Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
América Latina (Lugar)
Nombre:
América Latina
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (39)
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
ENFOQUE: MÉXICO – Libertad de expresión bajo ataque
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2018)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2018)
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ARTÍCULO: Reconocimiento Jtatic Samuel Jcanan Lum – “Seremos los de abajo (…) los que construyamos un mejor mañana”
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2017)
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2017)
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
ENFOQUE: Propuesta del Congreso Nacional Indígena – “ecos de esperanza”…
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de julio a finales de octubre de 2016)
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De mediados de agosto a finales de diciembre de 2015)
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2022 a mediados de febrero de 2023)
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2023)
ARTÍCULO: Tejiendo esperanzas — XXIVº Encuentro de pueblos negros, afromexicanos y afrodescendientes
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2022)
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de febrero a mediados de mayo de 2022)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de noviembre de 2021 a mediados de febrero de 2022)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2021)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2021)
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
ARTÍCULO: Samuel Ruíz García – 10 años de memoria viva
ENFOQUE: Los derechos humanos en las manos de la buena voluntad de las empresas
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ARTÍCULO: Los aportes de la Teología India en la apuesta transformadora de la iglesia católica en Chiapas
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2020)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2020)
ARTÍCULO: Violencia de género durante el confinamiento por Covid-19
ENFOQUE: Violencia de género – Combatiendo otra pandemia
ENFOQUE: Corredor Transístmico, un proyecto no tan novedoso del nuevo gobierno
2019
ENFOQUE: Tren Maya
Taula per Mexic (5)
Altar por los ausentes. Memorial por las víctimas de la violencia en México
Posicionamiento desde el enfoque de la construcción de paz ante el debate nacional en torno alparadigma de seguridad
FESTIVAL SUSURROS DEL MÉXICO OLVIDADO 2020
Beca DevReporter: El juego sucio de Florentino en México
ARTÍCULOS INVITADOS: México en tiempos de violencia e impunidad
IM-Defensoras (78)
[PRONUNCIAMIENTO] Solidaridad Feminista Internacional con Nicaragua
Solidaridad feminista internacional ante cancelación ilegal de organizaciones feministas y/o que apoyan o trabajan por los derechos de las mujeres en Nicaragua.
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en Honduras: Este 8 de marzo reafirmamos las razones por las que seguimos luchando.
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[Alerta Urgente] COLOMBIA / Intimidación y amenazas contra la defensora Linda Oneida Suárez Sánchez.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
Convocatoria para Puesto de Trabajo: Oficial Gestión de Proyectos
¡Organizaciones feministas y aliadas exigimos el cese inmediato de la represión y la liberación de todas las personas presas políticas en Nicaragua!
Foro Internacional por los Derechos Humanos en Honduras: Estamos vigilantes, ¡justicia para Berta!
Organizaciones civiles de la región rechazamos la captura de la Sala de lo Constitucional y la Fiscalía General de la República en El Salvador y alertamos afectación al principio de separación de poderes en el país.
[Alerta Urgente] REPÚBLICA DOMINICANA / Reiterados ataques contra el campamento del “Movimiento por la despenalización de la interrupción del embarazo en 3 causales”.
Manuela versus El Salvador: un juicio histórico por el derecho de todas
Justicia para Berta: Carta de ONGs a Embajada de Honduras y autoridades del Estado español
CALENDARIO ACTIVIDADES de la IM-Defensoras en el marco de los 16 Días de Activismo
México y Centroamérica: garantizar la defensa de derechos humanos en la región es más urgente que nunca
[Pronunciamiento Público] Nicaragua: la Asamblea Nacional no debe aprobar la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros por amenazar la libertad de asociación.
[PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO] Se intensifican las acciones represivas ejercidas por las autoridades nicaragüenses contra activistas, personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Organizaciones de las Américas demandamos respeto a la autonomía de la Comisión Interamericana
CARTA DE SOLIDARIDAD: REPUDIAMOS LAS AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTO CONTRA EL COPINH Y SU DIRIGENCIA
[PRONUNCIAMIENTO] Rechazo al estado de sitio en tres municipios de Sololá, Guatemala
El Salvador: Organizaciones preocupadas por incremento de violencia digital contra defensoras
Pronunciamiento de organizaciones de la sociedad civil con ocasión de la nueva resolución a ser votada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua”
[COMUNICADO] Foro Internacional monitoreará situación de derechos humanos en Honduras en el marco de la emergencia por COVID-19
Guatemala: Organizaciones nacionales e internacionales condenamos aprobación de ley de ONGs y urgimos el veto presidencial para garantizar derechos fundamentales
Organizaciones de derechos humanos respaldan informe de la OACNUDH sobre graves violaciones a derechos humanos en Honduras
[PRONUNCIAMIENTO] 29N Día Internacional de las Mujeres Defensoras 2019: En tiempos convulsos las defensoras mesoamericanas seguimos sembrando semillas de cambio
Organizaciones exigen se garantice la integridad personal de las madres en huelga de hambre y de las personas detenidas en Nicaragua
[COMUNICADO] 100 organizaciones nacionales e internacionales urgen revisar medidas de Guapinol para garantizar que enfrenten proceso legal en libertad
[COMUNICADO] Movimientos feministas y de mujeres denunciamos régimen de persecución política y vulneración sistemática de derechos políticos, económicos y sociales contra las presas políticas excarceladas en Nicaragua
[COMUNICADO] Movimientos feministas y de mujeres condenamos la normalización de las violaciones de derechos de niños, niñas y adolescentes por parte de UNICEF
[COMUNICADO] Organizaciones nacionales e internacionales condenamos actos de represión en contra de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que participan en las protestas en Honduras
COMUNICADO / Feministas de toda la región exigimos al Gobierno de Nicaragua cese a la represión y liberación absoluta de todas las defensoras de derechos humanos y activistas presas políticas
COMUNICADO / Haciendo #JusticiaFeministaParaBerta a tres años de su siembra
Honduras: más de 100 organizaciones nacionales e internacionales condenamos la criminalización y detención de personas defensoras del río Guapinol, Tocoa
COMUNICADO / Exigimos libertad para Ruth Matute, presa política en Nicaragua
Organizaciones internacionales fundan Observatorio Internacional sobre la situación de Derechos Humanos en Nicaragua
COMUNICADO / Movimientos feministas de América Latina y el Caribe demandamos un alto inmediato a la criminalización del movimiento feminista y de los movimientos sociales en Nicaragua
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
Ante el avance del fascismo: solidaridad regional, rebeldía y resistencia feminista
PRONUNCIAMIENTO / DEMANDAMOS UN ALTO INMEDIATO A LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS,SUS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS EN NICARAGUA
La IM-Defensoras se une a más de doscientas organizaciones para exigir a los Estados de América que suscriban el Acuerdo de Escazú
IM-Defensoras participa en Nueva York en diversos eventos de alto nivel en el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Declaración sobre Defensores y Defensoras
IM-Defensoras presente en Naciones Unidas junto a defensoras de todo el mundo en el marco del vigésimo aniversario de la “Declaración sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos”
#AlertaDefensoras NICARAGUA / Criminalización, amenazas, asedio y ataque armado contra la casa y el negocio de Maritza Sevilla
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
CARTA PÚBLICA / Condenamos la violenta represión de las manifestaciones contra la reforma de la Seguridad Social en Nicaragua y exigimos que se respete el legítimo derecho a la protesta de los y las nicaragüenses
#AlertaDefensoras BRASIL / Asesinan a Marielle Franco, feminista y defensora de los derechos de las poblaciones afrodescendientes
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
Estado hondureño continúa la violación de derechos humanos, denuncian organizaciones internacionales
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
AWID: “Tejiendo la resistencia a través de la acción: Las estrategias de las Defensoras de Derechos Humanos contra las industrias extractivas”
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
Agradecemos a organizaciones que posibilitaron “Encuentro regional de defensoras y defensores de la tierra…”
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
Declaración organizaciones participantes en el Encuentro Latinoamericano de Defensoras, Defensores y Autoridades Originarias de los pueblos y territorios de América Latina
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
CONVOCATORIA / Resistencias Feministas – Defensoras en lucha por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Mesoamérica y el Estado español
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
CARTA PÚBLICA / AL GOBIERNO DE GUATEMALA: EXIGIMOS JUSTICIA PARA PROTEGIDAS DEL HOGAR SEGURO VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
PRONUNCIAMIENTO IM-DEFENSORAS / A UN AÑO DEL ASESINATO DE BERTA CÁCERES
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
#AlertaDefensoras NICARAGUA / Detención arbitraria de integrantes de la Iniciativa Nicaragüense de Defensoras y Campaña 28 de Septiembre
COMUNICADO / IM-Defensoras lamenta fallecimiento de Gladys Lanza, histórica feminista y defensora de los derechos de las mujeres
¡Gracias, Gladys! Gladys Lanza (1942-2016)
#AlertaDefensoras NICARAGUA / Detención arbitraria; trato degradante, cruel e inhumano; y criminalización contra Arelys Cano Meza
¡Aparta la fecha! Próximos eventos con participación de la IM-Defensoras en el marco de los 16 días de activismo
[PRONUNCIAMIENTO] No a la restricción del derecho a la protesta en Guatemala
Guatemala: 47 organizaciones internacionales exigimos libertad para Claudia González
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
Derechos de la Infancia México (7)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
Exhorto de organizaciones dedicadas a niñez y adolescencia al estado de Nuevo León ante el caso del adolescente que perdió la vida en instalaciones del DIF
Organizaciones de sociedad civil llaman a PoderesLegislativos de los países de la región a construir marcos normativos que respeten los derechos de las personas que migran o buscan protección internacional.
