Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Miguel Agustín Pro Juárez (Persona)
Nombre:
Miguel Agustín Pro Juárez
Tipo:
Persona
Citado en:
Red TDT (367)
FLEPS saluda la publicación del Protocolo de Protección de Personas en el Contexto de Manifestaciones en la Ciudad de México
Pronunciamiento sociedad civil ante asesinato de Miroslava Breach
Fleps | SCJN evade la protección de derechos humanos al determinar que “Ley Eruviel” no es inconstitucional.
Chiapas: Imposición y violencia como modo de gobierno
Manifiesto Seguridad sin guerra
Red TDT | Posicionamiento 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer
FLEPS | Resolución de la SCJN sobre Ley Eruviel determinante para la vigencia de las libertades democráticas en México.
La resolución de PGR sobre irregularidades en caso Ayotzinapa alienta la impunidad
Carta a la Presidencia y al Senado sobre el proceso de selección de la CEAV
Acción Urgente | Desaparición Forzada de 5 integrantes de Pueblo Nahua de Michoacán, perpetrada por la Marina y el Crimen Organizado
Comunicado | Apresuradas, irresponsables y sesgadas declaraciones de Fiscalía de Chih. sobre asesinato de Juan Ontiveros
Acción Urgente | Ante asesinatos de líderes indígenas Rarámuri exigimos garantizar la seguridad de la comunidad de Choréachi, Chihuahua
Comunicado | Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chih.; imprescindible medidas de protección a comunidades de la Sierra Tarahumara
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
Grave y emblemático de la vulnerabilidad de las personas defensoras de Tierra y Territorio el asesinato de Isidro Baldenegro: Red TDT
Demoras, falta de diálogo y propuestas regresivas en combate a la tortura
Organizaciones y especialistas expresan su preocupación ante posible imposición de una Ley de Seguridad Interior contraria a los DH
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Pronunciamiento en conmemoración del día internacional del migrante
PGR debe concluir con transparencia y exhaustividad la investigación interna sobre el caso Ayotzinapa
Acción Urgente | Amenazan a defensor indígena de Yautepec, Oaxaca
Sociedad civil exige a Diputados no militarizar al país ni legislar sin discusión la suspensión de garantías
Red TDT llama a la sociedad a articularse en favor de los derechos humanos ante tentaciones autoritarias.
Red TDT | Pronunciamiento por el 1ro de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida
OSC exigen adecuar ley para garantizar una Fiscalía Autónoma
Comunicado Conjunto | Cumplimiento efectivo de las recomendaciones del Alto Comisionado
Acción Urgente | Criminalización y riesgo inminente de represión contra el pueblo nahua de la Costa Sierra de Michoacán
Diez años de impunidad de la Masacre de Viejo Velasco | Peregrinación por la Memoria
Acción Urgente | Amenazas de Muerte para Activista y defensor de Derechos Humanos en la Región Lagunera.
Presidencia y Senado atentan contra una Fiscalía autónoma y la consolidación del SNA
Tlachinollan | Inicia el Mecanismo Especial de Seguimiento para el caso Ayotzinapa
Comunicado de apoyo a Coyotepec
Comunicado conjunto | Sociedad civil exige cumplimiento de recomendaciones del Alto Comisionado de la ONU
Comunicado conjunto | Reforma a la Ley General de Víctimas
Red TDT señala la responsabilidad histórica del Estado en la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares
Red TDT: El Estado laico, garante de los derechos de todas y todos; personas defensoras impulsoras de la democracia
Red TDT: Carta pública en favor de trabajadoras de intendencia injustamente despedidas del IEMS
Comunicado | OSC e Inai presentan archivo digital de violaciones graves a DDHH
Organizaciones se solidarizan con familiares de víctimas de la guerra y llaman a buscar soluciones no violentas para alcanzar la paz
Red TDT denuncia nuevas amenazas contra defensora de derechos humanos por recuperación de tierras para los Rarámuri
Solidaridad con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Red TDT: A dos años, Ayotzinapa persiste como emblema de la lucha por la justicia en México
Pronunciamiento del tercer encuentro regional de defensoras y defensores de derechos humanos en Veracruz
El Estado mexicano debe cumplir las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos
ProDH y CEJIL | Exigen cumplimiento del Estado mexicano por caso campesinos ecologistas
Tercer encuentro regional de defensoras y defensores de derechos humanos en Veracruz
Retroceso de la SCJN: criterio de la Primera Sala podría validar condenas basadas en tortura
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
FLEPS | SCJN pone en riesgo el derecho a la protesta social
Carta abierta al Presidente Enrique Peña Nieto
FLEPS manifiesta su preocupación por decisión de juez de aplicar la impugnada Ley de Movilidad de la CDMX
La represión a la sociedad civil solidaria y al magisterio, expresión autoritaria del Estado mexicano.
