Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
CMDPDH (Organización)
Nombre:
CMDPDH
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (20)
Sociedad civil insta al Senado a aprobar Ley General contra la Tortura esta semana
Comunicado | Reformas a la Ley General de Víctimas son insuficientes para atender la grave crisis humanitaria de las víctimas en México.
Comunicado Conjunto | Cumplimiento efectivo de las recomendaciones del Alto Comisionado
PREOCUPACIÓN FRENTE AL RETROCESO DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
Gobierno Federal se niega a proteger a las mujeres de violencia feminicida en el Estado de México
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, organismos de la sociedad civil exigen acciones inmediatas para prevenir las desapariciones en México.
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Exigimos un alto al hostigamiento judicial en contra del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil en Zapopan, Jalisco
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
PRONUNCIAMIENTO | OSC SOLICITAMOS QUE SE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE JALISCO
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Exigimos garantías para defender el derecho a defender derechos humano, la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y justicia.
Espacio OSC | Urgente diálogo con el Estado mexicano frente a violencia contra personas defensoras y periodistas
Denuncian a autoridades militares y civiles ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad cometidos en Chihuahua, México
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
47 Asamblea General de la OEA tiene importante oportunidad de avanzar en protección de los DH de la región
Espacio OSC (7)
No más impunidad, justicia para Arnulfo
A UN AÑO DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN A PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Desafíos y Compromisos: La situación de la Libertad de Prensa en México en el Día Mundial de su Conmemoración
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Personas defensoras de derechos humanos y periodistas proponen la construcción de una política pública de protección integral que garantice su labor
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (3)
ENFOQUE: La tragedia del desplazamiento forzado interno en México – Uno de los múltiples pendientes para el nuevo gobierno
2017
2023
IM-Defensoras (4)
Día Internacional de las Mujeres: La violencia de género sigue costando la vida de mujeres defensoras y periodistas en México
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
GTPM (2)
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.