Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Naciones Unidas (Organización)
Nombre:
Naciones Unidas
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (82)
MÉXICO CONTINÚA EN FRANCO INCUMPLIMIENTO CON INSTANCIAS INTERNACIONALES SUPERVISORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
Las elecciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben tomar en cuenta los estándares internacionales
BOLETIN DE PRENSA SOBRE GERMÁN HEREDIA REBOLLAR-CCTI
ONUDH: Año dramático para los derechos humanos en México
En torno a la discusión de la Minuta con Proyecto de Decreto que expide la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Audiencias CNDH: Posicionamiento de más de 80 organizaciones de la sociedad civil
ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
PRONUNCIAMIENTO | OSC SOLICITAMOS QUE SE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE JALISCO
El Tren maya y la responsabilidad del Poder Judicial Federal
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
Indignación | Ya Basta: Carta abierta al Gobernador
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
ONU | Los Estados deben colocar los derechos humanos en el centro de las políticas y debates migratorios, instan expertos de la ONU
ONU DH | Ausencia de consentimiento debe convertirse en estándar global para definición de violación
Red TDT se congratula por otorgamiento de premio Polaco Sergio Vieira de Mello a CDDH Fray Juán de Larios
Violencia generalizada y el maltrato hacía mujeres en parto son violaciones de DH que deben terminar: experta de la ONU
Indignación | Libre determinación del pueblo maya o Kekén impone huella porcina en anillo de cenotes
GTPM | Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
FJEDD | Alertan organizaciones sobre posible firma de Acuerdo de Tercer País Seguro entre Estados Unidos y Honduras
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
Red TDT: Grave la indiferencia del gobernador de Chiapas ante huelga de hambre de presos indígenas
Frayba | Grupo de Litigantes Contra la Tortura urge protección a defensoras en Ciudad Juárez
Asilegal | Aislamiento temporal: una sanción peligrosa contra los derechos humanos
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
CIDH | Informe de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
La 72 | Denuncian asesinato e incremento de violencia vs migrantes y exigen cese de fiscal en Tenosique
Miguel Concha | Plaguicidas peligrosos y derechos humanos
CIDH llama al Estado mexicano a evitar medidas legislativas contrarias a estándares internacionales en materia de prisión preventiva
ONU | Artículo 30: los derechos son inalienables
ONU | Artículo 29: deberes respecto a la comunidad
ONU | Artículo 23: derecho al trabajo
ONU Comunicador | Las mujeres defensoras de derechos humanos deben ser protegidas, afirman expertos de la ONU
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
| Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
A un año de los sismos, la ONU-DH llama a proteger los derechos humanos en emergencias humanitarias y procesos de reconstrucción
Ejército mexicano responsable de ejecución extrajudicial en Macuspana, Tabasco
ONU México | Comité CEDAW emite observaciones a México sobre derechos de las mujeres luego de 9ª revisión
Declaración conjunta | Llamado a la acción en “El Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura”
Centro Prodh | A un año de #GobiernoEspía, prevalece la impunidad
Centro Prodh | Histórica sentencia del Poder Judicial en el caso Ayotzinapa
AsiLEGAL | Madres privadas de libertad, un castigo para sus hijas e hijos
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
AsiLEGAL | Sin condiciones mínimas es como niños y niñas viven dentro de los Centros de Reinserción
Observatorio (OMCT y FIDH) | Condena amenazas de muerte y el ataque en contra de Cristian Chávez y Carlos González
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Frayba | Riesgo a la vida de defensores integrantes del Congreso Nacional Indígena
CCTI | CNDH señala responsabilidad de Autoridades Federales por graves violaciones cometidas contra los defensores de DH Damián Gallardo y Enrique Guerrero
Condenamos la agresión física ocurrida a nuestra compañera Emma Juárez García por parte de la Regidora Priista y su esposo
Frayba I Estado mexicano responsable de la Masacre de Viejo Velasco
Organizaciones Internacionales condenan la acción de la CNDH en casos de detención arbitraria contra personas defensoras de DH
Organizaciones civiles piden medidas cautelares a CNDH y CIDH para que vigilen rescate y reconstrucción tras sismo
Centro Prodh | El caso Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia
Organizaciones alemanas ante el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
CIDH culmina Período Extraordinario de Sesiones en Perú
Pronunciamiento en el marco del Encuentro “El enfoque psicosocial en América Latina: retos y perspectivas
[Actualización] Desplazados guatemaltecos varados en Campeche en la línea fronteriza
Experto de la ONU exhorta a México a ampliar y mejorar urgentemente la provisión de agua y saneamiento para todos
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DH (RNDDHM) condena detención ilegal, tortura física y sicológica y desaparición forzada temporal de la defensora Cristina Erandeni Parades Lachino
Red TDT | Ante la detención de Federico González Medina, responsable de la violencia en contra de la comunidad indígena de Santa María Ostula, Michoacán.
Red TDT | Posicionamiento 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer
Declaración conjunta del Relator ONU sobre la situación de defensores de DH y el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
#FiscalíaQueSirva | Lineamientos para la Selección de Altas Autoridades en Procuración de Justicia
Exigen libertad para tres veracruzanas que se integran a la campaña “Rompiendo el Silencio. Todas Juntas contra la Tortura Sexual”
Comunicado conjunto | Sociedad civil exige cumplimiento de recomendaciones del Alto Comisionado de la ONU
El gobierno y las empresas mexicanas deben escuchar a las comunidades afectadas y a los defensores de derechos humanos: Grupo de expertos de las Naciones Unidas
Comunidades afectadas y organizaciones sociales denunciamos corrupción y abusos de empresas en reunión con representes de la ONU
Acción Urgente | IDH Ignacio Ellacuría | Piden atención integral a migrantes centroamericanos en riesgo
Carta a EPN del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección
Indignación | Informe a un mes del ataque contra el pueblo de Chablekal
Expertos ONU instan a gobiernos a proteger a personas defensoras de derechos ambientales.
