Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Caribe (Lugar)
Nombre:
Caribe
Tipo:
Lugar
Citado en:
IM-Defensoras (56)
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[Alerta Urgente] COLOMBIA / Intimidación y amenazas contra la defensora Linda Oneida Suárez Sánchez.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[Alerta Defensoras] MÉXICO / La defensora y abogada Verónica Patricia Guerrero Vinueza es asesinada en Tonalá, Jalisco.
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
¡Organizaciones feministas y aliadas exigimos el cese inmediato de la represión y la liberación de todas las personas presas políticas en Nicaragua!
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Intimidación militar contra presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES)
Manuela versus El Salvador: un juicio histórico por el derecho de todas
Justicia para Berta: Carta de ONGs a Embajada de Honduras y autoridades del Estado español
[Alerta Defensoras] NICARAGUA / Con hostigamientos, persecución policial y múltiples restricciones para desarrollar su labor, vulneran el derecho a informar de la periodista Marisol Balladares sobre la situación de personas damnificadas por el huracán Eta.
SOLIDARIDAD CON FEMINISTAS NICARAGÜENSES ANTE ESCALADA DE AGRESIONES DEL GOBIERNO DE DANIEL ORTEGA Y ROSARIO MURILLO
[Pronunciamiento Público] Nicaragua: la Asamblea Nacional no debe aprobar la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros por amenazar la libertad de asociación.
Organizaciones de las Américas demandamos respeto a la autonomía de la Comisión Interamericana
[PRONUNCIAMIENTO] Rechazo al estado de sitio en tres municipios de Sololá, Guatemala
El Salvador: Organizaciones preocupadas por incremento de violencia digital contra defensoras
Pronunciamiento de organizaciones de la sociedad civil con ocasión de la nueva resolución a ser votada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua”
Conversatorio online: “Comunalicemos las emociones y las luchas: reflexiones y prácticas de autocuidado y cuidado colectivo para defensoras ante la crisis actual”
[COMUNICADO] Foro Internacional monitoreará situación de derechos humanos en Honduras en el marco de la emergencia por COVID-19
Guatemala: Organizaciones nacionales e internacionales condenamos aprobación de ley de ONGs y urgimos el veto presidencial para garantizar derechos fundamentales
Organizaciones de derechos humanos respaldan informe de la OACNUDH sobre graves violaciones a derechos humanos en Honduras
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras: 25 de Noviembre, Memoria y luchas
Organizaciones exigen se garantice la integridad personal de las madres en huelga de hambre y de las personas detenidas en Nicaragua
ALERTA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL: Hoy, el dolor y la rabia vuelve a lastimar la piel de nuestra América Latina
[COMUNICADO] Movimientos feministas y de mujeres denunciamos régimen de persecución política y vulneración sistemática de derechos políticos, económicos y sociales contra las presas políticas excarceladas en Nicaragua
[COMUNICADO] Movimientos feministas y de mujeres condenamos la normalización de las violaciones de derechos de niños, niñas y adolescentes por parte de UNICEF
[COMUNICADO] Posicionamiento feminista ante el respaldo del Foro de Sao Paulo al gobierno represor de Nicaragua
[COMUNICADO] Organizaciones nacionales e internacionales condenamos actos de represión en contra de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que participan en las protestas en Honduras
[COMUNICADO] Gobierno nicaragüense pretende dar una salida falsa a la grave crisis política y de #DDHH, todavía hay personas presas políticas y sigue la represión y violencia por parte de la policía, paramilitares y operadores políticos
COMUNICADO / Feministas de toda la región exigimos al Gobierno de Nicaragua cese a la represión y liberación absoluta de todas las defensoras de derechos humanos y activistas presas políticas
COMUNICADO / Exigimos libertad para Ruth Matute, presa política en Nicaragua
VIDEO / Tengo la palabra: resistencia en Honduras
Organizaciones internacionales fundan Observatorio Internacional sobre la situación de Derechos Humanos en Nicaragua
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
PRONUNCIAMIENTO / DEMANDAMOS UN ALTO INMEDIATO A LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS,SUS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS EN NICARAGUA
La IM-Defensoras se une a más de doscientas organizaciones para exigir a los Estados de América que suscriban el Acuerdo de Escazú
IM-Defensoras participa en Nueva York en diversos eventos de alto nivel en el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Declaración sobre Defensores y Defensoras
IM-Defensoras presente en Naciones Unidas junto a defensoras de todo el mundo en el marco del vigésimo aniversario de la “Declaración sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos”
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
CARTA PÚBLICA / Condenamos la violenta represión de las manifestaciones contra la reforma de la Seguridad Social en Nicaragua y exigimos que se respete el legítimo derecho a la protesta de los y las nicaragüenses
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO IM-DEFENSORAS / ¡RESTABLECIMIENTO DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN HONDURAS YA! ¡ALTO INMEDIATO A REPRESIÓN, DEMORACIA Y RESPETO AL VOTO!
