Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Chiapas (Lugar)
Nombre:
Chiapas
Tipo:
Lugar
Citado en:
Red TDT (440)
Desplazados en Sinaloa
LA TRIBU YAQUI CONVOCA A LA CARAVANA NACIONAL
Venustiano Carranza, Chiapas, México a 06 de mayo de 2015
Comunidad zapoteca presenta amparo por violación al derecho a la consulta en proceso “modelo” implementado a partir de la reforma energética
60 días de desplazamiento forzado del poblado Primero de Agosto
Abejas de Acteal denuncian violaciones a derechos humanos en Chiapas y México
Desplazados de Primero de Agosto denuncian amenazas en su campamento
Elmar Darinel Díaz, feminicida prófugo de la justicia
Gira Nacional “Desaparición forzada
Voces Ixiles. Chajul, la tierra es nuestra
Invitación conferencia Magistral en Puebla caso de Desaparición Forzada Gabriel Cruz y Edmundo Reyes
El FNLS responsabiliza al gobierno por cualquier acto que atente contra la integridad física y psicológica de los miembros de nuestro FNLS
GOBIERNO MUNICIPAL DE ARRIAGA AGREDE A LOCATARIOS DEL MERCADO
Conversatorio con defensoras y comunicadoras comunitarias, en la clausura de la exposición World Press Photo
Noti Frayba: Simojovel camina por la paz
Organizaciones Internacionales urgen que cesen amenazas a defensores de derechos humanos de Simojovel
Magna Peregrinación del Pueblo Creyente y el Consejo Parroquial de Simojovel
III FORO NACIONAL EL ISTMO ES NUESTRO
Comunicado de Las Abejas de Acteal
La Red TDT teme por la seguridad de los comuneros Zoques de Santa María Chimalapa y la zona Oriente de San Miguel Chimalapa.
Parroquia San Antonio de Pádua, Simojovel, Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas México.
Conferencia de pensa sobre la Exposición de fotografías ganadoras World Press Photo 2014
Ejército mexicano hostiga a la Junta de Buen Gobierno Zapatista de La Realidad
Magna Peregrinación de Simojovel a Tuxtla
La sistemática y sistémica discriminación e impunidad hacia las mujeres
Ante la aprobación en comisiones de la Ley General de Agua.
Familias desplazadas del poblado Primero de Agosto en condiciones precarias
Amenazas, agresiones y hostigamientos a bases zapatistas
Pronunciamiento por la Libertad de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco
Responsabilizamos al gobierno de la muerte de Antonia: Familias desplazadas de Banavil
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
Familias tojolabales del poblado Primero de Agosto denuncian desplazamiento forzado
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Sepelio en Banavil, Tenejapa
EL EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADHERENTE A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MÉXICO.
Detención indefinida de personas solicitantes de asilo en la estación migratoria de Tapachula y traslado arbitrario a otros centros de detención
NotiFrayba: Rostros del Despojo
Cine debate Frayba en Kinoki presenta: Cuando la tierra se convierte en mercancía
DAÑO PATRIMONIAL A FAMILIAS INDIGENAS Y CAMPESINAS
Familias desplazadas de Banavil, municipio de Tenejapa, simpatizantes del EZLN.
Justicia para Tatiana Trujillo, víctima de Feminicidio
tres historias de lucha por la tierra y la solidaridad que desde ellas surge en la reivindicación de sus derechos colectivos
Desalojo violento del ejido San Sebastián Bachajón por parte de autoridades Federales y Estatales
Ejido San Sebastián Bachajón en riesgo de ser desalojado, nuevamente
Dictan nuevas órdenes de aprehensión en el caso Viejo Velasco
Pobladores de Primero de Agosto denuncian impunidad ante agresiones por parte de la CIOAC Histórica
Desplazados de Banavil se solidarizan con Acteal y Ayotzinapa.
A XVII años de la Masacre de Acteal insistimos en Justicia y Verdad
Conmemoran en Acteal XVII años de la Masacre y nombran otros crímenes de Estado
Amenazas de Desplazamiento y agresiones a familia tojolabales simpatizantes del EZLN
Amenazas de agresión a defensores de derechos humanos en el Estado de México
DETENCION EN LA ESTACION MIGRATORIA DE TAPACHULA DE SOLICITANTE DE ASILO, TRAS 11 MESES DE RECLUSION INJUSTA POR UN DELITO DEL QUE FUE ABSUELTO
Convocatoria Fotografiando la memoria #rostrosdeldespojo
Mujeres cruzando la línea contra la militarización y la violencia
Tres años de impunidad por desplazamiento forzado de indígenas tseltales de Banavil
Tres años buscando justicia ante un gobierno con poca voluntad: Familias desplazadas de Banavil
CAMMINA y 125 organizaciones aliadas fijan postura ante la Acción Ejecutiva del Presidente Obama
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
A una década de la recuperación de nuestra tierra: Comunidad Las Brisas
Encuentro Mundial de Movimientos Populares
Liberación de paramilitares abona a la impunidad: Abejas de Acteal
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
Presentación de la campaña Rostros del Despojo
Organizaciones exigen justicia y el esclarecimiento de la masacre de Viejo Velasco
Les invitamos a la presentación de la Campaña: Rostros del despojo. Nuestros territorios, nuestros derechos.#Noaldesplazamientoforzado
Ayotzinapa: Responsabilidad del Estado
#Todos Somos Ayotzinapa 3ª jornada GLOBAL por Ayotzinapa 5 de octubre
MOTÍN EN EL CENTRO DE DETENCIÓN “ESTACIÓN MIGRATORIA SIGLO XXI”, REFLEJO DE UNA POLÍTICA DE CONTROL QUE NO GARANTIZA DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES
Testimonios de desplazada y desplazado de ejido Morelos Tumbalá Chiapas
Ni perdón ni olvido
Desplazamiento forzado en el ejido Morelos, municipio de Tumbalá, Chiapas
Justicia por Ayotzinapa:Abejas de Acteal y jóvenes de la parroquia de Chenalhó
Pueblo Creyente en Simojovel demanda paz, seguridad y justicia social
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
Agresiones a campesinas y campesinos de San Francisco, Teopisca, Chiapas
Organizaciones se suman a #JusticiaAyotzinapa
Presenta Frayba su Informe Anual: Los Derechos Humanos a Debate
Entre el cinismo oficial y la Dignidad de los Pueblos
Alejandro Díaz Santís inicia ayuno por la libertad de presos políticos y de conciencia
El Balance Anual 2013: Los Derechos Humanos a Debate
Iniciativa de ley en Veracruz, obliga a pedir permiso para manifestarse.
