Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
El Salvador (Lugar)
Nombre:
El Salvador
Tipo:
Lugar
Citado en:
Taula per Mexic (2)
COMUNICADO DE LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN PARA PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO ESPAÑOL
INFORME: Ventanas y pozos la representación mediática de las violaciones de derechos humanos en México en la prensa española en 2017
IM-Defensoras (154)
[PRONUNCIAMIENTO] En El Salvador, la violencia digital es violencia de Estado.
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Julio / agosto 2022 – Datos mensuales preliminares.
Mesa por el Derecho a Defender Derechos presenta informe sobre agresiones contra personas defensoras y periodistas, 2021-2022, en El Salvador.
[PRONUNCIAMIENTO] El derecho a saltarse las fronteras y a defender la vida frente a las políticas de muerte.
“Entre aguas dulces y mareas”: el cuaderno de bitácora de la IM-Defensoras para hacer sostenibles las vidas y las luchas de las defensoras.
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / Gobierno salvadoreño difama, estigmatiza y amenaza a quienes ejerzan su derecho a marchar este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo.
[CONVOCATORIA] Coordinadora de Estrategia Regional de Acompañamiento a Defensoras en Riesgo
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Efectivos de la Policía y el Ejército golpean y detienen arbitrariamente a la defensora Roselia Rivas, presidenta de ADESCO.
Posicionamiento de organizaciones de derechos humanos en el marco de la audiencia temática sobre el contexto de vigilancia ilegal cibernética en El Salvador
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / Integrantes de la “Colectiva Amorales” y “Majes Emputadas” reciben amenazas de muerte, violencia sexual, asalto a sus viviendas y centros de reunión mediante mensajes a grupos de WhatsApp que han sido hackeados
[Alerta Urgente] MESOAMÉRICA / Estados deben garantizar un 8 de marzo sin represión ni violencias patriarcales.
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / Inclusión de la figura del “agente encubierto digital” en el Código Procesal Penal supone grave amenaza para las defensoras de derechos humanos.
Convocatoria para Puesto de Trabajo: Oficial Gestión de Proyectos
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: 2022 – Datos anuales preliminares.
El Pacto de Cuidarnos. 2010-2021: La Protección Integral Feminista en Mesoamérica desde la IM-Defensoras
29N, Día Internacional de las Defensoras: Ante la barbarie, nos cuidamos entre nosotras, en comunidad.
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / Régimen de excepción supone grave amenaza para la labor y la seguridad de las defensoras salvadoreñas de derechos humanos.
[COMUNICADO DE PRENSA] CIDH solicita que el Estado salvadoreño informe sobre la situación de seguridad de la abogada Bertha Deleón
PERFIL DE PUESTO: Coordinadora Regional de Comunicación Estratégica
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Despojo de propiedad y daños a los archivos históricos de organización que investiga desapariciones en el contexto del conflicto armado interno.
Deshilar la crisis, tejer futuros: IM-Defensoras presenta investigación sobre Covid-19 y defensoras de derechos humanos
“Des-hilar la crisis, tejer futuros”
INFORME ESPECIAL: Agresiones contra personas defensoras y periodistas en el contexto de covid-19 en El Salvador, 2020.
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / La Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa “archiva” ley para el reconocimiento y protección integral de las personas defensoras de DDHH.
¿Marzo, el mes más peligroso para las defensoras?
Organizaciones civiles de la región rechazamos la captura de la Sala de lo Constitucional y la Fiscalía General de la República en El Salvador y alertamos afectación al principio de separación de poderes en el país.
Carta a la familia de Manuela y a las organizaciones salvadoreñas que acompañan su caso.
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / Ante el golpe a la institucionalidad democrática en El Salvador llamamos a la protección de las defensoras y periodistas.
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Transfemicidio en san Miguel contra defensora de derechos de personas trans
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Suspensión de cargo de comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Grupos anti-derechos intensifican campañas de estigmatización y discurso de odio contra feministas y defensoras que acompañan el caso “Manuela”.
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Ciberacoso, amenazas y ataques digitales contra feministas y defensoras de derechos humanos.
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Amenazas, difamación, menosprecio y estigmatización contra organizaciones de la sociedad civil e intento de deslegitimar a la CICIES por parte del Presidente Bukele y políticos allegados a su gobierno
Salvadoreña asesinada por cuatro elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum, Quintana Roo, México.
