Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Tamaulipas (Lugar)
Nombre:
Tamaulipas
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (4)
2018
ARTICULO: Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza. Foro sobre desaparición forzada
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
SweFOR – Movimiento Sueco por la Reconciliación (1)
Forced Internal Displacement in Chiapas
Taula per Mexic (4)
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
México: el periodismo asesinado
ARTÍCULOS INVITADOS: Defender el hogar en tierra Zeta
ARTÍCULOS INVITADOS: Insistir en el periodismo en México
IM-Defensoras (34)
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan a la defensora Ana Luisa Garduño en Temixco, Estado de Morelos.
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
En el marco del 8 marzo la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México documenta múltiples vulneraciones al derecho a la protesta en todo el país
Exigimos liberación de la periodista Anastasia Mejía en Guatemala
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO DE PRENSA / México: Niegan Justicia a Norma Mendoza, víctima de tortura
PRONUNCIAMIENTO / DEMANDAMOS UN ALTO INMEDIATO A LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS,SUS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS EN NICARAGUA
Mujeres defensoras de Guerrero unen fuerzas para combatir las agresiones que enfrentan
Reunidas en Monterrey, defensoras construyen protocolos de seguridad que refuerzan sus luchas
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / #29Noviembre En México, una agresión diaria contra mujeres defensoras
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
#AlertaDefensoras MEXICO-Tamaulipas / Asesinato de Miriam Elizabeth Rodriguez Martínez de la Comunidad en Búsqueda de Desaparecidos en Tamaulipas (CBDT)
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
BOLETÍN RNDDHHM / “Las redes de defensoras son un factor clave para la protección”: Michel Forst
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
PRONUNCIAMIENTO IM-Defensoras 29 Noviembre 2016 – Día Internacional de las Defensoras de DDHH
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / Asesinato de Rocío Mesino: tres años de impunidad
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Comisión Nacional de los Derechos Humanos niega que investigación ilegal contra Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Mercedes Doretti vulnere sus derechos.
Red TDT (74)
Ejército Mexicano agrede a defensor de derechos humanos y a periodistas en Nuevo Laredo, Tamaulipas
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
México, memoria viva por justicia y verdad
A diez años de desaparecidos, continuamos su búsqueda en vida
Red TDT | Emergencia sanitaria no debe de ser un pretexto para imponer políticas de mano dura
ONU-DH condena el homicidio del defensor Arnulfo Cerón
A más de 8 años, CNDH emite recomendación por caso San Fernando; en deuda el derecho a la verdad
CIDH emite medidas de protección para dos personas desaparecidas en México
Exigimos el cese de las agresiones y difamaciones contra el abogado Vidulfo Rosales
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
FJEDD | México, ¿país seguro? A 9 años de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, las desapariciones y asesinatos continúan
Propuesta Cívica | Frente al Riesgo y al Caos
ONU-DH | Condena los asesinatos de 3 periodistas y llama a investigar estos crímenes
Red TDT felicita a Radio Huayacocotla
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
VIII Marcha de la Dignidad Nacional . Un sólo corazón, un solo camino
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
Propuesta Cívica presenta denuncia ciudadana ante demandas por supuesto “daño moral”
FJEDD | SCJN garantiza transparencia en casos graves de violaciones a los DH
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
OSC defensoras de migrantes denuncian que se sigue arriesgando vida e integridad de migrantes en tránsito
Comunicado | Postura ONUDH en torno a Guardia Nacional
Centro PRODH | Emisión del decreto presidencial, “nueva etapa” para las familias de Ayotzinapa
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
| Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
El Observatorio | El avance en la investigación del caso Ayotzinapa requiere cambios estructurales urgentes en México
Frayba | Justicia y verdad: a 4 años de Ayotzinapa
Tlachinollan | Un agravio más a los padres y madres de los 43 en el día internacional de las víctimas de desaparición forzada
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
Centro Prodh | “La Corte debe ser valiente y estar con la verdad”: familias de Ayotzinapa
Centro Prodh | Ante lamentable decisión de tribunal en caso Ayotzinapa, la SCJN deberá pronunciarse en definitiva sobre creación de Comisión de Investigación
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
AsiLEGAL | Sin condiciones mínimas es como niños y niñas viven dentro de los Centros de Reinserción
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
MPND | Carta Pública. Familiares de personas desaparecidas y ONG´s exigen que la CNB dependa de SEGOB
La bioseguridad en México no existe: Greenpeace
Relatores sobre libertad de expresión expresan preocupación por LSI
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
#SeguridadSinGuerra Propone alternativas frente albazo de Ley de Seguridad Interior
Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU expresa preocupación por impunidad en México
#19S No fue el temblor, fue el Estado
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
CNDH reconoce masacre de 72 San Fernando como violaciones graves a DH; SCJN ordena copias integras del expediente
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
CIDH repudia asesinato de defensora de derechos humanos en Tamaulipas, México
Justicia para Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
FUNDEM | Inacción del Estado ante el artero asesinato de Miriam Rodríguez
ONU-DH: indignante el asesinato de la Sra. Miriam Rodríguez en San Fernando, Tamaulipas
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Caravana de madres centroamericanas se desdoblan
Preocupación por la seguridad de la periodista Rosa María Rodríguez Quintanilla
CDH Paso del Norte | Conclusiones | Foro Desaparición Forzada
La 72 | FIESTA A LA ESPERANZA: 21 AL 23 DE AGOSTO DE 2016
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
Coordinadora Alemana | Solidaridad con personas refugiadas y migrantes en México y Alemania
Iglesias y organizaciones sociales en solidaridad con el movimiento magisterial y popular en México y contra la represión como forma de gobierno
Indignación | Denuncian a Monsanto por posible siembra ilegal de soya transgénica en municipio de Campeche
SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES Y NIÑOS DE ZAPOTENGO, POCHUTLA, OAXACA
Desplazados en Sinaloa
Taller sobre Mecanismos Nacionales e Internacionales de Acceso a la Justicia
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
FRENTE A LA GRAVÍSIMA SITUACIÓN EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA, MÉXICO GUARDA SILENCIO ANTE INSTANCIAS SUPERVISORAS DE LA PROBLEMÁTICA
#Todos Somos Ayotzinapa 3ª jornada GLOBAL por Ayotzinapa 5 de octubre
Pedimos al Parlamento de la UE cumpla con sus obligaciones internacionales de proteger los dh de las y los mexicanos
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
Juicio político contra Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Esbozo de las zonas contempladas para la explotación de hidrocarburos en México
Espacio OSC (3)
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
GTPM (5)
PUNTOS DE ACUERDO
Insostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
Escaso Avance en la Construcción de una Política Migratoria Integral de Estado, a 4 años de la Entrada en Vigor de la Ley de Migración
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.