 de agosto de 2022.
¿Hagaña-san? ¿Dónde están? A dos años de la desaparición forzada de cuatro jóvenes garífunas seguimos exigiendo respuestas.
[CARTA] Al Estado de Honduras en relación a las demandas ancestrales del territorio garífuna organizado en la OFRANEH.
[Alerta Urgente] NICARAGUA / Estado nicaragüense oculta información y mantiene incomunicadas a las presas políticas detenidas recientemente por la Policía Nacional.
Nicaragua: Más de 900 hostigamientos en 6 meses evidencian estrategia gubernamental de persecución política contra defensoras de derechos humanos y personas excarceladas.
¿Marzo, el mes más peligroso para las defensoras?
Carta a la familia de Manuela y a las organizaciones salvadoreñas que acompañan su caso.
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Grupos anti-derechos intensifican campañas de estigmatización y discurso de odio contra feministas y defensoras que acompañan el caso “Manuela”.
Manuela versus El Salvador: un juicio histórico por el derecho de todas
[ALERTA URGENTE] EL SALVADOR / Organizaciones feministas enfrentan el 8M en un contexto de hostigamiento y difamación.
[Alerta Urgente] NICARAGUA / Policía usa la fuerza contra personas que se manifestaban al cumplirse dos años del allanamiento, cierre y confiscación de instalaciones de organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación.
Costa Rica: Organizaciones internacionales hacen un llamado para que cese la violencia e impunidad en casos de personas defensoras de los pueblos indígenas
Recordamos al Gobierno de Guatemala que debe cumplir sentencia de la Corte IDH sobre protección a personas defensoras
EXIGIMOS EL CESE A LOS ATAQUES Y ESTIGMATIZACIÓN DE LA LABOR DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
[Alerta Urgente] HONDURAS / Secuestran a tres integrantes de la OFRANEH y atentan contra la comunidad garífuna de Santa Rosa de Aguán
[COMUNICADO] Organizaciones internacionales exigen #JusticiaparaGiovanni y para las víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas en las protestas de Guadalajara, Jalisco
[Alerta Defensoras SV] La página web de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador, tuvo más de 13,000 intentos de sabotaje para dar de baja al sitio.
Miriam Miranda: “Nuestro pueblo enfrenta un plan de exterminio”
Organizaciones exigen liberación de presos/as políticas en Nicaragua
[PRONUNCIAMIENTO] Campaña #QueLasLiberen / Nicaragua: exigimos libertad para todas las personas presas políticas y el cese de actos de tortura y trato cruel, inhumano y degradante en su contra
#AlertaDefensoras MÉXICO / Reportan como desaparecida a Obtilia Eugenio, defensora de los pueblos indígenas de Guerrero
#AlertaDefensoras MESOAMÉRICA / CIDH en peligro de cierre por omisión de los Estados
[Alerta Defensoras] HONDURAS / Incendian Casa de Salud Ancestral de la OFRANEH en la comunidad garífuna de San Juan.
[Alerta Defensoras] HONDURAS / Asedio y amenazas contra la vida de Miriam Miranda, coordinadora y defensora garífuna de la OFRANEH.
Guatemala: 47 organizaciones internacionales exigimos libertad para Claudia González
GTPM (3)
Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.
OSC señalan que negociar con Trump la política migratoria para frenar aranceles, ha provocado graves violaciones de derechos humanos.
El Acceso a la Justicia y el Debido Proceso.
Red TDT (83)
El derecho a defender derechos humanos en México: un ejercicio de alto riesgo
Es urgente que el gobierno mexicano detenga la participación de militares en tareas de seguridad pública: OSCs
Acción urgente | La invasión del territorio ancestral de la Comunidad indígena de Choréachi viola el litigio frente a la SCJN y pone en riesgo a la comunidad
Organizaciones denuncian que durante contingencia sanitaria se han recrudecido agresiones contra personas defensoras de derechos humanos
Indignación | Los derechos del pueblo maya y el covid19
Comité Cerezo | Piden a SCJN atraer desaparición forzada de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
OCNF | Inadmisible, intención de desaparecer el delito del feminicidio en México
OCNF | Exigen cese a la criminalización de defensor Chileno
Expertas y expertos de la ONU lamentan impunidad por crímenes de la llamada “guerra sucia” en México
CCTI | El caso Ayotzinapa es un crimen de Estado
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
Cedehm | Con ausencias importantes 1a reunión sobre cumplimiento de sentencia en caso Alvarado
Indignación | Juzgado ordena al Registro Civil adecuar acta de nacimiento con realidad sexo-genérica de mujer transgénero
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Red TDT rechaza violencia machista denunciada por movimiento #MeToo
Indignación | Negar matrimonio igualitario no es omisión legislativa, sino vulneración de derechos, reitera SCJN
CIDH | Condena la privación ilegítima de libertad de defensores de derechos humanos
ONU-DH | Saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
CEDEHM| Presentación del informe de la RED TDT: “Desde la memoria, la esperanza.
Comunicado | Postura ONUDH en torno a Guardia Nacional
OCNF | Reprueba desaparición de defensora en Guerrero
Acción Urgente | Denuncian desaparición de la defensora de DH Obtilia Eugenio Manuel
CEDIAC reprueba violencia y rechaza intervención militar en Chilón
Centro Prodh | “Lo más relevante es iniciar las investigaciones no nos conformaremos con menos”: Mujeres sobrevivientes de tortura sexual en Atenco.