Tortura a indígenas tseltales Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
AUDIENCIA: Por el derecho a la vida, contra la violencia y el Terrorismo de Estado
Feminicidio de Tatiana Trujillo en Impunidad
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
A DOS AÑOS Y NUEVE MESES EXIGIENDO JUSTICIA
Tatiana Trujillo #NomasImpunidad
Esbozo de las zonas contempladas para la explotación de hidrocarburos en México
Uso excesivo de la fuerza pública durante Injerencia Arbitraria al Instituto Mexicano de Oftalmología Tropical
Ejido Tila Chiapas denuncia planes del gobierno para destituir a autoridades ejidales
Derechos de la niñez migrante en contextos de frontera
La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad Junio de 2013 a mayo de 2014.
La SCJN ha liberado 54 paramilitares desde 2009: Las Abejas de Acteal
Desplazamiento, riesgo de despojo y amenazas a Bases de Apoyo del EZLN
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
La Red TDT presenta informe sobre el derecho a defender los derechos humanos en México y denuncia agresiones en contra las personas defensoras
Externamos preocupación por las leyes que avalan el uso legítimo de la fuerza pública en manifestaciones y protesta social en Chiapas y Puebla
ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez
Criminalización y hostigamiento judicial en contra de 6 maestros de la Sección 40 y 7 en Chiapas
Declaración de la Asamblea 63 de la Red TDT
Urgente frenar violencia generalizada en la Región Frontera de Chiapas
Herido un base de apoyo del EZLN tras ataque armado en la comunidad autónoma Moisés y Gandhi
Frente a la violencia desbordada en SCLC, expresamos preocupación y exigimos se garantice el derecho a la Paz
En riesgo la vida e integridad física de la defensora Pascuala López, su núcleo familiar y población civil en SCLC, Chiapas
Misión de Observación de Derechos Humanos 2023 Hallazgos preliminares
17 años de impunidad de la masacre de Viejo Velasco, municipio de Ocosingo, Selva Lacandona, Chiapas
Guerrero: entre la crisis humanitaria y el olvido
Comisión Nacional de Búsqueda: grave retroceso a los Derechos Humanos en México
CEDAW solicita a México que otorgue medidas de protección para la defensora Pascuala López
Riesgos a la población de la Región Frontera de Chiapas ante la omisión estatal
Nuevos ataques armados en 3 comunidades autónomas zapatistas de la Región Moisés y Gandhi
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Desaparición y ejecución extrajudicial del defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz
Misión Internacional documenta violaciones a Derechos Humanos en México y llama a acciones coordinadas
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
El derecho a defender derechos humanos en México: un ejercicio de alto riesgo
Ordena CIDH proteger a la defensora Pascuala López ante incremento de macrocriminalidad en SCLC, Chiapas
Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
XVI Aniversario de la impune masacre de Viejo Velasco
16 años de impunidad de la masacre de Viejo Velasco
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
Riesgo a la vida e integridad física de Blas Pérez Gajate; integrante del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC
Condenamos la criminalización del Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
Sr. Presidente, lo hemos dicho todo…
Pronunciamiento conjunto: Imparable el aumento de violencia en Chiapas
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
Supervisor Escolar ejerce violencia laboral en contra de Maestr@s de la Zona Escolar 014 del Municipio de Pijijiapan, Chiapas
En México, criminalizar personas defensoras promueve un estigma colectivo: CIDH
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
Ataque armado y desplazamiento forzado en territorio del EZLN
Reprobamos amenazas e intimidación contra párroco de Chicomuselo, Chiapas
Pronunciamiento: CNDH reconoce violación a derechos humanos en humedales de montaña en Chiapas
Reconoce CNDH violación a derechos humanos en zona de humedales en Chiapas
Policía contiene con violencia el primer paso de la caravana migrante en la Ciudad de México
Discurso de Fray Gonzalo Ituarte al recibir la medalla Fray Bartolomé de Las Casas en Chiapas
Necesarias soluciones legislativas a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado en México
Riesgo a la vida de defensores comunitarios de Cuxtitali
En solidaridad con el Albergue Betania Santa Martha
Ataques a comunidad autónoma en Chiapas
Quince años de impunidad de la masacre de Viejo Velasco
El desplazamiento forzado en México es consecuencia de la impunidad y omisión por parte del estado
Pronunciamiento ¡Caminemos por el Agua!
Movilidad humana en la frontera sur de México: entre el asedio y la esperanza
Allanan albergue para migrantes “Casa Betania Santa Martha” en Salto de Agua, Chiapas
Carta pública en defensa de la zona de humedales en Chiapas
Agresión armada contra comunidad autónoma Moisés Gandhi en Chiapas
Riesgo a la vida de servidores de la Diócesis de San Cristóbal en Chiapas
Liberan a autoridades de gobierno autónomo en Chiapas
Desaparición y riesgo a la vida e integridad de autoridades autónomas en Chiapas
Acompañamiento a defensoras y defensores de la zona de Humedales y el Medio Ambiente en San Cristóbal de Las Casas Chiapas
Carta pública a la CNDH ante la destrucción de los Humedales en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
Décimo informe “Defender los derechos humanos en México: Sin Verdad y Sin Justicia no hay transformación”: Comité Cerezo México
La CEDH emite recomendación en el caso de Humedales de Montaña en San Cristóbal de Las Casas
Riesgo para mujer víctima de violencia familiar por fallo de juez de control en Tonalá, Chiapas.
