Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (Organización)
Nombre:
Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (1)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2020)
IM-Defensoras (44)
Presentan investigación sobre criminalización a mujeres defensoras de derechos humanos en Nicaragua
“Entre aguas dulces y mareas”: el cuaderno de bitácora de la IM-Defensoras para hacer sostenibles las vidas y las luchas de las defensoras.
[COMUNICADO] RNDDHMX: Condenamos los actos de represión ejecutados por las policías municipal y estatal en Morelia, Michoacán, en contra de mujeres y niñas que se manifestaron en el marco del 8M.
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
PODCAST VEUS: Dalila acoge a Lolita y Marusia en el nido de Basoa para defensoras del territorio
[COMUNICADO DE PRENSA] CIDH solicita que el Estado salvadoreño informe sobre la situación de seguridad de la abogada Bertha Deleón
El Salvador: Solicitan medidas de protección para la defensora Bertha Deleón
Nicaragua: Más de 900 hostigamientos en 6 meses evidencian estrategia gubernamental de persecución política contra defensoras de derechos humanos y personas excarceladas.
¿Marzo, el mes más peligroso para las defensoras?
Libros para sembrar el cambio
[ALERTA URGENTE] EL SALVADOR / Organizaciones feministas enfrentan el 8M en un contexto de hostigamiento y difamación.
[ALERTA URGENTE] HONDURAS / Defensoras garífunas detenidas enfrentan su audiencia este domingo 7 de marzo: comunidad internacional exige su liberación.
MÉXICO: Informe expone ataques sistemáticos contra personas defensoras de DDHH y periodistas en el marco de la pandemia
[INVITACIÓN] Conversatorio y lanzamiento de informe: Situación de la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México a partir de la pandemia por COVID-19
[PODCAST] La Enradiadera
Sobre el aumento de la represión en las comunidades lencas y garífunas y el papel de la UE y España
Comunicado de prensa: Sus vidas son nuestras vidas
Pronunciamiento de organizaciones de la sociedad civil con ocasión de la nueva resolución a ser votada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua”
[CARTA PÚBLICA] Nos preocupa la falta de condiciones que garanticen la protección para la labor de las defensoras de derechos humanos en Yucatán
[CARTA PÚBLICA] Condenamos represión policial contra las madres de Ayotzinapa en el Estado de Chiapas
Guatemala: Organizaciones nacionales e internacionales condenamos aprobación de ley de ONGs y urgimos el veto presidencial para garantizar derechos fundamentales
[CARTA PÚBLICA] MÉXICO: Organizaciones expresamos preocupación por los ataque de desprestigio e invasión a la privacidad dirigidos contra la periodista y defensora de derechos humanos Jaqueline Campbell.
VACANTE / Oficial de finanzas para IM-Defensoras
[COMUNICADO] MÉXICO / Preocupante situación de riesgo de las mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas en México
BOLETÍN DE PRENSA / Ser mujer defensora en México: un alto y cotidiano riesgo de vida
Misión internacional de Solidaridad Feminista con defensoras de derechos humanos en Honduras “El abrazo”
Organizaciones internacionales fundan Observatorio Internacional sobre la situación de Derechos Humanos en Nicaragua
#AlertaDefensoras MÉXICO / Detención arbitraria y criminalización contra Elsa Ángeles Vera y Leyla Chávez Arteaga
CARTA PÚBLICA / IM-DEFENSORAS MANIFIESTA PREOCUPACIÓN ANTE LA ESTIGMATIZACIÓN Y RE-CRIMINALIZACIÓN DE LA DEFENSORA NESTORA SALGADO
LA IM-DEFENSORAS PRESENTA EN EUROPA INFORME SOBRE AGRESIONES A DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
CARTA Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Defensoras de DH condenan represión de Estado en Nicaragua
CARTA PÚBLICA / Se agrava situación de represión y criminalización contra movimientos sociales, organizaciones y mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras
Encuentro Regional de Defensoras y Defensores de la tierra, territorio y medio ambiente
BOLETÍN #8Marzo / LAS DEFENSORAS EN CHIAPAS Y EN MÉXICO
INFORME / AGRESIONES CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO – DIAGNÓSTICO NACIONAL
PRONUNCIAMIENTO IM-Defensoras 29 Noviembre 2016 – Día Internacional de las Defensoras de DDHH
Invitación al Diálogo Virtual sobre Autocuidado (28 Noviembre – 2 de Diciembre)
PRONUNCIAMIENTO / Preocupa cancelación de la visita del Relator Michel Forst a Nicaragua
Informe 2012-2014: Agresiones contra defensoras de DDHH en Mesoamérica
¿QUÉ SIGNIFICA EL AUTOCUIDADO PARA LAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS? DIÁLOGOS ENTRE NOSOTRAS
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
“Defensoras y diversas”: el cómic de la Red Salvadoreña de Defensoras.
Espacio OSC (1)
México: Informe expone ataques sistemáticos contra personas defensoras de DDHH y periodistas en el marco de la pandemia.
Red TDT (3)
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
MÉXICO: Informe expone ataques sistemáticos contra personas defensoras de DDHH y periodistas en el marco de la pandemia
Frayba | Las defensoras paran contra la violencia hacia las mujeres