Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Ciudad de México (Lugar)
Nombre:
Ciudad de México
Tipo:
Lugar
Citado en:
Red TDT (689)
Red TDT: Diálogo y no violencia de Estado, el camino para resolver el conflicto magisterial
Iglesias y organizaciones sociales en solidaridad con el movimiento magisterial y popular en México y contra la represión como forma de gobierno
Centro Prodh | Yecenia Armenta, recupera su libertad y exige justicia
Tlachinollan | Exigen investigación diligente a un año de violencia electoral del 7 de junio en Guerrero
Desplazados en Sinaloa
LA TRIBU YAQUI CONVOCA A LA CARAVANA NACIONAL
REFORMA POLÍTICA DEL D.F
Tortura en México, negación, desacreditación e invisibilidad.
Urgen organizaciones a declarar Alerta de Genero en Morelos
Continúan detenidos dos de los acusados injustamente por GDF
Con fabricación de cargos GDF criminaliza y sentencia a población callejera
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
ORGANIZACIONES ANUNCIAN TERCERA Y ÚLTIMA ETAPA DE CAMPAÑA POR LOS DERECHOS HUMANOS #Artículo1Consitucional
Defensor de Derechos Humanos asesinado en Chihuahua
CONVERSATORIO SOBRE ESCENARIOS EN MÉXICO: DERECHOS HUMANOS, EMPRESAS & REFORMA ENERGÉTICA
Foro Internacional de Peritajes
“Desapariciones generalizadas” en México: Comité de la ONU
Foro: Los derechos humanos de las personas mayores en las políticas actuales
México ante el Comité contra la Desaparición Forzada: la obligación de hacer de la crisis actual, un punto de inflexión en la política del Estado
2da generación del Programa de Formación de Promotoras y Promotores de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas.
Pronunciamiento por la Libertad de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco
5a Escuela General de DH “Por la Memoria, la Verdad y la Justicia” del 28 de febrero al 4 de julio de 2015
IDENTIFICACIÓN DE UNO DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA
Asesinato de dos defensores de derechos de los migrantes en Tequixquiac, Estado de México
AMARC-MX DENUNCIA AGRESIONES DE LA SSPDF CONTRA INTEGRANTES DE RADIO COMUNITARIA.
Manifestaciones, marchas, mítines ¿Qué hacer ante la represión política?
POBREZA Y ESCASEZ DE EVIDENCIA EN ACUSACIONES DE PGR EN CONTRA DE PERSONAS DETENIDAS EL #20NovMx
Caravana 43X43 en Cuernavaca rumbo a Tres Marías
Ayotzinapa: Responsabilidad del Estado
#ayotzinapa Convocatoria. Clausura Simbólica a la CNDH
GDF BUSCA ENCARCELAR A INTEGRANTES DEL FRENTE POR LA PROTESTA SOCIAL CON CARGOS FALSOS
Curso para Defensoras y Defensores de Derechos Humanos sobre el Nuevo Sistema de Justicia
Juicio político contra Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH
Detención de Fernando Jiménez, otro integrante de la Tribu Yaqui
Por el respeto a los derechos de la defensora Bettina Cruz y contra la criminalización de la protesta social
Mario Luna y Fernando Jiménez, miembros de la Tribu Yaqui, detenidos
Violencia contra las Mujeres en México: Retos y pendientes para cumplir con las obligaciones internacionales en la materia
Escuela de Promotoras y Promotores en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
Externamos preocupación por las leyes que avalan el uso legítimo de la fuerza pública en manifestaciones y protesta social en Chiapas y Puebla
ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez
Organizaciones de la Red TDT condenan asesinato de Rocío Mesino Mesino
¡Suspensión ahora! al Depósito Pluvial del Parque San Rafael en Guadalajara y cese al hostigamiento policial
Tragedia en Ciudad Juárez, responsabilidad de Estado
LIBERTAD PARA MIGUEL PERALTA | PRONUNCIAMIENTO
Desaparecen a defensor del pueblo Wixárika en el trayecto Durango-Nayarit
Declaración de la Asamblea 63 de la Red TDT
Riesgo a la vida e integridad de la defensora Kenia Hernández en el CEFERESO 16, Morelos, México
Herido un base de apoyo del EZLN tras ataque armado en la comunidad autónoma Moisés y Gandhi
Alto a la tala ilegal y la violencia en la Sierra Tarahumara| Lucha, Resistencia y Bosque
Ataque armado en Santiago Ixtayutla, Oaxaca pone en riesgo a la comunidad y a personas defensoras
Exigimos libertad inmediata de Xóchitl Ramírez Velasco, defensora de Derechos Humanos
Detención arbitraria y desalojo violento al Campamento “Tierra y libertad” en Oaxaca
Juez Federal vincula a proceso a dos personas acusadas de la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
Condenamos el espionaje dirigido al Centro ProDH
En riesgo la vida e integridad física de la defensora Pascuala López, su núcleo familiar y población civil en SCLC, Chiapas
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: 10 meses de su desaparición
Guerrero: entre la crisis humanitaria y el olvido
Comisión Nacional de Búsqueda: grave retroceso a los Derechos Humanos en México
CEDAW solicita a México que otorgue medidas de protección para la defensora Pascuala López
La población civil no es un objetivo
Plantón de Mujeres que luchan corre riesgo de desalojo
Campaña Caminemos juntas hacia la justicia para llevar 3 mil siluetas este #25N
Consejo Consultivo externa preocupaciones a Subsecretario Alejandro Encinas
Amenaza de desalojo en Ostula tras asesinato de Lorenzo Froylán
Asesinan a Lorenzo Froylán de la Cruz, Guardia Comunal de Santa María Ostula
Mil 127 firmas entregadas en presidencia para frenar la tala en la Sierra Tarahumara
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 6 meses de su desaparición continúan sin ser localizados y prevalece la impunidad
Nuevos ataques armados en 3 comunidades autónomas zapatistas de la Región Moisés y Gandhi
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Denuncian despojo personas defensoras del territorio en La Mancha, Veracruz
Alto a los ataques en contra del Centro ProDH
Misión Internacional documenta violaciones a Derechos Humanos en México y llama a acciones coordinadas
Pronunciamiento de madres buscadoras-FUUNDEC-FUNDEM
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
Cancela SEGOB sesiones presenciales del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
El derecho a defender derechos humanos en México: un ejercicio de alto riesgo
En riesgo la libertad de personas defensoras del territorio, integrantes del APIIDTT en Oaxaca
Ordena CIDH proteger a la defensora Pascuala López ante incremento de macrocriminalidad en SCLC, Chiapas
Criminalidad y populismo empresarial, la respuesta del Estado a la crisis de Derechos Humanos en México
Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
Luchadores sociales y defensores de derechos humanos bajo la amenaza del Ejército
En riesgo la vida e integridad de personas defensoras de derechos humanos y del Medio Ambiente en Tehuacán, Puebla
Gobernador de Michoacán amenaza a la Guardia Comunal de Ostula
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
Detienen a defensor p´urhépecha de la comunidad de Nahuatzen, Michoacán
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Sr. Presidente, lo hemos dicho todo…
Gobierno de Querétaro debe dejar libres a personas defensoras del agua
En México, criminalizar personas defensoras promueve un estigma colectivo: CIDH
FGJCDMX viola garantías de las tres mujeres detenidas en la Okupa Cuba
Pueblo Wixárika debe ser atendido por el Gobierno Federal
Libertad para Fredy García: defensor comunitario en Oaxaca
100 mil desapariciones: La superficie de una gran crisis humanitaria
Urgen a autoridades tomar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras en Baja California
20 AÑOS CENTRO FRAY JULIÁN GARCÉS
Glorieta de las y los desaparecidos: Las acciones de memoria dignifican el presente
CONVOCATORIA: TWITAZO KENIA LIBRE
América Latina: de las regiones más peligrosas para defender el ambiente │Foro Social Mundial
Proponen construir política pública que garantice la labor de personas defensoras y periodistas
Ataque armado y desplazamiento forzado en territorio del EZLN
EXPERIENCIAS EN LA PROTECCIÓN DEL TERRITORIO Y LAS PERSONAS DEFENSORAS: FSM
Prohíben minería pueblos nahuas de Morelos para cerrar Caravana por el Agua y por la Vida
Exigimos justicia para Debanhi Susana Escobar: Red TDT
PRONUNCIAMIENTO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL- PREOCUPADAS POR EL ACTUAR DE LA CEAVI-CDMX
Acción Urgente: Allanamiento pone en riesgo la vida de integrantes del FPDTA en Puebla
Red TDT refrenda compromiso de cero tolerancia a violencia de género
Personas defensoras y periodistas de Morelos llaman a que protección no quede en manos de sus agresores
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
Comunidad de Azqueltan denuncia amenazas provenientes del Ejército
Alto a la estigmatización en contra del Comité Cerezo México
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Sonora: un panorama de asesinatos, desapariciones y violencia a personas defensoras y periodistas
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Comunicado por desalojo a Altepemelcalli
Violencia contra personas defensoras y periodistas en Oaxaca
Reconoce CNDH violación a derechos humanos en zona de humedales en Chiapas
Reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación criminaliza e inhibe el derecho a la protesta social
Pronunciamiento: Mientras exista impunidad, no existirá Justicia
Riesgo a la vida e integridad de Kenia Hernández, defensora en huelga de hambre
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
Necesarias soluciones legislativas a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado en México
Ataques a comunidad autónoma en Chiapas
El desplazamiento forzado en México es consecuencia de la impunidad y omisión por parte del estado
Agresión armada contra comunidad autónoma Moisés Gandhi en Chiapas
CDH Morelos y familias desplazadas manifiestan preocupación ante información tergiversada
Nos sumamos a la exigencia de reconocimiento de familias desplazadas de Guerrero
Plantón de familias desplazadas de Guerrero en Gobernación
Riesgo a la vida de servidores de la Diócesis de San Cristóbal en Chiapas
Visita de verificación a familias desplazadas en comunidad Laguna Larga
SCJN ratificará medidas que impiden permiso de siembra de maíz transgénico en México
Exigimos salvaguardar la vida e integridad de personas defensoras ante el riesgo de ataques en Ayutla Mixe este sábado 25 de septiembre
Liberan a autoridades de gobierno autónomo en Chiapas
Desaparición y riesgo a la vida e integridad de autoridades autónomas en Chiapas
Acompañamiento a defensoras y defensores de la zona de Humedales y el Medio Ambiente en San Cristóbal de Las Casas Chiapas
Llamado a evitar actos de represión en contra de comuneras y comuneros de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe
Urge reparación integral y acceso a la justicia a 7 años del derrame de Grupo México en el Río Sonora
México: la tortura y la impunidad se agudizan en tiempos de pandemia
Alto a la criminalización de Kenia Hernández y su defensa legal
Desplazamiento forzado en Chiapas, signo de la violencia estructural
Violaciones a derechos humanos y criminalización documentadas en el marco del #8M hacen indispensables los mecanismos de protección desde la sociedad civil
Misión Civil de Observación a Chiapas denuncia una situación sistemática y estructural de violaciones a derechos humanos
Condenamos la situación de violencia y agresión contra Cauce Ciudadano A.C.
