Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Secretaría de Gobernación (Organización)
Nombre:
Secretaría de Gobernación
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (19)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2019)
2018
2017
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2017)
ENFOQUE: Alertas de violencia de género: entender el problema para poder atenderlo
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
2016
ACTUALIDAD: México – Magisterio regresa a clases, siguen inconformidades
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de enero a finales de marzo de 2016)
ACTUALIDAD: Preocupación internacional sostenida en cuanto al contexto de violencia y violaciones a los derechos humanos en México
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
ENFOQUE: Desplazamiento forzado: crisis global, incapacidad nacional
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
ENFOQUE: Crisis de violencia atraviesa derecho a la libertad de expresión en México
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
2019
Taula per Mexic (3)
COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA A UN AÑO AGRESIÓN NESTOR TRONCOSO
ARTÍCULOS INVITADOS: Insistir en el periodismo en México
Informe de la Campaña #FONDOSISMO
IM-Defensoras (12)
Organizaciones nacionales e internacionales exigen libertad de la defensora Kenia Hernández tras observar condiciones carcelarias.
[INVITACIÓN] Conversatorio y lanzamiento de informe: Situación de la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México a partir de la pandemia por COVID-19
Pronunciamiento: No más violencia institucional contra activistas, periodistas y defensoras
[PRONUNCIAMIENTO] ¡Alto a la represión de la protesta social en Jalisco!
[CARTA PÚBLICA] Nos preocupa la falta de condiciones que garanticen la protección para la labor de las defensoras de derechos humanos en Yucatán
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos: Condenamos el intento de asesinato de la hija de la defensora de derechos humanos Irenea Buendía.
[CARTA PÚBLICA] MÉXICO: Organizaciones expresamos preocupación por los ataque de desprestigio e invasión a la privacidad dirigidos contra la periodista y defensora de derechos humanos Jaqueline Campbell.
[MÉXICO] Defensoras de 12 estados se reúnen para fortalecer el quehacer de la Red de Defensoras de México
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
Red TDT (130)
3 años de impunidad y digna rabia por el homicidio de Adán Vez Lira
CEDAW solicita a México que otorgue medidas de protección para la defensora Pascuala López
Consejo Consultivo externa preocupaciones a Subsecretario Alejandro Encinas
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Cancela SEGOB sesiones presenciales del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
Informe| Kenia Hernández Montalván: Misiones de Observación sobre las Condiciones Carcelarias
Miles de personas inocentes seguirán encarceladas por decisión de la SCJN
SEGOB impondrá Ley General de Protección a Personas Defensoras y Periodistas: prevén organizaciones y llaman a incidir en ella
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
Proponen construir política pública que garantice la labor de personas defensoras y periodistas
Comunidad de Azqueltan denuncia amenazas provenientes del Ejército
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
CDH Morelos y familias desplazadas manifiestan preocupación ante información tergiversada
Nos sumamos a la exigencia de reconocimiento de familias desplazadas de Guerrero
Plantón de familias desplazadas de Guerrero en Gobernación
Defensoras y periodistas documentan violaciones a derechos humanos contra caravana migrante en la frontera sur
Misión de Observación de organizaciones nacionales e internacionales a la montaña de Guerrero
Organizaciones de Sociedad Civil exigen al Gobierno de Michoacán genere condiciones para elecciones en Nahuatzen
Impunidad, despojo y violencia a un año del homicidio de Adán Vez Lira
La 72 | Comunicado por incidente de violencia, enero 2021
Exigimos que las autoridades de Guerrero cesen la criminalización contra el Centro Morelos
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
OCNF | Hostigamiento a defensora Miriam Pascual
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
OCNF | La vida de las mujeres no se resume en un “decálogo”
Tlachinollan | Segunda visita de organizaciones de la sociedad civil a Tlapa en solidaridad con Arnulfo Cerón Soriano
OCNF | Omisión en la implementación de la Alerta de Género en Jalisco
OCNF | Preocupa agudización de violencia feminicida en Oaxaca_ OCNF
OCNF | Atentan contra hija de la defensora Irinea Buendía
OCNF | Rechaza OCNF postura de CNDH que busca quitar voto a OSC en proceso de Alerta de Género
Red TDT rechaza difamación en contra del CDH Digna Ochoa
OCNF | Víctimas y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición exigen la renuncia de Titular de CONAVIM
Gobierno de Chihuahua lanza campaña de reconocimiento de personas defensoras de DH
Comité Cerezo | Cadena de violaciones de derechos humanos en el caso del defensor de la propiedad colectiva de la tierra Javier González Díaz
ONU-DH | Revisa Mecanismo de Protección y realiza 104 recomendaciones para su fortalecimiento
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
OSC denuncian el acoso a defensores de migrantes por parte de Guardia Nacional
OCNF | El peregrinar de la violencia feminicida en el EDOMEX
OCNF | Solicitud de Alerta de Violencia de Género en Sonora
Agresiones contra La 72, muestra de la actual política represiva en materia migratoria
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
OSC peticionarias y acompañantes del proceso de AVGM en CDMX solicitan a SEGOB la emisión de la declaratoria
OCNF | Por exponencial desaparición de mujeres, solicitan la tercer Alerta de Género en Veracruz
Propuesta Cívica presenta denuncia ciudadana ante demandas por supuesto “daño moral”
Comité Cerezo | Hacia una política pública integral para personas defensoras de los derechos humanos y periodistas
Misión Civil de Observación de DH atestigua ejercicio del derecho a la libre autodeterminación en Amilcingo
Mujeres de Atenco: Se instala mesa de cumplimiento de medidas ordenadas por la Corte Interamericana
Red TDT llama a AMLO a reconocer pública y expresamente trabajo de personas defensoras
OCNF | Madres de víctimas de feminicidio denuncian omisiones de Fiscalía de EDOMEX-2
FRONT LINE | Defensores y defensora de derechos humanos amenazados y detenidos arbitrariamente
Organizaciones rechazan criminalización OFPC
CEDEHM| Presentación del informe de la RED TDT: “Desde la memoria, la esperanza.
Acción Urgente | Condenan asesinatos de dos defensores en Chiapas
OCNF | Reprueba desaparición de defensora en Guerrero
La 72 | Denuncian asesinato e incremento de violencia vs migrantes y exigen cese de fiscal en Tenosique
IDHIE Puebla | Pronunciamiento Clínica Interdisciplinaria de Derechos Humanos: Caso Amatán, Chiapas
CEDIAC reprueba violencia y rechaza intervención militar en Chilón
OCFN | Exige OCNF una CONAVIM que sirva
Organizaciones peticionarias alertan sobre debilitamiento de la Dirección General de Análisis y Contexto de Jalisco
Informe Red TDT | Desde la memoria… la esperanza
Comunicado | Senado exhorta a CONAVIM a proporcionar información sobre Alertas de Género en México .
Comité Cerezo_Red TDT | Acción Urgente por criminalización de miembro del Comité Cerezo
Frayba | Justicia y verdad: a 4 años de Ayotzinapa
[Actualización] Acción Urgente | Presentación con vida de Sergio Rivera Hernández, defensor comunitario de DH de Puebla
OCS rechazan rotundamente el plan de Estados Unidos de dar fondos al gobierno mexicano para deportar a personas no mexicanas
Secretaria de Gobernación Electa se reúne con OCNF
OCNF | Impune feminicidio de Victoria Salas
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
Carta pública | OCNF y la Red TDT exigimos el cese a las agresiones contra la activista Frida Guerrera
Greenpeace | ONG y personas demandan frenar ola de violencia contra activistas ambientales
Carta pública a Segob para descongelar Alerta preventiva para personas defensoras y periodistas de Chihuahua
OCNF | Sin respuesta efectiva, violencia feminicida en la CDMX: ONG
OCNF | Se estanca implementación de Alertas de Género en Veracruz
OSC´s solicitan reunión urgente con el Secretario de Gobernación por incremento y agudización de la violencia y feminicidios
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC : Información DHOtros actores
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC
Frayba I Continúa precariedad y vulnerabilidad de población desplazada forzadamente de Chalchihuitán, Chiapas
OCNF | Carta Pública: Carta de madre a hija, víctima de feminicidio
Fray Matías | Acción Urgente: El INM debe facilitar el acceso del CDH Fray Matías al centro de detención migratoria
OCNF formaliza su carácter de peticionaria
Recomendación de CNDH desestima agresiones a mujeres y a periodistas en caso Nochixtlán
OCNF exige reclasificar el caso de Lesvy como feminicidio
Admite SEGOB solicitud de alerta de género para la Ciudad de México
Organizaciones de Oaxaca se pronuncian sobre políticas del estado ante el sismo
ONG piden Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para la Ciudad de México
GTPM | México rendirá cuentas sobre tema migratorio ante ONU
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio | Nuevas agresiones contra Irinea Buendía, madre de víctima de feminicidio
Accion Urgente: Confirman orden de Aprehensión a defensores en Puebla
Red TDT | INM debe reconocer y atender violaciones graves a los DDHH al interior de centros de detención de migrantes
Solicitan Alerta de Violencia de Género para Torreón, Coahuila
El Observatorio: México: Criminalización por parte del INM vs Fray Bernardo Molina, miembro de La 72
Comunicado del NodoGrupo Focal sobre Empresas y Derechos Humanos en México
Acción urgente: riesgo a la integridad y seguridad personal de integrantes de El Taller A.C., por amenazas en su contra
Red TDT externa preocupación por los intentos de espionaje en contra de defensores de derechos humanos que la conforman
CDMCH | Omisiones ante Alerta de Violencia de Género en Chiapas
Balance del OCNF sobre la implementación de la declaratoria de Alerta de violencia de género en el Estado de México
Organizaciones de Guerrero reprueban agresiones contra madres y padres de Ayotzinapa
Padres Ayotzinapa | Vocación represora desaparece 43 y agrede a los padres de familia.
Chiapas contra los feminicidios | Gobierno estatal irresponsable en atender AVG en Chiapas
Estado mexicano incumple acuerdos con familiares de víctimas al intentar aprobar Ley General de desaparición que garantiza impunidad
Jornadas por el derecho a la verdad y el acceso a la justicia de personas migrantes desaparecidas de Chiapas y sus familias
Pronunciamiento sociedad civil ante asesinato de Miroslava Breach
Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena al Estado mexicano proteger a la comunidad de Choréachi
Alerta sociedad civil sobre omisiones en la creación del Programa Nacional de Empresas y Derechos Humanos en México
La 72 | El Estado Mexicano se niega a atender la grave crisis de personas refugiadas en la frontera sur de México
Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
MovNDmx | Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
Comunicado CIDH | condena asesinatos a defensoras y defensores de derechos humanos en la región
Acción Urgente | Desaparición Forzada de 5 integrantes de Pueblo Nahua de Michoacán, perpetrada por la Marina y el Crimen Organizado
Acción Urgente | Ante asesinatos de líderes indígenas Rarámuri exigimos garantizar la seguridad de la comunidad de Choréachi, Chihuahua
Comunicado | Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chih.; imprescindible medidas de protección a comunidades de la Sierra Tarahumara
Acción Urgente | Amenazan a defensor indígena de Yautepec, Oaxaca
Acción Urgente | Criminalización y riesgo inminente de represión contra el pueblo nahua de la Costa Sierra de Michoacán
Acción Urgente | Amenazas de Muerte para Activista y defensor de Derechos Humanos en la Región Lagunera.
LLAMADO URGENTE | El Observatorio denuncia hostigamiento y amenazas en contra del personal del equipo de “La 72, Hogar-Refugio para personas migrantes”
Acción Urgente | IDH Ignacio Ellacuría | Piden atención integral a migrantes centroamericanos en riesgo
A tres meses de la desaparición forzada de Maximiliano Gordillo Martínez, entre la impunidad y corrupción
Carta a EPN del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección
AMENAZAN A LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN BIOS IGUANA, A.C. POR CASO ZACUALPAN, COLIMA
ORGANIZACIONES ANUNCIAN TERCERA Y ÚLTIMA ETAPA DE CAMPAÑA POR LOS DERECHOS HUMANOS #Artículo1Consitucional
Reporte revela complicidad entre Embajada canadiense y minera Excellon en contra de ejidatarios de La Sierrita
Gobierno Federal se niega a proteger a las mujeres de violencia feminicida en el Estado de México
Comando armado detiene y desaparece al periodista José Moisés Sánchez Cerezo en Medellín de Bravo, Veracruz, México.
A tres meses crece violencia feminicida sin cumplimiento de medidas ante la solicitud de Alerta de Violencia de Género en Morelos
Misión de Observación presenta Reporte del proceso de consulta sobre proyecto eólico en Juchitán, Oaxaca
La desaparición forzada en Ciudad Juárez
Derechos de la Infancia México (4)
Organizaciones de la sociedad civil advierten que desmantelar al SIPINNA para llevarlo al DIF “sería matar” los avances y políticas que México ha hecho en derechos de la niñez y adolescencia
Más de 800 organizaciones de la sociedad civil piden proteger al SIPINNA como órgano coordinador de estrategias y políticas públicas a favor de las infancias
Desmantelar SIPINNA significaría al menos 30 años de retroceso en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México
Presentan seriado de cuentos infantiles: Una historia de niñez sobre la #NiñezDiscriminada para llamar la atención sobre desigualdades que violan derechos de infancias en México
Espacio OSC (6)
A UN AÑO DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN A PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS
Organizaciones, personas defensoras de derechos humanos y periodistas alertan sobre clima hostil contra la prensa en Chiapas
Espacio OSC llama a no debilitar a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección y a fortalecer la participación de la sociedad civil
Personas defensoras de derechos humanos y periodistas proponen la construcción de una política pública de protección integral que garantice su labor
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
GTPM (5)
URGIMOS A LAS AUTORIDADES PONER FIN A LAS CONDICIONES INHUMANAS QUE VIVEN LAS PERSONAS DETENIDAS EN ESTACIONES MIGRATORIAS Y OTROS ESPACIOS HABILITADOS PARA LA DETENCIÓN EN TODA LA REPÚBLICA
PUNTOS DE ACUERDO
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Programa Temporal de Regularización Migratoria (PTRM), poco accesible para personas migrantes irregulares.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.