Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Coahuila (Lugar)
Nombre:
Coahuila
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (3)
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ENFOQUE: ¿DÓNDE ESTÁN? Situación de la desaparición forzada en México
ARTÍCULO: Tejiendo esperanzas — XXIVº Encuentro de pueblos negros, afromexicanos y afrodescendientes
Taula per Mexic (3)
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
Más de 160 organizaciones, colectivos y medios respaldan el trabajo de Artículo 19
ARTÍCULOS INVITADOS: México en tiempos de violencia e impunidad
IM-Defensoras (33)
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
En el marco del 8 marzo la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México documenta múltiples vulneraciones al derecho a la protesta en todo el país
Carta de sororidad a Jackie Cambpell Dávila
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Allanan el domicilio de la periodista y defensora Jackie Campbell en Coahuila.
[CARTA PÚBLICA] MÉXICO: Organizaciones expresamos preocupación por los ataque de desprestigio e invasión a la privacidad dirigidos contra la periodista y defensora de derechos humanos Jaqueline Campbell.
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
MÉXICO / Cristina Auerbach y Organización Familia Pasta de Conchos, 12 años de compromiso con los derechos humanos de la población minera en Coahuila, México
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
Integrantes de la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México se reúnen con Relator de la ONU
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México denuncia intimidación y hostigamiento contra la defensora Jaqueline Campbell
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO / OSC solicitamos que Corte Penal Internacional investigue crímenes de lesa humanidad en Coahuila
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
NEWS / IM-Defensoras present in the AWID Forum 2016 in Brazil
NOTICIAS / IM-Defensoras presente en el FORO AWID 2016 en Brasil
#AlertaDefensoras MÉXICO / Respaldo a Cristina Auberbach y a la Organización Familia Pasta de Conchos
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
Derechos de la Infancia México (3)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
A un año de la desaparición de Sofía, la niña nicaragüense que las autoridades no buscan
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Espacio OSC (2)
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Red TDT (147)
La población civil no es un objetivo
Pronunciamiento de madres buscadoras-FUUNDEC-FUNDEM
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
Con Ciudad Derramadero Coahuila no tiene futuro
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
CAM | Legislación política pública y trata de personas.
En contexto del Covid-19 las y los trabajadores agrícolas en México continúan enfrentando violaciones a sus derechos humanos en los campos agrícolas
Red TDT | Emergencia sanitaria no debe de ser un pretexto para imponer políticas de mano dura
OCNF | Hostigamiento a defensora Miriam Pascual
FJEDD | Exigimos continúe la búsqueda de personas desaparecidas durante la pandemia COVID 19
OCNF | En 2019 2,833 mujeres han sido asesinadas en México
CIDH-ONUDH llaman a crear ambiente propicio y seguro para quienes defienden los DH en la región
Frayba | Celebramos el premio Sergio Vieira de Mello otorgado al Centro Fray Juan de Larios
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
Frayba | Justicia Verdadera y Búsqueda para todas las víctimas de desaparición forzada
Propuesta Cívica | Frente al Riesgo y al Caos
VIII Marcha de la Dignidad Nacional . Un sólo corazón, un solo camino
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Más de cien ONG mexicanas se pronuncian contra hostigamiento y persecución a personas defensoras de DH y periodistas en Nicaragua
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
| Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
Frayba | En Chiapas y México la desaparición forzada se mantiene en la impunidad
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
CCTI | Pronunciamiento en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura de Naciones Unidas
CDHZL | Pronunciamiento público por la libertad de lxs defensorxs del agua de San Pedro Tlanixco
Denuncian a autoridades militares y civiles ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad cometidos en Chihuahua, México
Por una agenda social incluyente: La situación de vida de jornaleros(as) agrícolas en México
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Centro Prodh | México deberá responder ante CIDH por caso Pasta de Conchos
Fray Juan de Larios | VII Marcha de la dignidad nacional
MPND | Carta Pública. Familiares de personas desaparecidas y ONG´s exigen que la CNB dependa de SEGOB
Ciudad de Campeche I Lucha de Mayas Frena a Monsanto y su soya transgénica
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
Testigos Describen Abusos y Vínculos Entre Los Zeta y Funcionarios Públicos en Coahuila
Transmisión en vivo de la audiencia ante la CIDH y panel de discusión: Denuncias de asesinatos, desapariciones y tortura, crímenes de lesa humanidad en Coahuila de Zaragoza, México
Posición del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México ante aprobación de Ley de Desaparición
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Alto a la persecución política contra Fr. Raúl Vera López
Tlachinollan | Pronunciamiento: Foro Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza
Solicitan Alerta de Violencia de Género para Torreón, Coahuila
Denuncian 99% de impunidad en delitos contra personas migrantes en México
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pide se investigue a Javier Duarte por violaciones graves a derechos humanos en Veracruz
Mas de 100 organizaciones denuncian ante la Corte Penal Internacional crímenes de lesa humanidad en Coahuila.