Estado mexicano debe cesar las agresiones y acciones de represión contra las mujeres y familiares de víctimas #JusticiaParaAlexis
El Tren maya y la responsabilidad del Poder Judicial Federal
Alto a la represión generalizada de las protestas de las mujeres defensoras y familias de víctimas
Exigimos que las autoridades de Guerrero cesen la criminalización contra el Centro Morelos
Firma la petición: ¡Justicia para Adán Vera Lira! !Seguridad para los EcoGuías de La Mancha!
Pronunciamiento | Preocupación sobre el uso del glifosato en México y su impacto en los derechos a la salud y a un medio ambiente sano.
CAM | Legislación política pública y trata de personas.
Alertan a la Unión Europea sobre graves crisis de derechos humanos en México
Acción urgente | Ante nuevas agresiones a las comunidades ódami de Guadalupe y Calvo, urge garantizar su seguridad en la Sierra Tarahumara.
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
Acción urgente | Detenciones arbitrarias y violencia policial contra manifestantes en Guadalajara, Jalisco, México.
Católicas Por el Derecho a Decidir | Preocupante que personas defensoras de derechos humanos reciban amenazas por defender la ILE en Oaxaca. (2)
Red TDT expresa preocupación por poco espacio para participación ciudadana en proceso de selección de nueva Fiscal General
Hasta Encontrarlos | A 13 años : sin verdad ni justicia para las víctimas
CCD-OCNF | Retrasa CDMX acceso a la justicia para víctima de feminicidio
Red TDT llama al Congreso de Veracruz a no desperdiciar la oportunidad histórica de fortalecer la legitimidad de la Fiscalía
Organizaciones denuncian que durante contingencia sanitaria se han recrudecido agresiones contra personas defensoras de derechos humanos
Exigen detener aprobación de Ley de Victimas en Guanajuato
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Centro Prodh | Publicación sobre impactos de la desaparición en las mujeres que buscan
Centro Prodh | A 14 años y pese a sentencia de la Corte Interamericana, persiste la impunidad en el caso Atenco
Red TDT | La emergencia sanitaria por COVID-19 pone en evidencia la fragilidad del sistema laboral mexicano
Asilegal | ¿Qué está sucediendo en los centros penitenciarios ante el COVID-19?
Red TDT | Emergencia sanitaria no debe de ser un pretexto para imponer políticas de mano dura
Ante pandemia, gobierno de Michoacán excede facultades transgrediendo derechos humanos y vulnerabilizando especialmente a pueblos originarios
Pronunciamiento conjunto por la vida
En plena emergencia sanitaria, Ayutla Mixe cumple hoy 1039 días sin agua
Red TDT y Tlachinollan | En alto riesgo la vida y la seguridad de los defensores y defensoras del Centro Morelos de Chilapa
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Red TDT | Exhortamos al Congreso del Estado de Veracruz a garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado
Poder | SCJN confirma que convenio de extinción de Fideicomiso Río Sonora queda sin efecto; se abre camino para la remediación ambiental
Caso Ayotzinapa: la ONU-DH saluda avances encaminados a alcanzar la justicia y la verdad
OCNF | Sin avances implementación de Alerta de Género en Puebla
Indignación | En riesgo el agua de la Península de Yucatán ante industria porcícola
Poder | Foro promueve diálogo para avanzar en la implementación de la debida diligencia en México
ONU México llama a escuchar las voces de las mujeres que claman igualdad y justicia
OCNF | Frente a violencia feminicida: #NOSVANAVERJUNTAS
Comité Cerezo | Piden a SCJN atraer desaparición forzada de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
Frayba | Acción Urgente: Agresiones armadas a las comunidades del municipio de Aldama, Chiapas
PODER gana, con TodosLosContratos.mx, el prestigioso premio Sigma de Periodismo de Datos Abiertos
OCNF | La vida de las mujeres no se resume en un “decálogo”
Comité Cerezo | Convocatoria: Décima Escuela General de derechos humanos “Por la memoria, la verdad y la justicia”
OCNF | Inadmisible, intención de desaparecer el delito del feminicidio en México
OCNF | Omisión en la implementación de la Alerta de Género en Jalisco
OCNF | Preocupa agudización de violencia feminicida en Oaxaca_ OCNF
Detención del defensor de DH Miguel López Vega, atentado contra el derecho a defender derechos humanos en Puebla
OCNF | Exigen cese a la criminalización de defensor Chileno
Poder | La participación de las comunidades ante megaproyectos, en la agenda de la SCJN
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
OCNF | Atentan contra hija de la defensora Irinea Buendía
OCNF exige no revictimizar a familiares de víctimas de feminicidio
Poder | SCJN concede amparo a las comunidades en relación al cierre del Fideicomiso Sonora
Violencia contra víctimas y personas defensoras en Chichihualco debe ser investigada seriamente por Gobierno de Guerrero: Red TDT
Policía de Guerrero no garantiza seguridad y viola derechos de víctimas y defensores de DH
Poder | SCJN dictará sentencia sobre Fideicomiso Río Sonora
Posicionamiento inicio de año 2020 Red TDT
ONU-DH: Consulta sobre el Tren Maya no ha cumplido con estándares internacionales de DH
Poder | López Obrador promete justicia a las comunidades del Río Sonora
Desplazados y organizaciones de DH llaman a atender causas y efectos del Desplazamiento Interno Forzado
OCNF | Autoridades, obligadas a garantizar los derechos de las mujeres
OCNF | Sin pretextos, gobierno debe implementar protocolos para la búsqueda de las mujeres
ONU-DH saluda creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense
Swefor | Situación preocupante en la costa chiapaneca
Mirando al futuro concluye la LIX Asamblea de la Red TDT
Comité Cerezo | Denuncian graves violaciones a DH vs comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango, Chiapas
OCNF | En 2019 2,833 mujeres han sido asesinadas en México
ONU-DH condena el homicidio del defensor Arnulfo Cerón
Designación en SCJN para ocupar vacante de Medina Mora puede ser parteaguas
#CNDHAutónoma | Una oportunidad perdida
OCNF | Campo algodonero: 10 años de la sentencia contra México por violencia feminicida
13 años de impunidad de la masacre de Viejo Velasco.
