Acompañamiento psicosocial y estrategias de intervención en paz positiva para la atención de defensoras y defensores de derechos humanos víctimas de violencia.
El Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz y Taula per Mèxic organizamos el seminario online Caminando hacia el Futuro para debatir sobre acompañamiento psicosocial para defensoras/es de derechos humanos en México.
Desde hace algunos años, la violencia hacia defensoras y defensores de derechos humanos se ha recrudecido en el mundo en general y en México en particular. Ello ha conducido a experiencias de trauma personal y colectivo que han demandado la presencia de otros y otras en el caminar hacia la recuperación de la vida y la esperanza.
En el presente seminario se busca que los y las participantes puedan conocer y analizar las causas y consecuencias de la violencia hacia defensoras/es de derechos humanos desde sus actores sociales para, posteriormente, aprender la manera en la que el acompañamiento psicosocial con enfoque en derechos humanos puede contribuir a la construcción de paz a nivel personal, vincular y colectivo.
MESA 1 | miércoles 16 marzo 2022
Violencia(s) hacia defensoras de derechos humanos en México: panorama actual.
CARLOS JUÁREZ
Director en México del Instituto para la Economía y la Paz.
PAULINA RÍOS
Fundadora y periodista del medio digital Página 3 de la Ciudad de Oaxaca, México.
EDGARDO CALDERÓN
Coordinador de Defensa del Programa de Protección y Defensa de Artículo 19.
Modera: Leonardo González (IIEP)
MESA 2 | martes 29 marzo 2022
Intervención psicosocial con enfoque en derechos humanos.
HILDA-WARA REVOLLO
Psicóloga, coordinadora del área psicosocial del Programa Barcelona Protege a Periodistas de México.
LEONARDO GONZÁLEZ
Investigador especializado en Noviolencia y Estudios para la Paz.
AURELIO CORONADO
Licenciado en psicología, máster en Ciencias Forenses. Doctor en Psicología.