Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Alejandro Encinas (Persona)
Nombre:
Alejandro Encinas
Tipo:
Persona
Citado en:
Red TDT (28)
Presidentes de Comisiones del Senado presentan al pleno propuesta ciudadana de reforma constitucional para facultar al Congreso a legislar en materia de derechos humanos
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 6 meses de su desaparición continúan sin ser localizados y prevalece la impunidad
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Tlachinollan invita a visitar a la Comisionada Nacional de Búsqueda y representante de la CIDH a desaparecidos en la Montaña
Policía de Guerrero no garantiza seguridad y viola derechos de víctimas y defensores de DH
Frayba-CEDIAC | Escala la violencia y el desplazamiento forzado en Chiapas
Frayba | Urgen medidas efectivas para proteger a víctimas de desplazamiento forzado
Cadhac | Presentación del Plan Estratégico en Materia de Desaparición de Personas en Nuevo León
Consejo Consultivo Mecanismo | Urge atención a crisis de violencia contra periodistas y personas defensoras de DH en México
Frayba | Justicia Verdadera y Búsqueda para todas las víctimas de desaparición forzada
Comité Cerezo | Por el incumplimiento de SEGOB, la CNCDF anuncia actividades de denuncia en el Marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Comité Cerezo | Visita de la Caravana de observación de Derechos Humanos en la comunidad de Río Florido, Chiapas.
Comité Cerezo | Alejandro Encinas no respetó su compromiso con la CNCDF
Agresiones contra La 72, muestra de la actual política represiva en materia migratoria
Comité Cerezo México | El gobierno federal debe mostrar voluntad para atender casos de desaparición
Comité Cerezo México | Denuncian trato indigno e indiferencia hacia la CNCDF
CNCDF | En relación al informe presentado el 14 de mayo de 2019 por Alejandro Encinas
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
Carta pública del #EspacioOSC: Dialogo para atender crisis de seguridad de personas defensoras de DH y periodistas
Mujeres de Atenco: Se instala mesa de cumplimiento de medidas ordenadas por la Corte Interamericana
ONUDH | Michelle Bachellet firma acuerdo de colaboración para caso Ayotzinapa
Red TDT apremia al Gobierno Federal a atender demandas de desplazados de Guerrero
Organizaciones rechazan criminalización OFPC
Miguel Concha | Los derechos humanos ante la Cuarta Transformación
Acción Urgente | Fuerte tensión en San Dionisio del mar hace inviable realizar elecciones extraordinarias el 9 de diciembre
Centro PRODH | Emisión del decreto presidencial, “nueva etapa” para las familias de Ayotzinapa
Comité Cerezo México | Sobre la Amnistía a presos por motivos políticos en México
Secretaria de Gobernación Electa se reúne con OCNF
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (15)
ENFOQUE: Desaparición forzada en México, el caso Ayotzinapa
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
ENFOQUE: Guerrero, Herida Abierta
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
ACTUALIDAD: México: De percepciones y contrastes
2019
ACTUALIDAD: México ¿“feliz, feliz, feliz”?
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2019)
ACTUALIDAD: México: A seis meses del cambio de gobierno
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
GTPM (2)
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Organizaciones defensoras de derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, rechazamos y condenamos las acciones implementadas por el Gobierno Federal en contra de migrantes el pasado 22 de abril.