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Invisibles por el Estado, reclutados por el narco y las pandillas: así se encuentra la Niñez y Adolescencias con referentes adultos privados de libertad
Regreso a las clases presenciales, seguro y sin discriminación requerirá de una estrategia continuada y de un gran diálogo nacional, corresponsable y participativo que priorice interés superior de la niñez
Organizaciones de la sociedad civil saludan avances en investigación sobre asesinato del adolescente en el DIF Fabriles y exigen que no quede impune su exdirector, actual presidente de Movimiento Ciudadano en Nuevo León
Espacio OSC (3)
Jornada Internacional por el derecho a defender derechos humanos y la libertad de expresión
PONENCIA – Desafíos en el Diseño y Monitoreo de Políticas de Protección: El Caso del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento del Mecanismo en México.
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
GTPM (6)
POSICIONAMIENTO. Organizaciones de sociedad civil llaman a Poderes Legislativos de los países de la región a construir marcos normativos que respeten los derechos de las personas que migran o buscan protección internacional.
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Comisionado del INM tiene 24 horas para acatar resolución de Jueza o se le impondrá pena privativa de la libertad
Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.
Red TDT (97)
La población civil no es un objetivo
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
Pronunciamiento conjunto: Imparable el aumento de violencia en Chiapas
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
En México, criminalizar personas defensoras promueve un estigma colectivo: CIDH
Comunicado por desalojo a Altepemelcalli
En defensa de los espacios ciudadanos, carta pública al Presidente de México
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
Informe: Derechos humanos para una transición energética justa
Pronunciamiento ¡Caminemos por el Agua!
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
La reactivación del Proyecto Integral Morelos y la falta de certeza jurídica ponen en riesgo a personas defensoras del medio ambiente
Firma la petición: ¡Justicia para Adán Vera Lira! !Seguridad para los EcoGuías de La Mancha!
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México | Invitan a la Semana Internacional del Detenido Desaparecido
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
OCNF | Hostigamiento a defensora Miriam Pascual
Frayba | Las defensoras paran contra la violencia hacia las mujeres
Poder | Foro promueve diálogo para avanzar en la implementación de la debida diligencia en México
ONU México llama a escuchar las voces de las mujeres que claman igualdad y justicia
Poder | Lanzan Latamleaks, plataforma inédita para denunciar corrupción
Espacio OSC | Condena sociedad civil asesinatos de personas defensoras del medio ambiente y demanda enérgicamente protección integral al derecho a defender derechos humanos
Opinión | Ofensiva ultraderechista en América Latina | Raúl Ramírez Baena
América Latina, laboratorio del cambio social
Arde América Latina Raúl Ramírez Baena
CIDH-ONUDH llaman a crear ambiente propicio y seguro para quienes defienden los DH en la región
Nos duelen 56 | Organizaciones de AL pedimos justicia y la rendición de cuentas de altos cargos en caso Hogar Seguro
Exigimos el cese de las agresiones y difamaciones contra el abogado Vidulfo Rosales
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
GTPM | Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
Denuncia sociedad civil responsabilidad de empresas en emergencia climática
Comité Cerezo | Por el incumplimiento de SEGOB, la CNCDF anuncia actividades de denuncia en el Marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
17 procedimientos especiales de la ONU instan a México a la ratificación del Acuerdo de Escazú
Frayba | Grupo de Litigantes Contra la Tortura urge protección a defensoras en Ciudad Juárez
CIDH y Oxfam establecen convenio de cooperación en respuesta a diversas crisis de DDHH en América Latina y el Caribe
Se dicta fallo en el caso del asesinato del defensor ambientalista Isidro Baldenegro
Venezuela, en la encrucijada de América Latina
Organizaciones peticionarias alertan sobre debilitamiento de la Dirección General de Análisis y Contexto de Jalisco
Organizaciones anunciarán la convocatoria al XXVII Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”.
