Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Senado de la República (Organización)
Nombre:
Senado de la República
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (52)
#FQS | Comunicado ante la remoción de Santiago Nieto como titular de la FEPADE
Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria | Interés superior de niñas, niños y adolescentes no debe depender de asignación presupuestal
No avalamos Ley General vs desaparición que no cumple con los estándares internacionales y se burla de las víctimas
Sociedad civil insta al Senado a aprobar Ley General contra la Tortura esta semana
Frayba | México, territorio para sembrar violencia y muerte No a la Ley de Seguridad Interior
Situación crítica del sistema de procuración de justicia mexicano se expone ante la CIDH
Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
MovNDmx | Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
Organizaciones y especialistas expresan su preocupación ante posible imposición de una Ley de Seguridad Interior contraria a los DH
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México entrega a Senado firmas por Ley vs Desaparición
Presidencia y Senado atentan contra una Fiscalía autónoma y la consolidación del SNA
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada | Observaciones a Ley de desaparición entregadas a la ONU
Organizaciones de derechos humanos alertan sobre el nombramiento de la nueva persona titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
Foro Matrimonio Civil Igualitario
Comité Cerezo | Invitan a la Tercera Caminata frente al Senado contra la #DesapariciónForzada. Participa
REFORMA POLÍTICA DEL D.F
Presidentes de Comisiones del Senado presentan al pleno propuesta ciudadana de reforma constitucional para facultar al Congreso a legislar en materia de derechos humanos
EDUARDO MEDINA MORA OBSTRUYÓ LA JUSTICIA EN EL CASO PASTA DE CONCHOS
Proceso de elección a la SCJN requiere mayores garantías de objetividad, transparencia y participación de la sociedad civil
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
Las elecciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben tomar en cuenta los estándares internacionales
Carta Pública a Raúl González Pérez
Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios interpone amparo contra el Senado de la República contra el proceso de elección del titular de la CNDH.
Reconocimiento al Padre Pedro Pantoja
Audiencias CNDH: Posicionamiento de más de 80 organizaciones de la sociedad civil
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
Proceso de elección del próximo Ombudsman nacional debe ser claro, equitativo, transparente y democrático
Comisión Nacional de los Derechos se niega a impugnar reforma energética
Necesarias soluciones legislativas a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado en México
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Espacio OSC | Condena sociedad civil asesinatos de personas defensoras del medio ambiente y demanda enérgicamente protección integral al derecho a defender derechos humanos
FJEDD | El Fiscal General incumplió la Ley Orgánica que lo rigió el primer año de su mandato
Designación en SCJN para ocupar vacante de Medina Mora puede ser parteaguas
#CNDHAutónoma | Una oportunidad perdida
CNDH: insuficiente reponer la tercera votación
Terna para definir la presidencia de la CNDH responde a acuerdos cupulares
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
ONU-DH | Saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
#FiscalíaQueSirva | Proceso de designación del Primer Fiscal General de México ha sido una simulación
#FiscalíaQueSirva declina acudir a comparecencia de aspirantes a FGR; llama a reformular el proceso e incluir a sociedad civil y medios de comunicación en él
#FiscalíaQueSirva | La transformación de la PGR a Fiscalía General de República, oportunidad histórica para el nuevo gobierno
#FiscalíaQueSirva | La Reforma al 102 es necesaria y posible
Comunicado | Senado exhorta a CONAVIM a proporcionar información sobre Alertas de Género en México .
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
Presentación de libro: El movimiento por nuestros desaparecidos en México y su camino hacia la incidencia legislativa
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Convocatoria del XXVI Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”
Red TDT: México necesita reformas para garantizar los derechos humanos, no para violentarlos
Coordinación alemana de DH en México: Con LSI peligro de que aumenten aún más violaciones a DH
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (5)
ARTÍCULO: Violencia de género durante el confinamiento por Covid-19
ENFOQUE: MÉXICO – Libertad de expresión bajo ataque
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ENFOQUE: ¿DÓNDE ESTÁN? Situación de la desaparición forzada en México
ENFOQUE: Desplazamiento forzado: crisis global, incapacidad nacional
Derechos de la Infancia México (1)
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
GTPM (4)
Sesión de instalación del Grupo de Trabajo Plural para dar seguimiento al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez: Pospuesta hasta nuevo aviso
PUNTOS DE ACUERDO
Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.
GTPM insta a comisiones de la Cámara de Diputados a aprobar armonización legislativa a favor de niñas, niños y adolescentes migrantes.