[Alerta Urgente] COLOMBIA / Intimidación y amenazas contra la defensora Linda Oneida Suárez Sánchez.


Publicado el 19 de febrero de 2022 14:46 por IM-Defensoras

La defensora Linda Oneida Suárez Sánchez integrante del movimiento social “Resistencia a la minería y al extractivismo”, ha sido víctima de constantes amenazas e intimidación desde el 2019.

El día martes 15 de febrero del 2022, la defensora recibió un mensaje de texto donde se le advertía que mejor se quedara callada y quieta o de lo contrario terminaría asesinada como quienes dicen ser líderes sociales.

Linda Oneida, al frente del movimiento social “Resistencia a la minería y al extractivismo”  desde 2015, lleva a cabo acciones articuladas con movimientos nacionales como Alianza Colombia Libre de Fracking, y el Movimiento Nacional Ambiental. 

Tras su oposición y rechazo frente al proyecto petrolero de la empresa Ecopetrol, han recibido constantes amenazas y en el año 2018 una compañera suya fue asesinada sin que se efectuara una investigación con la debida diligencia en la que se explorara las circunstancias de su muerte con su activismo, posteriormente el caso fue cerrado.

En 2019, la defensora recibió amenazas por mensaje de textos, audio y redes sociales, tras organizar y protestar en el casco urbano de El Carmen de Chucuri, Santander contra la práctica del fracking. 

Cabe destacar que en lo que va de este mes, tres mujeres defensoras de derechos humanos, opositoras al fracking han sido amenazadas.

Hoy sábado 19 de febrero el movimiento “Resistencia a la minería y al extractivismo”, así como las comunidades en oposición al proyecto petrolero se presentarán en audiencia con la autoridad de licencia ambientales ANLA y la empresa petrolera Ecopetrol en el Municipio de El Carmen de Chucuri, generando una situación de riesgo adicional para la vida y la integridad de la defensora. 

Asimismo, proyectos como los de la empresa petrolera Ecopetrol atentan contra el agua, la vida y el territorio, afectando gravemente a comunidades, especies, así como prácticas culturales como la medicina tradicional y saberes ancestrales en los territorios.

Desde el Fondo de Acción Urgente – América Latina y el Caribe (FAU-AL) y la IM-Defensoras demandamos un cese inmediato a las amenazas e  intimidación contra la defensora Linda Oneida Suárez Sánchez, el movimiento “Resistencia a la minería y al extractivismo” y las comunidades en riesgo.

Nos preocupa la sistematicidad e incremento de las amenazas que ponen en riesgo la vida de la defensora y demás integrantes del movimiento social.

Hacemos un llamado a nuestras aliadas, a la comunidad internacional y nacional para que se mantengan vigilantes ante este caso y que acuerpemos a Linda Oneida y al movimiento Resistencia a la minería y extractivismo, en estos momentos de múltiples amenazas y hostigamiento que las deja en un estado de vulnerabilidad. Defender la vida, el territorio y otras formas de existir no debería poner en peligro la vida de ninguna compañera.