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Docente de la Universidad Tecnológica incita a estudiantes a desprestigiar al movimiento de feministas en El Salvador.
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Acoso digital, burlas, amenazas y transfobia a defensoras por parte de grupos que están en contra de los derechos de las mujeres.
Manuela versus El Salvador: un juicio histórico por el derecho de todas
¡Exigimos un 8 de marzo sin represión ni violencias patriarcales!
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / En el marco electoral del 28 de febrero, el Estado salvadoreño debe garantizar el derecho a informar y a defender derechos humanos de forma libre y segura y abstenerse de cualquier expresión de odio y violencia contra defensoras y periodistas.
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Hostigamiento psicológico y daños al patrimonio en Casa Bruja.
[COMUNICADO] Organizaciones feministas y de derechos humanos nacionales, regionales e internacionales lanzamos un mensaje de solidaridad hacia nuestras compañeras de la Red de Mujeres de Uganda (Uganda Women’s Network, “UWONET”) y Uganda National NGO Forum y llamamos urgentemente a que cese la criminalización y la deslegitimación de su trabajo.
PRONUNCIAMIENTO 29 DE NOVIEMBRE, Día Internacional de las Defensoras, 2020: “Ante la Crisis: Más juntas, más fuertes”
[COMUNICADO DE PRENSA] Situación de las defensoras mesoamericanas en contexto COVID-19: Hablan los datos
CALENDARIO ACTIVIDADES de la IM-Defensoras en el marco de los 16 Días de Activismo
[Alerta Urgente] MESOAMÉRICA / Los estados deben garantizar y no reprimir el derecho a manifestarse en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
[PODCAST] La Enradiadera
Exigimos liberación de la periodista Anastasia Mejía en Guatemala
SOLIDARIDAD CON FEMINISTAS NICARAGÜENSES ANTE ESCALADA DE AGRESIONES DEL GOBIERNO DE DANIEL ORTEGA Y ROSARIO MURILLO
México y Centroamérica: garantizar la defensa de derechos humanos en la región es más urgente que nunca
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / El Gobierno salvadoreño despide de forma injustificada a la periodista Mónica Rodríguez.
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Intentan hackear la cuenta de Twitter de la Red Salvadoreña de Defensoras.
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / Obstaculización de acceso a la verdad y justicia por crímenes de lesa humanidad
[PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO] Se intensifican las acciones represivas ejercidas por las autoridades nicaragüenses contra activistas, personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Posicionamiento ante el abuso de autoridad y brutalidad policial contra dos mujeres lesbianas en Santa Ana.
Organizaciones de las Américas demandamos respeto a la autonomía de la Comisión Interamericana
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / Policía Nacional y agentes especiales desalojan por la fuerza a personas defensoras de Cuisnahuat, destruyen infraestructura
Tercer foro virtual: “Defender derechos en tiempos de COVID 19”: memoria, verdad y justicia en Mesoamérica
[PRONUNCIAMIENTO] Rechazo al estado de sitio en tres municipios de Sololá, Guatemala
Carta abierta a Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, de parte de Organizaciones Internacionales
[Alerta Defensoras SV] La página web de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador, tuvo más de 13,000 intentos de sabotaje para dar de baja al sitio.
#AlertaUrgente EL SALVADOR / En el marco de Covid-19, policía envía a centro de detención a defensora por salir por medicamentos para su hijo hospitalizado
369 defensoras se conectan para hablar de vida
#AlertaDefensorasSV / Movimiento ecofeminista de El Salvador es atacado por su posicionamiento ante la crisis generada por COVID-19
#AlertaUrgente EL SALVADOR / Las autoridades salvadoreñas obstruyen el derecho de defensoras y periodistas a informarnos y defendernos en el marco de las emergencia del Covid-19.
