[INVITACIÓN] Conversatorio y lanzamiento de informe: Situación de la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México a partir de la pandemia por COVID-19


Publicado el 29 de enero de 2021 14:21 por IM-Defensoras

El evento virtual de lanzamiento será el próximo martes 02 de febrero a las 10am hora Ciudad de México. Inscripción: https://bit.ly/3a41001

Ciudad de México y San José, 28 de enero de 2021.- Las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México continúan bajo un ataque sistemático. Al menos 6 periodistas y 24 personas defensoras de derechos humanos fueron asesinadas en el país durante el año 2020, 7 mujeres y 23 hombres, por motivos presuntamente vinculados con su labor de defensa y ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.

El informe Situación de la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México a partir de la pandemia por COVID-19, desarrollado por el Espacio OSC, la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHMX) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), plantea que la situación de personas defensoras y periodistas se ha agravado en el país a partir de la emergencia sanitaria, económica y social generada por el SARS-COV-2.

Por un lado, la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México es más urgente que nunca como consecuencia de las medidas adoptadas por los Gobiernos federal, estatales y municipales que restringen o han vulnerado derechos humanos. Al mismo tiempo, se han intensificado y diversificado los ataques contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas; quienes han visto limitadas sus estrategias e instrumentos de defensa por la necesidad de implementar medidas de distanciamiento y confinamiento social.

El evento de lanzamiento del informe, el próximo martes 02 de febrero de 2021 a las 10:00am hora Ciudad de México, reunirá a personas expertas, defensoras de derechos humanos, representantes del gobierno mexicano y periodistas, para conversar sobre los hallazgos del informe y los retos que enfrenta la defensa de derechos humanos en el país. 

La presentación contará con las siguientes personas panelistas: 

  • Lydia Alpízar – Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras)
  • Laura Orozco – Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHMX)
  • Jesús Peña – Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Pedro Vaca – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
  • Adela Navarro – Semanario Zeta
  • Representante – Fiscalía General de la República
  • Enrique Irazoque – Secretaría de Gobernación

La actividad es abierta al público y se transmitirá en español e inglés mediante la plataforma Zoom y Facebook Live. Inscripción: https://bit.ly/3a41001