San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 12 de octubre de 2017.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y el Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ) informan que estarán acompañando la caravana organizada en el marco de la gira del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno que se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre del presente año, en el estado de Chiapas de acuerdo al siguiente programa anunciado:
El objetivo del acompañamiento consistirá en proveer una presencia de observación y documentación para el respeto a los derechos humanos en el transcurso de la caravana y en los eventos convocados. Lamentablemente, ante las denuncias que ha realizado el Congreso Nacional Indígena (CNI) en meses recientes, mismas que han incluido amenazas, ataques y agresiones , vemos necesaria esta presencia disuasiva. Consideramos importante que estas actividades se lleven a cabo con tranquilidad, al ser parte de un esfuerzo organizativo pacífico que apunta a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas del país.
La presente comunicación es informar a las autoridades mexicanas e instancias internacionales de derechos humanos, para que en su ámbito de competencia, provean garantías de protección a la caravana, que reiteramos, es una acción civil y pacífica.
De igual modo, solicitamos se cumplan garantías de respeto y protección a la integridad y seguridad de los integrantes de la caravana, el derecho a la vida, y a los derechos y libertades individuales y colectivos, garantizando en lo inmediato las condiciones necesarias para el desarrollo de la caravana, sin que se considere el acompañamiento policial en las actividades.
Las y los integrantes de SIPAZ estarán presentes en las actividades llevando chalecos con el logotipo de la organización y el texto ‘observador internacional’.
Los y las integrantes del Frayba estarán acompañando la Caravana en calidad de observadores de derechos humanos.
Sitio Web del CNI - Congreso Nacional Indígena