Sobre la IM-Defensoras:
Creada en el 2010 la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) es una articulación de organizaciones y redes de cinco países (El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua) cuyos objetivos, ámbitos de acción y dinámicas son diversos y coinciden en reconocer un contexto de violencia que enfrentan las defensoras de derechos humanos por su labor y que se realiza en condiciones de inseguridad y desigualdad. Trabajamos desde el reconocimiento de nuestra diversidad, generamos estrategias de protección integral feminista para potenciar colectivamente la sostenibilidad de nuestras luchas por los derechos humanos en Mesoamérica y nuestra seguridad, bienestar, liderazgo y autonomía.
La IM-Defensoras trabaja por una Mesoamérica que garantiza, reconoce y realiza el derecho a defender derechos y la autonomía de las defensoras en su diversidad, con respecto a su vida, su integridad, su bienestar personal y colectivo.
La IM-Defensoras con un equipo regional liderado por Co-Dirección Ejecutiva, con integrantes del equipo que trabajan desde distintos países. Asimismo, está integrada por redes nacionales de defensoras en cinco países, además de un Grupo Impulsor y una Coordinación Colegiada, como órganos de deliberación políticos y de conducción estratégica.
Sobre el puesto:
La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) busca contratar una consultora para la coordinación de la estrategia de acompañamiento a defensoras de derechos humano en la región Mesoamericana. La consultoría tiene dos objetivos: fortalecer e implementar la estrategia de acompañamiento a defensoras en riesgo para la IM-Defensoras a nivel regional, con énfasis en el fortalecimiento de capacidades de todos los equipos de redes y del equipo regional para brindar protección integral feminista (PIF); así como desarrollar materiales y documentos necesarios para fortalecer el trabajo de acompañamiento a defensoras en riesgo a nivel regional.
Rol y Responsabilidades:
- Coordinar y facilitar el fortalecimiento colaborativo de la estrategia regional de acompañamiento a defensoras en riesgo a partir de la experiencia de las redes nacionales y como IM-Defensoras a nivel regional.
- Colaborar con el equipo de la estrategia de Sistematización para la elaboración del diagnóstico de la estrategia de Acompañamiento a nivel regional.
- Facilitar los mecanismos y actividades de fortalecimiento al acompañamiento a defensoras en riesgo a nivel regional, a partir de la estrategia diseñada.
- Compilación y/o desarrollo colaborativo de materiales y documentos sobre acompañamiento a defensoras en riesgo
- Participar en reuniones con diversas instancias y actores y apoyar en el seguimiento a acciones acordadas
- Apoyar la interlocución con aliadas y autoridades relevantes para garantizar los planes de protección de las defensoras acompañadas, según sea necesario
Experiencia:
- Haber realizado trabajo de acompañamiento directo con defensoras y sus organizaciones en riesgo (de preferencia en Mesoamérica)
- Conocimientos conceptuales y prácticos del enfoque feminista de protección integral.
- Demostrar un conocimiento del contexto en el cual las defensoras de la región, así como de los riesgos y la violencia que enfrentan.
- Experiencia demostrada en análisis de riesgo, reubicaciones, gestión de fondos de emergencia y acompañamiento de casos.
- Conocimiento y experiencia de trabajo en proyectos que involucran distintos tipos de actoras (por ejemplo: organizaciones de base, ONGs, fondos feministas, redes/articulaciones).
- Sensibilidad y criterio para un manejo cuidadoso de los procesos políticos y técnicos de los procesos de acompañamiento a defensoras de riesgo.
- Conocimientos básicos de seguridad digital y plataformas seguras de comunicación.
- Demostrar un criterio político de manejo cuidadoso de las relaciones con diversas actoras.
- Experiencia de coordinación de proyectos colaborativos usando herramientas virtuales seguras, y en espacios virtuales (zoom, etc.).
- Conocimientos conceptuales y prácticos sobre presupuesto, monitoreo y evaluación.
- Manejo del castellano e inglés deseable.
Términos de contratación:
- Honorarios competitivos a partir de la experiencia
- Duración: Tiempo completo
- Periodo probatorio de tres meses
Relaciones directas a nivel interno
La Coordinadora de la Estrategia Regional de Acompañamiento a Defensoras en Riesgo reportará directamente a las Co-Directoras Ejecutivas (Co-DE), y tendrá una estrecha relación de trabajo con las coordinaciones operativas de la IM-Defensoras (administración y finanzas, movilización de recursos, registro y comunicación)
Requisitos:
- Al menos 5 años de experiencia en un rol similar
- Presentar carta de motivos de porqué quiere asumir este rol.
- 2 referencias con quienes ha realizado trabajo similar y puedan dar información sobre su desempeño.
- Vivir en Mesoamérica y tener disponibilidad de viajar en la región y más allá.
-
Enviar la documentación requerida hasta el 10 de junio de 2022 al siguiente correo electrónico: [email protected]