CARTA ABIERTA AL Congreso del Estado de Coahuila
OSC exhortan a la SCJN fijar criterios sobre género, etnicidad y tortura sexual al resolver el expediente iniciado por los casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo.
Tortura en México, negación, desacreditación e invisibilidad.
Organizaciones y especialistas exhortan a la SCJN a garantizar la independencia judicial
PREOCUPACIÓN FRENTE AL RETROCESO DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
GRANADEROS INGRESAN A SAN PEDRO APATLACO, MORELOS PARA REINICIAR ACUEDUCTO PARA LA TERMOELÉCTRICA EN HUEXCA
Es responsabilidad del Estado la protección y seguridad de Personas Migrantes.
Aprueban diputados en comisiones iniciativa de Ley General de Aguas que atenta contra el derecho humano al agua
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (17)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2021)
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
2019
ACTUALIDAD: México ¿“feliz, feliz, feliz”?
2018
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ENFOQUE: La tragedia del desplazamiento forzado interno en México – Uno de los múltiples pendientes para el nuevo gobierno
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
ENFOQUE: Pueblos originarios – “grandes desafíos y obstáculos para el disfrute efectivo de sus derechos”
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de noviembre de 2016 a finales de enero de 2017)
ENFOQUE: la reforma educativa y la lucha magisterial – Claves para entender las movilizaciones
Boletín Urgente: Represión Magisterial en Oaxaca
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
2023
Taula per Mexic (3)
COMUNICADO DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA 2020
COMUNICADO DE LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN PARA PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO ESPAÑOL
INFORME: Empresas españolas y derechos humanos en México durante 2017
IM-Defensoras (25)
Nicaragua: Colectivo 46/2 celebra el establecimiento de un mecanismo de rendición de cuentas durante la sesión 49 del Consejo de Derechos Humanos
[COMUNICADO] RNDDHMX: Condenamos los actos de represión ejecutados por las policías municipal y estatal en Morelia, Michoacán, en contra de mujeres y niñas que se manifestaron en el marco del 8M.
[PRONUNCIAMIENTO] COVID-19: Ante la crisis, urge frenar el autoritarismo y defender la vida, el cuidado, los derechos y la dignidad humana
Tres semanas de voces defensoras en espacios de decisión política
[COMUNICADO] Asesinan a Isabel Cabanillas de la Torre, artista y activista de los derechos de las mujeres en Ciudad Juárez
[CARTA PÚBLICA] MÉXICO: Organizaciones expresamos preocupación por los ataque de desprestigio e invasión a la privacidad dirigidos contra la periodista y defensora de derechos humanos Jaqueline Campbell.
[CARTA PÚBLICA] MÉXICO / Preocupación e indignación por la forma en que se condujo el proceso judicial que sigue nuestra compañera Sandra Peniche, víctima de tentativa de homicidio en 2018
[COMUNICADO] Movimientos feministas y de mujeres condenamos la normalización de las violaciones de derechos de niños, niñas y adolescentes por parte de UNICEF
COMUNICADO / Exigimos libertad para Ruth Matute, presa política en Nicaragua
BASTA YA: Llamado a la acción para proteger a las defensoras de derechos humanos y sus comunidades
IM-Defensoras presente en Naciones Unidas junto a defensoras de todo el mundo en el marco del vigésimo aniversario de la “Declaración sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos”
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
#AlertaDefensoras HONDURAS / Desalojo violento del Campamento Digno por el Agua y por la Vida en Pajuiles
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
CARTA PÚBLICA / IM-Defensoras insta a Relatorías de Derechos Humanos de la ONU y CIDH a exigir el cese de la represión y violencia de Estado en el marco del contexto post-electoral en Honduras
#AlertaDefensoras CATALUNYA / Reprimen derecho a la autodeterminación del pueblo catalán
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
NOTICIAS / REDES DE DEFENSORAS DE DIVERSAS REGIONES DEL PLANETA ACUDEN A ONU DERECHOS HUMANOS PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS SOBRE PROTECCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) condena detención ilegal, tortura física y sicológica y desaparición forzada temporal de la defensora Cristina Erandeni Parades Lachino
Mujeres en defensa de sus territorios, voces de resistencia en Nicaragua
PRONUNCIAMIENTO / Preocupa cancelación de la visita del Relator Michel Forst a Nicaragua
México: A tres años de su detención arbitraria, exigimos la libertad de Kenia Hernández
[Alerta Defensoras] GUATEMALA / Criminalizan a Claudia González, abogada, defensora de derechos humanos y ex-mandataria de la CICIG, por luchar contra la corrupción.
Espacio OSC (4)
Cronología de #Másde10años el derecho a defender derechos humanos y la libertad de expresión
#ColectivoEPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Se hace urgente garantizar la protección integral de quienes defienden la tierra y el medio ambiente en México
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
Derechos de la Infancia México (4)
De continuar invasión de chatarra en las escuelas 1 de cada 2 niños desarrollará diabetes
Estado mexicano debe atender crisis de violencia e inseguridad que empuja a comunidades a incorporar niñez y adolescencia en policías comunitarias o autodefensas
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Discriminación y violencias, panorama para las infancias y adolescencias en el contexto electoral de México: advierten organizaciones de la sociedad civil
GTPM (5)
Organizaciones de la sociedad civil y personas legisladoras recorrerán Ciudad Juárez para conocer las condiciones de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional en esta ciudad.
Derecho a solicitar y a recibir Asilo
Guardia Nacional contiene a la Caravana Migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza.
Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.