Exigimos acciones claras para garantizar justicia por agresiones a la comunidad de San Lorenzo Azqueltán
CNDH: insuficiente reponer la tercera votación
OCNF | Rechaza OCNF postura de CNDH que busca quitar voto a OSC en proceso de Alerta de Género
OCNF | ONU emite recomendaciones que podrían frenar violencia feminicida en México
A más de 8 años, CNDH emite recomendación por caso San Fernando; en deuda el derecho a la verdad
Acción Urgente | Policía local y Guardia Nacional reprime a pobladores que protestaban por descargas tóxicas en el río Metlapanapa
Terna para definir la presidencia de la CNDH responde a acuerdos cupulares
El Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen se encuentra en la CDMX exigiendo justicia y libertad.
Red TDT rechaza difamación en contra del CDH Digna Ochoa
ONUDH | Jan Jarab concluirá su misión como Representante de ONU-DH en México
OCNF denuncia ante la ONU obstaculos a participación de ONG en México
Sociedad Civil pide transparentar el proceso de evaluación en la elección de Ombdusperson
ONU-DH México y Defensoría de Oaxaca saludan acuerdos alcanzados por agua en los Valles Centrales de Oaxaca
Exigimos el cese de las agresiones y difamaciones contra el abogado Vidulfo Rosales
OCNF | Víctimas y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición exigen la renuncia de Titular de CONAVIM
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
¡No a la guerra de invasión del gobierno turco fascista de Erdogan en Rojava!
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
#LeyDeAmnistía comienzo para saldar deuda pendiente con personas más pobres del país
OCNF | Poder Judicial pide fundamentar y razonar la resolución que niega 2da AVGM en Zacatecas
GTPM | Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
ONU-DH: A cinco años del crimen contra los estudiantes de Ayotzinapa, pasos esperanzadores ante los desafíos que perduran
Presentan informe sobre agresiones a personas defensoras de migrantes
Condenamos los hechos de violencia del cual ha sido víctima la Asociación Civil Un Mundo una Nación
CDH Digna Ochoa | Acción Urgente | Violan derechos de manifestante en Chiapas
Familiares de víctimas exigen a Poder Judicial juzgue con perspectiva de género
Consejo Consultivo Mecanismo | Urge atención a crisis de violencia contra periodistas y personas defensoras de DH en México
FJEDD | FGR hace primera entrega de copias del expediente de la masacre de 72 migrantes
Frayba | Justicia Verdadera y Búsqueda para todas las víctimas de desaparición forzada
ONU-DH | Mensaje con motivo del “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas”
Comité Cerezo | Cadena de violaciones de derechos humanos en el caso del defensor de la propiedad colectiva de la tierra Javier González Díaz
Comité Cerezo | Por el incumplimiento de SEGOB, la CNCDF anuncia actividades de denuncia en el Marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido
OCNF | Exige sanción para Dra. de EDOMEX que violentó el derecho a la salud de niña de 13 años
FJEDD | México, ¿país seguro? A 9 años de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, las desapariciones y asesinatos continúan
Familiares y organizaciones saludan inicio de una nueva etapa en la investigación del caso Ayotzinapa
ONU-DH | Revisa Mecanismo de Protección y realiza 104 recomendaciones para su fortalecimiento
Comité Cerezo | Presentación del Octavo Informe. Defender los DH en México: ¿Fin de la impunidad?
PODER | Más de 3.8 millones de contratos públicos hoy están bajo la lupa
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
Educa Oaxaca | Pronunciamiento público de los pueblos chatino y mixteco de la Costa y Sierra Sur de Oaxaca ante nueva hidroeléctrica
OCNF | Inminentes las acciones para frenar la violencia feminicida en la CDMX
Propuesta Cívica | Frente al Riesgo y al Caos
Poder | Comunidades apelan a SCJN por daños en Río Sonora
ONU-DH | Condena los asesinatos de 3 periodistas y llama a investigar estos crímenes
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
Red TDT externa su preocupación y llama al diálogo en el conflicto en Chiapas
OSC denuncian el acoso a defensores de migrantes por parte de Guardia Nacional
OSC presentan informe sobre discriminación ante la ONU
Denuncian inacción gubernamental en Ayutla
OCNF | El peregrinar de la violencia feminicida en el EDOMEX
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
ONU-DH México | Llama a esclarecer la muerte de la defensora María Cristina Vázquez Chavarría
Centro Prodh | Tlatlaya: Cinco años sin Justicia
Centro Prodh | Saludan el inicio de una nueva etapa en investigación del caso Ayotzinapa
Red TDT: Grave la indiferencia del gobernador de Chiapas ante huelga de hambre de presos indígenas
ONU-DH México | Nueva evidencia de tortura en el caso Ayotzinapa
Ayotzinapa | Video demuestra uso impune de la tortura en la investigación
Defender los Derechos Humanos, no es un delito
Agresiones contra La 72, muestra de la actual política represiva en materia migratoria
La próxima ratificación del Tmec: debate y futuro para México
Exigimos la liberación de los defensores de derechos humanos Cristóbal Sánchez e Irineo Mujica
OCNF | Piden 2da Alerta de Violencia de Género para Zacatecas
Comité Cerezo México | Denuncian trato indigno e indiferencia hacia la CNCDF
OCNF exige a FGR atraiga el caso de la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Acción Urgente | Gas Natural del Noroeste continua trabajos de instalación de gasoducto en comunidad indígena pese a suspensión provisional otorgada
Comunicado conjunto | Presos en huelga de hambre en Chiapas denuncian Tortura
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
OCNF | OSC exigen a CONAVIM informe estado de Alerta por Agravio comparado en Veracruz
CNCDF | En relación al informe presentado el 14 de mayo de 2019 por Alejandro Encinas
Comunicado conjunto | Cese la violencia en Los Altos de Chiapas
VIII Marcha de la Dignidad Nacional . Un sólo corazón, un solo camino
Comunicado conjunto | Cese la violencia en Los Altos de Chiapas
Centro Prodh | A 13 años de Atenco, mujeres sobrevivientes demandan cumplimiento de sentencia interamericana y exigen justicia para otras mujeres
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
Comité Cerezo | Hacia una política pública integral para personas defensoras de los derechos humanos y periodistas
Mujeres de Atenco: Se instala mesa de cumplimiento de medidas ordenadas por la Corte Interamericana
Posiciones de la Sociedad Civil en su encuentro con Michelle Bachelet en CDMX
Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección | Indispensable, labor de personas defensoras de DH y periodistas en México
OCNF | Pendiente la implementación de recomendaciones de la ONU a México, advierte OCNF a Alta Comisionada de DH
OCNF | Urge Protocolo Modelo para investigación del feminicidio en México
ONU-DH condena el asesinato del defensor Abiram Hernández en Xalapa, Veracruz
Red TDT rechaza violencia machista denunciada por movimiento #MeToo
Red TDT llama a AMLO a reconocer pública y expresamente trabajo de personas defensoras
Centro Prodh | Poder Judicial resolverá sobre competencia del Comité contra Desapariciones Forzadas de ONU
ONU | Condenamos el asesinato del periodista Santiago Barroso en San Luis Río Colorado, Sonora
Tras primeros 100 días de Gobierno, Red TDT llama a fortalecer DH y a evitar pretensiones hegemónicas contrarias al espíritu democrático.
OSC defensoras de migrantes denuncian que se sigue arriesgando vida e integridad de migrantes en tránsito
Red TDT anuncia Misión Civil de Observación a Tenosique, Tabasco, por grave crisis de inseguridad
OCNF | Urge Protocolo Modelo para investigación del feminicidio en México
Grave incremento en violencia contra las mujeres en 2018: políticas públicas aún ineficaces para atender la emergencia
Preocupante que despojo de territorio genere clima de violencia en región del Bajo Mixe ante inacción de autoridades
CIDH y Oxfam establecen convenio de cooperación en respuesta a diversas crisis de DDHH en América Latina y el Caribe
CIDH | Informe de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
FRONT LINE | Defensores y defensora de derechos humanos amenazados y detenidos arbitrariamente
Red TDT apremia al Gobierno Federal a atender demandas de desplazados de Guerrero
Alemania | Corte condena a compañía Heckler & Koch y a sus empleados por exportación ilegal de rifles G-36 a México
Organizaciones rechazan criminalización OFPC
ONU-DH | Saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
<p>Ginebra, Ciudad de México, Nueva York, Paris, San José, Stuttgart y Washington DC 21 de febrero 2019 Las organizaciones firmantes que integramos el Observatorio Internacional sobre Derechos Humanos en México queremos expresar nuestra gran preocupación por la posible reforma a la Constitución mexicana para crear una Guardia Nacional como nuevo</p> <p>The post <a href="https://redtdt.org.mx/archivos/12963"></a> first appeared on <a href="https://redtdt.org.mx">Red TDT</a>.</p>
Carta abierta al Presidente: Llamado urgente a reconsiderar la creación de Guardia Nacional
ONU | Condenamos el asesinato del defensor indígena Samir Flores Soberanes, en Amilcingo, Morelos
CDHVitoria | Solicitud de Parlamento abierto SCJN
ONU | Lamentamos extensión de delitos a los que se aplica la prisión preventiva oficiosa
ONU-DH | Liberación de tres defensores indígenas de Tlanixco, Estado de México
<p>ONU-DH saluda la liberación de tres defensores indígenas de Tlanixco, Estado de México Ciudad de México, 18 de febrero de 2019 – La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) aplaude la decisión de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,</p> <p>The post <a href="https://redtdt.org.mx/archivos/12892"></a> first appeared on <a href="https://redtdt.org.mx">Red TDT</a>.</p>
Mantenemos exigencias a la Guardia Nacional; inaceptable lanzar críticas generalizadas a opositores y disidentes: Red TDT
OCNF | Violencia feminicida en México: ni un paso atrás
CEDEHM recibe el premio Franco-Alemán de derechos humanos “Gilberto Bosques”
OCNF | Urge nombrar a Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Comité Cerezo | Novena Escuela General de derechos humanos Por la memoria, la verdad y la justicia
Organizaciones nacionales e internacionales exigen a México incorporar lucha vs tortura en Plan Nacional de Desarrollo
Centro Prodh | Cancillería debe definir la aceptación de la competencia de la ONU para analizar desapariciones forzadas en México: Poder Judicial
Centro Prodh | “Lo más relevante es iniciar las investigaciones no nos conformaremos con menos”: Mujeres sobrevivientes de tortura sexual en Atenco.
