Como cada año, este próximo 25 de noviembre inicia la Campaña 16 días de Activismo contra la Violencia hacia las mujeres, que se prolonga hasta el 10 de diciembre y en el marco de la cual tendrá lugar, el miércoles 29 de noviembre, el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos.
Desde la IM-Defensoras y en consenso con las 5 articulaciones nacionales que la integran, bajo el lema “Las defensoras nos cuidamos, construímos poder colectivo, exigimos protección”, hemos decidido orientar la Campaña de este año a visibilizar el contexto de riesgo y agresiones que padecemos las defensoras, a través del avance de los nuevos insumos extraídos de nuestro Registro Mesoamericano de Agresiones contra defensoras en relación al período 2012-2016; a recordar las obligaciones de los Estados respecto a nuestra protección e insistir en la exigencia de su cumplimiento; y a promover la cada vez más evidente y acuciante necesidad de adoptar estrategias de Protección Integral Feminista que ofrezcan una respuesta más óptima y ajustada al contexto y las especifidades de nuestras luchas y movimientos.
A tal efecto, hemos diseñado una imagen de campaña y una serie de materiales virtuales e impresos con el objetivo de incidir en la multiplicidad de ámbitos en los que se desarrolla nuestro trabajo: desde las comunidades, movimientos y organizaciones de base donde las defensoras llevan a cabo su labor cotidiana; hasta las instancias, organizaciones regionales e internacionales, medios de comunicación y público en general. Los primeros los iremos difundiendo a través de nuestras redes sociales, boletínes y página web con hashtags como #ProtecciónYa #DefensorasNuncaSolas #JuntasConstruímos y #ProteccióIntegralFeminista. En cuanto a los segundos, adhesivos y carteles, serán distribuidos a través de las diferentes articulaciones nacionales en El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
La campaña será presentada oficialmente en el marco del XIV Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe (EFLAC), el viernes 24 de noviembre, a las 4 pm (hora Montevideo) en la Sala 5 y en streaming a través de nuestra página de Facebook. Su momento culminante será el 29 de noviembre, en un evento cuyo lugar y horario todavía está por cerrar en el que además de celebrar la vida y la lucha de las mujeres defensoras de derechos humanos en nuestra región y hacer público nuestro posicionamiento ante el contexto actual, tendrá lugar el estreno mundial de dos videos producidos por la IM-Defensoras, uno centrado en el trabajo de la red y otro en el de las defensoras de la tierra y el territorio.
El 29 de noviembre también está previsto el lanzamiento de un espacio monográfico dedicado a las defensoras mesoamericanas en el Píkara Lab, un proyecto de Píkara Magazine que cuenta con el apoyo del Fondo de Mujeres Calala y en el que la IM-Defensoras y las distintas articulaciones nacionales contribuímos con diversos artículos y materiales.
Las invitamos a conocer y seguir el desarrollo de nuestra campaña a través de nuestras redes sociales y página web (http://im-defensoras.org/) y a contribuir a la protección de las defensoras mesoamericanas compartiendo y difundiendo los materiales.