[PRONUNCIAMIENTO] COVID-19: Ante la crisis, urge frenar el autoritarismo y defender la vida, el cuidado, los derechos y la dignidad humana
Presentamos en Ginebra datos preliminares de agresiones a defensoras 2017-2018
Tres semanas de voces defensoras en espacios de decisión política
Guatemala: Organizaciones nacionales e internacionales condenamos aprobación de ley de ONGs y urgimos el veto presidencial para garantizar derechos fundamentales
CONVOCATORIA / Consultoría desarrollo de identidad institucional para la IM-Defensoras
[PRONUNCIAMIENTO] 29N Día Internacional de las Mujeres Defensoras 2019: En tiempos convulsos las defensoras mesoamericanas seguimos sembrando semillas de cambio
VACANTE / Oficial de finanzas para IM-Defensoras
[COMUNICADO] 100 organizaciones nacionales e internacionales urgen revisar medidas de Guapinol para garantizar que enfrenten proceso legal en libertad
Reunión del Grupo Impulsor de IM-Defensoras: Nuestra mirada 2020
[COMUNICADO] Movimientos feministas y de mujeres denunciamos régimen de persecución política y vulneración sistemática de derechos políticos, económicos y sociales contra las presas políticas excarceladas en Nicaragua
[COMUNICADO] Organizaciones, redes y movimientos feministas exigimos la liberación de María Guadalupe Ruiz Briceño, presa política en Nicaragua
[COMUNICADO] Posicionamiento feminista ante el respaldo del Foro de Sao Paulo al gobierno represor de Nicaragua
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Difamación, campañas de desprestigio y amenazas contra Bessy Ríos, ciberactivista y defensora de los DDHH de las mujeres y la diversidad sexual
[CONVOCATORIA] Coordinadora Regional de Comunicación Estratégica IM-Defensoras
[COMUNICADO] Gobierno nicaragüense pretende dar una salida falsa a la grave crisis política y de #DDHH, todavía hay personas presas políticas y sigue la represión y violencia por parte de la policía, paramilitares y operadores políticos
Celebran V Encuentro Nacional de Defensoras en El Salvador
COMUNICADO / Feministas de toda la región exigimos al Gobierno de Nicaragua cese a la represión y liberación absoluta de todas las defensoras de derechos humanos y activistas presas políticas
IM-Defensoras co-organiza “Semana de Incidencia para Defensoras” en el marco del 40º Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Honduras: más de 100 organizaciones nacionales e internacionales condenamos la criminalización y detención de personas defensoras del río Guapinol, Tocoa
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Ataque cibernético contra el sitio WEB de Las17
Felicitamos a Sara García, premio Simone de Beauvoir 2018
PRONUNCIAMIENTO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / #SinDefensorasNoHayMovimiento
Rosa Lizeth Ramos Argueta
Pronunciamiento Red Salvadoreña de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos
Sandra Yanira Guerrero Bolaños
PRONUNCIAMIENTO 29 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES DEFENSORAS: “Defensoras, semillas de cambio frente a políticas de muerte”
Perfiles #DefensorasSemillasDeCambio
Flor de María Hernández
COMUNICADO DE PRENSA / México: Niegan Justicia a Norma Mendoza, víctima de tortura
IM-Defensoras y articulaciones nacionales participan en encuentro con defensoras de Mesoamérica y Colombia
Red de Defensoras de México participa en encuentro con defensoras de Mesoamérica y Colombia
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Intentan allanar las instalaciones de Radio Güija
Inicia en Honduras el proceso de diagnóstico de necesidades de fortalecimiento de las articulaciones nacionales de la IM-Defensoras
PRONUNCIAMIENTO / DEMANDAMOS UN ALTO INMEDIATO A LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS,SUS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS EN NICARAGUA
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Asesinan a Dina Yaseni Puente, defensora de la tierra, el territorio y los bienes comunes integrante de la RACDES
Jornada de Solidaridad Feminista Internacional con Nicaragua
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Juez obstruye derecho a defender derechos de organizaciones feministas
CONVOCATORIA / Convocatoria abierta a puesto de trabajo: ASISTENTE EJECUTIVA
CONVOCATORIA / Convocatoria abierta a puesto de trabajo: Coordinadora Regional de Registro de Agresiones a Defensoras de Derechos Humanos
Concluye gira europea de presentación de nuestro Informe 2015-2016 de Agresiones a Defensoras
INFORME 2015-2016 de Agresiones a Defensoras: “Cuerpos, Territorios y Movimientos en resistencia en Mesoamérica”
LA IM-DEFENSORAS PRESENTA EN EUROPA INFORME SOBRE AGRESIONES A DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
CARTA PÚBLICA / Condenamos la violenta represión de las manifestaciones contra la reforma de la Seguridad Social en Nicaragua y exigimos que se respete el legítimo derecho a la protesta de los y las nicaragüenses
Presentan propuesta de Ley de Identidad de Género en El Salvador
CARTA PÚBLICA / IM-Defensoras expresa preocupación ante campaña de ataques y criminalización en Guatemala contra la lideresa estudiantil Lenina García y la Asociación de Estudiantes Universitarios
CARTA PÚBLICA / IM-DEFENSORAS CONDENA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE MARIELLE FRANCO EN BRASIL
CONVOCATORIA / Vacante: Co-directora ejecutiva
El Relator de la ONU Michel Forst se reúne con defensoras salvadoreñas
CARTA PÚBLICA / IM-Defensoras insta a Relatorías de Derechos Humanos de la ONU y CIDH a exigir el cese de la represión y violencia de Estado en el marco del contexto post-electoral en Honduras
Estado hondureño continúa la violación de derechos humanos, denuncian organizaciones internacionales
COMUNICADO IM-DEFENSORAS / ¡RESTABLECIMIENTO DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN HONDURAS YA! ¡ALTO INMEDIATO A REPRESIÓN, DEMORACIA Y RESPETO AL VOTO!