Familia de Julio César Mondragón exige una investigación integral para iniciar el camino a la verdad
OSC respaldan trabajo de Greenpeace
Tlatlaya sumido en la impunidad; PGR debe investigar
Eliminar el uso de la tortura, obligación pendiente este 26 de junio
Comunicado conjunto | Preocupación por acontecimientos del 22 de junio en Chihuahua
Comunicado conjunto | LA CNTE NO ESTÁ SOLA
Espacio OSC exige respeto a libertad de expresión y trabajo de prensa en contexto de represión en Oaxaca
Red TDT: Diálogo y no violencia de Estado, el camino para resolver el conflicto magisterial
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión rechaza la represión en Oaxaca
Comunicado | DIÁLOGO SÍ, REPRESIÓN NO
Centro Prodh | Yecenia Armenta, recupera su libertad y exige justicia
Tlachinollan | Exigen investigación diligente a un año de violencia electoral del 7 de junio en Guerrero
A dos años del fallo de la Suprema Corte continúa operando de forma irregular el Acueducto Independencia
San Quintín: escenario de nuevos actos de represión y criminalización de la protesta
INM y PF realizan operativo violento en Tabasco contra migrantes y defensores de derechos humanos
OSC exhortan a la SCJN fijar criterios sobre género, etnicidad y tortura sexual al resolver el expediente iniciado por los casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo.
Organizaciones y especialistas exhortan a la SCJN a garantizar la independencia judicial
Presidentes de Comisiones del Senado presentan al pleno propuesta ciudadana de reforma constitucional para facultar al Congreso a legislar en materia de derechos humanos
Amenazan a familia víctima de desaparición forzada durante la Guerra Sucia y peticionaria CIDH
Otorgan amparo a líder yaqui para su liberación
Reconoce juez que Ley de Movilidad favorece actos de criminalización de la protesta
Con fabricación de cargos GDF criminaliza y sentencia a población callejera
OSC rechazan nombramiento de Ex-militar y jefe Policiaco de Tijuana, Teniente Coronel Julian Leyzaola Pérez, como asesor en materia de seguridad
Piden a CIDH incluir impactos de Reforma Energética en su informe de pueblos indígenas
La Red TDT teme por la seguridad de los comuneros Zoques de Santa María Chimalapa y la zona Oriente de San Miguel Chimalapa.
Participa FUNDEM Y LA RED VERDAD Y JUSTICA en audiencias con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre desapariciones en México
Audiencia sobre protesta social y derechos humanos
La protesta social y los derechos humanos en América: audiencia regional ante la CIDH
Desconocer las recomendaciones de organismos internacionales de DDHH se está convirtiendo una práctica recurrente del gobierno mexicano
Aprueban diputados en comisiones iniciativa de Ley General de Aguas que atenta contra el derecho humano al agua
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
Carta abierta a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido sobre crisis de DDHH en México en el marco del año dual
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Proceso de elección a la SCJN requiere mayores garantías de objetividad, transparencia y participación de la sociedad civil
Expropiación exprés arbitraria e ilegal para la imposición del Gasoducto Morelos en San Miguel Papaxtla, Municipio de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla.