Gobierno de Chiapas judicializa la protesta social
Desplazamiento forzado en Chiapas, signo de la violencia estructural
Retorno incondicional, pronto y seguro para familias desplazadas e integrantes de Las Abejas
Hallazgos preliminares de la Misión virtual de seguimiento de la implementación de las observaciones del Comité Contra la Tortura
Misión Civil de Observación a Chiapas denuncia una situación sistemática y estructural de violaciones a derechos humanos
Misión Civil de Observación a Chiapas, diciembre 2020
El Estado mexicano debe garantizar la vida y seguridad del pueblo maya tsotsil en Aldama, Chiapas
Acción Urgente | Exigimos cese inmediato de los actos de intimidación contra defensores del Frayba, así como los ataques contra el pueblo Maya Tseltal de Chilón, Chiapas
El Tren maya y la responsabilidad del Poder Judicial Federal
Indignación | Tribunal pone en riesgo la salud de comunidades indígenas Ch’ol al revocar suspensión provisional por tren maya
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Comité Cerezo | Comunicado ante la aprobación de la Ley de Amnistía
Pronunciamiento conjunto por la vida
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
El Observatorio | Obstrucción al Frayba en el ejercicio de su derecho a defender derechos humanos
CIDH | Publicación Informe 2/20 sobre Caso de Ángel Díaz Cruz y otros de México
Frayba | Las defensoras paran contra la violencia hacia las mujeres
#SalvemosInternet: La Neutralidad de la red amenazada en México
Frayba | Acción Urgente: Agresiones armadas a las comunidades del municipio de Aldama, Chiapas
Tlachinollan exige al gobierno de Chiapas que investigue las agresiones de Mactumatzá
Frayaba | La Tortura en el Sistema Penal Acusatorio en Chiapas #LibertadParaRonny
Frayba | Riesgo a la vida, seguridad e integridad de quienes cuidan la Madre Tierra en México
Frayba | Represión y criminalización a Caravana en busca de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
Frayba | A 22 años de la Masacre de Acteal se mantiene viva la resistencia y la esperanza
ONU-DH: Consulta sobre el Tren Maya no ha cumplido con estándares internacionales de DH
WOLA | El “muro” antes del muro: El aumento de medidas contra la migración en la frontera sur de México
Frayba-CEDIAC | Escala la violencia y el desplazamiento forzado en Chiapas
Frayba | Juan de la Cruz Ruiz ¡Libre!
Desplazados y organizaciones de DH llaman a atender causas y efectos del Desplazamiento Interno Forzado
El Observatorio: México: Amenazas de muerte contra integrantes del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha y equipo de Frayba
Swefor | Situación preocupante en la costa chiapaneca
Frayba | Exigimos la libertad de Juan de La Cruz Ruiz
Comité Cerezo | Denuncian graves violaciones a DH vs comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango, Chiapas
OCNF | En 2019 2,833 mujeres han sido asesinadas en México
Comité Cerezo denuncia vigilancia y hostigamiento en contra de Héctor Cerezo Contreras
13 años de impunidad de la masacre de Viejo Velasco.
OCNF | Rechaza OCNF postura de CNDH que busca quitar voto a OSC en proceso de Alerta de Género
CIDH-ONUDH llaman a crear ambiente propicio y seguro para quienes defienden los DH en la región
Comité Cerezo | Acciones de Gobierno de Chiapas contra comunidad 2 de noviembre en el municipio de Socoltenango
Frayba | Celebramos el premio Sergio Vieira de Mello otorgado al Centro Fray Juan de Larios
Red TDT rechaza difamación en contra del CDH Digna Ochoa
Nos duelen 56 | Organizaciones de AL pedimos justicia y la rendición de cuentas de altos cargos en caso Hogar Seguro
Frayba | Urgen medidas efectivas para proteger a víctimas de desplazamiento forzado
OCNF denuncia ante la ONU obstaculos a participación de ONG en México
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
¡No a la guerra de invasión del gobierno turco fascista de Erdogan en Rojava!
CDH Digna Ochoa | Acción Urgente | Violan derechos de manifestante en Chiapas
Frayba | Justicia Verdadera y Búsqueda para todas las víctimas de desaparición forzada
Comité Cerezo | Cadena de violaciones de derechos humanos en el caso del defensor de la propiedad colectiva de la tierra Javier González Díaz
ONU-DH | Revisa Mecanismo de Protección y realiza 104 recomendaciones para su fortalecimiento
Comité Cerezo | Participa en calidad de observadores de DH en la 2ª Caravana a Río Florido, Chiapas
ONU-DH | Condena los asesinatos de 3 periodistas y llama a investigar estos crímenes
Frayba pide libertad a 5 presos integrantes de Pueblos Originarios víctimas de Tortura
Comité Cerezo | Visita de la Caravana de observación de Derechos Humanos en la comunidad de Río Florido, Chiapas.
Red TDT externa su preocupación y llama al diálogo en el conflicto en Chiapas
Comité Cerezo | Condena graves violaciones a los derechos humanos en contra comunidades indígenas del FNLS en Chiapas
Comité Cerezo | Violaciones al derecho humano a la protesta en Chiapas con participación de Guardia Nacional
ONU-DH México | Llama a esclarecer la muerte de la defensora María Cristina Vázquez Chavarría
Red TDT: Grave la indiferencia del gobernador de Chiapas ante huelga de hambre de presos indígenas
El Comité Hasta Encontrarlos | Condenan la ejecución extrajudicial de Mario Moreno
Exigimos la liberación de los defensores de derechos humanos Cristóbal Sánchez e Irineo Mujica
Ayuno en solidaridad con presos en huelga de hambre en Chiapas
Comité Cerezo México | Denuncian trato indigno e indiferencia hacia la CNCDF
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Frayba | Contrainsurgencia a Pueblos Originarios que construyen la vida digna
Comunicado conjunto | Presos en huelga de hambre en Chiapas denuncian Tortura
Comunicado conjunto | Cese la violencia en Los Altos de Chiapas
Comunicado conjunto | Cese la violencia en Los Altos de Chiapas
Frayba | Ejército mexicano realiza actos de espionaje a defensoras del territorio en Chiapas
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
Pronunciamiento a Cien Años de Zapata en Chiapas
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Red TDT rechaza violencia machista denunciada por movimiento #MeToo
Red TDT llama a AMLO a reconocer pública y expresamente trabajo de personas defensoras
190324_boletin_04_la_memoria
Red TDT anuncia Misión Civil de Observación a Tenosique, Tabasco, por grave crisis de inseguridad
Frayba | A los Pueblos que resisten y construyen autonomía
Frayba | Pronunciamiento AVG
OCNF | Madres de víctimas de feminicidio denuncian omisiones de Fiscalía de EDOMEX-2
Exigimos garantías para defender el derecho a defender derechos humano, la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y justicia.