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / #29Noviembre En México, una agresión diaria contra mujeres defensoras
Arranca la campaña de 16 días de Activismo: “Las defensoras nos cuidamos, construímos poder colectivo, exigimos protección”
CAMPAÑA 16 DÍAS 2017 / IM-Defensoras hace un llamado a la protección integral feminista en el marco de la Campaña de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres
EL SALVADOR / Mesa por el Derecho a Defender Derechos Humanos
NOTA DE PRENSA / Más de 180 organizaciones internacionales denuncian escalada de represión contra defensoras de derechos humanos en Honduras
CARTA PÚBLICA / Se agrava situación de represión y criminalización contra movimientos sociales, organizaciones y mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras
VIDEO / Defensoras mesoamericanas por la despenalización del aborto #28Septiembre
CARTA PÚBLICA / Riesgo latente de Estado de Sitio en Guatemala después de orden de expulsión del Presidente Jimmy Morales contra el Comisionado Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)
Misión de Embajadoras y ONU Mujeres en México visitan Casa La Serena y reconocen la labor de las defensoras de derechos humanos
Encuentro Regional de Defensoras y Defensores de la tierra, territorio y medio ambiente
Declaración organizaciones participantes en el Encuentro Latinoamericano de Defensoras, Defensores y Autoridades Originarias de los pueblos y territorios de América Latina
CARTA PÚBLICA / Preocupante contexto de violencia y discriminación contra comunidad TRANS en Honduras
Berta no murió, se multiplicó…
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Preocupante incremento en crímenes y cultura de odio contra personas LGBTTTI
NOTICIAS / Reunión del Grupo Impulsor de la IM-Defensoras
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Se intensifica campaña de desprestigio, amenazas y expresiones misóginas contra Margarita Posada, Coordinadora del Foro Nacional de Salud (FNS)
VIDEO / #NiUnaMenos “Por una vida libre de violencia” – por IM-Defensoras y Front Line Defenders
COMUNICADO / IM-Defensoras lamenta fallecimiento de Gladys Lanza, histórica feminista y defensora de los derechos de las mujeres
VIDEO / IM-Defensoras y Front Line Defenders lanzamos video sobre defensoras del derecho a la verdad y la justicia
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Detención provisional de la defensora Wendy Morales sin evidencias ni pruebas en su contra
NEWS / IM-Defensoras present in the AWID Forum 2016 in Brazil
NOTICIAS / IM-Defensoras presente en el FORO AWID 2016 en Brasil
COMUNICADO / IM-Defensoras celebra sentencia absolutoria en el caso de criminalización a la defensora salvadoreña Sonia Sánchez
PRONUNCIAMIENTO / Preocupa cancelación de la visita del Relator Michel Forst a Nicaragua
ONU Mujeres e IM-Defensoras publican edición en español de la Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre protección de las defensoras de los derechos humanos y las personas defensoras de los derechos de la mujer
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Campaña de desprestigio contra Margarita Posada, Coordinadora del Foro Nacional de Salud (FNS)
EL SALVADOR / #AlertaURGENTE de la Red Salvadoreña de defensoras de derechos humanos: VIGILANCIA e INTIMIDACIÓN contra BERTHA DE LEON y PEDRO JOSÉ CRUZ
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Hostigamiento, intimidación y amenazas a Bertha de León y Teresa Naves, integrantes de FESPAD
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / Firma por la seguridad y protección a la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local y la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico
#AlertaDefensoras EL SALVADOR / ASESINAN A FRANCELA MÉNDEZ, DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS #LGTBI
TRAVESÍAS PARA PENSAR Y ACTUAR – EXPERIENCIAS DE AUTOCUIDADO DE DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MESOAMÉRICA
VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MESOAMÉRICA – Diagnóstico 2012
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Detienen arbitrariamente a Manuel Gámez, hijo de la defensora Vidalina Morales, lideresa de ADES Santa Marta.