A 9 años de Pasta de Conchos, el Poder Judicial impide el rescate de los 63 mineros
EXIGIMOS UN ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MEZCALA DE ASUNCIÓN, JALISCO, MÉXICO
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
“Desapariciones generalizadas” en México: Comité de la ONU
MISIÓN CIVIL DE OBSERVACIÓN PRESENTA INFORME ACTUALIZADO SOBRE PROCESO DE CONSULTA A LA TRIBU YAQUI FRENTE AL ACUEDUCTO INDEPENDENCIA
En Puebla continúan embates contra la libertad de expresión y la protesta
Iniciativa de Ley General de Aguas del Ejecutivo no garantiza el derecho humano al agua para los grupos en situación de más vulnerabilidad social
Presentación del Informe: “Una sentencia fallida. Actualización del proceso de consulta a la Tribu Yaqui sobre el Acueducto Independencia”
México ante el Comité contra la Desaparición Forzada: la obligación de hacer de la crisis actual, un punto de inflexión en la política del Estado
México, en crisis y bajo el escrutinio del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos lamentan que la PGR pretenda cerrar la investigación
Moisés Sánchez Cerezo, reflejo de las graves violaciones de derechos humanos contra periodistas en México
Fallo de la SCJN vulnera los derechos de la Tribu Yaqui
Poder Judicial de la Federación reafirma que la Ley de Movilidad es inconstitucional
MÉXICO CONTINÚA EN FRANCO INCUMPLIMIENTO CON INSTANCIAS INTERNACIONALES SUPERVISORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
Agrede Policía Federal a estudiantes y familiares de desaparecidos de Ayotzinapa durante la preparación de jornada cultural
Amenazas de agresión a defensores de derechos humanos en el Estado de México
Carta pública a Osorio Chong: exigimos garantías de seguridad para los defensores de derechos humanos Vidulfo Rosales y Abel Barrera
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, organismos de la sociedad civil exigen acciones inmediatas para prevenir las desapariciones en México.
La reforma al artículo 11 Constitucional puede generar condiciones para inhibir la protesta
Víctimas del Estado, han sido objeto de hostigamiento
Juzgados federales confirman que la Ley de Movilidad viola derechos humanos en un contexto de criminalización de la protesta social
Medidas anunciadas por Peña Nieto respecto de la desaparición forzada son insuficientes:OSC y víctimas
Elementos de Seguridad Pública de Hidalgo encapsularon a jóvenes defensores de DH de la organización Servicios de Inclusión Integral, que querían manifestarse
El sistema de justicia no debe de ser utilizado para inhibir la protesta social y se debe garantizar el derecho a la libre reunión y asociación pacífica
La Red TDT condena las agresiones de las fuerzas de seguridad del Estado a las personas que ejercían su derecho a la libertad de expresión y protesta social
Cierre anual de la campaña “Rompiendo el silencio”
El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social exige la inmediata presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
FRENTE A LA GRAVÍSIMA SITUACIÓN EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA, MÉXICO GUARDA SILENCIO ANTE INSTANCIAS SUPERVISORAS DE LA PROBLEMÁTICA
Denuncia pública ante filmaciones ilegales contra las Asambleas estudiantiles de la FFyL de la UNAM en el caso #Ayotzinapa
Las Detenciones arbitrarias en el Distrito Federal son una política sistemática de represión
Organizaciones integrantes de la Red TDT condenan hostigamientos en contra de AJAGI, AC.
Comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense sobre los avances de la investigación en #Ayotzinapa
Exigimos se garantice la seguridad de la comunidad Benito Juárez
“El derecho a la protesta está en riesgo”: el Estado criminaliza la libertad de expresión.
Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social presentará ante la CIDH tendencia del Estado mexicano por reprimir voces de disenso.
Audiencias CNDH: Posicionamiento de más de 80 organizaciones de la sociedad civil
La Red TDT pide a la SCJN determine que la consulta popular por la Reforma Energética es constitucional.
Pedimos al Parlamento de la UE cumpla con sus obligaciones internacionales de proteger los dh de las y los mexicanos
GDF BUSCA ENCARCELAR A INTEGRANTES DEL FRENTE POR LA PROTESTA SOCIAL CON CARGOS FALSOS
COMUNICADO DE LA COMISIÓN CIVIL DE IMPULSO A LA BÚSQUEDA DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “RAUL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO.