#FiscalíaQueSirva | Proceso de designación del Primer Fiscal General de México ha sido una simulación
Enlaces Nacionales | 4ta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas
ONU | Ley de Desaparición debe pasar de lo formal a lo real
Parlamentarios alemanes envían cartas a diputados y senadores mexicanos para externar sus preocupaciones en torno a la creación de la Guardia Nacional.
OCFN | Exige OCNF una CONAVIM que sirva
Centro Prodh | Ordena Poder Judicial investigar irregularidades en investigación del caso Ayotzinapa
Indignación | Sentencian a ex alcalde y policías por agresiones en contra de periodista
Más de cien ONG mexicanas se pronuncian contra hostigamiento y persecución a personas defensoras de DH y periodistas en Nicaragua
#FiscalíaQueSirva | La transformación de la PGR a Fiscalía General de República, oportunidad histórica para el nuevo gobierno
Frayba | Exigimos la destitución de Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del estado de Chiapas
Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México pide prioridad en protección a defensores de DH
ONU | Sistema de las Naciones Unidas en México saluda decisión de la SCJN en favor de los derechos de las trabajadoras del hogar
Centro PRODH | Emisión del decreto presidencial, “nueva etapa” para las familias de Ayotzinapa
CIDH | Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa presenta su Informe Final
Riesgo de ataque a defensores por un grupo armado, en contexto electoral en San Dionisio del Mar, Oaxaca
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
#SoyDefensorNoCriminal | Entrega de la propuesta de Iniciativa de Ley General para Personas defensoras de DH
Red TDT lanza alerta por personas defensoras y víctimas de Guerrero por acciones de Gobierno que les vulnerabilizan
| Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
Red TDT condena modelo militarizado impulsado por nuevo gobierno en México
Comunicado | Senado exhorta a CONAVIM a proporcionar información sobre Alertas de Género en México .
Frayba | En riesgo la vida de indígenas tsotsiles de Aldama
26-28 octubre 2018 | CDMX | Foto oficial de la LVII Asamblea Ordinaria de la Red TDT
Centro Prodh | Encuentro nacional de autoridades agrarias
Centro Prodh | Taller Nacional De Introducción a los Derechos Humanos.
Comité Cerezo México | Sobre la Amnistía a presos por motivos políticos en México
ONU-DH expresa preocupación por la criminalización de defensores indígenas de Tlanixco
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
Indignación | Denuncian presencia de soya transgénica en Campeche
Comité Cerezo | Creación de Instituto Nacional Autónomo en Ciencias Forenses: tarea urgente para gobierno de AMLO
El cambio está en nuestras manos, los retos ya están aquí: Red TDT convoca a un diálogo en el contexto de la transición
ONCF | Ineludible que CONAVIM emita Alerta de Género en Jalisco
Pide OCNF a Congreso del EDOMEX la creación de una Comisión Especial para investigar el caso del “Feminicida de Ecatepec”
Hasta Encontrarlos condena desalojo del FNLS en Michoacán y exige libertad de detenidos arbitrariamente
El Movimiento Estudiantil de 1968: Semilla de los derechos humanos en México
Poder Judicial resolverá si la SEP está obligada a incluir la guerra sucia en los programas educativos
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
[Actualización] Acción Urgente | Presentación con vida de Sergio Rivera Hernández, defensor comunitario de DH de Puebla
Llaman a tribunales alemanes a colaborar con justicia para Ayotzinapa
A un año de los sismos, la ONU-DH llama a proteger los derechos humanos en emergencias humanitarias y procesos de reconstrucción
Relatora de pueblos indígenas de la ONU se pronuncia ante caso Azqueltán
Asilegal | “ENTRE LA REALIDAD Y LA JUSTICIA. Cómo garantizar los derechos de las personas indígenas en conflicto con la ley penal en Chiapas y Oaxaca”
Red TDT | Autoridades de salud de Oaxaca negligentes ante emergencia por dengue hemorrágico en comunidad indígena
La ONU-DH condena el asesinato del defensor de derechos humanos Margarito Díaz, el décimo en México durante 2018
Secretaria de Gobernación Electa se reúne con OCNF
#FiscalíaQueSirva | Presentación de resultados de mesas de trabajo
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
OCNF | Impune feminicidio de Victoria Salas
La Red TDT reconoce el aporte fundamental de Zeid Ra’ad Al Hussein en la ONUDH
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
ONUDH | ONU-DH alienta al próximo gobierno a romper la trágica historia de dolor de las desapariciones en México
Comité Cerezo | Preocupación por seguridad de familiares y organizaciones de DH en honras fúnebres de defensora Sara Salazar Hernández
Prodesc | Ejido en Quintana Roo, obtiene suspensión del Decreto de Área Natural Protegida “Sistema Lagunar Chichankanab”, en José María Morelos
PODER | Comités de Cuenca Río Sonora y FPDT-Atenco se unen para exigir a SCJN derecho a participación ante megaproyectos
Comité Cerezo | 7° Informe. Defender los Derechos Humanos en México: El Sexenio de la Impunidad
Centro Prodh | Comunicado Tlatlaya: Poder Judicial ordena a PGR esclarecer caso
Comité Cerezo | Carta entregada al presidente electo Andrés Manuel López Obrador de las Trabajadoras despedidas del IEMS
#FiscalíaQueSirva | Instalan mesas técnicas para discutir modelo de Fiscalía General
Centro Prodh | “La Corte debe ser valiente y estar con la verdad”: familias de Ayotzinapa
ONU-DH condena asesinato del periodista Rubén Pat en Playa del Carmen, Quintana Roo
Frayba | Verdad, memoria y justicia para Nadia, Rubén, Yesenia, Mile y OIivia
ONU México | Comité CEDAW emite observaciones a México sobre derechos de las mujeres luego de 9ª revisión
Informe Global Witness: “¿A qué precio?”
Centro Toaltepeyolo | Solidaridad con Oliver Coronado Paz, defensor de derechos humanos de la región Grandes Montañas
ONU-DH condena asesinato del defensor indígena Abraham Hernández González, en Oaxaca
AsiLegal | A 100 años del natalicio de Nelson Mandela, sigue pendiente el reconocimiento a la dignidad de las personas privadas de la libertad
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
ONU-DH, ONU Mujeres y UNFPA llaman al estado de Veracruz a cumplir con sentencia que protege los derechos de las mujeres
Comité Cerezo | 1ª Rodada por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Carta pública | OCNF y la Red TDT exigimos el cese a las agresiones contra la activista Frida Guerrera
Ninguna circunstancia justifica la tortura
A un año de la Ley contra la Tortura, instituciones incumplen y violan la norma
ONU-DH | Proyección de documental “No se mata la verdad” y conversatorio
Centro Prodh | A un año de #GobiernoEspía, prevalece la impunidad
Centro Prodh | La información de CNDH sobre una detención errónea confirma la necesidad de acatar la sentencia del Poder Judicial
CDH Fray Vitoria | Después de 9 meses del sismo #19s, las violaciones a derechos continúan
Tlachinollan | Después de 16 años, histórica condena por tortura sexual contra militares en México
Gobierno de Chiapas y CONAVIM incumplen Alerta de Violencia de Género para las Mujeres de Chiapas
FLEPS | El Congreso de Hidalgo tiene una oportunidad para derogar los delitos contra el honor aún vigentes en el estado
Por una agenda social incluyente: La situación de vida de jornaleros(as) agrícolas en México
Comité Cerezo | La CDHDF no investiga, concluye queja presentada en contra del IEMS después de 29 meses y encubre violaciones de DH
Centro Prodh | Histórica sentencia del Poder Judicial en el caso Ayotzinapa
Frayba | San Cristóbal de Las Casas no es un lugar seguro para las mujeres
Red TDT rechaza criminalización de personas defensoras como parte de la guerra sucia electoral
Red TDT | México: país de víctimas, mutilado y que huele a sangre. Urge cambiar nuestro futuro.
