Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Organización)
Nombre:
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (14)
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
ENFOQUE: Violencia contra menores en México – Realidad y Búsqueda de Respuestas
2018
ENFOQUE: MÉXICO – Libertad de expresión bajo ataque
2016
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
ENFOQUE: Corredor Transístmico, un proyecto no tan novedoso del nuevo gobierno
2019
ACTUALIDAD: México ¿“feliz, feliz, feliz”?
Taula per Mexic (1)
¿POR QUÉ AUMENTA LA VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS EN MÉXICO?
IM-Defensoras (5)
[Alerta Defensoras – ACTUALIZACIÓN] MÉXICO / Continúa abierto el proceso de criminalización contra las defensoras del Colectivo “A tu encuentro” detenidas por protestar el pasado 10 de julio en Guanajuato.
COMUNICADO DE PRENSA / México: Niegan Justicia a Norma Mendoza, víctima de tortura
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Comisión Nacional de los Derechos Humanos niega que investigación ilegal contra Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Mercedes Doretti vulnere sus derechos.
GTPM (3)
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Red TDT (60)
¿Quién defiende nuestros derechos en la Cuenca del Alto Atoyac? A cinco años de la Recomendación de la CNDH
Es urgente que el gobierno mexicano detenga la participación de militares en tareas de seguridad pública: OSCs
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
El Estado mexicano debe garantizar la vida y seguridad del pueblo maya tsotsil en Aldama, Chiapas
La reactivación del Proyecto Integral Morelos y la falta de certeza jurídica ponen en riesgo a personas defensoras del medio ambiente
Pronunciamiento | Preocupación sobre el uso del glifosato en México y su impacto en los derechos a la salud y a un medio ambiente sano.
En contexto del Covid-19 las y los trabajadores agrícolas en México continúan enfrentando violaciones a sus derechos humanos en los campos agrícolas
Asilegal | ¿Qué está sucediendo en los centros penitenciarios ante el COVID-19?
El Observatorio | Obstrucción al Frayba en el ejercicio de su derecho a defender derechos humanos
ONU-DH: Consulta sobre el Tren Maya no ha cumplido con estándares internacionales de DH
El Observatorio: México: Amenazas de muerte contra integrantes del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha y equipo de Frayba
CNDH: insuficiente reponer la tercera votación
FJEDD | México, ¿país seguro? A 9 años de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, las desapariciones y asesinatos continúan
OSC defensoras de migrantes denuncian que se sigue arriesgando vida e integridad de migrantes en tránsito
ONU | Condenamos el asesinato del defensor indígena Samir Flores Soberanes, en Amilcingo, Morelos
Acción Urgente | Condenan asesinatos de dos defensores en Chiapas
IDHIE Puebla | Pronunciamiento Clínica Interdisciplinaria de Derechos Humanos: Caso Amatán, Chiapas
Miguel Concha | Plaguicidas peligrosos y derechos humanos
El Observatorio | Ataques en Chiapas contra defensores de derechos humanos
Mecanismo de Segob reconoce publicamente a defensoras y defensores de la Montaña de Guerrero
Endeble, Informe de CONAVIM sobre Alerta de Violencia de Género para el Estado de Puebla
AsiLegal | A 100 años del natalicio de Nelson Mandela, sigue pendiente el reconocimiento a la dignidad de las personas privadas de la libertad
Carta pública | OCNF y la Red TDT exigimos el cese a las agresiones contra la activista Frida Guerrera
Tlachinollan | Nulos avances en la investigación, a tres años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar
Observatorio (OMCT y FIDH) | Desaparición de Ernesto Sernas García defensor de DDHH y representante legal de 23 activistas procesados en Oaxaca
AsiLEGAL | Sin condiciones mínimas es como niños y niñas viven dentro de los Centros de Reinserción
Observatorio (OMCT y FIDH) | Condena amenazas de muerte y el ataque en contra de Cristian Chávez y Carlos González
#SeguridadSinGuerra | Suprema Corte de Justicia de la Nación debe declarar inconstitucional la Ley de Seguridad Interior
La CIDH examinará al Estado mexicano por la discriminación y muerte de doña Ernestina Ascencio, así como por la impunidad y opacidad del caso
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC : Información DHOtros actores
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC
Codehutab | Revista: A 10 años del desastre en Tabasco; inundaciones, entre la injusticia y el abandono.
Conclusiones de Conferencia Internacional seguridad, Democracia y Derechos Humanos: La Vía civil
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Centro Prodh | CNDH reconoce violaciones a DDHH hacia migrante hondureño sobreviviente de tortura, urgen a la reparación integral del daño
#SeguridadSinGuerra | Tlatlaya: tres años de impunidad
CCTI | 26 de Junio, Día Internacional de Naciones Unidas en Apoyo a Victimas de Tortura .
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
#SeguridadSinGuerra | Palmarito, muestra de la necesidad de abandonar idea de Ley de Seguridad Interior
Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena al Estado mexicano proteger a la comunidad de Choréachi
Fleps | SCJN evade la protección de derechos humanos al determinar que “Ley Eruviel” no es inconstitucional.
#SeguridadSinGuerra: ONU, CNDH y expertos urgen a salir del paradigma de seguridad militarizada
Declaración conjunta del Relator ONU sobre la situación de defensores de DH y el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Defensores de migrantes denuncian obstáculos al derecho de asilo
Acción Urgente | Confirman asesinato de coordinador de la CRAC-PC
PGR incumple compromisos con víctimas de Nochixtlán
Familia de Julio César Mondragón exige una investigación integral para iniciar el camino a la verdad
Tlatlaya sumido en la impunidad; PGR debe investigar
Soya transgénica | ¿SE RESPETARÁ LA LEY EN CAMPECHE?
Apatzingán: rendición de cuentas urgente y ejemplar
Carta abierta a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido sobre crisis de DDHH en México en el marco del año dual
Incompatible con el ejercicio de los derechos humanos la postulación de Eduardo Medina Mora como candidato a Ministro de la Suprema Corte
Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos lamentan que la PGR pretenda cerrar la investigación
Mujeres cruzando la línea contra la militarización y la violencia
IMDHD Y REDIM DENUNCIAN LAS AGRESIONES DE LAS QUE FUERON OBJETO SUS COLABORADORES EN OPERATIVO POLICIACO DE DESALOJO DEL ZÓCALO CAPITALINO
Carta Pública a Raúl González Pérez
Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios interpone amparo contra el Senado de la República contra el proceso de elección del titular de la CNDH.
PROCESO DE BAJA CALIDAD PARA ELEGIR A TITULAR DE LA CNDH
Ignora CNDH violaciones a derechos humanos con reforma energética – Greenpeace