Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
España (Lugar)
Nombre:
España
Tipo:
Lugar
Citado en:
Red TDT (38)
Foro Jesuita 2014 por Ibero Puebla-Ellacuria
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
Riesgo a la vida e integridad física de Blas Pérez Gajate; integrante del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
Pronunciamiento conjunto por la vida
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
#SalvemosInternet: La Neutralidad de la red amenazada en México
OCNF | Exigen cese a la criminalización de defensor Chileno
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
Opinión | Ofensiva ultraderechista en América Latina | Raúl Ramírez Baena
Nos duelen 56 | Organizaciones de AL pedimos justicia y la rendición de cuentas de altos cargos en caso Hogar Seguro
OCNF | Comunidad internacional exige Justicia para Lesvy
FJEDD | Alertan organizaciones sobre posible firma de Acuerdo de Tercer País Seguro entre Estados Unidos y Honduras
OCNF | Exigen al alcalde de Tlapa cese difamación contra abogada de Tlachinollan y periodista de El Sur
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
CIDH | Informe de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
La 72 | Denuncian asesinato e incremento de violencia vs migrantes y exigen cese de fiscal en Tenosique
Frayba | Exigimos la destitución de Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del estado de Chiapas
Consejo de Derechos Humanos de la ONU confirma crisis de DDHH en México
Red TDT | Organizaciones de DH exigen suspender negociaciones con EU para convertir a México en filtro migratorio
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Rechazo al envío de elementos de la Gendarmería Nacional a la frontera sur por Segob y gobierno de Chiapas
Otorgan Premio “Amalia Solórzano” al Antropólogo Abel Barrera y Tlachinollan
#19S No fue el temblor, fue el Estado
Espionaje en México: Diputados europeos llaman a la creación de una Comisión Internacional
Académicos del ITESO y de la UNAM señalan que la propuesta de la comunidad de Xochicuautla frente a proyecto carretero es viable
OSC se congratulan por nombramiento de Lucha Castro como integrante del Consejo de la Judicatura en Chihuahua
La 72 | El Estado Mexicano se niega a atender la grave crisis de personas refugiadas en la frontera sur de México
MODH 2016 | Documentos Finales
Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala – México
Comité Cerezo denuncia amenazas de muerte
OSC respaldan trabajo de Greenpeace
Acción Urgente Cerrada | Integrantes de Caravana Mesoamericana detenidos en Nicaragua
Comunicado | DIÁLOGO SÍ, REPRESIÓN NO
Las feministas también somos Ayotzinapa
Documental Migrantes desaparecidos. Familias unidas exigiendo justicia ha sido seleccionado para dos festivales internacionales de cine
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (10)
2021
ARTICULO: Gira mundial zapatista – “Travesía Por La Vida-Capítulo Europa”
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
ENFOQUE: Violencia de género – Combatiendo otra pandemia
ENFOQUE: Corredor Transístmico, un proyecto no tan novedoso del nuevo gobierno
ARTÍCULO: Terremotos – La admirable movilización de la sociedad civil
ARTÍCULO: Violaciones de los derechos humanos en la región fronteriza entre Guatemala y México
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de julio a finales de octubre de 2016)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
Taula per Mexic (3)
Seminario Caminando hacia el Futuro
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
ARTÍCULOS INVITADOS: México en tiempos de violencia e impunidad
IM-Defensoras (10)
[COMUNICADO] Organizaciones feministas y de derechos humanos nacionales, regionales e internacionales lanzamos un mensaje de solidaridad hacia nuestras compañeras de la Red de Mujeres de Uganda (Uganda Women’s Network, “UWONET”) y Uganda National NGO Forum y llamamos urgentemente a que cese la criminalización y la deslegitimación de su trabajo.
[PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO] Se intensifican las acciones represivas ejercidas por las autoridades nicaragüenses contra activistas, personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
[CAMPAÑA] Sus vidas son nuestras vidas
[PRONUNCIAMIENTO] Rechazo al estado de sitio en tres municipios de Sololá, Guatemala
El Salvador: Organizaciones preocupadas por incremento de violencia digital contra defensoras
Honduras: más de 100 organizaciones nacionales e internacionales condenamos la criminalización y detención de personas defensoras del río Guapinol, Tocoa
COMUNICADO / Exigimos libertad para Ruth Matute, presa política en Nicaragua
CARTA PÚBLICA / Condenamos la violenta represión de las manifestaciones contra la reforma de la Seguridad Social en Nicaragua y exigimos que se respete el legítimo derecho a la protesta de los y las nicaragüenses
COMUNICADO IM-DEFENSORAS / ¡RESTABLECIMIENTO DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN HONDURAS YA! ¡ALTO INMEDIATO A REPRESIÓN, DEMORACIA Y RESPETO AL VOTO!
[PRONUNCIAMIENTO] No a la restricción del derecho a la protesta en Guatemala
EU-LAT (1)
Joint Public Statement: Human Rights in New EU-LAC Relations
Espacio OSC (1)
Espacio OSC participó en la Conferencia AHRI (2023) en la Universidad de Deusto
GTPM (4)
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.