Mesoamérica y Europa, 7 de junio de 2022
Sra. Xiomara Castro
Presidenta de la República de Honduras
Sra. Nathalie Roque
Secretaria de Derechos Humanos
Sr. Lucky Medina
Secretario de Recursos Naturales
Sr. Pedro Joaquín Amador
Asistente de la Presidencia en Atención de Presos políticos y sociales
Sra. Blanca Izaguirre
Comisionada Nacional Para los Derechos Humanos
Señoras y señores:
El pasado 19 de junio las abajo firmantes, organizaciones regionales e internacionales de derechos
humanos, le hicimos llegar una carta en el marco de la Caravana Feminista Viva OFRANEH que se llevó
a cabo entre el 19 y el 22 de mayo del 2022 en respaldo a las demandas ancestrales del territorio
garífuna. Celebramos que la Caravana se haya realizado en condiciones de seguridad.
Sin embargo, en la misiva enviada por nuestras organizaciones le expresamos nuestra preocupación
ante las graves violaciones a los derechos humanos que la población garífuna vienen enfrentando sin
que hasta el momento el Estado de Honduras haya cumplido con sus obligaciones de proteger,
garantizar y respetar sus derechos individuales y colectivos.
Así mismo le exhortamos a que para el Estado de Honduras cumpliera de manera expedita las
demandas del pueblo garífuna avaladas todas ellas en el marco nacional e internacional de derechos
humanos:
Hasta el momento no hemos recibido respuesta del Estado hondureño a nuestra comunicación por lo que respetuosamente le solicitamos que, siguiendo los principios de transparencia y compromiso con los derechos humanos que su administración ha hecho explícitos, nos haga saber sobre las medidas que el actual gobierno está tomando para atender las legítimas demandas del pueblo garífuna.
Atentamente:
Honduras Delegation Alemania
Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos
Oficina Ecuménica por la Paz y la Justicia, Alemania
Organización Mundial contra la Tortura
Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras