Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Comisión Nacional de Derechos Humanos (Organización)
Nombre:
Comisión Nacional de Derechos Humanos
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (13)
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ENFOQUE: Alertas de violencia de género: entender el problema para poder atenderlo
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
2021
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
2020
ENFOQUE: ¿Quiénes son los beneficiarios del T-MEC?
ACTUALIDAD: México: De percepciones y contrastes
Taula per Mexic (1)
Desaparición forzada del abogado defensor de derechos humanos Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el Profesor Antonio Díaz Valencia
IM-Defensoras (10)
[Alerta Defensoras] HONDURAS / Con argumentos racistas criminalizan y dictan medidas sustitutivas de prisión a defensoras garífunas.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Policía municipal de Cancún reprime con armas de fuego protesta feminista que exigía justicia por el feminicidio de la joven Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado y a periodistas que cubrían el acto
[COMUNICADO] Exigimos el cese de la violencia que viven hombres y mujeres del pueblo Ikoots en San Mateo del Mar, Oaxaca (México)
[Alerta Urgente] MÉXICO / Tercer ataque armado contra el pueblo Ikoots de San Mateo del Mar, Oaxaca
[COMUNICADO DE PRENSA] Amenazan de muerte a defensoras de derechos humanos en Oaxaca.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Amenaza de nuevo ataque armado al Pueblo Ikoots de San Mateo del Mar, Oaxaca.
[CARTA PÚBLICA] Nos preocupa la falta de condiciones que garanticen la protección para la labor de las defensoras de derechos humanos en Yucatán
[COMUNICADO] Nos preocupan agresiones y criminalización contra mujeres participantes en las acciones del 8 y 9 de marzo en México.
[CARTA PÚBLICA] Condenamos represión policial contra las madres de Ayotzinapa en el Estado de Chiapas
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México ante los actos de criminalización y violencia contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
Red TDT (71)
La desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un ejemplo de impunidad empresarial en México
Riesgo a la vida e integridad de la defensora Kenia Hernández en el CEFERESO 16, Morelos, México
Herido un base de apoyo del EZLN tras ataque armado en la comunidad autónoma Moisés y Gandhi
17 años de impunidad de la masacre de Viejo Velasco, municipio de Ocosingo, Selva Lacandona, Chiapas
Comisión Nacional de Búsqueda: grave retroceso a los Derechos Humanos en México
Mil 127 firmas entregadas en presidencia para frenar la tala en la Sierra Tarahumara
Nuevos ataques armados en 3 comunidades autónomas zapatistas de la Región Moisés y Gandhi
A cuatro años del asesinato de Adán Vez Lira, recrudecen los intentos de despojo de tierra
En riesgo la vida e integridad de personas defensoras de derechos humanos y del Medio Ambiente en Tehuacán, Puebla
FGJCDMX viola garantías de las tres mujeres detenidas en la Okupa Cuba
Pronunciamiento: CNDH reconoce violación a derechos humanos en humedales de montaña en Chiapas
Reconoce CNDH violación a derechos humanos en zona de humedales en Chiapas
Reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación criminaliza e inhibe el derecho a la protesta social
Policía contiene con violencia el primer paso de la caravana migrante en la Ciudad de México
Carta pública en defensa de la zona de humedales en Chiapas
Exigimos salvaguardar la vida e integridad de personas defensoras ante el riesgo de ataques en Ayutla Mixe este sábado 25 de septiembre
Acompañamiento a defensoras y defensores de la zona de Humedales y el Medio Ambiente en San Cristóbal de Las Casas Chiapas
Carta pública a la CNDH ante la destrucción de los Humedales en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Hallazgos preliminares de la Misión virtual de seguimiento de la implementación de las observaciones del Comité Contra la Tortura
Acción Urgente | Exigimos cese a los actos de represión y agresiones sistemáticas contra normalistas en Michoacán
Acción Urgente | Cese de actos de represión y agresiones contra estudiantes normalistas en Michoacán.
En plena emergencia sanitaria, Ayutla Mixe cumple hoy 1039 días sin agua
Frayba | Acción Urgente: Agresiones armadas a las comunidades del municipio de Aldama, Chiapas
Policía de Guerrero no garantiza seguridad y viola derechos de víctimas y defensores de DH
Condenamos los hechos de violencia del cual ha sido víctima la Asociación Civil Un Mundo una Nación
Comité Cerezo | Presentación del Octavo Informe. Defender los DH en México: ¿Fin de la impunidad?
Propuesta Cívica | Importante precedente jurídico respecto a la facultad de atracción conferida a la FEADLE
Movimiento de Mujeres en Chihuahua | Pronunciamiento ante rechazo del Ayuntamiento a la propuesta de reforma constitucional en materia de DH
OCNF | Solicitud de Alerta de Violencia de Género en Sonora
OCNF | Violencia Feminicida continúa permeando en México
FJEDD | SCJN garantiza transparencia en casos graves de violaciones a los DH
OCNF | Jalisco violenta Tratados Internacionales al desaparecer Instituto de las Mujeres
CEDIAC reprueba violencia y rechaza intervención militar en Chilón
Tlachinollan | Tita Radilla, la gran defensora de un pueblo indómito.
Frayba | Exigimos la destitución de Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del estado de Chiapas
Frayba | En riesgo la vida de indígenas tsotsiles de Aldama
Organizaciones de Chiapas se pronuncian en torno a informe de Vicky Tauli sobre México
CIDH | Mecanismo especial del asunto Ayotzinapa realiza segunda visita oficial a México
CDH Fray Vitoria | Después de 9 meses del sismo #19s, las violaciones a derechos continúan
Comité Cerezo | La CDHDF no investiga, concluye queja presentada en contra del IEMS después de 29 meses y encubre violaciones de DH
ProDESC | Actualización Caso Unión Hidalgo
PRODESC | Comunidad zapoteca de Unión Hidalgo presenta Queja ante CNDH y Amparo por violaciones a su derecho a la Consulta
Acción Urgente | Denuncian ataque armado contra defensores de la Asamblea General del Pueblo de San Dionisio del Mar
CDMCh | Honoris Causa a la Infamia
CDH Frayba | Acción Urgente: Alto al Fuego: Organizaciones urgen ayuda humanitaria para personas desplazadas
Frayba | Acción Urgente: Violencia generalizada en los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó
Frayba I Estado mexicano responsable de la Masacre de Viejo Velasco
Centro Fray Julián Garcés | Foro Comunitario por el Saneamiento de la Cuenca Atoyac-Zahuapan
Frayba | Riesgo a la vida y la salud de Roberto Carlos Ruíz Hernández
Tlachinollan | Foro sobre desaparición forzada “Contra el dolor y el miedo: Un grito de esperanza” 8 y 9 de agosto de 2017
El Observatorio: México: Criminalización por parte del INM vs Fray Bernardo Molina, miembro de La 72
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
Comunicado del NodoGrupo Focal sobre Empresas y Derechos Humanos en México
Grupo de choque golpea a mujeres defensoras de su territorio en San Salvador Atenco
MÉXICO: A 4 años de la detención arbitraria de Damián Gallardo y Enrique Guerrero el Parlamento Europeo y la sociedad civil reclaman su liberación
Acción Urgente | [Actualización] Enfermeras en huelga de hambre en Chiapas
Jornadas por el derecho a la verdad y el acceso a la justicia de personas migrantes desaparecidas de Chiapas y sus familias
Acción urgente | Graves violaciones a derechos humanos perpetradas por las fuerzas públicas de seguridad contra comuneros de Arantepacua
Guerrero | El paradigma de la fuerza como apuesta de seguridad
Organización Mundial Contra la Tortura: Detención Arbitraria y Criminalización en Tecpatán
El Observatorio: México: Detención arbitraria de Silvia Juárez Juárez y criminalización de 30 personas defensoras en Tecpatán, Chiapas
Presenta el GIEI informe sobre su primera visita a México para la investigación y asesoría sobre el caso Ayotzinapa
Red TDT denuncia nuevas amenazas contra defensora de derechos humanos por recuperación de tierras para los Rarámuri
Pronunciamiento del tercer encuentro regional de defensoras y defensores de derechos humanos en Veracruz
CDHZL | Comunicado sobre los hechos ocurridos en las inmediaciones de la Fes Acatlán UNAM
AU Frayba | Amenazas de desalojo violento a bloqueo del movimiento magisterial en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Tlachinollan | Exigen investigación diligente a un año de violencia electoral del 7 de junio en Guerrero
Proceso de elección a la SCJN requiere mayores garantías de objetividad, transparencia y participación de la sociedad civil
POBREZA Y ESCASEZ DE EVIDENCIA EN ACUSACIONES DE PGR EN CONTRA DE PERSONAS DETENIDAS EL #20NovMx
#AYOTZINAPA El terrorismo de Estado y los derechos humanos de las víctimas
#ayotzinapa Convocatoria. Clausura Simbólica a la CNDH
Espacio OSC (2)
PONENCIA – Desafíos en el Diseño y Monitoreo de Políticas de Protección: El Caso del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento del Mecanismo en México.
Espacio OSC llama a no debilitar a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección y a fortalecer la participación de la sociedad civil
GTPM (2)
URGIMOS A LAS AUTORIDADES PONER FIN A LAS CONDICIONES INHUMANAS QUE VIVEN LAS PERSONAS DETENIDAS EN ESTACIONES MIGRATORIAS Y OTROS ESPACIOS HABILITADOS PARA LA DETENCIÓN EN TODA LA REPÚBLICA
Por el cuidado de todas y todos, incluyendo las personas en contexto de movilidad ante la actual crisis humanitaria por el coronavirus COVID-19