Pronunciamiento de la Red TDT al Parlamento Europeo por el caso Ayotzinapa
Solicitud Información Recomendaciones Comité CEDAW
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
Proceso de elección del próximo Ombudsman nacional debe ser claro, equitativo, transparente y democrático
Repudiamos, condenamos y exigimos verdad, justicia y reparación por las graves violaciones de dh cometidas contra estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa
Por la Libertad de Expresión y la Protesta Social
CONAPRED emite medidas precautorias en favor de Ángel Amílcar Colón
AUDIENCIA: Por el derecho a la vida, contra la violencia y el Terrorismo de Estado
Mario Luna, vocero de la Tribu Yaqui, encarcelado
CNDH exonera a Moreno Valle
Pedimos justicia por el homicidio del menor Gamaliel García López
IRCT insta a México a garantizar justicia para el migrante Ángel Amílcar, víctima de tortura
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Carta a Presidente del Comité contra las Desapariciones Frozadas
Diversas disposiciones de la reforma energética son violatorias de derechos humanos
Alto a las agresiones y hostigamientos a las radios comunitarias
Violencia contra las Mujeres en México: Retos y pendientes para cumplir con las obligaciones internacionales en la materia
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Amenazas a defensores de personas migrantes en Puebla
La Red TDT presenta informe sobre el derecho a defender los derechos humanos en México y denuncia agresiones en contra las personas defensoras
Concluimos campaña Defendamos la Esperanza
Externamos preocupación por las leyes que avalan el uso legítimo de la fuerza pública en manifestaciones y protesta social en Chiapas y Puebla
Condenamos el asesinato de Sandra Hernández, defensora de derechos humanos y madre de persona desaparecida
ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez
Informe sobre criminalización de la protesta social
La difamación de la labor de las y los defensores vulnera la seguridad de las personas y el derecho a defender los DH – RedTDT
Organizaciones de la Red TDT condenan asesinato de Rocío Mesino Mesino
Urgente reconocer la labor de las defensoras y defensores de los derechos humanos en Hidalgo
ACCIÓN URGENTE ACTUALIZADA: Asesinan al defensor comunitario nahua Eustacio Alcalá Díaz en San Juan Huitzontla, Michoacán
Tragedia en Ciudad Juárez, responsabilidad de Estado
Declaración de la Asamblea 63 de la Red TDT
Condenamos el espionaje dirigido al Centro ProDH
Guerrero: entre la crisis humanitaria y el olvido
Comisión Nacional de Búsqueda: grave retroceso a los Derechos Humanos en México
La población civil no es un objetivo
En Misión Civil de Observación registran violaciones a DDHH por megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
INICIA JUICIO EN CONTRA DE DEFENSORES DEL BOSQUE EN TLAXCALA
Alto a los ataques en contra del Centro ProDH
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
33 aniversario del CODEHUTAB
Criminalidad y populismo empresarial, la respuesta del Estado a la crisis de Derechos Humanos en México
Luchadores sociales y defensores de derechos humanos bajo la amenaza del Ejército
Condenamos la criminalización del Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
Sr. Presidente, lo hemos dicho todo…
Exigimos justicia para Debanhi Susana Escobar: Red TDT
PRONUNCIAMIENTO | OSC SOLICITAMOS QUE SE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE JALISCO
PRONUNCIAMIENTO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL- PREOCUPADAS POR EL ACTUAR DE LA CEAVI-CDMX
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
Reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación criminaliza e inhibe el derecho a la protesta social
Pronunciamiento: Mientras exista impunidad, no existirá Justicia
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
SCJN ratificará medidas que impiden permiso de siembra de maíz transgénico en México
Insistimos: justicia y verdad para Ayotzinapa
Gobierno de Chiapas judicializa la protesta social
Organizaciones de Sociedad Civil exigen al Gobierno de Michoacán genere condiciones para elecciones en Nahuatzen
Misión Civil de Observación a Chiapas, diciembre 2020
El Estado mexicano debe garantizar la vida y seguridad del pueblo maya tsotsil en Aldama, Chiapas
El Tren maya y la responsabilidad del Poder Judicial Federal
Alto a la represión generalizada de las protestas de las mujeres defensoras y familias de víctimas
Exigimos que las autoridades de Guerrero cesen la criminalización contra el Centro Morelos
Firma la petición: ¡Justicia para Adán Vera Lira! !Seguridad para los EcoGuías de La Mancha!
