La defensora amuzga de derechos humanos Kenia Hernández, encarcelada injustamente en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 16, se encuentra gravemente enferma.
Luego de presentarse una emergencia sanitaria en el penal de máxima seguridad ubicado en el municipio de Coatlán, en el estado de Morelos, alrededor de 700 mujeres privadas de la libertad, incluida la defensora, han presentado distintos síntomas que ponen en riesgo su salud e integridad.
El pasado 3 de octubre de 2022, a través de una llamada telefónica la defensora amuzga informó a sus representantes legales sobre la emergencia sanitaria dentro del penal. Las mujeres internas han presentado síntomas que incluyen fuertes dolores de estómago, vómitos, diarrea, fiebre, mareos y dolor muscular. Por su parte, Kenia reportó sufrir mareos, 39 grados de fiebre, dolor extremo de cabeza y estómago.
De acuerdo con la información compartida por la defensora, únicamente 200 mujeres recibieron medicación por parte de las autoridades penitenciarias, 200 más solo recibieron pastillas, mientras que el resto de las afectadas se encuentran a la espera de una brigada de salud externa que pueda atenderlas.
Cabe señalar que de las 200 mujeres que fueron medicadas ninguna ha mostrado mejoría, al contrario, en la mayoría de ellas los síntomas se han agudizado.
Ante esta emergencia y debido a la falta de personal médico en el penal, oficiales penitenciarios, comandantes y dentistas han asumido trabajo de enfermería para atender a las mujeres detenidas que se encuentran enfermas.
La defensora Kenia Hernández se encuentra privada de libertad desde hace 20 meses, sometida a un régimen carcelario restrictivo, inhumano y desproporcionado derivado de su criminalización como defensora de derechos humanos, vulnerando sus derechos fundamentales y los de sus familiares y poniendo en peligro su vida y su integridad física, psicológica y emocional.
Kenia también ha denunciado las condiciones inhumanas que enfrentan tanto ella como las otras mujeres privadas de la libertad de ese penal, donde recientemente se ha registrado la muerte de tres internas por supuesto suicidio y de dos más por falta de asistencia médica.
Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras, expresamos nuestra preocupación por el estado de salud de Kenia Hernández, así como de las mujeres privadas de la libertad en el CEFERESO No. 16.
Asimismo instamos a las autoridades competentes a adoptar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la integridad física y bienestar psicológico de la defensora y el resto de las mujeres en estado de salud crítico, brindando atención médica urgente y adecuada.
Finalmente, demandamos al Estado mexicano el cese inmediato a todo tipo de hostigamiento, incluido a nivel judicial, en contra de Kenia Hernández, así como en contra de defensoras y defensores de derechos humanos en México.