Arranca la campaña de 16 días de Activismo: “Las defensoras nos cuidamos, construímos poder colectivo, exigimos protección”
CAMPAÑA 16 DÍAS 2017 / IM-Defensoras hace un llamado a la protección integral feminista en el marco de la Campaña de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
CARTA PÚBLICA / Se agrava situación de represión y criminalización contra movimientos sociales, organizaciones y mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
#AlertaDefensoras NICARAGUA / Detención arbitraria de integrantes de la Iniciativa Nicaragüense de Defensoras y Campaña 28 de Septiembre
ONU Mujeres e IM-Defensoras publican edición en español de la Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre protección de las defensoras de los derechos humanos y las personas defensoras de los derechos de la mujer
¡Aparta la fecha! Próximos eventos con participación de la IM-Defensoras en el marco de los 16 días de activismo
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
Derechos de la Infancia México (5)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
Senadoras y senadores del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento al incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez visitará lugar de los hechos
Exhorto de organizaciones dedicadas a niñez y adolescencia al estado de Nuevo León ante el caso del adolescente que perdió la vida en instalaciones del DIF
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Organizaciones de la sociedad civil saludan avances en investigación sobre asesinato del adolescente en el DIF Fabriles y exigen que no quede impune su exdirector, actual presidente de Movimiento Ciudadano en Nuevo León
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (10)
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
ARTÍCULO: Tejiendo esperanzas — XXIVº Encuentro de pueblos negros, afromexicanos y afrodescendientes
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de febrero a mediados de mayo de 2022)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2021)
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ARTÍCULO: Violencia de género durante el confinamiento por Covid-19
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de agosto a finales de diciembre de 2015)
GTPM (7)
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
Red TDT (47)
La población civil no es un objetivo
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
Informe: Derechos humanos para una transición energética justa
Pronunciamiento ¡Caminemos por el Agua!
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
OCNF | Hostigamiento a defensora Miriam Pascual
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Poder | Foro promueve diálogo para avanzar en la implementación de la debida diligencia en México
ONU México llama a escuchar las voces de las mujeres que claman igualdad y justicia
Espacio OSC | Condena sociedad civil asesinatos de personas defensoras del medio ambiente y demanda enérgicamente protección integral al derecho a defender derechos humanos
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
Posicionamiento inicio de año 2020 Red TDT
CIDH-ONUDH llaman a crear ambiente propicio y seguro para quienes defienden los DH en la región
Nos duelen 56 | Organizaciones de AL pedimos justicia y la rendición de cuentas de altos cargos en caso Hogar Seguro
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
Denuncia sociedad civil responsabilidad de empresas en emergencia climática
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
OSC denuncian el acoso a defensores de migrantes por parte de Guardia Nacional
17 procedimientos especiales de la ONU instan a México a la ratificación del Acuerdo de Escazú
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
CIDH y Oxfam establecen convenio de cooperación en respuesta a diversas crisis de DDHH en América Latina y el Caribe
Comunicado | CIDH anuncia Períodos de Sesiones y Tercer Foro del SIDH en 2019
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
Posicionamiento de organizaciones que monitorean el éxodo en la Frontera Sur
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
GTPM | Política de cero tolerancia a la Separación Familiar en la frontera
Intercambio de experiencias Comunitarias frente al extractivismo
Red TDT | Briefing 2018 en derechos humanos para México
Pronunciamiento de Guadalajara | “Frente a la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares en Jalisco: La lucha por la Verdad y la Justicia”|
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Jornadas por el derecho a la verdad y el acceso a la justicia de personas migrantes desaparecidas de Chiapas y sus familias
Comisión Ciudadana de DDHH del Noroeste | Sobre crisis migratoria en ciudades fronterizas
Negar el acceso al aborto legal por violación, grave violación a derechos humanos de niñas y mujeres
Comunicado conjunto | LA CNTE NO ESTÁ SOLA
INVITACIÓN A ACTO PÚBLICO
Familias de migrantes desaparecidos y OSCs acuerdan compromisos con la Procuradora General de la República Arely Gómez González
OSC informarán a la CIDH avances y retos en la construcción de un Mecanismo Transnacional para el Acceso a la Justicia y Búsqueda de Personas Desaparecidas para Personas Migrantes
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
El juicio de amparo es un derecho de cualquier persona, no privilegio de unos cuantos
Las feministas también somos Ayotzinapa
Exigen desde Oaxaca presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Espacio OSC (1)
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Taula per Mexic (2)
Posicionamiento desde el enfoque de la construcción de paz ante el debate nacional en torno alparadigma de seguridad
COMUNICADO DE COLECTIVOS LATINOAMERICANOS SOBRE LOS HECHOS DEL 17A