Pronunciamiento | Preocupación sobre el uso del glifosato en México y su impacto en los derechos a la salud y a un medio ambiente sano.
Alertan a la Unión Europea sobre graves crisis de derechos humanos en México
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
Red TDT expresa preocupación por poco espacio para participación ciudadana en proceso de selección de nueva Fiscal General
Red TDT llama al Congreso de Veracruz a no desperdiciar la oportunidad histórica de fortalecer la legitimidad de la Fiscalía
Organizaciones denuncian que durante contingencia sanitaria se han recrudecido agresiones contra personas defensoras de derechos humanos
Exigen detener aprobación de Ley de Victimas en Guanajuato
Red TDT | La emergencia sanitaria por COVID-19 pone en evidencia la fragilidad del sistema laboral mexicano
Red TDT | Emergencia sanitaria no debe de ser un pretexto para imponer políticas de mano dura
Ante pandemia, gobierno de Michoacán excede facultades transgrediendo derechos humanos y vulnerabilizando especialmente a pueblos originarios
Pronunciamiento conjunto por la vida
En plena emergencia sanitaria, Ayutla Mixe cumple hoy 1039 días sin agua
Red TDT y Tlachinollan | En alto riesgo la vida y la seguridad de los defensores y defensoras del Centro Morelos de Chilapa
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Red TDT | Exhortamos al Congreso del Estado de Veracruz a garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado
Resultados de la Misión Civil de Observación: Autonomía Purépecha, violencia y criminalización.
Espacio OSC | Condena sociedad civil asesinatos de personas defensoras del medio ambiente y demanda enérgicamente protección integral al derecho a defender derechos humanos
Detención del defensor de DH Miguel López Vega, atentado contra el derecho a defender derechos humanos en Puebla
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
Violencia contra víctimas y personas defensoras en Chichihualco debe ser investigada seriamente por Gobierno de Guerrero: Red TDT
Policía de Guerrero no garantiza seguridad y viola derechos de víctimas y defensores de DH
Desplazados y organizaciones de DH llaman a atender causas y efectos del Desplazamiento Interno Forzado
13 años de impunidad de la masacre de Viejo Velasco.
Exigimos acciones claras para garantizar justicia por agresiones a la comunidad de San Lorenzo Azqueltán
Red TDT rechaza difamación en contra del CDH Digna Ochoa
Nos duelen 56 | Organizaciones de AL pedimos justicia y la rendición de cuentas de altos cargos en caso Hogar Seguro
Exigimos el cese de las agresiones y difamaciones contra el abogado Vidulfo Rosales
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
¡No a la guerra de invasión del gobierno turco fascista de Erdogan en Rojava!
#LeyDeAmnistía comienzo para saldar deuda pendiente con personas más pobres del país
ONU-DH: A cinco años del crimen contra los estudiantes de Ayotzinapa, pasos esperanzadores ante los desafíos que perduran
Condenamos los hechos de violencia del cual ha sido víctima la Asociación Civil Un Mundo una Nación
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
Red TDT externa su preocupación y llama al diálogo en el conflicto en Chiapas
OSC denuncian el acoso a defensores de migrantes por parte de Guardia Nacional
OSC presentan informe sobre discriminación ante la ONU
Denuncian inacción gubernamental en Ayutla
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
OSC llaman al gobierno mexicano reconsiderar las recomendaciones de la CNDH sobre el Programa Estancias Infantiles
Red TDT: Grave la indiferencia del gobernador de Chiapas ante huelga de hambre de presos indígenas
Defender los Derechos Humanos, no es un delito
Agresiones contra La 72, muestra de la actual política represiva en materia migratoria
La próxima ratificación del Tmec: debate y futuro para México
Frayba | Grupo de Litigantes Contra la Tortura urge protección a defensoras en Ciudad Juárez
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Comunicado conjunto | Presos en huelga de hambre en Chiapas denuncian Tortura
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
Comunicado conjunto | Cese la violencia en Los Altos de Chiapas
Comunicado conjunto | Cese la violencia en Los Altos de Chiapas
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
México: debe detenerse la epidemia de tortura a manos del Estado, dicen más de 120 organizaciones de derechos humanos
Carta pública del #EspacioOSC: Dialogo para atender crisis de seguridad de personas defensoras de DH y periodistas
ONUDH | Michelle Bachellet firma acuerdo de colaboración para caso Ayotzinapa
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Red TDT rechaza violencia machista denunciada por movimiento #MeToo
Red TDT llama a AMLO a reconocer pública y expresamente trabajo de personas defensoras
Tras primeros 100 días de Gobierno, Red TDT llama a fortalecer DH y a evitar pretensiones hegemónicas contrarias al espíritu democrático.