Centro Prodh | Juez ordena a PGR investigar con seriedad el caso de #GobiernoEspia
Carta pública a Segob para descongelar Alerta preventiva para personas defensoras y periodistas de Chihuahua
Red TDT | Organizaciones de DH exigen suspender negociaciones con EU para convertir a México en filtro migratorio
Crímenes de odio vulneran derechos humanos
Red TDT | Misión Civil de Observación llama al Estado de Jalisco a resolver problemas territoriales y de gobernabilidad en Azqueltán
Acción Urgente [Cerrada] | Situación de extremo riesgo para habitantes de comunidades de Chihuahua
OCNF | Se estanca implementación de Alertas de Género en Veracruz
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
El Barzón | Autoridades se comprometen a actuar para evitar confrontaciones por agua en Chihuahua
Centro Prodh | Alertan de intención de cerrar el caso Ayotzinapa ante probable alternancia presidencial
Prodesc | SCJN atrae amparos de Juchitán contra proyecto eólico
OSC´s solicitan reunión urgente con el Secretario de Gobernación por incremento y agudización de la violencia y feminicidios
Red TDT | Pronunciamiento Red TDT por el día del trabajo
AsiLEGAL | Sin condiciones mínimas es como niños y niñas viven dentro de los Centros de Reinserción
ProDESC | Actualización Caso Unión Hidalgo
Cooperativa Tierra Común | Invitación al Miércoles Rosa
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
PODER | Atrae la SCJN dos casos relacionados con el derrame en el Río Sonora
OMCT | Corte Interamericana se pronuncia hoy sobre la Ley de Seguridad Interior en el caso Alvarado
Espacio OSC | Estado mexicano no ha logrado una política de protección integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas
Los Derechos humanos único camino para la paz y la justicia dignas
Centro Prodh | México deberá responder ante CIDH por caso Pasta de Conchos
Sistema Universitario Jesuita | Convocatoria para XIII Reconocimiento Tata Vasco
Sumamente grave que ante agresión contra defensores de pueblo Wixárika, militares y policías no intervengan a pesar del riesgo inminente
Fray Juan de Larios | VII Marcha de la dignidad nacional
Rechazo al envío de elementos de la Gendarmería Nacional a la frontera sur por Segob y gobierno de Chiapas
Centro Prodh | Nueva información telefónica muestra fallas de versión oficial
PRODESC | Comunidad zapoteca de Unión Hidalgo presenta Queja ante CNDH y Amparo por violaciones a su derecho a la Consulta
Hasta Encontrarlos | Alto a la Campaña de Criminalización contra integrantes del FNLS
OCNF | CONAVIM da revés a los derechos de las mujeres en México |
Tlachinollan | Llevan maíz a comunidades organizadas de la Montaña para que continúen en lucha
Comité Cerezo | Convocatoria: Octava Escuela General de Derechos Humanos: Por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Red Nacional Jornaler@s Agrícolas | Denuncian abandono de Albergue
OCNF | Logran reclasificación judicial de caso de tentativa de feminicidio en la CDMX
AsiLegal | Ley de Seguridad Interior: una amenaza para el Sistema de Justicia Penal
Prodesc | Ley de Seguridad Interior viola derechos de las mujeres, principalmente de las defensoras de derechos humanos
La bioseguridad en México no existe: Greenpeace
Comite Cerezo | Exigimos la presentación con vida de Marco Antonio Sánchez Flores, víctima de desaparición forzada por parte de la Policía de Seguridad Pública de la Ciudad de México : Información DHMiembros Red TDT
El Comité Hasta Encontrarlos exige a la CEAV y SEGOB atiendan las exigencias de familiares de desaparecidos que se encuentran en huelga de hambre en la Ciudad de México
OMCT-FIDH: Parlamentarios europeos dan la voz de alarma sobre situación de personas defensoras de derechos humanos en Guerrero
2018 año clave para conservar nuestros derechos: Red TDT, #FiscalíaQueSirva y #SeguridadSinGuerra
Red TDT: A 20 años de la masacre de Acteal, no olvidamos: Alto a la violencia de Estado en Chiapas
OCNF I Reprobado el Estado de Veracruz, incumple recomendaciones de Alerta de Género
2017, año de incremento en las violaciones a derechos humanos de migrantes y personas que les defienden
Red TDT: México necesita reformas para garantizar los derechos humanos, no para violentarlos
Tlachi I Más de 33 mil firmas por la Libertad de Arturo Campos
ASILEGAL presenta Informe sobre el acceso a la justicia de personas indígenas privadas de libertad en Chiapas y Oaxaca
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México I La aprobación de la Ley de Seguridad Interior
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
Fray Matías | Acción Urgente: El INM debe facilitar el acceso del CDH Fray Matías al centro de detención migratoria
CDH Frayba | Acción Urgente: Alto al Fuego: Organizaciones urgen ayuda humanitaria para personas desplazadas
#SeguridadSinGuerra Propone alternativas frente albazo de Ley de Seguridad Interior
Frayba | Acción Urgente: Violencia generalizada en los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó
Cerezo I La JLCyA es cómplice de las autoridades del Instituto de IEMS
#FiscaliaQueSirva I Primero la Fiscalía, luego los fiscales
Frayba I Estado mexicano responsable de la Masacre de Viejo Velasco
OCNF exhorta al INMUJERES a no retroceder avances en los derechos de las mujeres, a través de las modificaciones que propone realizar al Reglamento de la LGAMVLV
Organizaciones de la Región Sur de la Red TDT condenan violencia estatal contra normalistas
Relatora de la ONU se encontrará con Representantes de Pueblos Indígenas para conocer la situación de sus Derechos Humanos y Colectivos
CIBIOGEM organiza una fase informativa a modo
Boletín de prensa: Opinión del GT sobre #DetenciónArbitraria de la ONU en el caso de Rubén Sarabia “Simitrio”
Sesión de Clausura de la Cátedra Sergio Méndez Arceo
Ante la CIDH, denuncian familias de Ayotzinapa trabas a la investigación
Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU expresa preocupación por impunidad en México
En movimiento, concluye la LV Asamblea de la Red TDT
Fleps | El Protocolo sobre uso de la fuerza para la Policía Federal debe modificarse ya que es ambiguo, presenta ausencias y podría usarse de manera arbitraria.
Reunión extraordinaria del Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio y por la Participación y el Reconocimiento de las Mujeres en la Toma de Decisiones
TSJCDX reclasifica el caso de Lesvy como feminicidio agravado
Tribunal Superior de Justicia resuelve reclasificar caso de Lesvy como feminicidio agravado
OCNF exige reclasificar el caso de Lesvy como feminicidio
#FiscaliaQueSirva y #VamosPorMás: necesaria una discusión amplia sobre el artículo 102 Constitucional y el diseño de la Fiscalía General de la República
Fleps | Denunciamos la continua represión del gobierno de Michoacán contra normalistas, activistas y defensores de derechos humanos
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Admite SEGOB solicitud de alerta de género para la Ciudad de México
Libertad inmediata y absoluta de Rubén Sarabia Sánchez “SIMITRIO”
Masacre Chinkultic, ni impunidad ni olvido
Organizaciones exigimos información y certezas sobre edificio de Bolívar esquina Chimalpopoca después del sismo
Respuesta inadecuada e insuficiente de los tres niveles de gobierno ante desastre por sismo en Oaxaca: ONGs
Organizaciones civiles piden medidas cautelares a CNDH y CIDH para que vigilen rescate y reconstrucción tras sismo
Autoridades de Veracruz tienen en sus manos garantizar el derecho a la salud y la vida de las mujeres
El Reglamento de la Ley de Movilidad inhibe el Derecho a la Libertad de Expresión y a la Protesta Social
Ayotzinapa morirá el día que muera el Sol
Centro Prodh | CNDH reconoce violaciones a DDHH hacia migrante hondureño sobreviviente de tortura, urgen a la reparación integral del daño
Campaña Nal vs Desaparición Forzada exige modificar Ley de desaparición antes de ser votada
Centro Prodh | El caso Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia
ONG piden Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para la Ciudad de México
CIBIOGEM sabotea consulta indígena en Campeche
Red TDT presenta informe sobre personas defensores de DH en periodo de EPN
ONG repudian ascenso de quienes obstaculizan el acceso a la justicia en CDMX
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada | Llama a modificar Ley de desaparición antes de votarla
Tribunal Federal podría hacer justicia a mujer peruana sobreviviente de tortura sexual en México, tras tres años en prisión.
Comité Cerezo | Sexto informe de violaciones de DH contra personas defensoras de los DH
#VamosPorUnaFiscalíaQueSirva | Alianza por una Fiscalía general autónoma, capaz e independiente
Alto a la persecución política contra Fr. Raúl Vera López
Llaman a vencer inercias que impiden implementación de reformas constitucionales
Rompiendo el silencio | Sobreviviente de tortura sexual en Veracruz, a las puertas de su libertad
Frayba | Riesgo a la vida y la salud de Roberto Carlos Ruíz Hernández
#SeguridadSinGuerra | Juez ordena a PGR investigar con debida diligencia caso Tlatlaya
Representantes indígenas denuncian a CIBIOGEM y la CDI por intentar dividirlos para realizar consulta indígena
Red TDT | INM debe reconocer y atender violaciones graves a los DDHH al interior de centros de detención de migrantes
CIDH anuncia calendario de audiencias públicas del 164 Período de Sesiones y convocatoria para participar en audiencia de oficio
Protección integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas: La deuda del Estado mexicano
ProDESC | Presentación de la Escuela de Justicia Transnacional
Denuncian 99% de impunidad en delitos contra personas migrantes en México
Greenpeace demanda a Cofepris prohibición de Plaguicidas Peligrosos
IMDEC | ONU y Gobierno de Jalisco pretenden inundar pueblos con presa El Zapotillo
Exigimos abrogación de Ley Protección Defensor@s DH y Periodistas de Jalisco, por vulnerar derecho a consulta y participación de destinatarios
Tlachinollan | Comunidad Me’Phaa de San Miguel del Progreso gana amparo contra Declaratoria de Libertad de Terrenos
Mas de 100 organizaciones denuncian ante la Corte Penal Internacional crímenes de lesa humanidad en Coahuila.
Carta Abierta: México no avanza en el cumplimiento de las 14 recomendaciones emitidas por La ONU-DH
#GobiernoEspia | El posible espionaje al GIEI confirma la necesidad de que se incorpore un Panel Independiente a la indagatoria
CDH Vitoria | Rechazamos de forma contundente declaraciones revictimizantes de PGJCDMX: familiares y defensa de Lesvy Berlín
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
Pronunciamiento en el marco del Encuentro “El enfoque psicosocial en América Latina: retos y perspectivas
Tiripetío | Bala del gobierno de Michoacán pone en riesgo vida de normalista
Comunicado del NodoGrupo Focal sobre Empresas y Derechos Humanos en México
Hasta Encontrarlos Comunicado sobre detenidos del FNLS y condena a ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia
#GobiernoEspía | Comunicado sobre filtración de documentos sobre la adquisición
Red TDT | Preocupación por la seguridad de Rogelio Vázquez Bolom, integrante del CDH Fray Pedro Lorenzo de la Nada
Comité Cerezo | Boletín caso trabajadoras despedidas injustificadamente del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México
Condenamos la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia
CNDH reconoce masacre de 72 San Fernando como violaciones graves a DH; SCJN ordena copias integras del expediente
#SeguridadSinGuerra | Tlatlaya: tres años de impunidad
Red TDT externa preocupación por los intentos de espionaje en contra de defensores de derechos humanos que la conforman
Plataforma vs impunidad | Corrupción e impunidad base para espiar
Frayma | Comunicado por el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
CCTI | 26 de Junio, Día Internacional de Naciones Unidas en Apoyo a Victimas de Tortura .
Fleps | Pronunciamiento ante hechos de Tiripetío
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
47 Asamblea General de la OEA tiene importante oportunidad de avanzar en protección de los DH de la región
Convocatoria: Segundo curso de derechos humanos “Vida Digna en el Barrio”
Estado y a las empresas deben cumplir con recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Empresas y DH de la ONU
Tlachinollan | Se reúne Tlachinollan con Canciller de Alemania Ángela Merkel
Más de 100 organizaciones se pronuncian ante visita de Merkel
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
Informe | Interpretación y aplicación del derecho internacional y nacional de los refugiados en México
OSC de Canadá, Estados Unidos y México acuerdan trabajar juntas ante amenazas deTrump y renegociación del TLCAN (NAFTA)
Hasta Encontrarlos | 10 años de impunidad, 10 años de lucha. 10 años de exigir la presentación con vida de Gabriel y Edmundo. Hasta Encontrarlos!
ONUDH | ONU-DH condena los asesinatos de defensores indígenas en Jalisco y Chiapas
Espacio OSC | Pronunciamiento sobre creciente violencia contra personas periodistas y defensoras
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
ASI Legal | Jóvenes LGBTTTI ponen el cuerpo y cuentan sus historias sobre discriminación
Ineficacia del Estado pone en riesgo seguridad y estabilidad del país; signos de que las alternativas tendrán que surgir de la sociedad civil: Red TDT
#SeguridadSinGuerra | Palmarito, muestra de la necesidad de abandonar idea de Ley de Seguridad Interior
ONU-DH: indignante el asesinato de la Sra. Miriam Rodríguez en San Fernando, Tamaulipas
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Tlachinollan | Omiso el Estado ante, derechos de jornaleras y jornaleros agrícolas
FLEPS | Agresiones contra Brigada Humanitaria Marabunta contravienen Protocolo de Actuación en contextos de manifestaciones
Centro Prodh | A 11 años de Atenco las sobrevivientes de tortura sexual siguen sin justicia y verdad
Expondrán organizaciones sociales desigualdad en acceso al agua y saneamiento a Relator Especial de la ONU
Acción Urgente | Peligro de vida e integridad física de los Defensores de DH Rodrigo Flores Peñaloza y Bettina Cruz Velázquez.
Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria | Interés superior de niñas, niños y adolescentes no debe depender de asignación presupuestal
ONU-DH reconoce avances en ley de desaparición y lamenta falta de consenso en tema de búsqueda
Mayo 3-4 | Foro Jornaleras y jornaleros agrícolas presente y futuro
Organizaciones de Guerrero reprueban agresiones contra madres y padres de Ayotzinapa
Padres Ayotzinapa | Vocación represora desaparece 43 y agrede a los padres de familia.
Es necesaria una moratoria legislativa respecto de la Ley de Seguridad Interior y otros instrumentos de la Miscelánea Penal
Sociedad civil insta al Senado a aprobar Ley General contra la Tortura esta semana
Indignación | Las actividades de Monsanto afectan los derechos humanos: Expertos legales
Acción urgente | Graves violaciones a derechos humanos perpetradas por las fuerzas públicas de seguridad contra comuneros de Arantepacua
ASILEGAL | Jueces con 3,899 casos, uno de los tantos factores que obstaculizan el acceso a la justicia de personas privadas de libertad en el Estado de México
ASILEGAL | La justicia en México: ni pronta ni expedita; existen 82, 706 presuntos (as) culpables
La corrupción también está detrás de la crisis de inseguridad: #SeguridadSinGuerra
Fleps | SCJN evade la protección de derechos humanos al determinar que “Ley Eruviel” no es inconstitucional.
Comité Cerezo | Hostigamiento continuado contra las trabajadoras injustamente despedidas del IEMS
IMDHD | Fallas, omisiones y tratos revictimizantes hacia familiares de personas desaparecidas por parte de la Fiscalía General del Estado de Veracruz
Chiapas: Imposición y violencia como modo de gobierno
Cierre de la Caravana Nacional de Jornaler@s “por un salario justo y una vida digna”
Alerta sociedad civil sobre omisiones en la creación del Programa Nacional de Empresas y Derechos Humanos en México
Manifiesto Seguridad sin guerra
ASILEGAL inicia proceso de capacitación en Oaxaca y contribuye a la correcta implementación del Sistema de Justicia
Colectivo #FiscalíaQueSirva alerta sobre riesgos en el nombramiento del Fiscal Anticorrupción.
Red TDT | Posicionamiento 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer
Inician Huelga de hambre en CEFERESO 2
Tribunal Federal falla a favor de la lucha de campesinos de General Cepeda
#SeguridadSinGuerra: ONU, CNDH y expertos urgen a salir del paradigma de seguridad militarizada
Alertan OSC de que caso de desaparición forzada que discute SCJN podría abrir la puerta a la impunidad
ONU-DH | El Estado mexicano y la ONU-DH celebran acuerdo de actividades
Centro Prodh | Jacinta, Alberta y Teresa reciben las disculpas de la PGR; es una victoria “Hasta que la dignidad se haga costumbre”
La resolución de PGR sobre irregularidades en caso Ayotzinapa alienta la impunidad
Carta a la Presidencia y al Senado sobre el proceso de selección de la CEAV
Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
MovNDmx | Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
Declaración conjunta del Relator ONU sobre la situación de defensores de DH y el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
Denuncian intento de secuestro del comisariado ejidal de Tila, Chiapas, a manos de grupo partidista
Poder | Diagnostico y recomendaciones para la elaboración del Programa Nacional sobre Empresas y DDHH (PNEDH) en México.
