El 16 de marzo de 2023 en la comunidad de La Bomba, Jutiapa, Atlántida, 60 defensoras de la Red de Mujeres Campesinas Las Galileas, grupo que forma parte de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) fueron víctimas de un desalojo por parte de un grupo de aproximadamente 150 agentes pertenecientes a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).
Como resultado de este desalojo, mientras se encontraba en casa de sus familiares, fue detenida la defensora Nolvia Albertina Obando Turcios con una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Penal, de fecha 29 de junio de 2022, bajo la acusación del delito de usurpación de tierras.
Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras condenamos enérgicamente el discurso de miembros de la Policía Nacional y medios de comunicación de la zona que criminalizan la defensa de la tierra y el territorio nombrando a la defensora y a la Red de Mujeres Campesinas Las Galileas como una banda criminal y exponiendo a la defensora como una delincuente citando que es conocida en el bajo mundo como “La Cheki».
De igual manera, demandamos el cese de la criminalización contra las defensoras de la tierra y el territorio, repudiando estos hechos que ponen en riesgo la vida y el ejercicio pleno de la defensa de derechos humanos en el país.
Finalmente exigimos la inmediata liberación de la defensora Nolvia Albertina Obando Turcios e instamos a las organizaciones de DDHH a estar al pendiente de la situación de las compañeras de la Red de Mujeres Campesinas Las Galileas, quienes permanecen en el territorio recuperado.