ONU | Ley de Desaparición debe pasar de lo formal a lo real
CDH Vitoria | Participación de Miguel Concha en Audiencias sobre Guardia nacional
ONUDH | Palabras de Jan Jarab | Audiencias sobre Guardia Nacional
ONUDH | Artículo 17: el derecho a la propiedad
ONU-DH expresa preocupación por la criminalización de defensores indígenas de Tlanixco
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
Indignación | Suspensión definitiva de granja por niñez en Homún
Poder Judicial resolverá si la SEP está obligada a incluir la guerra sucia en los programas educativos
Ejército mexicano responsable de ejecución extrajudicial en Macuspana, Tabasco
PODER | Comités de Cuenca Río Sonora y FPDT-Atenco se unen para exigir a SCJN derecho a participación ante megaproyectos
Endeble, Informe de CONAVIM sobre Alerta de Violencia de Género para el Estado de Puebla
Tlachinollan | El caso de Valentina Rosendo Cantú como referente contra la tortura sexual y la militarización
Tlachinollan | Después de 16 años, histórica condena por tortura sexual contra militares en México
Red TDT rechaza criminalización de personas defensoras como parte de la guerra sucia electoral
Red TDT | México: país de víctimas, mutilado y que huele a sangre. Urge cambiar nuestro futuro.
Tlachinollan | A 16 años de ser víctima de tortura sexual, Valentina Rosendo Cantú podría alcanzar la justicia
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
CEDEHM | Por primera vez la CoIDH juzgará a México por desaparición forzada dentro de la fallida estrategia de seguridad militarizada
CDH Paso del Norte | Posicionamiento del CDHPN frente al caso de Rubén Triana, sobreviviente de tortura
Red TDT | Briefing 2018 en derechos humanos para México
Mujeres de Atenco denuncian la violencia policial e impunidad en México ante la Corte IDH
CADHAC | Grave preocupación por el uso de fuerza letal
Tlachinollan | Gobierno Federal violenta derechos laborales de trabajadoras de “Ciudad de las Mujeres” en Tlapa, Guerrero
CNDH reconoce masacre de 72 San Fernando como violaciones graves a DH; SCJN ordena copias integras del expediente
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
CIDH crea nuevas Unidades y anuncia nueva distribución de Relatorías
Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena al Estado mexicano proteger a la comunidad de Choréachi
CIDH elige directiva y redistribuye Relatorías
Tlachinollan | La impericia y la obsolescencia de los jueces
FLEPS | Resolución de la SCJN sobre Ley Eruviel determinante para la vigencia de las libertades democráticas en México.
Comunicado | Apresuradas, irresponsables y sesgadas declaraciones de Fiscalía de Chih. sobre asesinato de Juan Ontiveros
ONG’s denuncian ante la CIDH ejecución extrajudicial de indígena Naua por parte del Ejército mexicano
Organizaciones y especialistas expresan su preocupación ante posible imposición de una Ley de Seguridad Interior contraria a los DH
Ley de Seguridad Interior: una amenaza para los derechos humanos OSC
Exigen libertad para tres veracruzanas que se integran a la campaña “Rompiendo el Silencio. Todas Juntas contra la Tortura Sexual”
Comunicado conjunto | Sociedad civil exige cumplimiento de recomendaciones del Alto Comisionado de la ONU
El Síndrome de Alienación Parental: una estrategia jurídica que atenta contra los derechos de niños (as) y mujeres
Eliminar el uso de la tortura, obligación pendiente este 26 de junio
Concluye SCJN sin un análisis profundo en materia de género y etnicidad la revisión de las sentencias de la Corte IDH en los casos de Inés y Valentina
Guía de incidencia para la participación de la sociedad civil en los procesos de nominación y elección de integrantes de la CIDH
Comunidad zapoteca presenta amparo por violación al derecho a la consulta en proceso “modelo” implementado a partir de la reforma energética
OSC exhortan a la SCJN fijar criterios sobre género, etnicidad y tortura sexual al resolver el expediente iniciado por los casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo.
Tortura en México, negación, desacreditación e invisibilidad.
Inicia la SCJN discusión sobre las obligaciones del Poder Judicial de la Federación frente a las sentencias de la CoIDH en los casos de Inés y Valentina
Elmar Darinel Díaz, feminicida prófugo de la justicia
Se presentó Iniciativa de Ley contra Desaparición Forzada en Morelos
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
Carta de WOLA sobre las difamaciones en contra de las defensoras de DDHH Lucha Castro e Irma Villanueva
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Vicios procesales y violaciones a derechos humanos caracterizan consulta sobre proyecto eólico en Oaxaca
Tribunal Federal de Justica Fiscal y Administrativa, emplaza a la CONAGUA, para dar cumplimiento a la consulta indígena en los distritos de Ocotlán y Zimatlán.
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
El juicio de amparo es un derecho de cualquier persona, no privilegio de unos cuantos
En torno a la discusión de la Minuta con Proyecto de Decreto que expide la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Misión de Observación presenta Reporte del proceso de consulta sobre proyecto eólico en Juchitán, Oaxaca
Hostigamiento y amenazas obstaculizan el debido desarrollo de consulta sobre proyecto eólico en Juchitán, Oaxaca
Solicitud Información Recomendaciones Comité CEDAW
El ADN autoritario en la incapacidad del estado para enfrentar desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
Informe Prelimiar del Proceso de Consulta a la Tribu Yaqui