Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Mesoamérica (Lugar)
Nombre:
Mesoamérica
Tipo:
Lugar
Citado en:
GTPM (1)
Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
IM-Defensoras (86)
Convocatoria de puesto de trabajo: Coordinadora de finanzas
[CAMPAÑA] “Menos pantallas, más conexión”
[PRONUNCIAMIENTO] El derecho a saltarse las fronteras y a defender la vida frente a las políticas de muerte.
[CARTA] Al Estado de Honduras en relación a las demandas ancestrales del territorio garífuna organizado en la OFRANEH.
TRAnSCENDER EL ODIO Y LA SINDEMIA. Transfeminicidios contra defensoras y lucha por la justicia en Mesoamérica entre 2020 y 2022.
[CONVOCATORIA] Coordinadora de Estrategia Regional de Acompañamiento a Defensoras en Riesgo
“Queridas compañeras nicaragüenses…”
Convocatoria para Puesto de Trabajo: Oficial Gestión de Proyectos
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: 2022 – Datos anuales preliminares.
El Pacto de Cuidarnos. 2010-2021: La Protección Integral Feminista en Mesoamérica desde la IM-Defensoras
29N, Día Internacional de las Defensoras: Ante la barbarie, nos cuidamos entre nosotras, en comunidad.
Deshilar la crisis, tejer futuros: IM-Defensoras presenta investigación sobre Covid-19 y defensoras de derechos humanos
“Des-hilar la crisis, tejer futuros”
¿Marzo, el mes más peligroso para las defensoras?
Carta a la familia de Manuela y a las organizaciones salvadoreñas que acompañan su caso.
[Alerta Urgente] REPÚBLICA DOMINICANA / Reiterados ataques contra el campamento del “Movimiento por la despenalización de la interrupción del embarazo en 3 causales”.
Libros para sembrar el cambio
[ALERTA URGENTE] HONDURAS / Defensoras garífunas detenidas enfrentan su audiencia este domingo 7 de marzo: comunidad internacional exige su liberación.
[Alerta Urgente] EL SALVADOR / En el marco electoral del 28 de febrero, el Estado salvadoreño debe garantizar el derecho a informar y a defender derechos humanos de forma libre y segura y abstenerse de cualquier expresión de odio y violencia contra defensoras y periodistas.
Defender las palabras, sostener el mundo.
Carta de sororidad a Jackie Cambpell Dávila
[COMUNICADO] Organizaciones feministas y de derechos humanos nacionales, regionales e internacionales lanzamos un mensaje de solidaridad hacia nuestras compañeras de la Red de Mujeres de Uganda (Uganda Women’s Network, “UWONET”) y Uganda National NGO Forum y llamamos urgentemente a que cese la criminalización y la deslegitimación de su trabajo.
COVID-19: La crisis ya estaba aquí.
[COMUNICADO DE PRENSA] Situación de las defensoras mesoamericanas en contexto COVID-19: Hablan los datos
[DOCUMENTOS] Ante la Crisis: Más juntas, más fuertes.
[Alerta Urgente] MESOAMÉRICA / Los estados deben garantizar y no reprimir el derecho a manifestarse en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
SOLIDARIDAD CON FEMINISTAS NICARAGÜENSES ANTE ESCALADA DE AGRESIONES DEL GOBIERNO DE DANIEL ORTEGA Y ROSARIO MURILLO
No, no callarán a las comunicadoras guatemaltecas (por mucho que lo intenten).
[Pronunciamiento Público] Nicaragua: la Asamblea Nacional no debe aprobar la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros por amenazar la libertad de asociación.
[PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO] Se intensifican las acciones represivas ejercidas por las autoridades nicaragüenses contra activistas, personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Posicionamiento ante el abuso de autoridad y brutalidad policial contra dos mujeres lesbianas en Santa Ana.
[PRONUNCIAMIENTO] Rechazo al estado de sitio en tres municipios de Sololá, Guatemala
La crisis ya estaba aquí – Defensoras mesoamericanas ante COVID-19
¿Cómo nos afecta COVID-19 a las defensoras?
[TEXTOS] Protección Integral Feminista para transformar la crisis
#AlertaUrgente MÉXICO / Retiran protección a defensora y víctimas de violencia con medidas cautelares en Yucatán
#AlertaUrgente EL SALVADOR / Las autoridades salvadoreñas obstruyen el derecho de defensoras y periodistas a informarnos y defendernos en el marco de las emergencia del Covid-19.
[PRONUNCIAMIENTO] COVID-19: Ante la crisis, urge frenar el autoritarismo y defender la vida, el cuidado, los derechos y la dignidad humana
[COMUNICADO] Nos preocupan agresiones y criminalización contra mujeres participantes en las acciones del 8 y 9 de marzo en México.
