Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Fuerzas Armadas (Organización)
Nombre:
Fuerzas Armadas
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (65)
Guerrero: entre la crisis humanitaria y el olvido
Riesgos a la población de la Región Frontera de Chiapas ante la omisión estatal
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Misión Internacional documenta violaciones a Derechos Humanos en México y llama a acciones coordinadas
OSC EXIGEN A MÉXICO DAR SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, EN EL MARCO DEL X DIÁLOGO DE ALTO NIVEL CON LA UNIÓN EUROPEA
Comunicado por desalojo a Altepemelcalli
CCTI | El caso Ayotzinapa es un crimen de Estado
ONU-DH | Saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
Mantenemos exigencias a la Guardia Nacional; inaceptable lanzar críticas generalizadas a opositores y disidentes: Red TDT
ONUDH | Palabras de Jan Jarab | Audiencias sobre Guardia Nacional
ONU | México: Expertas y expertos de la ONU saludan decisión de la Suprema Corte contra la militarización de la seguridad pública.
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
| Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
Comunicado | Aplaude ONU-DH la decisión de la Suprema Corte que declara inconstitucional la Ley de Seguridad Interior
Raúl Ramírez Baena | Incierto futuro de la seguridad pública
El colectivo Seguridad Sin Guerra | SCJN debe celebrar audiencias publicas previas a la resolución de la Ley de Seguridad Interior
Centro Prodh | Comunicado Tlatlaya: Poder Judicial ordena a PGR esclarecer caso
Tlachinollan | El caso de Valentina Rosendo Cantú como referente contra la tortura sexual y la militarización
Tlachinollan | Después de 16 años, histórica condena por tortura sexual contra militares en México
OMCT | Corte Interamericana se pronuncia hoy sobre la Ley de Seguridad Interior en el caso Alvarado
CEDEHM | Por primera vez la CoIDH juzgará a México por desaparición forzada dentro de la fallida estrategia de seguridad militarizada
#SeguridadSinGuerra | Suprema Corte de Justicia de la Nación debe declarar inconstitucional la Ley de Seguridad Interior
CDMCh | Honoris Causa a la Infamia
#SeguridadSinGuerra rechaza promulgación de Ley de Seguridad Interior
México: Proyecto de Ley de Seguridad Interior supone riesgo para los derechos humanos y debe ser rechazado, advierten expertos y expertas de la ONU
Red TDT: México necesita reformas para garantizar los derechos humanos, no para violentarlos
Coordinación alemana de DH en México: Con LSI peligro de que aumenten aún más violaciones a DH
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México I La aprobación de la Ley de Seguridad Interior
CIDH expresa preocupación por proyecto de la ley sobre seguridad interior en México
Comunicado de OSC de Latinoamerica sobre Honduras
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
#SeguridadSinGuerra Propone alternativas frente albazo de Ley de Seguridad Interior
Una Ley General sobre desaparición forzada amputada, que se queda corta ante las miles de desapariciones forzadas no es nuestra Ley
Carta abierta al Frente Ciudadano por México #Seguridad sin Guerra
Conclusiones de Conferencia Internacional seguridad, Democracia y Derechos Humanos: La Vía civil
Informe sobre el 164 Período Extraordinario de Sesiones de la CIDH
Posición de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada ante aprobación Ley de Desaparición
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Organizaciones exigimos información y certezas sobre edificio de Bolívar esquina Chimalpopoca después del sismo
OSC: Ley de Seguridad Interior no es solución a problemas de seguridad en el país
Campaña Nal vs Desaparición Forzada exige modificar Ley de desaparición antes de ser votada
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada | Llama a modificar Ley de desaparición antes de votarla
#SeguridadSinGuerra | Juez ordena a PGR investigar con debida diligencia caso Tlatlaya
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
#SeguridadSinGuerra | Tlatlaya: tres años de impunidad
CCTI | 26 de Junio, Día Internacional de Naciones Unidas en Apoyo a Victimas de Tortura .
#SeguridadSinGuerra | Palmarito, muestra de la necesidad de abandonar idea de Ley de Seguridad Interior
Frayba | Estado mexicano responsable de crímenes de lesa humanidad: CIDH
No avalamos Ley General vs desaparición que no cumple con los estándares internacionales y se burla de las víctimas
Es necesaria una moratoria legislativa respecto de la Ley de Seguridad Interior y otros instrumentos de la Miscelánea Penal
Frayba | México, territorio para sembrar violencia y muerte No a la Ley de Seguridad Interior
La corrupción también está detrás de la crisis de inseguridad: #SeguridadSinGuerra
Manifiesto Seguridad sin guerra
#SeguridadSinGuerra: ONU, CNDH y expertos urgen a salir del paradigma de seguridad militarizada
FLEPS | Resolución de la SCJN sobre Ley Eruviel determinante para la vigencia de las libertades democráticas en México.
Organizaciones y especialistas expresan su preocupación ante posible imposición de una Ley de Seguridad Interior contraria a los DH
Ley de Seguridad Interior: una amenaza para los derechos humanos OSC
Sociedad civil exige a Diputados no militarizar al país ni legislar sin discusión la suspensión de garantías
Centro Prodh | Tres veracruzanas sobrevivientes de tortura sexual recuperan su libertad tras cinco años de prisión
Campaña Nacional vs Desaparición Forzada entrega al Senado iniciativa de Ley
ProDH y CEJIL | Exigen cumplimiento del Estado mexicano por caso campesinos ecologistas
Tlachinollan | Sin investigación ejecución extrajudicial del estudiante Antonio Vivar Díaz
Mujeres cruzando la línea contra la militarización y la violencia
Violencia contra las Mujeres en México: Retos y pendientes para cumplir con las obligaciones internacionales en la materia
Ejército Mexicano agrede a defensor de derechos humanos y a periodistas en Nuevo Laredo, Tamaulipas
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (16)
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
ACTUALIDAD: Derechos Humanos — Agenda pendiente para los candidatos a las elecciones de 2024
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
ANÁLISIS: México: “en riesgo”, el espacio cívico en una crisis de derechos humanos sostenida
ENFOQUE: Violencia, una marea de luna llena en Chiapas
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
ACTUALIDAD: México – contundente victoria de la coalición “Juntos haremos historia” en las elecciones del 1º de julio
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
2016
ACTUALIDAD: “Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos”
Derechos de la Infancia México (5)
Destacan retos de México en materia de derechos humanos ante Naciones Unidas: Colectivo EPUmx llama a atender recomendaciones
2023, un año de múltiples violencias y retrocesos en materia de derechos para infancias y adolescencias en México
REDIM: Exigimos al Estado mexicano detener detenciones arbitrarias de niñez y adolescencia y sus familias
Riesgos a la población de la Región Frontera de Chiapas ante la omisión estatal
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Espacio OSC (2)
Misión Internacional documenta violaciones a Derechos Humanos en México y llama a acciones coordinadas
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
IM-Defensoras (1)
Boletín informativo, 31 de enero 2020: La RNDDH desarrolla jornada de Análisis de Coyuntura Nacional