EL SALVADOR / Informe de agresiones contra personas defensoras y periodistas: análisis de casos 2022
[PRONUNCIAMIENTO] No a la restricción del derecho a la protesta en Guatemala
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Abril a junio 2023 – Datos preliminares.
Convocatoria de puesto de trabajo: Coordinadora de finanzas
Criminalizan a lideres comunitarios y defensores ambientalistas de Santa Marta y les decretan detención preventiva
[COMUNICADO DE PRENSA] Presentan “El pacto de cuidarnos”: la protección entre defensoras de derechos humanos según la IM-Defensoras.
Derechos de la Infancia México (4)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
Lanzan proyecto a favor de la Protección Regional de Derechos de niñez, adolescencia y juventud en contextos de migración en América Central y México
Senadoras y senadores del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento al incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez visitará lugar de los hechos
Regreso a las clases presenciales, seguro y sin discriminación requerirá de una estrategia continuada y de un gran diálogo nacional, corresponsable y participativo que priorice interés superior de la niñez
GTPM (13)
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
ACCIÓN URGENTE: Tragedia en Chiapas deja 53 personas migrantes fallecidas y múltiples lesionadas: resultado de políticas migratorias mortales
Derecho a solicitar y a recibir Asilo
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Insostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México
Llamado a los gobiernos de la región a responder a los desplazamientos provenientes de Centroamérica con apego a su legislación interna y el derecho internacional
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Organizaciones defensoras de derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, rechazamos y condenamos las acciones implementadas por el Gobierno Federal en contra de migrantes el pasado 22 de abril.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
México está obligado a brindar protección a personas desplazadas centroamericanas; no presenciamos una caravana de migrantes sino un desplazamiento forzado
Política de CERO tolerancia a la separación familiar en la Frontera
Red TDT (112)
La población civil no es un objetivo
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
Acción Urgente | Exigimos cese inmediato de los actos de intimidación contra defensores del Frayba, así como los ataques contra el pueblo Maya Tseltal de Chilón, Chiapas
Acción Urgente | Exigimos cese a los actos de represión y agresiones sistemáticas contra normalistas en Michoacán
Acción urgente | La invasión del territorio ancestral de la Comunidad indígena de Choréachi viola el litigio frente a la SCJN y pone en riesgo a la comunidad
Acción Urgente | Cese de actos de represión y agresiones contra estudiantes normalistas en Michoacán.
Firma la petición | Alto al acoso penal en contra de los integrantes de la comunidad rarámuri de Bosques San Elías Repechike y de la organización CONTEC A.C.
Firma la petición: ¡Justicia para Adán Vera Lira! !Seguridad para los EcoGuías de La Mancha!
Acción urgente | Detenciones arbitrarias y violencia policial contra manifestantes en Guadalajara, Jalisco, México.