Raúl Ramírez Baena | A RÍO REVUELTO GANANCIA DE PESCADORES
¿Por qué la migración masiva hacia los EUA?
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
Opinión | Aflora el méxico racista
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
Comité Cerezo_Red TDT | Acción Urgente por criminalización de miembro del Comité Cerezo
El Observatorio | El avance en la investigación del caso Ayotzinapa requiere cambios estructurales urgentes en México
Poder Judicial resolverá si la SEP está obligada a incluir la guerra sucia en los programas educativos
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
Reporteros Sin Fronteras | Cubrir la crisis política es una labor cada vez más peligrosa
GTPM | Política de cero tolerancia a la Separación Familiar en la frontera
CDH Fray Vitoria | Después de 9 meses del sismo #19s, las violaciones a derechos continúan
Greenpeace | ONG y personas demandan frenar ola de violencia contra activistas ambientales
Intercambio de experiencias Comunitarias frente al extractivismo
Crímenes de odio vulneran derechos humanos
Comité Monseñor Romero | Invitación a la celebración de Pascua de San Romero de América
Convocatoria del XXVI Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”
CDMCh | Honoris Causa a la Infamia
Red TDT | Briefing 2018 en derechos humanos para México
Comunicado de OSC de Latinoamerica sobre Honduras
El Premio Internacional de Paz representa un aliento en nuestro caminar: Pueblo Creyente Zoque
Pronunciamiento de Guadalajara | “Frente a la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares en Jalisco: La lucha por la Verdad y la Justicia”|
Organizaciones alemanas ante el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pide se investigue a Javier Duarte por violaciones graves a derechos humanos en Veracruz
Organizaciones de la sociedad civil se suman al llamado para rechazar el proyecto de Ley de Seguridad Interior en México
Pronunciamiento en el marco del Encuentro “El enfoque psicosocial en América Latina: retos y perspectivas
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Manifiesto Seguridad sin guerra
Negar el acceso al aborto legal por violación, grave violación a derechos humanos de niñas y mujeres
Frayba | Impactos de megaproyectos en Chiapas en informe al Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos humanos de la ONU
Comunicado conjunto | LA CNTE NO ESTÁ SOLA
Iglesias y organizaciones sociales en solidaridad con el movimiento magisterial y popular en México y contra la represión como forma de gobierno
OMCT | México: Mecanismo eficaz de seguimiento e investigación de la tortura prioritarias en el caso Ayotzinapa
Expertos ONU instan a gobiernos a proteger a personas defensoras de derechos ambientales.
INVITACIÓN A ACTO PÚBLICO
Prevenir la Tortura: una responsabilidad compartida Foro Regional sobre el OPCAT en América Latina
Aprueban diputados en comisiones iniciativa de Ley General de Aguas que atenta contra el derecho humano al agua
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Expropiación exprés arbitraria e ilegal para la imposición del Gasoducto Morelos en San Miguel Papaxtla, Municipio de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla.
Iniciativa de Ley General de Aguas del Ejecutivo no garantiza el derecho humano al agua para los grupos en situación de más vulnerabilidad social
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Encuentro Mundial de Movimientos Populares
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
El juicio de amparo es un derecho de cualquier persona, no privilegio de unos cuantos
Alejandra Ancheita Pagaza recibe del Inmujeres-DF la Medalla Omecíhualtl
Las feministas también somos Ayotzinapa
MOTÍN EN EL CENTRO DE DETENCIÓN “ESTACIÓN MIGRATORIA SIGLO XXI”, REFLEJO DE UNA POLÍTICA DE CONTROL QUE NO GARANTIZA DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES
Alejandra Ancheita, abogada mexicana, gana el premio Martin Ennals, “el Nobel de los derechos humanos”
Exigen desde Oaxaca presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
AUDIENCIA: Por el derecho a la vida, contra la violencia y el Terrorismo de Estado
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
La SCJN ha liberado 54 paramilitares desde 2009: Las Abejas de Acteal
Violencia contra las Lesbianas, los Gays, y las Personas Trans, Bisexuales e Intersex en México
EU-LAT (1)
EU-LAT Network, junto con sus miembros, We Social Movements (WSM) y CNCD-11.11.11, ha promovido el webinar “RELATION EUROPE-AMÉRIQUE LATINE & CARAÏBES” (en francés).