Comunicado | Estado mexicano omiso en la protección a defensores y defensoras de derechos humanos
Frayba | Sistema de justicia en Chiapas vulnera DH a Pueblos Originarios
CDMCH | Chiapas en el epicentro de la violencia
Acción Urgente | Condenan asesinatos de dos defensores en Chiapas
Frayba | Violencia feminicida en Chiapas
Frayba | Urgimos atención y protección a víctimas de desplazamiento forzado
Frayba anuncia Observación internacional de derechos humanos en Chicomuselo
OCNF | Urge nombrar a Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Espacio OSC | Urgente diálogo con el Estado mexicano frente a violencia contra personas defensoras y periodistas
IDHIE Puebla | Pronunciamiento Clínica Interdisciplinaria de Derechos Humanos: Caso Amatán, Chiapas
CEDIAC reprueba violencia y rechaza intervención militar en Chilón
Comité Cerezo | 184 Personas defensoras de DH ejecutadas extrajudicialmente en el sexenio de Enrique Peña Nieto
Frayba | Exigimos la destitución de Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del estado de Chiapas
Comité Cerezo | #ComisiónVerdadMx Es necesario y urgente establecer una Comisión de la Verdad para TODAS las víctimas de desaparición forzada
Frayba | En Chiapas se vulnera el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Frayba | Desplazamiento forzado de la comunidad de Chavajebal por violencia generalizada
Frayba | En riesgo la vida de indígenas tsotsiles de Aldama
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
Posicionamiento de organizaciones que monitorean el éxodo en la Frontera Sur
El Observatorio | Ataques en Chiapas contra defensores de derechos humanos
ONU DH | ONU-DH realizó misión de trabajo a Chiapas
Frayba | Perpetradores de la Tortura a Sergio Alberto González no han sido sancionados
Raúl Ramírez Baena | Incierto futuro de la seguridad pública
El Movimiento Estudiantil de 1968: Semilla de los derechos humanos en México
Frayba | Desacreditar la labor de periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos atenta contra la sociedad
Frayba | Exigimos libertad para Sergio Alberto González Castro sobreviviente de Tortura
Frayba | Justicia y verdad: a 4 años de Ayotzinapa
CDH Digna Ochoa | Denuncian intimidación y vigilancia contra integrantes del Centro
Frayba | Justicia para Mario Gómez y seguridad para periodistas en Chiapas
A un año de los sismos, la ONU-DH llama a proteger los derechos humanos en emergencias humanitarias y procesos de reconstrucción
Participa Tlachinollan en la presentación del Informe de la Relatora Especial sobre Pueblos Indígenas Victoria Tauli-Corpuz sobre su visita a México ante Consejo de DH de la ONU
Asilegal | “ENTRE LA REALIDAD Y LA JUSTICIA. Cómo garantizar los derechos de las personas indígenas en conflicto con la ley penal en Chiapas y Oaxaca”
Ejército mexicano responsable de ejecución extrajudicial en Macuspana, Tabasco
OCS rechazan rotundamente el plan de Estados Unidos de dar fondos al gobierno mexicano para deportar a personas no mexicanas
CDH Digna Ochoa | A un año del sismo del 7 de Septiembre en Chiapas, persisten violaciones a los DH de las familias damnificadas
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
CEPAZDH | Sobre los hechos ocurridos en la reserva de Quenvó
Misión Civil de Observación inicia visita a un año de los sismos reuniéndose con Gobernador electo Rutilio Escandón
Frayba | En Chiapas y México la desaparición forzada se mantiene en la impunidad
Frayba | Se nombra a Pedro de Jesús Faro Navarro como Director por un segundo periodo.
Tlachinollan | Los pueblos indígenas de Guerrero en el informe de la relatora de la ONU
Informe sombra para el Comité CEDAW
AsiLegal | A 100 años del natalicio de Nelson Mandela, sigue pendiente el reconocimiento a la dignidad de las personas privadas de la libertad
Presentación de libro dedicado a Nadia Vera: “La muerte no es todavía una fiesta”
#NarvarteHeridaAbierta y Cine debate: No se mata la verdad
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
Cine Debate Frayba
CDMCH | Pronunciamiento del Tercer Encuentro Regional en Defensa del Territorio, Zona Selva (Agua Dulce)
Misión de Observación a Chiapas por sismos #7S denuncia irregularidades en uso de recursos y hostigamiento a personas defensoras
Ninguna circunstancia justifica la tortura
CCTI | Pronunciamiento en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura de Naciones Unidas
Tercer Encuentro Regional en Defensa del Territorio | 15 y 16 de junio | Comunidad Lomas de Venado | Norte de Chiapas
Seminario Internacional: “La lucha de las mujeres por la tierra y el territorio frente al Capitalismo”
Gobierno de Chiapas y CONAVIM incumplen Alerta de Violencia de Género para las Mujeres de Chiapas
CDHZL | Pronunciamiento público por la libertad de lxs defensorxs del agua de San Pedro Tlanixco
Frayba | Policías torturaron a Sergio Alberto González Castro en La Concordia, Chiapas
Por una agenda social incluyente: La situación de vida de jornaleros(as) agrícolas en México
Frayba | San Cristóbal de Las Casas no es un lugar seguro para las mujeres
Frayba | Migrante víctima de tortura cumplió 5 años de prisión por un delito que no cometió
Comité Cerezo | Conferencia: ¿La Ley General contra la Desaparición Forzada garantiza verdad y justicia para las víctimas?
