Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
CIMAC (Organización)
Nombre:
CIMAC
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (46)
Fleps-Espacio OSC | El Estado mexicano enmudece ante los agravios que recibe un defensor mexicano
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
Espacio OSC | Gobierno Federal debe de dar recursos a Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
Espacio OSC | Mecanismo Federal de Protección reconoce y condena agresiones contra las y los defensores de la tierra y el territorio
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Protección integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas: La deuda del Estado mexicano
Pronunciamiento en el marco del Encuentro “El enfoque psicosocial en América Latina: retos y perspectivas
47 Asamblea General de la OEA tiene importante oportunidad de avanzar en protección de los DH de la región
Espacio OSC | Pronunciamiento sobre creciente violencia contra personas periodistas y defensoras
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Comunicado | Apresuradas, irresponsables y sesgadas declaraciones de Fiscalía de Chih. sobre asesinato de Juan Ontiveros
Comunicado | Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chih.; imprescindible medidas de protección a comunidades de la Sierra Tarahumara
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
Preocupación por la seguridad de la periodista Rosa María Rodríguez Quintanilla
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
Espacio OSC exige respeto a libertad de expresión y trabajo de prensa en contexto de represión en Oaxaca
Segundo Taller Nacional de Defensa de Derechos Humanos desde la Comunicación
MÉXICO CONTINÚA EN FRANCO INCUMPLIMIENTO CON INSTANCIAS INTERNACIONALES SUPERVISORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
Exigimos un alto al hostigamiento judicial en contra del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil en Zapopan, Jalisco
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Urgen a autoridades tomar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras en Baja California
Proponen construir política pública que garantice la labor de personas defensoras y periodistas
Personas defensoras y periodistas de Morelos llaman a que protección no quede en manos de sus agresores
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación criminaliza e inhibe el derecho a la protesta social
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
Por primera vez en la historia de México, una consulta para la realización de un megaproyecto energético está siendo supervisada por la autoridad judicial federal.
Espacio OSC | Condena sociedad civil asesinatos de personas defensoras del medio ambiente y demanda enérgicamente protección integral al derecho a defender derechos humanos
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
Carta pública del #EspacioOSC: Dialogo para atender crisis de seguridad de personas defensoras de DH y periodistas
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Exigimos garantías para defender el derecho a defender derechos humano, la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y justicia.
Espacio OSC | Urgente diálogo con el Estado mexicano frente a violencia contra personas defensoras y periodistas
Espacio OSC (21)
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
No más impunidad, justicia para Arnulfo
A UN AÑO DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN A PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Misión civil de Observación registra violaciones a derechos humanos enmarcadas en el megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo
Organizaciones de derechos humanos solicitan reunión urgente con el Gobernador de Puebla para abordar la situación de violencia en contra de periodistas y personas defensoras en el estado
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Desafíos y Compromisos: La situación de la Libertad de Prensa en México en el Día Mundial de su Conmemoración
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Se hace urgente garantizar la protección integral de quienes defienden la tierra y el medio ambiente en México
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Personas defensoras y periodistas en Michoacán exigen no caer en actos de simulación y proteger de manera inmediata su labor
Urgen a autoridades de Jalisco tomar acciones concretas para garantizar la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos
Urgen a autoridades tomar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos en Baja California
Espacio OSC llama a no debilitar a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección y a fortalecer la participación de la sociedad civil
Personas defensoras de derechos humanos y periodistas proponen la construcción de una política pública de protección integral que garantice su labor
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Taula per Mexic (3)
Periodismo y Construcción de Paz en México
Más de 160 organizaciones, colectivos y medios respaldan el trabajo de Artículo 19
Jornada Protección de Periodistas en México 2019
IM-Defensoras (28)
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Actos de obstaculización y estigmatización contra la defensora y periodista Jade Ramírez Cuevas Villanueva en Jalisco.
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
Carta de sororidad a Jackie Cambpell Dávila
Pronunciamiento: No más violencia institucional contra activistas, periodistas y defensoras
[COMUNICADO DE PRENSA] Amenazan de muerte a defensoras de derechos humanos en Oaxaca.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Tras detenerla arbitrariamente y privarla de libertad durante 5 días, criminalizan a la defensora Kenia Hernández.
[CARTA PÚBLICA] MÉXICO: Organizaciones expresamos preocupación por los ataque de desprestigio e invasión a la privacidad dirigidos contra la periodista y defensora de derechos humanos Jaqueline Campbell.
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
Derechos de la Infancia México (2)
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
GTPM (1)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.