Comunicado | Apresuradas, irresponsables y sesgadas declaraciones de Fiscalía de Chih. sobre asesinato de Juan Ontiveros
Comunicado | Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chih.; imprescindible medidas de protección a comunidades de la Sierra Tarahumara
CDH Fray Vitoria | Convocatoria Escuela para Defensoras y Defensores Jóvenes de Derechos Humanos
Convocatoria: Séptima Escuela General de derechos humanos Por la memoria, la verdad y la justicia
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
Grave y emblemático de la vulnerabilidad de las personas defensoras de Tierra y Territorio el asesinato de Isidro Baldenegro: Red TDT
Demoras, falta de diálogo y propuestas regresivas en combate a la tortura
Se mantiene suspensión de siembra de maíz transgénico vs impugnaciones de corporaciones
Defensores de DH: ¿Se sienten seguros en México? | Experto de la ONU anuncia visita para evaluar la situación
Organizaciones y especialistas expresan su preocupación ante posible imposición de una Ley de Seguridad Interior contraria a los DH
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Asesinatos de defensores en 2016, saldo de un régimen que busca imponer la impunidad con una fachada democrática: Red TDT
Pronunciamiento en conmemoración del día internacional del migrante
PGR debe concluir con transparencia y exhaustividad la investigación interna sobre el caso Ayotzinapa
Cine debate | Territorio, memoria de la ausencia | Chiapas
Sociedad civil exige a Diputados no militarizar al país ni legislar sin discusión la suspensión de garantías
Red TDT llama a la sociedad a articularse en favor de los derechos humanos ante tentaciones autoritarias.
Prodesc | Ejidatarias y ejidatarios de La Sierrita continuarán con proceso legal para defender sus derechos
Red TDT | Pronunciamiento por el 1ro de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida
OSC exigen adecuar ley para garantizar una Fiscalía Autónoma
A LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Comunicado Conjunto | Cumplimiento efectivo de las recomendaciones del Alto Comisionado
Caravana de madres centroamericanas se desdoblan
Centro Prodh | Tres veracruzanas sobrevivientes de tortura sexual recuperan su libertad tras cinco años de prisión
Caravana De Madres De Migrantes Desaparecidos “buscamos vida en caminos de muerte”
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México entrega a Senado firmas por Ley vs Desaparición
Exigen libertad para tres veracruzanas que se integran a la campaña “Rompiendo el Silencio. Todas Juntas contra la Tortura Sexual”
Hasta Encontrarlos | Represión sistemática contra integrantes del FNLS: manifestación del terrorismo de Estado
Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo ¡El TPP no pasará!
Preocupación por la seguridad de la periodista Rosa María Rodríguez Quintanilla
Acción Urgente | Amenazas de Muerte para Activista y defensor de Derechos Humanos en la Región Lagunera.
Comité Cerezo | Junta Local de Conciliación y Arbitraje niega testigos clave a trabajadoras del IEMS
Presidencia y Senado atentan contra una Fiscalía autónoma y la consolidación del SNA
Comunicado conjunto | Sociedad civil exige cumplimiento de recomendaciones del Alto Comisionado de la ONU
Red TDT señala la responsabilidad histórica del Estado en la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares
Comité Cerezo | Trabajadoras injustamente despedidas del #IEMS marchan contra la esclavitud moderna
Red TDT: El Estado laico, garante de los derechos de todas y todos; personas defensoras impulsoras de la democracia
Red TDT: Carta pública en favor de trabajadoras de intendencia injustamente despedidas del IEMS
Comunicado | OSC e Inai presentan archivo digital de violaciones graves a DDHH
Organizaciones se solidarizan con familiares de víctimas de la guerra y llaman a buscar soluciones no violentas para alcanzar la paz
Red TDT denuncia nuevas amenazas contra defensora de derechos humanos por recuperación de tierras para los Rarámuri
Comité Cerezo denuncia amenazas de muerte
Negar el acceso al aborto legal por violación, grave violación a derechos humanos de niñas y mujeres
CDHZL | ACCIÓN URGENTE Agreden a dos campesinos opositores al NAICM en su propia casa
Ni perdón, Ni olvido: a 2 años de la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa
Red TDT: A dos años, Ayotzinapa persiste como emblema de la lucha por la justicia en México
Comité Cerezo | Trabajadoras injustamente despedidas del #IEMS exigen justicia a la JLCyA
Frayba | Criminalización a medios libres vulnera derecho a la libertad de expresión
Campaña Nacional vs Desaparición Forzada entrega al Senado iniciativa de Ley
Gobierno Federal debe prevenir y castigar la tortura a través del Mecanismo contra la tortura sexual
El Estado mexicano debe cumplir las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos
El gobierno y las empresas mexicanas deben escuchar a las comunidades afectadas y a los defensores de derechos humanos: Grupo de expertos de las Naciones Unidas
ProDH y CEJIL | Exigen cumplimiento del Estado mexicano por caso campesinos ecologistas
Comunidades afectadas y organizaciones sociales denunciamos corrupción y abusos de empresas en reunión con representes de la ONU
ONU-DH | Comunicado: “La búsqueda efectiva de las personas desaparecidas debe colocarse en el corazón de todos los esfuerzos”
Comité Cerezo | Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
Comité Cerezo | ACTIVIDADES: por el Día Internacional del Detenido-Desaparecido o de las Víctimas de Desaparición Forzada
La desaparición forzada práctica cotidiana en México
ASILEGAL |Comunicado sobre la liberación de Miriam quien tuvo un parto fortuito y estuvo 9 años en prisión acusada de homicidio
CDH Vitoria | Segundo seminario: “Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y sus implicaciones en los derechos de las personas y pueblos”
Hasta Encontrarlos | Alto a las agresiones en contra del FNLS por parte del grupo paramilitar “Los Petules”
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS REALIZAN JORNADA DE BÚSQUEDA EN VIDA EN CÁRCELES DE COAHUILA
FLEPS | SCJN pone en riesgo el derecho a la protesta social
Centro Prodh | SCJN pierde la oportunidad de pronunciarse sobre la tortura sexual
Convocatoria Séptima Escuela de Educadores Populares en DH del Comité Cerezo México
A tres meses de la desaparición forzada de Maximiliano Gordillo Martínez, entre la impunidad y corrupción
Videos | Foro Internacional sobre Tortura y Desaparición Forzada y cometida por particulares
Carta a EPN del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección
Carta abierta al Presidente Enrique Peña Nieto
FLEPS manifiesta su preocupación por decisión de juez de aplicar la impugnada Ley de Movilidad de la CDMX
CIDH aprueba mecanismo especial de seguimiento para investigación Ayotzinapa
Acción Urgente | Denuncia Zeferino Ladrillero hostigamiento contra defensores del agua en Coyoacán
La represión a la sociedad civil solidaria y al magisterio, expresión autoritaria del Estado mexicano.
Pronunciamiento | Foro La defensa de los DH de las personas migrantes y refugiadas en México, una labor imprescindible.
Familia de Julio César Mondragón exige una investigación integral para iniciar el camino a la verdad
OSC respaldan trabajo de Greenpeace
Indignación | Denuncian penalmente a quienes siembran soya transgénica ilegal en Campeche
AU Frayba | Amenazas de desalojo violento a bloqueo del movimiento magisterial en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Tlatlaya sumido en la impunidad; PGR debe investigar
Suprema Corte discutirá constitucionalidad de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México por restringir la libertad de expresión y la protesta social.
Acción Urgente Cerrada | Integrantes de Caravana Mesoamericana detenidos en Nicaragua
Eliminar el uso de la tortura, obligación pendiente este 26 de junio
Comunicado conjunto | Preocupación por acontecimientos del 22 de junio en Chihuahua
Día Mundial Vs Tortura | NI UNA MUERTE MÁS EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN PARA MIGRANTES EN MÉXICO
Primer comunicado de la CONAMED
Espacio OSC exige respeto a libertad de expresión y trabajo de prensa en contexto de represión en Oaxaca
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (66)
2022
ENFOQUE: Desaparición forzada en México, el caso Ayotzinapa
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de febrero a mediados de mayo de 2022)
ANÁLISIS: México: “en riesgo”, el espacio cívico en una crisis de derechos humanos sostenida
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de noviembre de 2021 a mediados de febrero de 2022)
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2021)
ARTÍCULO: 8M – Haciendo frente al “virus” de la violencia contra las mujeres en México
ENFOQUE: Juventudes en México – una aproximación a sus perspectivas y opiniones
ACTUALIDAD: Elecciones intermedias – Disputa por la continuidad de la Cuarta Transformación
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
2020
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2020)
ARTÍCULO: Violencia de género durante el confinamiento por Covid-19
2019
2019
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2019)
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2019)
ACTUALIDAD: México: A seis meses del cambio de gobierno
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2018 a mediados de febrero de 2019)
ENFOQUE: Violencia contra menores en México – Realidad y Búsqueda de Respuestas
ACTUALIDAD: México – Andrés Manuel López Obrador llega a la presidencia con amplio respaldo social
2018
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2018)
ENFOQUE: MÉXICO – Libertad de expresión bajo ataque
ACTUALIDAD: México – contundente victoria de la coalición “Juntos haremos historia” en las elecciones del 1º de julio
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2018)
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
ENFOQUE: Pueblos originarios – “grandes desafíos y obstáculos para el disfrute efectivo de sus derechos”
2017
ARTÍCULO: Terremotos – La admirable movilización de la sociedad civil
ACTUALIDAD: México – Fuertes sismos sacuden el país
ENFOQUE: Alertas de violencia de género: entender el problema para poder atenderlo
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de noviembre de 2016 a finales de enero de 2017)
ENFOQUE: Propuesta del Congreso Nacional Indígena – “ecos de esperanza”…
ACTUALIDAD: “Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos”
2016
2016
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de julio a finales de octubre de 2016)
ENFOQUE: la reforma educativa y la lucha magisterial – Claves para entender las movilizaciones
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de abril a finales de junio de 2016)
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
ACTUALIDAD: Visita del Papa Francisco a México: a buen entendedor, pocas palabras bastan
2015
ACTUALIDAD: Preocupación internacional sostenida en cuanto al contexto de violencia y violaciones a los derechos humanos en México
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de agosto a finales de diciembre de 2015)
2022
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
ACTUALIDAD: Xª Cumbre de líderes de América del Norte se lleva a cabo en México
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
ENFOQUE: Megaproyectos en el Sureste mexicano; resistencia de los pueblos originarios en defensa del territorio y la vida.
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
ENFOQUE: Desplazamiento forzado: crisis global, incapacidad nacional
2023
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2023)
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2023 a mediados de febrero de 2024)
Taula per Mexic (7)
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
Periodismo y Construcción de Paz en México
Comitiva Catalana en México
Arte en el Foro Internacional por la Construcción de Paz en México
ARTÍCULOS INVITADOS: Los tres estudiantes de cine
ARTÍCULOS INVITADOS: [re]negociación: prácticas [trans]disciplinares
Taller Senti-pensar las violencias: Decolonizar los cuerpos
IM-Defensoras (59)
Encuentro territorial de sanadoras de México
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México advierte que la publicación en medios sobre el probable hallazgo de restos humanos adjudicados a la defensora Irma Galindo en Oaxaca, no es información oficial.
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: 2022 – Datos anuales preliminares.
Carta urgente frente al reciente acto de violencia policial ejercida contra Victoria Salazar Arraiza y ante convocatoria a movilizaciones en su denuncia
En el marco del 8 marzo la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México documenta múltiples vulneraciones al derecho a la protesta en todo el país
[ALERTA URGENTE] MÉXICO / Encapsulamientos, intimidación, revisiones y cateos a mujeres que participan en las manifestaciones del 8 de Marzo
Día Internacional de las Mujeres: La violencia de género sigue costando la vida de mujeres defensoras y periodistas en México
[INVITACIÓN] Conversatorio y lanzamiento de informe: Situación de la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México a partir de la pandemia por COVID-19
Carta de las defensoras mesoamericanas a Marisela Escobedo
[Alerta Urgente] MESOAMÉRICA / Los estados deben garantizar y no reprimir el derecho a manifestarse en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
[Alerta Urgente] MÉXICO /Policía retiene y agrede violentamente a manifestantes de la marcha por el aborto legal en Ciudad de México y Veracruz
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan y revictimizan a la defensora transgénero Jeanine Huerta en Baja California
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Agresiones, amenazas y hostigamientos constantes contra familiares de víctimas de feminicidio que mantienen plantón en la Ciudad de México
[PRONUNCIAMIENTO] Rechazo al estado de sitio en tres municipios de Sololá, Guatemala
[COMUNICADO DE PRENSA] Amenazan de muerte a defensoras de derechos humanos en Oaxaca.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Clausuran la vivienda e intimidan a la defensora Claudia Zenteno en Xochimilco, Ciudad de México.
[CARTA PÚBLICA] Nos preocupa la falta de condiciones que garanticen la protección para la labor de las defensoras de derechos humanos en Yucatán
[COMUNICADO] Nos preocupan agresiones y criminalización contra mujeres participantes en las acciones del 8 y 9 de marzo en México.
[CARTA PÚBLICA] Condenamos represión policial contra las madres de Ayotzinapa en el Estado de Chiapas
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos: Condenamos el intento de asesinato de la hija de la defensora de derechos humanos Irenea Buendía.
#AlertaDefensoras MÉXICO / Atentan contra la vida de Guadalupe Michel Lima, hija de la defensora Irinea Buendía
[CARTA PÚBLICA] MÉXICO / Preocupación e indignación por la forma en que se condujo el proceso judicial que sigue nuestra compañera Sandra Peniche, víctima de tentativa de homicidio en 2018
COMUNICADO de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México en relación a la elección del nuevo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México ante los actos de criminalización y violencia contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
[MÉXICO] Defensoras de 12 estados se reúnen para fortalecer el quehacer de la Red de Defensoras de México
Boletín de prensa RNDDHM / Embajada de Canadá premia la labor de la Red Nacional de Defensoras
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
Integrantes de la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México se reúnen con Relator de la ONU
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
Agradecemos a organizaciones que posibilitaron “Encuentro regional de defensoras y defensores de la tierra…”
MÉXICO / OSC solicitamos que Corte Penal Internacional investigue crímenes de lesa humanidad en Coahuila
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
Encuentro Regional de Defensoras y Defensores de la tierra, territorio y medio ambiente
Declaración organizaciones participantes en el Encuentro Latinoamericano de Defensoras, Defensores y Autoridades Originarias de los pueblos y territorios de América Latina
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
BOLETÍN #8Marzo / LAS DEFENSORAS EN CHIAPAS Y EN MÉXICO
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
BOLETÍN RNDDHM / Berta no murió; se multiplicó
NOTICIAS / Defensoras mexicanas se reúnen con el Relator Sr. Michel Forst
NOTICIAS / Primera Visita Oficial a México del Relator Sr. Michel Forst
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
CARTA PÚBLICA / IM-Defensoras con la Caravana de madres Centroamericanas en busca de sus hijos desaparecidos
Tras #SeisMesesSinJusticia desde la IM-Defensoras seguimos exigiendo #JusticiaParaBerta
VIDEO / “Berta Cáceres: Guardiana de los ríos”
[Alerta Defensoras] MÉXICO / El portal feminista SemMéxico es hackeado y recibe amenazas y mensajes intimidatorios.
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
Datos y tendencias del registro de agresiones a mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos en México
Derechos de la Infancia México (5)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
Ningún reglamento escolar puede estar por encima de la dignidad, la seguridad y los derechos de niñas, niños y adolescentes
Se avecina un cierre de año crítico si se sigue normalizando la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Auditoría muestra que escuelas en México enferman a alumnos de por vida y generan basura que se descompone en siglos
Espacio OSC (16)
Jornada Internacional por el derecho a defender derechos humanos y la libertad de expresión
Organizaciones, personas defensoras de derechos humanos y periodistas alertan sobre clima hostil contra la prensa en Chiapas
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Misión Internacional documenta violaciones a Derechos Humanos en México y llama a acciones coordinadas
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Puntos prioritarios para garantizar el derecho a defender los derechos humanos y a la libertad de expresión
Personas defensoras y periodistas en Michoacán exigen no caer en actos de simulación y proteger de manera inmediata su labor
Urgen a autoridades de Jalisco tomar acciones concretas para garantizar la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos
Urgen a autoridades tomar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos en Baja California
Personas defensoras de derechos humanos y periodistas proponen la construcción de una política pública de protección integral que garantice su labor
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
GTPM (18)
SOLICITUD DE REUNIÓN A SRE
INICIA PROCESO DE FORMACIÓN DIRIGIDO AL PODER LEGISLATIVO EN MÉXICO, EN TEMAS RELACIONADOS CON EL DERECHO A SOLICITAR Y RECIBIR ASILO
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Sesión de instalación del Grupo de Trabajo Plural para dar seguimiento al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez: Pospuesta hasta nuevo aviso
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
PERSONAS VENEZOLANAS Y SOCIEDAD CIVIL PRESENTAN POSICIONAMIENTO POR SITUACIÓN MIGRATORIA EN EL SENADO
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Carta de organizaciones de sociedad civil a V.P. Kamala Harris
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
Insostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México
Comisionado del INM tiene 24 horas para acatar resolución de Jueza o se le impondrá pena privativa de la libertad
Guardia Nacional contiene a la Caravana Migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza.
Ante calumnias y criminalización del trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, OSC’s respaldan su labor.
El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.
Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.
Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
Sociedad Civil llama al Estado mexicano a cumplir con la garantía de derechos de la población migrante y solicitante de asilo