FJEDD | Exigimos continúe la búsqueda de personas desaparecidas durante la pandemia COVID 19
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
WOLA | El “muro” antes del muro: El aumento de medidas contra la migración en la frontera sur de México
A más de 8 años, CNDH emite recomendación por caso San Fernando; en deuda el derecho a la verdad
Acción Urgente | Policía local y Guardia Nacional reprime a pobladores que protestaban por descargas tóxicas en el río Metlapanapa
Nos duelen 56 | Organizaciones de AL pedimos justicia y la rendición de cuentas de altos cargos en caso Hogar Seguro
FJEDD | Alertan organizaciones sobre posible firma de Acuerdo de Tercer País Seguro entre Estados Unidos y Honduras
FJEDD | FGR hace primera entrega de copias del expediente de la masacre de 72 migrantes
Frayba | Grupo de Litigantes Contra la Tortura urge protección a defensoras en Ciudad Juárez
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Acción Urgente | Gas Natural del Noroeste continua trabajos de instalación de gasoducto en comunidad indígena pese a suspensión provisional otorgada
VIII Marcha de la Dignidad Nacional . Un sólo corazón, un solo camino
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
190324_boletin_04_la_memoria
CIDH | Informe de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
FRONT LINE | Defensores y defensora de derechos humanos amenazados y detenidos arbitrariamente
Acción Urgente | Condenan asesinatos de dos defensores en Chiapas
La 72 | Denuncian asesinato e incremento de violencia vs migrantes y exigen cese de fiscal en Tenosique
Acción Urgente | Fuerte tensión en San Dionisio del mar hace inviable realizar elecciones extraordinarias el 9 de diciembre
ONU | Caravana de migrantes: los Estados tienen el deber de proteger los derechos humanos
CIDH |Comunicado CIDH e Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) firman Declaración de Compromiso para Cooperación Técnica
¿Por qué la migración masiva hacia los EUA?
ONU-DH expresa preocupación por la criminalización de defensores indígenas de Tlanixco
Opinión | Aflora el méxico racista
CDH Paso del Norte | Acción Urgente por video de tortura en Cd. Juárez
Comité Cerezo_Red TDT | Acción Urgente por criminalización de miembro del Comité Cerezo
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
GTPM | Política de cero tolerancia a la Separación Familiar en la frontera
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Fray Juan de Larios | VII Marcha de la dignidad nacional
Rechazo al envío de elementos de la Gendarmería Nacional a la frontera sur por Segob y gobierno de Chiapas
AI | Invitación al evento: “Estrategias legales con activismo global”
Acción Urgente | Denuncian ataque armado contra defensores de la Asamblea General del Pueblo de San Dionisio del Mar
Acción Urgente: Tlachinollan | Detienen e incomunican a más de 30 policías comunitarios de La Concepción, Acapulco y ejecutan a tres
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Comunicado de OSC de Latinoamerica sobre Honduras
Fray Matías | Acción Urgente: El INM debe facilitar el acceso del CDH Fray Matías al centro de detención migratoria
Acción Urgente | Defensor del DDHH a la energía eléctrica de Candelaria, Campeche, es detenido sin orden de aprehensión
Acción Urgente | Denuncian amenazas contra jornaleros por parte de albergue
Informe sobre el 164 Período Extraordinario de Sesiones de la CIDH
Posición del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México ante aprobación de Ley de Desaparición
Organizaciones civiles piden medidas cautelares a CNDH y CIDH para que vigilen rescate y reconstrucción tras sismo
#VamosPorUnaFiscalíaQueSirva | Alianza por una Fiscalía general autónoma, capaz e independiente
Accion Urgente: Confirman orden de Aprehensión a defensores en Puebla
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pide se investigue a Javier Duarte por violaciones graves a derechos humanos en Veracruz
Pronunciamiento en el marco del Encuentro “El enfoque psicosocial en América Latina: retos y perspectivas
Acción urgente: riesgo a la integridad y seguridad personal de integrantes de El Taller A.C., por amenazas en su contra
Frayma | Comunicado por el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
Informe | Interpretación y aplicación del derecho internacional y nacional de los refugiados en México
CIDH crea nuevas Unidades y anuncia nueva distribución de Relatorías
Acción urgente | agresiones contra periodistas en tierra caliente
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
FUNDEM | Inacción del Estado ante el artero asesinato de Miriam Rodríguez
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Acción Urgente | [Actualización] Enfermeras en huelga de hambre en Chiapas
Acción Urgente | Peligro de vida e integridad física de los Defensores de DH Rodrigo Flores Peñaloza y Bettina Cruz Velázquez.
Movimiento por Nuestros Desaparecidos reconoce avances y manifiesta reservas en el proyecto de dictamen Ley General de Desaparición
Acción urgente | Graves violaciones a derechos humanos perpetradas por las fuerzas públicas de seguridad contra comuneros de Arantepacua
CIDH culmina su 161º Período de Sesiones
La 72 | El Estado Mexicano se niega a atender la grave crisis de personas refugiadas en la frontera sur de México
Acción Urgente | Desaparición Forzada de 5 integrantes de Pueblo Nahua de Michoacán, perpetrada por la Marina y el Crimen Organizado
Acción Urgente | Ante asesinatos de líderes indígenas Rarámuri exigimos garantizar la seguridad de la comunidad de Choréachi, Chihuahua
Comunicado | Reformas a la Ley General de Víctimas son insuficientes para atender la grave crisis humanitaria de las víctimas en México.