Frayba | Presentación del libro: “Flores en el desierto”
Crímenes de odio vulneran derechos humanos
Frayba | Cine debate. Ciclo: Entre la ausencia y la palabra
AsiLEGAL | Sin condiciones mínimas es como niños y niñas viven dentro de los Centros de Reinserción
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Fray Juan de Larios | VII Marcha de la dignidad nacional
Rechazo al envío de elementos de la Gendarmería Nacional a la frontera sur por Segob y gobierno de Chiapas
Frayba | Impunidad aumenta muertes y desplazamiento forzado en Chiapas
Hasta Encontrarlos | Alto a la Campaña de Criminalización contra integrantes del FNLS
OCNF | CONAVIM da revés a los derechos de las mujeres en México |
Comité Cerezo | a un año de ejecución extrajudicial de Humberto Morales no hay línea de investigación
CEDIAC | Misión de Bachajón denuncia agresiones y amenazas
Red Nacional Jornaler@s Agrícolas | Denuncian abandono de Albergue
Frayba | Ejército mexicano responsable de crímenes de lesa humanidad
CDMCh | Honoris Causa a la Infamia
La bioseguridad en México no existe: Greenpeace
Frayba | ACCIÓN URGENTE: Alto a la violencia en Oxchuc
Frayba | Cese de agresiones al Congreso Nacional Indígena
Red TDT | Briefing 2018 en derechos humanos para México
Red TDT: A 20 años de la masacre de Acteal, no olvidamos: Alto a la violencia de Estado en Chiapas
Frayba I Impunidad y violencia en los Altos de Chiapas
2017, año de incremento en las violaciones a derechos humanos de migrantes y personas que les defienden
Frayba I Continúa precariedad y vulnerabilidad de población desplazada forzadamente de Chalchihuitán, Chiapas
ASILEGAL presenta Informe sobre el acceso a la justicia de personas indígenas privadas de libertad en Chiapas y Oaxaca
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
Fray Matías | Acción Urgente: El INM debe facilitar el acceso del CDH Fray Matías al centro de detención migratoria
CDH Frayba | Acción Urgente: Alto al Fuego: Organizaciones urgen ayuda humanitaria para personas desplazadas
#SeguridadSinGuerra Propone alternativas frente albazo de Ley de Seguridad Interior
México debe terminar con el patrón de discriminación en contra de los pueblos indígenas – experta de la ONU
Frayba | Acción Urgente: Violencia generalizada en los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó
REDIAS I Proninciamiento de Redias ante los Desastres naturales y la Reconstrucción
Pueblos indígenas de Chiapas presentan recomendaciones ante la ONU
Codehutab | Revista: A 10 años del desastre en Tabasco; inundaciones, entre la injusticia y el abandono.
Frayba I Estado mexicano responsable de la Masacre de Viejo Velasco
Sobre la visita de la relatora de la ONU a Guerrero
Relatora de la ONU se encontrará con Representantes de Pueblos Indígenas para conocer la situación de sus Derechos Humanos y Colectivos
Reunión extraordinaria del Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio y por la Participación y el Reconocimiento de las Mujeres en la Toma de Decisiones
El Premio Internacional de Paz representa un aliento en nuestro caminar: Pueblo Creyente Zoque
Frayba | Riesgo a la vida de Francisco de Jesús Espinosa Hidalgo víctima de Tortura
Posicionamiento a casi un año de la AVG en Chiapas
Acción Urgente: Detención arbitraria y encarcelamiento de Rodolfo García Gómez
Masacre Chinkultic, ni impunidad ni olvido
ONG repudian la intimidación en contra de la Sra. Guadalupe Núñez, Concejala del Concejo Indígena de Gobierno en la Costa de Chiapas
CIDH otorga medidas cautelares a favor de familias desplazadas de Laguna Larga, Guatemala
BOLETÍN DE PRENSA POSTURA SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE AGUAS DEL ESTADO
Organizaciones civiles piden medidas cautelares a CNDH y CIDH para que vigilen rescate y reconstrucción tras sismo
Frayba | Urge en México una Ley General sobre Desaparición de Personas
Frayba | La OCEZ – Región Carranza termina toma de las instalaciones del Frayba
Comité Cerezo | Sexto informe de violaciones de DH contra personas defensoras de los DH
CDH Digna Ochoa | Alto a la violencia Feminicida en la Costa de Chiapas
Frayba | Riesgo a la vida y la salud de Roberto Carlos Ruíz Hernández
La trata de personas, una violación sistemática a los derechos humanos en México: Red TDT
Denuncian 99% de impunidad en delitos contra personas migrantes en México
Frayba | Privación Arbitraria de la Libertad a docentes en Tuxtla Gutiérrez
Organizaciones de la sociedad civil se suman al llamado para rechazar el proyecto de Ley de Seguridad Interior en México
Hasta Encontrarlos Comunicado sobre detenidos del FNLS y condena a ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia
Boletín informativo #4. Caso Menor de edad del #FNLS Humberto Morales ejecutado extrajudicialmente en #Chiapas
Frayba | Inmigrante hondureño continúa en detención prolongada e injusta
Comité Cerezo | Boletín informativo #3. Caso Menor de edad del #FNLS Humberto Morales ejecutado extrajudicialmente en #Chiapas
CDMCH | Omisiones ante Alerta de Violencia de Género en Chiapas
Frayma | Comunicado por el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
Frayba | Criminalización por la defensa de la Madre Tierra
Frayba | Estado mexicano incumple derecho a la verdad
CDH Digna Ochoa | “No más violencia y feminicidios contra las mujeres en Chiapas ”
[Actualización] Desplazados guatemaltecos varados en Campeche en la línea fronteriza
CDHMCh | Foro de mujeres en defensa de nuestro derecho a la salud
Violencia contra las mujeres por crisis de salud en Chiapas
ONUDH | ONU-DH condena los asesinatos de defensores indígenas en Jalisco y Chiapas
Incumple gobierno de Chiapas declaratoria de Alerta de Violencia de Género
Experto de la ONU exhorta a México a ampliar y mejorar urgentemente la provisión de agua y saneamiento para todos
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Foro Internacional: Las Madres de Plaza de Mayo en México – Participa Nora Cortiñas
Visita del Relator Especial de las Naciones Unidas para el Derecho al Agua y al Saneamiento a Chiapas
Justicia para Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Pronunciamiento del Segundo Encuentro de Pueblos en Resistencia ante la amenaza de despojo por los megaproyectos.
