Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Organización)
Nombre:
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (12)
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
2018
ENFOQUE: La tragedia del desplazamiento forzado interno en México – Uno de los múltiples pendientes para el nuevo gobierno
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
ENFOQUE: Desplazamiento forzado: crisis global, incapacidad nacional
2023
2023
ENFOQUE: Guerrero, Herida Abierta
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
Taula per Mexic (2)
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
Foro Internacional por la Construcción de Paz en México
Derechos de la Infancia México (4)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
Senadoras y senadores del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento al incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez visitará lugar de los hechos
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
IM-Defensoras (16)
Día Internacional de las Mujeres: La violencia de género sigue costando la vida de mujeres defensoras y periodistas en México
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
Espacio OSC (21)
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
A UN AÑO DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN A PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Misión civil de Observación registra violaciones a derechos humanos enmarcadas en el megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo
Organizaciones de derechos humanos solicitan reunión urgente con el Gobernador de Puebla para abordar la situación de violencia en contra de periodistas y personas defensoras en el estado
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Desafíos y Compromisos: La situación de la Libertad de Prensa en México en el Día Mundial de su Conmemoración
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Se hace urgente garantizar la protección integral de quienes defienden la tierra y el medio ambiente en México
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Personas defensoras y periodistas en Michoacán exigen no caer en actos de simulación y proteger de manera inmediata su labor
Urgen a autoridades de Jalisco tomar acciones concretas para garantizar la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos
Urgen a autoridades tomar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos en Baja California
Espacio OSC llama a no debilitar a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección y a fortalecer la participación de la sociedad civil
Personas defensoras de derechos humanos y periodistas proponen la construcción de una política pública de protección integral que garantice su labor
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
No más impunidad, justicia para Arnulfo
GTPM (9)
POSICIONAMIENTO. Organizaciones de sociedad civil llaman a Poderes Legislativos de los países de la región a construir marcos normativos que respeten los derechos de las personas que migran o buscan protección internacional.
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Sesión de instalación del Grupo de Trabajo Plural para dar seguimiento al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez: Pospuesta hasta nuevo aviso
Pronunciamiento ante el uso de la fuerza pública en el desalojo de personas refugiadas en el campamento del Río Bravo
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Red TDT (87)
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
Exigimos un alto al hostigamiento judicial en contra del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil en Zapopan, Jalisco
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Urgen a autoridades tomar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras en Baja California
Proponen construir política pública que garantice la labor de personas defensoras y periodistas
Personas defensoras y periodistas de Morelos llaman a que protección no quede en manos de sus agresores
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación criminaliza e inhibe el derecho a la protesta social
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
Es urgente que el gobierno mexicano detenga la participación de militares en tareas de seguridad pública: OSCs
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Espacio OSC | Condena sociedad civil asesinatos de personas defensoras del medio ambiente y demanda enérgicamente protección integral al derecho a defender derechos humanos
FJEDD | El Fiscal General incumplió la Ley Orgánica que lo rigió el primer año de su mandato
Nos duelen 56 | Organizaciones de AL pedimos justicia y la rendición de cuentas de altos cargos en caso Hogar Seguro
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
OCNF | El peregrinar de la violencia feminicida en el EDOMEX
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
Carta pública del #EspacioOSC: Dialogo para atender crisis de seguridad de personas defensoras de DH y periodistas
OCNF | Madres de víctimas de feminicidio denuncian omisiones de Fiscalía de EDOMEX-2
Exigimos garantías para defender el derecho a defender derechos humano, la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y justicia.