Red TDT anuncia Misión Civil de Observación a Tenosique, Tabasco, por grave crisis de inseguridad
Grave incremento en violencia contra las mujeres en 2018: políticas públicas aún ineficaces para atender la emergencia
Preocupante que despojo de territorio genere clima de violencia en región del Bajo Mixe ante inacción de autoridades
Red TDT apremia al Gobierno Federal a atender demandas de desplazados de Guerrero
Organizaciones rechazan criminalización OFPC
Exigimos garantías para defender el derecho a defender derechos humano, la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y justicia.
CDHVitoria | Solicitud de Parlamento abierto SCJN
Mantenemos exigencias a la Guardia Nacional; inaceptable lanzar críticas generalizadas a opositores y disidentes: Red TDT
Espacio OSC | Urgente diálogo con el Estado mexicano frente a violencia contra personas defensoras y periodistas
Comunicado Urgente: San José del Progreso en riesgo de confrontación por decisiones unilaterales del H. Ayuntamiento
FLEPS | Sexenio de EPN, regresivo para la libertad de expresión y la protesta social: ONG
Más de cien ONG mexicanas se pronuncian contra hostigamiento y persecución a personas defensoras de DH y periodistas en Nicaragua
Frayba | Exigimos la destitución de Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del estado de Chiapas
Informe Red TDT | Desde la memoria… la esperanza
Riesgo de ataque a defensores por un grupo armado, en contexto electoral en San Dionisio del Mar, Oaxaca
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
Red TDT lanza alerta por personas defensoras y víctimas de Guerrero por acciones de Gobierno que les vulnerabilizan
Red TDT condena modelo militarizado impulsado por nuevo gobierno en México
Centro Prodh | Encuentro nacional de autoridades agrarias
Centro Prodh | Taller Nacional De Introducción a los Derechos Humanos.
Red TDT presenta ante legisladores y nuevo gobierno Agenda Urgente de Derechos Humanos
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
El cambio está en nuestras manos, los retos ya están aquí: Red TDT convoca a un diálogo en el contexto de la transición
Fleps-Espacio OSC | El Estado mexicano enmudece ante los agravios que recibe un defensor mexicano
El Movimiento Estudiantil de 1968: Semilla de los derechos humanos en México
Comité Cerezo_Red TDT | Acción Urgente por criminalización de miembro del Comité Cerezo
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
[Actualización] Acción Urgente | Presentación con vida de Sergio Rivera Hernández, defensor comunitario de DH de Puebla
Llaman a tribunales alemanes a colaborar con justicia para Ayotzinapa
Relatora de pueblos indígenas de la ONU se pronuncia ante caso Azqueltán
Red TDT | Autoridades de salud de Oaxaca negligentes ante emergencia por dengue hemorrágico en comunidad indígena
La Red TDT reconoce el aporte fundamental de Zeid Ra’ad Al Hussein en la ONUDH
Espacio OSC | Gobierno Federal debe de dar recursos a Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
Por omisión gubernamental, se agrava conflicto entre Quetzaltepec y Chuxnaban: Colectivo Oaxaqueño
Centro Toaltepeyolo | Solidaridad con Oliver Coronado Paz, defensor de derechos humanos de la región Grandes Montañas
Tlachinollan | El caso de Valentina Rosendo Cantú como referente contra la tortura sexual y la militarización
Taller regional para personas defensoras de derechos humanos de migrantes
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
Ninguna circunstancia justifica la tortura
A un año de la Ley contra la Tortura, instituciones incumplen y violan la norma
Tlachinollan | Después de 16 años, histórica condena por tortura sexual contra militares en México
Greenpeace | ONG y personas demandan frenar ola de violencia contra activistas ambientales
FLEPS | Exigimos pleno respeto de los derechos a la libertad de expresión y a la protesta sociales en Guadalajara
CDHZL | Pronunciamiento público por la libertad de lxs defensorxs del agua de San Pedro Tlanixco
Foro Regional sobre la Ley de Seguridad Interior ¿Perpetuar el actual modelo de seguridad?
Por una agenda social incluyente: La situación de vida de jornaleros(as) agrícolas en México
Frayba | San Cristóbal de Las Casas no es un lugar seguro para las mujeres
Red TDT rechaza criminalización de personas defensoras como parte de la guerra sucia electoral
Red TDT | México: país de víctimas, mutilado y que huele a sangre. Urge cambiar nuestro futuro.
Carta pública a Segob para descongelar Alerta preventiva para personas defensoras y periodistas de Chihuahua
Centro Prodh | Hallan restos humanos en Norte de Veracruz; familias exigen identificarlos
Red TDT | Organizaciones de DH exigen suspender negociaciones con EU para convertir a México en filtro migratorio
Crímenes de odio vulneran derechos humanos
Red TDT | Misión Civil de Observación llama al Estado de Jalisco a resolver problemas territoriales y de gobernabilidad en Azqueltán
Red TDT | Carta Pública a los poderes del Estado de Baja California en favor de León Fierro
Red TDT anuncia Misión Civil de Observación a Azqueltán, Jalisco con acompañamiento de CEDHJ
FLEPS | Organizaciones denuncian criminalización a defensor del derecho al agua en Mexicali
OSC´s solicitan reunión urgente con el Secretario de Gobernación por incremento y agudización de la violencia y feminicidios
Espacio OSC | Mecanismo Federal de Protección reconoce y condena agresiones contra las y los defensores de la tierra y el territorio
Red TDT | Pronunciamiento Red TDT por el día del trabajo
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
Los Derechos humanos único camino para la paz y la justicia dignas
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Organizaciones de Red TDT lanzan campaña #VotaPorTusDerechos
Sumamente grave que ante agresión contra defensores de pueblo Wixárika, militares y policías no intervengan a pesar del riesgo inminente
Rechazo al envío de elementos de la Gendarmería Nacional a la frontera sur por Segob y gobierno de Chiapas
OMCT-FIDH: Parlamentarios europeos dan la voz de alarma sobre situación de personas defensoras de derechos humanos en Guerrero
2018 año clave para conservar nuestros derechos: Red TDT, #FiscalíaQueSirva y #SeguridadSinGuerra
Red TDT: A 20 años de la masacre de Acteal, no olvidamos: Alto a la violencia de Estado en Chiapas
2017, año de incremento en las violaciones a derechos humanos de migrantes y personas que les defienden
Red TDT: México necesita reformas para garantizar los derechos humanos, no para violentarlos
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Comunicado de OSC de Latinoamerica sobre Honduras
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
Fray Matías | Acción Urgente: El INM debe facilitar el acceso del CDH Fray Matías al centro de detención migratoria
#SeguridadSinGuerra Propone alternativas frente albazo de Ley de Seguridad Interior
Mujeres de Atenco denuncian la violencia policial e impunidad en México ante la Corte IDH
Frayba I Estado mexicano responsable de la Masacre de Viejo Velasco
Relatora de la ONU se encontrará con Representantes de Pueblos Indígenas para conocer la situación de sus Derechos Humanos y Colectivos
Conclusiones de Conferencia Internacional seguridad, Democracia y Derechos Humanos: La Vía civil
Fleps | El Protocolo sobre uso de la fuerza para la Policía Federal debe modificarse ya que es ambiguo, presenta ausencias y podría usarse de manera arbitraria.
Fleps | Denunciamos la continua represión del gobierno de Michoacán contra normalistas, activistas y defensores de derechos humanos
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Libertad inmediata y absoluta de Rubén Sarabia Sánchez “SIMITRIO”
Foro en Ciudad Juárez rechaza Ley de Seguridad Interior
Masacre Chinkultic, ni impunidad ni olvido
Organizaciones civiles piden medidas cautelares a CNDH y CIDH para que vigilen rescate y reconstrucción tras sismo
El Reglamento de la Ley de Movilidad inhibe el Derecho a la Libertad de Expresión y a la Protesta Social
OSC: Ley de Seguridad Interior no es solución a problemas de seguridad en el país
Centro Prodh | El caso Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia
#VamosPorUnaFiscalíaQueSirva | Alianza por una Fiscalía general autónoma, capaz e independiente
Llaman a vencer inercias que impiden implementación de reformas constitucionales
Representantes indígenas denuncian a CIBIOGEM y la CDI por intentar dividirlos para realizar consulta indígena
Red TDT | INM debe reconocer y atender violaciones graves a los DDHH al interior de centros de detención de migrantes
El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios exige al Estado y Empresas se respeten los Derechos de los Pueblos Indígenas
Tlachinollan | Foro sobre desaparición forzada “Contra el dolor y el miedo: Un grito de esperanza” 8 y 9 de agosto de 2017
Protección integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas: La deuda del Estado mexicano
Exigimos abrogación de Ley Protección Defensor@s DH y Periodistas de Jalisco, por vulnerar derecho a consulta y participación de destinatarios
Mas de 100 organizaciones denuncian ante la Corte Penal Internacional crímenes de lesa humanidad en Coahuila.
Carta Abierta: México no avanza en el cumplimiento de las 14 recomendaciones emitidas por La ONU-DH
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
Red TDT | Preocupación por la seguridad de Rogelio Vázquez Bolom, integrante del CDH Fray Pedro Lorenzo de la Nada
Condenamos la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia
Red TDT externa preocupación por los intentos de espionaje en contra de defensores de derechos humanos que la conforman
Organizaciones exigimos un debido proceso de justicia para Lesvy y su familia
Fleps | Pronunciamiento ante hechos de Tiripetío
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
47 Asamblea General de la OEA tiene importante oportunidad de avanzar en protección de los DH de la región
Estado y a las empresas deben cumplir con recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Empresas y DH de la ONU
Más de 100 organizaciones se pronuncian ante visita de Merkel
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
Espacio OSC | Pronunciamiento sobre creciente violencia contra personas periodistas y defensoras
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Ineficacia del Estado pone en riesgo seguridad y estabilidad del país; signos de que las alternativas tendrán que surgir de la sociedad civil: Red TDT
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
FLEPS | Agresiones contra Brigada Humanitaria Marabunta contravienen Protocolo de Actuación en contextos de manifestaciones
Sociedad civil insta al Senado a aprobar Ley General contra la Tortura esta semana
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (12)
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ACTUALIDAD: México – Magisterio regresa a clases, siguen inconformidades
ACTUALIDAD: Xª Cumbre de líderes de América del Norte se lleva a cabo en México
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
ACTUALIDAD: Derechos Humanos — Agenda pendiente para los candidatos a las elecciones de 2024
SweFOR – Movimiento Sueco por la Reconciliación (1)
We manifest our concerns about Father Marcelo Pérez Pérez
Taula per Mexic (1)
Más de 160 organizaciones, colectivos y medios respaldan el trabajo de Artículo 19
Derechos de la Infancia México (2)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
IM-Defensoras (2)
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
Guatemala: 47 organizaciones internacionales exigimos libertad para Claudia González
Espacio OSC (2)
Misión civil de Observación registra violaciones a derechos humanos enmarcadas en el megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
GTPM (3)
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Ante calumnias y criminalización del trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, OSC’s respaldan su labor.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.