Despojo y violencia a Médicos Indígenas y Parteras Tradicionales del Estado de Chiapas
FPDS | El presidente municipal de Acacoyagua nos cierra sus puertas, a cambio nos reciben policías y militares
Comité Cerezo | Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del FNLS en Chiapas
Tlachinollan | Omiso el Estado ante, derechos de jornaleras y jornaleros agrícolas
Frayba | Estado mexicano responsable de crímenes de lesa humanidad: CIDH
Pueblo maya denuncia ante relator de la ONU contaminación de agua con plaguicidas
Acción Urgente | [Actualización] Enfermeras en huelga de hambre en Chiapas
Expondrán organizaciones sociales desigualdad en acceso al agua y saneamiento a Relator Especial de la ONU
Chiapas contra los feminicidios | Gobierno estatal irresponsable en atender AVG en Chiapas
Aumento de violencia feminicida en Chiapas reto a atender desde la Alerta de Violencia de Género
Jornadas por el derecho a la verdad y el acceso a la justicia de personas migrantes desaparecidas de Chiapas y sus familias
Acción urgente | Graves violaciones a derechos humanos perpetradas por las fuerzas públicas de seguridad contra comuneros de Arantepacua
Frayba | México, territorio para sembrar violencia y muerte No a la Ley de Seguridad Interior
Frayba | Silvia Juárez Juárez, defensora del territorio, en libertad
Frayba | Abejas de Acteal y Frayba lanzan campaña para romper los muros de la impunidad y contra el olvido
CEPAZDH | Pronunciamiento Foro Agua en Tuxtla
Chiapas: Imposición y violencia como modo de gobierno
Organización Mundial Contra la Tortura: Detención Arbitraria y Criminalización en Tecpatán
El Observatorio: México: Detención arbitraria de Silvia Juárez Juárez y criminalización de 30 personas defensoras en Tecpatán, Chiapas
Manifiesto Seguridad sin guerra
ASILEGAL inicia proceso de capacitación en Oaxaca y contribuye a la correcta implementación del Sistema de Justicia
Pronunciamiento de la Campaña Permanente contra la Violencia hacia las Mujeres y el feminicidio en Chiapas
Comité Cerezo | Ejecución Extrajudicial del niño Humberto Morales Sántiz de 13 años de edad, integrante del FNLS en Chiapas.
Frayba | Detención de la defensora Silvia Juárez Juárez y hostigamiento judicial en contra de defensores comunitarios de Tecpatán, Chiapas
Fraymatías | Un niño mexicano permanece detenido dos semanas en el Centro de Detención Migratoria de Tapachula
Frayba | Migrante Hondureño denuncia violaciones a derechos humanos y encarcelamiento injusto en México
Defensores del Soconusco rompen diálogo con el Gobierno
Denuncian intento de secuestro del comisariado ejidal de Tila, Chiapas, a manos de grupo partidista
CDH Digna Ochoa | Vigilancia policíaca y hostigamiento militar en contra de defensores en la Costa de Chiapas.
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Frayba | A XIX años de no olvido: Resistencia, Memoria y Verdad
Cine debate | Territorio, memoria de la ausencia | Chiapas
Frayba | Estado mexicano mantiene en impunidad el desplazamiento forzado de tseltales de Banavil y la desaparición de Alonso López Luna
Frayba | Libre Roberto Paciencia
CEPAZDH | Preocupación y consternación ante posible privatización del Sistema de Agua Potable de Tuxtla
MODH 2016 | Documentos Finales
Diez años de impunidad de la Masacre de Viejo Velasco | Peregrinación por la Memoria
Hasta Encontrarlos | Represión sistemática contra integrantes del FNLS: manifestación del terrorismo de Estado
Comunicado CDH Fray Matias | INM mantiene en detención arbitraria a dos niñas y un niño salvadoreños
Comunicado MODH | ¡No a la Gendarmería Ambiental! ¡Sí a la vida y los territorios de los pueblos lacandones!
Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala – México
CDH Frayba | Libres Margarita Gómez y David Hernández
Acción Urgente | Policías estatales disparan a normalistas de Cherán
Solidaridad con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Impunidad, corrupción y falta de recursos económicos impiden combatir la Trata de Mujeres y Niñas con Fines de Explotación Sexual: Red TDT
Frayba | Criminalización a medios libres vulnera derecho a la libertad de expresión
Frayba | Impactos de megaproyectos en Chiapas en informe al Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos humanos de la ONU
Comunidades afectadas y organizaciones sociales denunciamos corrupción y abusos de empresas en reunión con representes de la ONU
Comité Cerezo | Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
Comité Cerezo | ACTIVIDADES: por el Día Internacional del Detenido-Desaparecido o de las Víctimas de Desaparición Forzada
ALTO A LA VIOLENCIA E INSEGURIDAD EN LA CABECERA MUNICIPAL DE CHILÓN,
La desaparición forzada práctica cotidiana en México
CDHZL | Comunicado sobre los hechos ocurridos en las inmediaciones de la Fes Acatlán UNAM
Riesgo a la vida por grave estado de salud en condiciones carcelarias de víctima de tortura
Hasta Encontrarlos | Alto a las agresiones en contra del FNLS por parte del grupo paramilitar “Los Petules”
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
La represión a la sociedad civil solidaria y al magisterio, expresión autoritaria del Estado mexicano.