Espacio OSC | Urgente diálogo con el Estado mexicano frente a violencia contra personas defensoras y periodistas
Más de cien ONG mexicanas se pronuncian contra hostigamiento y persecución a personas defensoras de DH y periodistas en Nicaragua
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
Fleps-Espacio OSC | El Estado mexicano enmudece ante los agravios que recibe un defensor mexicano
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
Espacio OSC | Gobierno Federal debe de dar recursos a Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
GTPM | Política de cero tolerancia a la Separación Familiar en la frontera
Denuncian a autoridades militares y civiles ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad cometidos en Chihuahua, México
Espacio OSC | Mecanismo Federal de Protección reconoce y condena agresiones contra las y los defensores de la tierra y el territorio
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
#SeguridadSinGuerra Propone alternativas frente albazo de Ley de Seguridad Interior
Carta abierta al Frente Ciudadano por México #Seguridad sin Guerra
ONG exigen sancionar a policías municipales de Chimalhuacán, Estado de México por tortura sexual y ejecución extrajudicial de menores de edad
#FQS | Comunicado ante la remoción de Santiago Nieto como titular de la FEPADE
Transmisión en vivo de la audiencia ante la CIDH y panel de discusión: Denuncias de asesinatos, desapariciones y tortura, crímenes de lesa humanidad en Coahuila de Zaragoza, México
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
OSC presentan denuncia ante ONU sobre desapariciones forzadas a niños y adolescentes
Protección integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas: La deuda del Estado mexicano
Carta Abierta: México no avanza en el cumplimiento de las 14 recomendaciones emitidas por La ONU-DH
Pronunciamiento en el marco del Encuentro “El enfoque psicosocial en América Latina: retos y perspectivas
47 Asamblea General de la OEA tiene importante oportunidad de avanzar en protección de los DH de la región
Espacio OSC | Pronunciamiento sobre creciente violencia contra personas periodistas y defensoras
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Carta a la Presidencia y al Senado sobre el proceso de selección de la CEAV
Comunicado | Apresuradas, irresponsables y sesgadas declaraciones de Fiscalía de Chih. sobre asesinato de Juan Ontiveros
Comunicado | Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chih.; imprescindible medidas de protección a comunidades de la Sierra Tarahumara
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
Comunicado Conjunto | Cumplimiento efectivo de las recomendaciones del Alto Comisionado
Presidencia y Senado atentan contra una Fiscalía autónoma y la consolidación del SNA
Comunicado conjunto | Sociedad civil exige cumplimiento de recomendaciones del Alto Comisionado de la ONU
Organizaciones se solidarizan con familiares de víctimas de la guerra y llaman a buscar soluciones no violentas para alcanzar la paz
Negar el acceso al aborto legal por violación, grave violación a derechos humanos de niñas y mujeres
Espacio OSC exige respeto a libertad de expresión y trabajo de prensa en contexto de represión en Oaxaca
LA PROTECCIÓN DE DEFENSORAS, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS DEBE SER PRIORIDAD PARA EL NUEVO SUBSECRETARIO
Presidentes de Comisiones del Senado presentan al pleno propuesta ciudadana de reforma constitucional para facultar al Congreso a legislar en materia de derechos humanos
PREOCUPACIÓN FRENTE AL RETROCESO DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
OSC rechazan nombramiento de Ex-militar y jefe Policiaco de Tijuana, Teniente Coronel Julian Leyzaola Pérez, como asesor en materia de seguridad
Participa FUNDEM Y LA RED VERDAD Y JUSTICA en audiencias con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre desapariciones en México
Carta abierta a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido sobre crisis de DDHH en México en el marco del año dual
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
MISIÓN CIVIL DE OBSERVACIÓN PRESENTA INFORME ACTUALIZADO SOBRE PROCESO DE CONSULTA A LA TRIBU YAQUI FRENTE AL ACUEDUCTO INDEPENDENCIA
Presentación del Informe: “Una sentencia fallida. Actualización del proceso de consulta a la Tribu Yaqui sobre el Acueducto Independencia”
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
Fallo de la SCJN vulnera los derechos de la Tribu Yaqui
Amenazas de agresión a defensores de derechos humanos en el Estado de México
Las feministas también somos Ayotzinapa
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
Proceso de elección del próximo Ombudsman nacional debe ser claro, equitativo, transparente y democrático
Repudiamos, condenamos y exigimos verdad, justicia y reparación por las graves violaciones de dh cometidas contra estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa
Mario Luna, vocero de la Tribu Yaqui, encarcelado
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Carta a Presidente del Comité contra las Desapariciones Frozadas
ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez