Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Suprema Corte de Justicia de la Nación (Organización)
Nombre:
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (22)
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
2018
ENFOQUE: MÉXICO – Libertad de expresión bajo ataque
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ACTUALIDAD: México – contundente victoria de la coalición “Juntos haremos historia” en las elecciones del 1º de julio
ACTUALIDAD: México – Agenda legislativa: un paso por delante, varios pasos para atrás
ENFOQUE: Empresas, gobierno y derechos humanos en México – Entre negocios y despojo
ENFOQUE: la reforma educativa y la lucha magisterial – Claves para entender las movilizaciones
2015
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
ACTUALIDAD: Xª Cumbre de líderes de América del Norte se lleva a cabo en México
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
ENFOQUE: ¿Quiénes son los beneficiarios del T-MEC?
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
IM-Defensoras (1)
#AlertaDefensoras MÉXICO / Atentan contra la vida de Guadalupe Michel Lima, hija de la defensora Irinea Buendía
Derechos de la Infancia México (1)
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
GTPM (2)
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Red TDT (54)
SCJN ratificará medidas que impiden permiso de siembra de maíz transgénico en México
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
10 razones para la Suprema Corte de Justicia de la Nación por un #NahuatzenLibre
Ernestina Ascencio ante la CIDH
Acción urgente | La invasión del territorio ancestral de la Comunidad indígena de Choréachi viola el litigio frente a la SCJN y pone en riesgo a la comunidad
Poder | Tribunal dicta medidas urgentes para garantizar la atención médica a los niños de Bacanuchi, en el Río Sonora
Exigimos justicia para Zyanya, médica víctima de feminicidio en Puebla
OCNF | Inadmisible, intención de desaparecer el delito del feminicidio en México
OCNF | Atentan contra hija de la defensora Irinea Buendía
Indignación | Trampa jurídica de megagranja porcícola, alerta Homún
OCNF | Campo algodonero: 10 años de la sentencia contra México por violencia feminicida
Indignación | Juez Federal mantiene suspensión de megagranja porcícola
OCNF | Pendiente la implementación de recomendaciones de la ONU a México, advierte OCNF a Alta Comisionada de DH
OCNF | Urge Protocolo Modelo para investigación del feminicidio en México
OCNF | Urge Protocolo Modelo para investigación del feminicidio en México
OCNF | Madres de víctimas de feminicidio denuncian omisiones de Fiscalía de EDOMEX-2
OCNF | Urge nombrar a Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
ONU | México: Expertas y expertos de la ONU saludan decisión de la Suprema Corte contra la militarización de la seguridad pública.
ONU-DH expresa preocupación por la criminalización de defensores indígenas de Tlanixco
CIDH | Mecanismo especial del asunto Ayotzinapa realiza segunda visita oficial a México
Secretaria de Gobernación Electa se reúne con OCNF
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
FJEDD | Retraso en la adopción de medidas de reparación integral por parte de la CEAV en feminicidio de Karla Pontigo
#SeguridadSinGuerra | #JuecesPorLaPaz
OCNF | Solicitará tercer Alerta de Género para Veracruz
PODER | Atrae la SCJN dos casos relacionados con el derrame en el Río Sonora
OCNF | Logran reclasificación judicial de caso de tentativa de feminicidio en la CDMX
#SeguridadSinGuerra | Suprema Corte de Justicia de la Nación debe declarar inconstitucional la Ley de Seguridad Interior
#SeguridadSinGuerra rechaza promulgación de Ley de Seguridad Interior
OCNF | Carta Pública: Carta de madre a hija, víctima de feminicidio
CIBIOGEM organiza una fase informativa a modo
Indígenas Rarámuri de Chihuahua logran recuperar tierras al ganar recurso jurídico definitivo
El Reglamento de la Ley de Movilidad inhibe el Derecho a la Libertad de Expresión y a la Protesta Social
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio | Nuevas agresiones contra Irinea Buendía, madre de víctima de feminicidio
IMDEC | ONU y Gobierno de Jalisco pretenden inundar pueblos con presa El Zapotillo
Indignación | Las actividades de Monsanto afectan los derechos humanos: Expertos legales
Fleps | SCJN evade la protección de derechos humanos al determinar que “Ley Eruviel” no es inconstitucional.
El Síndrome de Alienación Parental: una estrategia jurídica que atenta contra los derechos de niños (as) y mujeres
Fuego de la Digna Resistencia | Respuesta Pública a Eruviel Ávila respecto la vigencia de la #LeyEruviel
Indignación | Denuncian penalmente a quienes siembran soya transgénica ilegal en Campeche
Carta de académicos sobre la Ley de Movilidad del Distrito Federal
Indignación | Denuncian a Monsanto por posible siembra ilegal de soya transgénica en municipio de Campeche
A dos años del fallo de la Suprema Corte continúa operando de forma irregular el Acueducto Independencia
Tortura en México, negación, desacreditación e invisibilidad.
Piden a CIDH incluir impactos de Reforma Energética en su informe de pueblos indígenas
La sistemática y sistémica discriminación e impunidad hacia las mujeres
Presentación del Informe: “Una sentencia fallida. Actualización del proceso de consulta a la Tribu Yaqui sobre el Acueducto Independencia”
Decisión de la Suprema Corte sobre Acueducto Independencia no abona a la legalidad en materia ambiental
PRONUNCIAMIENTO DE LA TRIBU YAQUI
Liberación de paramilitares abona a la impunidad: Abejas de Acteal
Juicio Político a Raúl Plascencia, presidente de la CNDH
ACCIONES EN DEFENSA DE NUESTRO DERECHO A LA CONSULTA POPULAR EN MATERIA ENERGÉTICA
Detención de Fernando Jiménez, otro integrante de la Tribu Yaqui
Diversas disposiciones de la reforma energética son violatorias de derechos humanos