Frayba | Desalojo violento hacia el plantón de maestros y maestras en San Cristóbal
AU Frayba | Amenazas de desalojo violento a bloqueo del movimiento magisterial en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Ostula: Defensa de la Madre Tierra, dignidad de los Pueblos
Día Mundial Vs Tortura | NI UNA MUERTE MÁS EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN PARA MIGRANTES EN MÉXICO
Espacio OSC exige respeto a libertad de expresión y trabajo de prensa en contexto de represión en Oaxaca
Iglesias y organizaciones sociales en solidaridad con el movimiento magisterial y popular en México y contra la represión como forma de gobierno
Indignación | Denuncian a Monsanto por posible siembra ilegal de soya transgénica en municipio de Campeche
Acoso a vecinos defensores de humedal en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
INVITACIÓN A ACTO PÚBLICO
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (135)
2022
ARTÍCULO: Desafíos y esperanzas para la construcción de la paz en México
ENFOQUE: Desaparición forzada en México, el caso Ayotzinapa
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2022)
ARTÍCULO: Peregrinar por la vida, la paz y contra la violencia
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de febrero a mediados de mayo de 2022)
ARTÍCULO: Imagínate que hay una guerra…
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de noviembre de 2021 a mediados de febrero de 2022)
ARTÍCULO: Fray Gonzalo Ituarte Verduzco recibe medalla Fray Bartolomé de las Casas
2021
2021
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2021)
ARTÍCULO: Puntos de fuga – mujeres contra la violencia y en defensa de su tierra y territorio
ENFOQUE: Violencia, una marea de luna llena en Chiapas
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2021)
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2021)
ARTÍCULO: 8M – Haciendo frente al “virus” de la violencia contra las mujeres en México
ENFOQUE: Juventudes en México – una aproximación a sus perspectivas y opiniones
ACTUALIDAD: Elecciones intermedias – Disputa por la continuidad de la Cuarta Transformación
Observación nacional e internacional de derechos humanos a la Travesía por la Vida, capítulo Europa
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
ARTÍCULO: Samuel Ruíz García – 10 años de memoria viva
ENFOQUE: Los derechos humanos en las manos de la buena voluntad de las empresas
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
2020
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ARTÍCULO: Los aportes de la Teología India en la apuesta transformadora de la iglesia católica en Chiapas
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2020)
ARTÍCULO: Expresiones de solidaridad en Chiapas en tiempo de pandemia por COVID-19
ENFOQUE: ¿Quiénes son los beneficiarios del T-MEC?
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2020)
ARTÍCULO: Violencia de género durante el confinamiento por Covid-19
ENFOQUE: Violencia de género – Combatiendo otra pandemia
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2019 a mediados de febrero de 2020)
ARTÍCULO: 25 años de las Brigadas Civiles de Observación en Chiapas – “Cuando la solidaridad se hace presente”
ENFOQUE: Corredor Transístmico, un proyecto no tan novedoso del nuevo gobierno
ACTUALIDAD: México: De percepciones y contrastes
2019
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2019)
ENFOQUE: Tren Maya
ACTUALIDAD: México ¿“feliz, feliz, feliz”?
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2019)
ARTÍCULO: Terremotos – La reconstrucción comunitaria como vía alternativa
ENFOQUE: Entre deforestación y reforestación a medias – México, un país de ecocidios autorizados
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2019)
ARTÍCULO: #MeTooMX – El grito de las mujeres en un contexto de violencia omnipresente
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
ACTUALIDAD: México: A seis meses del cambio de gobierno
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2018 a mediados de febrero de 2019)
ENFOQUE: Violencia contra menores en México – Realidad y Búsqueda de Respuestas
ACTUALIDAD: México – Andrés Manuel López Obrador llega a la presidencia con amplio respaldo social
2018
2018
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2018)
ARTÍCULO: El éxodo migrante – La crisis hondureña que empujó a miles rumbo a EE.UU.
ENFOQUE: MÉXICO – Libertad de expresión bajo ataque
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ACTUALIDAD: México – contundente victoria de la coalición “Juntos haremos historia” en las elecciones del 1º de julio
ENFOQUE: La tragedia del desplazamiento forzado interno en México – Uno de los múltiples pendientes para el nuevo gobierno
ARTÍCULO: Sembrando cargos para la libre determinación – pueblos de Chiapas en su lucha por autonomía, las experiencias de Chilón y Sitalá
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2018)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2018)
ARTÍCULO: “Esta pequeña luz es para ti (…) Llévala y júntala con otras luces” – Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2017 a mediados de febrero de 2018)
ARTÍCULO: Reconocimiento Jtatic Samuel Jcanan Lum – “Seremos los de abajo (…) los que construyamos un mejor mañana”
ENFOQUE: Pueblos originarios – “grandes desafíos y obstáculos para el disfrute efectivo de sus derechos”
ACTUALIDAD: México – Agenda legislativa: un paso por delante, varios pasos para atrás
2017
2017
2017
BOLETÍN URGENTE – Reactivación del conflicto agrario entre Chenalhó y Chalchihuitán : violencia generalizada e impunidad
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2017)
ARTÍCULO: Terremotos – La admirable movilización de la sociedad civil
ENFOQUE: LA TIERRA NO AGUANTA MÁS
ACTUALIDAD: México – Fuertes sismos sacuden el país
Chiapas: Aviso de acompañamiento
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2017)
ENFOQUE: Alertas de violencia de género: entender el problema para poder atenderlo
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de febrero de 2016 a mediados de mayo de 2017)
2016
2015
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de noviembre de 2016 a finales de enero de 2017)
ARTÍCULO: Violaciones de los derechos humanos en la región fronteriza entre Guatemala y México
ENFOQUE: Propuesta del Congreso Nacional Indígena – “ecos de esperanza”…
ACTUALIDAD: “Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos”
2016
ACTUALIDAD: México – Magisterio regresa a clases, siguen inconformidades
ENFOQUE: Empresas, gobierno y derechos humanos en México – Entre negocios y despojo
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de julio a finales de octubre de 2016)
ENFOQUE: la reforma educativa y la lucha magisterial – Claves para entender las movilizaciones
ARTÍCULO: VIVAS NOS QUEREMOS
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de abril a finales de junio de 2016)
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
Boletín Urgente: Represión Magisterial en Oaxaca
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de enero a finales de marzo de 2016)
ACTUALIDAD: Visita del Papa Francisco a México: a buen entendedor, pocas palabras bastan
2015
2015
ACTUALIDAD: Preocupación internacional sostenida en cuanto al contexto de violencia y violaciones a los derechos humanos en México
ENFOQUE: SIPAZ 20 años acompañando Luces de Esperanza
SIPAZ: “Luchar con corazón de mujer – Situación y participación de las mujeres en Chiapas (1995-2015)”
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de agosto a finales de diciembre de 2015)
2022
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2022 a mediados de febrero de 2023)
ARTÍCULO: La lucha por la justicia en el caso de la masacre de Acteal, un arduo camino de un cuarto de siglo
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
ACTUALIDAD: Xª Cumbre de líderes de América del Norte se lleva a cabo en México
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
ARTÍCULO: Desaparición – huella imborrable de la ausencia, búsqueda incansable. Semilla de lucha, hermandad y memoria
ENFOQUE: Megaproyectos en el Sureste mexicano; resistencia de los pueblos originarios en defensa del territorio y la vida.
