Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de Derechos Humanos – El viernes 28 de julio, Felicita Laínez, también defensora y Coordinadora de Fundación para el Desarrollo de la Comunidad- FUNDECOM, compartió la noticia:
La defensora Aydil Urbina fue acusada por la Policía Nacional el pasado 24 de mayo 2017 por el supuesto delito de estorbo a la autoridad haciendo uso del Art 532 del código penal, con primer audiencia el 20 junio 2017; misma que fue suspendida porque la parte acusadora llego sin representante legal. La audiencia fue reprogramada para el 6 de julio 2017.
Felicita reconoció la valentía de Aydil, que desde el inicio sostuvo su inocencia, ya que según explica en su comunicado
A la audiencia reprogramada por el caso de Aydil no se presentaron ni el juez, ni la Policía Nacional como la parte acusadora. En este momento se reprogramó nuevamente pero sin fecha argumentando que se iba a notificar vía correo. Esta situación supuso mayor estrés e incertidumbre para Aydil.
Por el desarrollo de los hechos, es posible considerar el sobreseimiento de la causa de Aydil Urbina como un logro de la organización oportuna y el accionar de las defensoras en el acompañamiento y apoyo ante la emergencia.
Felicita, también resaltó la importancia de acciones como la conferencia de prensa en el CENIDH y junto a otras defensoras de IN-Defensoras, la denuncia en asuntos internos de la Policía, La denuncia en la Procuraduría de Derechos Humanos y los plantones con carteles frente al Complejo Judicial para acompañar a Aydil en durante las audiencias.
Es de resaltar el acompañamiento que recibió Aydil por parte mujeres de su comunidad a quienes ella ha acompañado por situaciones de violencia, quienes se hicieron presentes desde que Aydil fue detenida en la estación de Policía de su barrio.
Desde FUNDECOM consideran que es necesario retomar el caso de Aydil Urbina para visibilizar la criminalización a las defensoras y dejar un precedente del accionar de la IN-Defensoras o propuestas que se considere deben hacer en este tipo de casos.