Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Sinaloa (Lugar)
Nombre:
Sinaloa
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (12)
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ENFOQUE: La tragedia del desplazamiento forzado interno en México – Uno de los múltiples pendientes para el nuevo gobierno
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
2017
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
ACTUALIDAD: Visita del Papa Francisco a México: a buen entendedor, pocas palabras bastan
ACTUALIDAD: Xª Cumbre de líderes de América del Norte se lleva a cabo en México
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
2023
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
SweFOR – Movimiento Sueco por la Reconciliación (1)
Forced Internal Displacement in Chiapas
Taula per Mexic (5)
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
Arte en el Foro Internacional por la Construcción de Paz en México
ARTÍCULOS INVITADOS: México en tiempos de violencia e impunidad
ARTÍCULOS INVITADOS: Defender el hogar en tierra Zeta
ARTÍCULOS INVITADOS: Insistir en el periodismo en México
IM-Defensoras (33)
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan en Guanajuato a María Carmela Vázquez Ramírez defensora buscadora del Colectivo Personas Desaparecidas en Pénjamo.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan en Puebla a Esmeralda Gallardo, defensora buscadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos.
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Julio / agosto 2022 – Datos mensuales preliminares.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan en Sinaloa a Rosario Lilian Rodríguez, defensora buscadora del Colectivo Corazones sin Justicia.
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
En el marco del 8 marzo la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México documenta múltiples vulneraciones al derecho a la protesta en todo el país
[COMUNICADO] Alarmante incremento de la represión del derecho a la protesta y la violencia policial contra mujeres activistas y defensoras de derechos humanos en México
[MÉXICO] Defensoras de 12 estados se reúnen para fortalecer el quehacer de la Red de Defensoras de México
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / #29Noviembre En México, una agresión diaria contra mujeres defensoras
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
BOLETÍN RNDDHHM / “Las redes de defensoras son un factor clave para la protección”: Michel Forst
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
La Red Nacional de Defensoras de Derechos humanos en México lanza la Campaña “Defensoras de Derechos Humanos CREeMOS y CREaMOS”
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / Asesinato de Rocío Mesino: tres años de impunidad
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan en Celaya, Guanajuato a Teresa Magueyal defensora buscadora del colectivo Una Promesa por Cumplir.
Red TDT (71)
Stop illegal logging and violence in Sierra Tarahumara| Struggle, resistance and forest
Alto a la tala ilegal y la violencia en la Sierra Tarahumara| Lucha, Resistencia y Bosque
El derecho a defender derechos humanos en México: un ejercicio de alto riesgo
Con Ciudad Derramadero Coahuila no tiene futuro
Asesinan a buscadora Rosario Lilián Rodríguez en Sinaloa
Proponen construir política pública que garantice la labor de personas defensoras y periodistas
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
Necesarias soluciones legislativas a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado en México
El desplazamiento forzado en México es consecuencia de la impunidad y omisión por parte del estado
Estado mexicano debe cesar las agresiones y acciones de represión contra las mujeres y familiares de víctimas #JusticiaParaAlexis
Alto a la represión generalizada de las protestas de las mujeres defensoras y familias de víctimas
En contexto del Covid-19 las y los trabajadores agrícolas en México continúan enfrentando violaciones a sus derechos humanos en los campos agrícolas
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
Propuesta Cívica | Frente al Riesgo y al Caos
Poder | Comunidades apelan a SCJN por daños en Río Sonora
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
VIII Marcha de la Dignidad Nacional . Un sólo corazón, un solo camino
Comité Cerezo | Hacia una política pública integral para personas defensoras de los derechos humanos y periodistas
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
OCNF | Urge nombrar a Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Enlaces Nacionales | 4ta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Organizaciones anunciarán la convocatoria al XXVII Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”.
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
Actual administración se exime de realizar acciones urgentes para garantizar la seguridad y vida de las mujeres en México
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
OCNF | Morelos: omite identificar dinámicas delictivas que atentan contra las mujeres
Por una agenda social incluyente: La situación de vida de jornaleros(as) agrícolas en México
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
OCNF | Solicitará tercer Alerta de Género para Veracruz
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
Fray Juan de Larios | VII Marcha de la dignidad nacional
MPND | Carta Pública. Familiares de personas desaparecidas y ONG´s exigen que la CNB dependa de SEGOB
Red Nacional Jornaler@s Agrícolas | Denuncian abandono de Albergue
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Relatores sobre libertad de expresión expresan preocupación por LSI
Posición del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México ante aprobación de Ley de Desaparición
Tlachinollan | Reunión emergente del Consejo de jornaleros agrícolas con autoridades; entre avances y omisiones
Tlachinollan | Pronunciamiento: Foro Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pide se investigue a Javier Duarte por violaciones graves a derechos humanos en Veracruz
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
Espacio OSC | Pronunciamiento sobre creciente violencia contra personas periodistas y defensoras
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Tlachinollan | Omiso el Estado ante, derechos de jornaleras y jornaleros agrícolas
Movimiento por Nuestros Desaparecidos reconoce avances y manifiesta reservas en el proyecto de dictamen Ley General de Desaparición
Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México entrega a Senado firmas por Ley vs Desaparición
Acción Urgente: Pretenden imponer gasoducto a la fuerza
AU | Pretenden instalar planta de cianuro en San Luis de la Paz Guanajuato
Organizaciones se solidarizan con familiares de víctimas de la guerra y llaman a buscar soluciones no violentas para alcanzar la paz
Comité Cerezo | Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
Centro Prodh | SCJN pierde la oportunidad de pronunciarse sobre la tortura sexual
Centro Prodh | Yecenia Armenta, recupera su libertad y exige justicia
INVITACIÓN A ACTO PÚBLICO
Desplazados en Sinaloa
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Mujeres cruzando la línea contra la militarización y la violencia
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Condenamos el asesinato de Sandra Hernández, defensora de derechos humanos y madre de persona desaparecida
Espacio OSC (4)
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Organizaciones, personas defensoras de derechos humanos y periodistas alertan sobre clima hostil contra la prensa en Chiapas
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Personas defensoras de derechos humanos y periodistas proponen la construcción de una política pública de protección integral que garantice su labor
Derechos de la Infancia México (1)
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
GTPM (3)
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.