Pronunciamiento en conmemoración del día internacional del migrante
Acción Urgente | Amenazan a defensor indígena de Yautepec, Oaxaca
Acción Urgente | Confirman asesinato de coordinador de la CRAC-PC
MODH 2016 | Documentos Finales
Caravana De Madres De Migrantes Desaparecidos “buscamos vida en caminos de muerte”
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México entrega a Senado firmas por Ley vs Desaparición
Inicia Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala-México (MODH)
Comunicado CDH Fray Matias | INM mantiene en detención arbitraria a dos niñas y un niño salvadoreños
Acción Urgente | Amenazas de Muerte para Activista y defensor de Derechos Humanos en la Región Lagunera.
Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala – México
Acción Urgente: Pretenden imponer gasoducto a la fuerza
AU | Pretenden instalar planta de cianuro en San Luis de la Paz Guanajuato
Acción Urgente | IDH Ignacio Ellacuría | Piden atención integral a migrantes centroamericanos en riesgo
La desaparición forzada práctica cotidiana en México
AU | Desmantelan campamento en oposición a la carretera Pirámides-Texcoco, parte del proyecto del NAICM
FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS REALIZAN JORNADA DE BÚSQUEDA EN VIDA EN CÁRCELES DE COAHUILA
AU: Sociedad Civil de Oaxaca emite Alerta Humanitaria por ataque armado del Estado a la población civil
IM-DEFENSORAS MANIFIESTA SU PREOCUPACIÓN ANTE NUEVA AGRESIÓN CONTRA BETTINA CRUZ, DEFENSORA MEXICANA DEL TERRITORIO EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC (OAXACA)
IV Marcha de la Dignidad Nacional: madres buscando a sus hijos e hijas, buscando la Justicia y Verdad
Preocupan a Codemire operativo contra Viacrucis y abusos contra migrantes
Comunicado de Las Abejas de Acteal
Participa FUNDEM Y LA RED VERDAD Y JUSTICA en audiencias con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre desapariciones en México
OSC informarán a la CIDH avances y retos en la construcción de un Mecanismo Transnacional para el Acceso a la Justicia y Búsqueda de Personas Desaparecidas para Personas Migrantes
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
Detención indefinida de personas solicitantes de asilo en la estación migratoria de Tapachula y traslado arbitrario a otros centros de detención
Entrega del dictamen pericial independiente: caso Brenda Damaris González Solís desaparecida en Nuevo León
Niñez y migración en Centro y Norte América Un nuevo estudio realizado en múltiples países traza un mapa de la crisis y reclama una respuesta regional basada en los derechos humanos
DETENCION EN LA ESTACION MIGRATORIA DE TAPACHULA DE SOLICITANTE DE ASILO, TRAS 11 MESES DE RECLUSION INJUSTA POR UN DELITO DEL QUE FUE ABSUELTO
Mujeres cruzando la línea contra la militarización y la violencia
CAMMINA y 125 organizaciones aliadas fijan postura ante la Acción Ejecutiva del Presidente Obama
El juicio de amparo es un derecho de cualquier persona, no privilegio de unos cuantos
Documental Migrantes desaparecidos. Familias unidas exigiendo justicia ha sido seleccionado para dos festivales internacionales de cine
Galardonadas del premio Nobel de la paz llaman a terminar la “Guerra sucia” en México y América Central
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (14)
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
ACTUALIDAD: Elecciones intermedias – Disputa por la continuidad de la Cuarta Transformación
2020
ENFOQUE: Corredor Transístmico, un proyecto no tan novedoso del nuevo gobierno
ENFOQUE: Entre deforestación y reforestación a medias – México, un país de ecocidios autorizados
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2018 a mediados de febrero de 2019)
ENFOQUE: Violencia contra menores en México – Realidad y Búsqueda de Respuestas
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2018)
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ARTÍCULO: Violaciones de los derechos humanos en la región fronteriza entre Guatemala y México
EU-LAT (2)
Civil Society, MEPs and the EEAS discuss what it means to be a journalist in Central America and Mexico
What is the Spotlight Initiative?