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
ARTÍCULO: Hilando alternativas con las niñeces y adolescencias en Chiapas
ENFOQUE: Desplazamiento forzado: crisis global, incapacidad nacional
2023
2023
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2023)
ARTÍCULO: Tejiendo esperanzas — XXIVº Encuentro de pueblos negros, afromexicanos y afrodescendientes
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ACTUALIDAD: Derechos Humanos — Agenda pendiente para los candidatos a las elecciones de 2024
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2023 a mediados de febrero de 2024)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2022)
SweFOR – Movimiento Sueco por la Reconciliación (6)
Joint declaration of international CSOs expressing concern about the criminalization of Father Marcelo
We manifest our concerns about Father Marcelo Pérez Pérez
Militarization and rights of indigenous peoples in Chiapas
Yonny Ronay, a student sentenced to 32 years in prison for a crime he did not commit
Forced Internal Displacement in Chiapas
Joint Statement – Concern for Father Marcelo’s safety Parish priest at the municipality of Simojovel and human rights defender
Taula per Mexic (12)
Foro Internacional Construcción de Paz en México
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
Criminalización al defensor comunitario Manuel Sàntiz en San Juan Evangelista de Cancuc
Comitiva Catalana en México
Comitiva mexicana de defensores de los pueblos indígenas
ARTÍCULOS INVITADOS: México en tiempos de violencia e impunidad
ARTÍCULOS INVITADOS: Yo sólo quería que amaneciera
Informe de la Campaña #FONDOSISMO
PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO JUSTICIA PARA SIMÓN PEDRO PÉREZ
Podcast: Brigadistas
Informe Frayba 2023. Impunidad de estado y violencia en Chiapas
Gira Frayba por Europa. Desde Chiapas, en defensa de los derechos humanos
IM-Defensoras (39)
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Agreden, detienen por cinco días y criminalizan a 74 jóvenes mujeres estudiantes, en su mayoría indígenas, por defender el derecho a la educación en Chiapas.
En el marco del 8 marzo la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México documenta múltiples vulneraciones al derecho a la protesta en todo el país
Defender las palabras, sostener el mundo.
Carta de sororidad a Jackie Cambpell Dávila
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Intimidan, amenazan con atropellar e incitan a la violencia contra participantes en “Marcha de las Catrinas” el pasado 31 de octubre en San Cristóbal de las Casas.
[COMUNICADO] Nos preocupan agresiones y criminalización contra mujeres participantes en las acciones del 8 y 9 de marzo en México.
[CARTA PÚBLICA] Condenamos represión policial contra las madres de Ayotzinapa en el Estado de Chiapas
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México ante los actos de criminalización y violencia contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
[MÉXICO] Defensoras de 12 estados se reúnen para fortalecer el quehacer de la Red de Defensoras de México
BOLETÍN DE PRENSA / Ser mujer defensora en México: un alto y cotidiano riesgo de vida
Boletín de prensa RNDDHM / Embajada de Canadá premia la labor de la Red Nacional de Defensoras
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
CARTA PÚBLICA / Condenamos la violenta represión de las manifestaciones contra la reforma de la Seguridad Social en Nicaragua y exigimos que se respete el legítimo derecho a la protesta de los y las nicaragüenses
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
Declaración organizaciones participantes en el Encuentro Latinoamericano de Defensoras, Defensores y Autoridades Originarias de los pueblos y territorios de América Latina
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
PRONUNCIAMIENTO / RNDDHM EXIGE AL GOBIERNO DE CHIAPAS ERRADICAR CORRUPCIÓN Y CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD
EN RIESGO, LA SALUD DE 6 ENFERMERAS EN HUELGA DE HAMBRE EN CHIAPAS – LA RNDDHM EXIGE LA PRONTA SOLUCIÓN DE SUS DEMANDAS
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
La Red Nacional de Defensoras de Derechos humanos en México lanza la Campaña “Defensoras de Derechos Humanos CREeMOS y CREaMOS”
Tras #SeisMesesSinJusticia desde la IM-Defensoras seguimos exigiendo #JusticiaParaBerta
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
Derechos de la Infancia México (8)
Necesario el trabajo coordinado entre autoridades, sociedad civil organizada y colectivos de familiares para enfrentar el problema de desaparición de niñas, niños y adolescentes en Chiapas
Riesgos a la población de la Región Frontera de Chiapas ante la omisión estatal
Exhorto de organizaciones dedicadas a niñez y adolescencia al estado de Nuevo León ante el caso del adolescente que perdió la vida en instalaciones del DIF
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Alto a la violencia por el presente y el futuro de niñas, niños y adolescentes en Chiapas
Estado mexicano debe atender crisis de violencia e inseguridad que empuja a comunidades a incorporar niñez y adolescencia en policías comunitarias o autodefensas
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Discriminación y violencias, panorama para las infancias y adolescencias en el contexto electoral de México: advierten organizaciones de la sociedad civil
Espacio OSC (7)
Organizaciones, personas defensoras de derechos humanos y periodistas alertan sobre clima hostil contra la prensa en Chiapas
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Misión Internacional documenta violaciones a Derechos Humanos en México y llama a acciones coordinadas
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
GTPM (17)
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
Organizaciones de la sociedad civil y personas legisladoras recorrerán Ciudad Juárez para conocer las condiciones de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional en esta ciudad.
PUNTOS DE ACUERDO
ACCIÓN URGENTE: Tragedia en Chiapas deja 53 personas migrantes fallecidas y múltiples lesionadas: resultado de políticas migratorias mortales
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Guardia Nacional contiene a la Caravana Migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza.
El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.
LA FRONTERA SUR ES UNA TORTURA SILENCIOSA: MISIÓN DE OBSERVACIÓN.
Liberado un grupo de 29 personas solicitantes de refugio tras 45 días de detención en las celdas migratorias de Huehuetán.
Organizaciones defensoras de derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, rechazamos y condenamos las acciones implementadas por el Gobierno Federal en contra de migrantes el pasado 22 de abril.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
Carta Pública al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.
Sociedad Civil llama al Estado mexicano a cumplir con la garantía de derechos de la población migrante y solicitante de asilo