El viernes 23 de enero, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras llevó a cabo el lanzamiento de la campaña «Defender para vivir y vivir bien».
El evento, que estuvo amenizado por el grupo de música PURAS MUJERES, tuvo un marcado carácter lúdico: «Nos juntamos para disfrutar los tiempos buenos y generosos que nos permiten reír con otras por la gracia de estar en el mundo y gozarlo con el cuerpo y la conciencia despierta».
No podía ser de otra manera, pues bajo la consigna «Defender para vivir y vivir bien» las compañeras de la Red Nacional de Defensoras en Honduras nos proponen entender y asumir el autocuidado como una postura politica. Lo que supone enfrentarnos a las históricas y sistemáticas condiciones de extrema precariedad que vivimos la colectividad diversa de las mujeres bajo el Patriacado con la voluntad de «darle la vuelta a esa realidad, sacarle la lengua, correr por nuestras vidas, juntarnos a llorar por las que nos arrebatan…».
En definitiva, «Defender para vivir, y vivir bien», señalan las compañeras de la Red, «no es solo el legado de los feminismos que desde hace décadas se van abriendo caminos en las comunidades, las asambleas y casas, los barrios y libros: es la consigna con estrenamos el año 2017 como una bicicleta nueva regalada a un niño o una niña que la desea más que todo en el mundo, con ánimo, fuerza, alegría y el común anhelo que los errores nos enseñen, que la sangre se multiplique en vida rebelde, que el duelo no se repita por el mal patriarcal y su odio».
Entre las múltiples actividades que contempla la campaña, destacan la reciente presentación del libro Marta, la de la Lopez. Así aprendí y desaprendí, escrito por Virginia Marta Velázquez y Melissa Cardoza (ver fotos de la presentación), o la difusión a través de las Radios comunitarias de las cuñas radiales que la Red ha producido con el apoyo de varias integrantes de la misma.
Felicitamos a la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras por esta iniciativa tan fantástica y necesaria para el fomento del autocuidado como una estrategia indispensable para la protección integral de las defensoras y el sostenimiento de sus luchas y movimientos.
A continuación les compartimos una lista de reproducción con algunas de las cuñas radiofónicas que la Red Nacional de Defensoras ha producido para la campaña.
Desde la IM-Defensoras seguiremos el desarrollo de la campaña «Defender para vivir, y vivir bien» con mucha expectación y las mantendremos informadas.
Fotos: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras (Ver más)