Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
REDIM (Organización)
Nombre:
REDIM
Tipo:
Organización
Citado en:
Derechos de la Infancia México (28)
Ningún reglamento escolar puede estar por encima de la dignidad, la seguridad y los derechos de niñas, niños y adolescentes
Necesario el trabajo coordinado entre autoridades, sociedad civil organizada y colectivos de familiares para enfrentar el problema de desaparición de niñas, niños y adolescentes en Chiapas
REDIM: exponer imágenes de infancias con fines políticos o mediáticos, viola interés superior de la niñez y garantía de derechos
Organizaciones de la sociedad civil advierten que desmantelar al SIPINNA para llevarlo al DIF “sería matar” los avances y políticas que México ha hecho en derechos de la niñez y adolescencia
Más de 800 organizaciones de la sociedad civil piden proteger al SIPINNA como órgano coordinador de estrategias y políticas públicas a favor de las infancias
Desmantelar SIPINNA significaría al menos 30 años de retroceso en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México
Lanzan proyecto a favor de la Protección Regional de Derechos de niñez, adolescencia y juventud en contextos de migración en América Central y México
REDIM: Exigimos al Estado mexicano detener detenciones arbitrarias de niñez y adolescencia y sus familias
Comunicado ante el asesinato de dos niños, ocurrido el domingo 17 de septiembre en San Francisco del Rincón
Riesgos a la población de la Región Frontera de Chiapas ante la omisión estatal
REDIM llama al gobierno estatal de Nuevo León a dar una muestra de genuino respeto por el interés superior de la niñez, a través de la aceptación de la recomendación emitida por la CEDHNL, en el caso del asesinato del adolescente Ángel Manuel Moreno en el DIF Fabriles
Exhorto de organizaciones dedicadas a niñez y adolescencia al estado de Nuevo León ante el caso del adolescente que perdió la vida en instalaciones del DIF
De continuar invasión de chatarra en las escuelas 1 de cada 2 niños desarrollará diabetes
REDIM ante el debate sobre los nuevos libros de textos gratuitos de la SEP
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
¿Qué significa una recomendación de derechos humanos y por qué es importante que las autoridades la acepten en el caso sobre el homicidio del adolescente Ángel Moreno en el DIF Fabriles? #JusticiaParaÁngel
Pedimos investigación expedita, reparación sin impunidad y garantía de NO repetición en la muerte de una niña ocurrida en el hospital del IMSS, en Playa del Carmen
Presentan seriado de cuentos infantiles: Una historia de niñez sobre la #NiñezDiscriminada para llamar la atención sobre desigualdades que violan derechos de infancias en México
Alto a la violencia por el presente y el futuro de niñas, niños y adolescentes en Chiapas
Estado mexicano debe atender crisis de violencia e inseguridad que empuja a comunidades a incorporar niñez y adolescencia en policías comunitarias o autodefensas
2023, un año de múltiples violencias y retrocesos en materia de derechos para infancias y adolescencias en México
Se avecina un cierre de año crítico si se sigue normalizando la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Discriminación y violencias, panorama para las infancias y adolescencias en el contexto electoral de México: advierten organizaciones de la sociedad civil
Auditoría muestra que escuelas en México enferman a alumnos de por vida y generan basura que se descompone en siglos
Regreso a las clases presenciales, seguro y sin discriminación requerirá de una estrategia continuada y de un gran diálogo nacional, corresponsable y participativo que priorice interés superior de la niñez
A un año de la muerte del adolescente ángel en el DIF Fabriles, REDIM exige el cese de impunidad y garantía a una investigación transparente que penalice la cadena de custodia
Organizaciones de la sociedad civil saludan avances en investigación sobre asesinato del adolescente en el DIF Fabriles y exigen que no quede impune su exdirector, actual presidente de Movimiento Ciudadano en Nuevo León
GTPM (3)
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Por el cuidado de todas y todos, incluyendo las personas en contexto de movilidad ante la actual crisis humanitaria por el coronavirus COVID-19
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (5)
ARTÍCULO: Hilando alternativas con las niñeces y adolescencias en Chiapas
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2020)
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
Red TDT (26)
Riesgos a la población de la Región Frontera de Chiapas ante la omisión estatal
OSC EXIGEN A MÉXICO DAR SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, EN EL MARCO DEL X DIÁLOGO DE ALTO NIVEL CON LA UNIÓN EUROPEA
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
Alertan a la Unión Europea sobre graves crisis de derechos humanos en México
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
Nos duelen 56 | Organizaciones de AL pedimos justicia y la rendición de cuentas de altos cargos en caso Hogar Seguro
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
OSC presentan informe sobre discriminación ante la ONU
Defender los Derechos Humanos, no es un delito
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
CDH Frayba | Acción Urgente: Alto al Fuego: Organizaciones urgen ayuda humanitaria para personas desplazadas
Carta Abierta: México no avanza en el cumplimiento de las 14 recomendaciones emitidas por La ONU-DH
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
47 Asamblea General de la OEA tiene importante oportunidad de avanzar en protección de los DH de la región
Estado mexicano incumple acuerdos con familiares de víctimas al intentar aprobar Ley General de desaparición que garantiza impunidad
Pronunciamiento sociedad civil ante asesinato de Miroslava Breach
Comité Cerezo | Ejecución Extrajudicial del niño Humberto Morales Sántiz de 13 años de edad, integrante del FNLS en Chiapas.
Con fabricación de cargos GDF criminaliza y sentencia a población callejera
Carta abierta a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido sobre crisis de DDHH en México en el marco del año dual
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
IMDHD Y REDIM DENUNCIAN LAS AGRESIONES DE LAS QUE FUERON OBJETO SUS COLABORADORES EN OPERATIVO POLICIACO DE DESALOJO DEL ZÓCALO CAPITALINO