Presentamos en Ginebra datos preliminares de agresiones a defensoras 2017-2018
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en Honduras: Somos mujeres, somos feministas, somos defensoras, somos hondureñas.
CONVOCATORIA / Consultoría desarrollo de identidad institucional para la IM-Defensoras
[PRONUNCIAMIENTO] 29N Día Internacional de las Mujeres Defensoras 2019: En tiempos convulsos las defensoras mesoamericanas seguimos sembrando semillas de cambio
“En Nicaragua nada está normal”: organizaciones evidencian la continuidad de la crisis en el país
Reunión del Grupo Impulsor de IM-Defensoras: Nuestra mirada 2020
[CONVOCATORIA] Coordinadora Regional de Comunicación Estratégica IM-Defensoras
COMUNICADO / Exigimos libertad para Ruth Matute, presa política en Nicaragua
Pronunciamiento Red Salvadoreña de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
PRONUNCIAMIENTO 29 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES DEFENSORAS: “Defensoras, semillas de cambio frente a políticas de muerte”
MANIFIESTO #DefensorasSemillasDeCambio
Ante el avance del fascismo: solidaridad regional, rebeldía y resistencia feminista
GUATEMALA / ¡Protestar es un derecho!
PRONUNCIAMIENTO / DEMANDAMOS UN ALTO INMEDIATO A LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS,SUS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS EN NICARAGUA
Mujeres defensoras de Guerrero unen fuerzas para combatir las agresiones que enfrentan
Reunidas en Monterrey, defensoras construyen protocolos de seguridad que refuerzan sus luchas
Defensoras de Michoacán construyen protocolos de seguridad con enfoque feminista
IM-Defensoras presente en Naciones Unidas junto a defensoras de todo el mundo en el marco del vigésimo aniversario de la “Declaración sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos”
Defensoras de 15 organizaciones de la península de México se reúnen para trazar rutas de seguridad y autocuidado
CONVOCATORIA / Convocatoria abierta a puesto de trabajo: ASISTENTE EJECUTIVA
CONVOCATORIA / Convocatoria abierta a puesto de trabajo: Coordinadora Regional de Registro de Agresiones a Defensoras de Derechos Humanos
Concluye gira europea de presentación de nuestro Informe 2015-2016 de Agresiones a Defensoras
LA IM-DEFENSORAS PRESENTA EN EUROPA INFORME SOBRE AGRESIONES A DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
CARTA Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Defensoras de DH condenan represión de Estado en Nicaragua
CARTA PÚBLICA / IM-DEFENSORAS CONDENA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE MARIELLE FRANCO EN BRASIL
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / #29Noviembre En México, una agresión diaria contra mujeres defensoras
CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN DE CO-DIRECTORAS EJECUTIVAS
CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN DE COORDINACIÓN DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
Misión de Embajadoras y ONU Mujeres en México visitan Casa La Serena y reconocen la labor de las defensoras de derechos humanos
Redes de defensoras juntas por primera vez en #ONU para denunciar violencia y discriminación contra mujeres activistas en todo el mundo
SORORIDAD / #17MAYO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LESBOFOBIA, BIFOBIA, TRANSFOBIA Y HOMOFOBIA
SORORIDAD / VI MARCHA POR LA DIGNIDAD NACIONAL – Madres buscando a sus hijos e hijas desaparecidas
Mujeres en defensa de sus territorios, voces de resistencia en Nicaragua
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de DDHH: Nos plantamos solidarias por justicia para las niñas de Guatemala
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
PRONUNCIAMIENTO IM-Defensoras 29 Noviembre 2016 – Día Internacional de las Defensoras de DDHH
IM-Defensoras en la Campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres 2016
COMUNICADO / IM-Defensoras celebra sentencia absolutoria en el caso de criminalización a la defensora salvadoreña Sonia Sánchez
PRONUNCIAMIENTO / Preocupa cancelación de la visita del Relator Michel Forst a Nicaragua
VIDEO / “Berta Cáceres: Guardiana de los ríos”
Informe 2012-2014: Agresiones contra defensoras de DDHH en Mesoamérica
ABRIENDO CAMINOS DE LIBERTAD E IGUALDAD
VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MESOAMÉRICA – Diagnóstico 2012
[Alerta Defensoras] PANAMÁ / Estado panameño reprime protestas masivas contra extractivismo y capitalismo “verde”.
Red TDT (13)
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
Aviso de Voces Mesoamericanas por contingencia
Opinión | Ofensiva ultraderechista en América Latina | Raúl Ramírez Baena
La rebelión de las mujeres
GTPM | Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Carta Abierta: México no avanza en el cumplimiento de las 14 recomendaciones emitidas por La ONU-DH
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (1)
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
SweFOR – Movimiento Sueco por la Reconciliación (1)
We manifest our concerns about Father Marcelo Pérez Pérez