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
México: Asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constituyen crímenes de lesa humanidad
Plataforma vs impunidad | Corrupción e impunidad base para espiar
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Tlachinollan | Omiso el Estado ante, derechos de jornaleras y jornaleros agrícolas
Movimiento por Nuestros Desaparecidos reconoce avances y manifiesta reservas en el proyecto de dictamen Ley General de Desaparición
Inicia Jornada de Exhumaciones de Coahuila
Manifiesto Seguridad sin guerra
Tribunal Federal falla a favor de la lucha de campesinos de General Cepeda
Fraymatías | Un niño mexicano permanece detenido dos semanas en el Centro de Detención Migratoria de Tapachula
Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
MovNDmx | Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Prodesc | Ejidatarias y ejidatarios de La Sierrita continuarán con proceso legal para defender sus derechos
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México entrega a Senado firmas por Ley vs Desaparición
Casa del migrante Saltillo | Comunicado sobre elección de Donald Trump
Es fundamental para FUUNDEC-FUNDEM que se garantice la identificación de los cuerpos sin nombre
ONU-DH | Comunicado: “La búsqueda efectiva de las personas desaparecidas debe colocarse en el corazón de todos los esfuerzos”
Apoya documental | “Territorio Minado” de Berenice Fernández Mateos
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
Día Mundial Vs Tortura | NI UNA MUERTE MÁS EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN PARA MIGRANTES EN MÉXICO
A dos años del fallo de la Suprema Corte continúa operando de forma irregular el Acueducto Independencia
CARTA ABIERTA AL Congreso del Estado de Coahuila
Organizaciones y especialistas exhortan a la SCJN a garantizar la independencia judicial
Otorgan amparo a líder yaqui para su liberación
Rechaza FUUNDEC el decreto precipitado para la creación la Unidad de Búsqueda de la PGJE de Coahuila.
Con fabricación de cargos GDF criminaliza y sentencia a población callejera
OSC rechazan nombramiento de Ex-militar y jefe Policiaco de Tijuana, Teniente Coronel Julian Leyzaola Pérez, como asesor en materia de seguridad
Piden a CIDH incluir impactos de Reforma Energética en su informe de pueblos indígenas
La Red TDT teme por la seguridad de los comuneros Zoques de Santa María Chimalapa y la zona Oriente de San Miguel Chimalapa.
Participa FUNDEM Y LA RED VERDAD Y JUSTICA en audiencias con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre desapariciones en México
OSC informarán a la CIDH avances y retos en la construcción de un Mecanismo Transnacional para el Acceso a la Justicia y Búsqueda de Personas Desaparecidas para Personas Migrantes
Es responsabilidad del Estado la protección y seguridad de Personas Migrantes.
Desconocer las recomendaciones de organismos internacionales de DDHH se está convirtiendo una práctica recurrente del gobierno mexicano
Coahuila tiene una deuda pendiente en la investigación por casos de tortura contra personas migrantes
Desmiente FUUNDEC participación en operativos de búsqueda de fosas clandestinas
Carta abierta a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido sobre crisis de DDHH en México en el marco del año dual
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Proceso de elección a la SCJN requiere mayores garantías de objetividad, transparencia y participación de la sociedad civil
Expropiación exprés arbitraria e ilegal para la imposición del Gasoducto Morelos en San Miguel Papaxtla, Municipio de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla.
A 9 años de Pasta de Conchos, el Poder Judicial impide el rescate de los 63 mineros
EXIGIMOS UN ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MEZCALA DE ASUNCIÓN, JALISCO, MÉXICO
Ejido La Sierrita recibe pago por concepto de la renta de sus tierras a minera Excellon Resources
México ante el Comité contra la Desaparición Forzada: la obligación de hacer de la crisis actual, un punto de inflexión en la política del Estado
Ejido La Sierrita obtiene importante resolución en juicio ante minera canadiense
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
El Juez cuarto entrega niña rarámuri a la mujer mestiza que la había robado.
Moisés Sánchez Cerezo, reflejo de las graves violaciones de derechos humanos contra periodistas en México
Tribunal Agrario incumple resolución y niega acceso a la justicia al ejido La Sierrita
MÉXICO CONTINÚA EN FRANCO INCUMPLIMIENTO CON INSTANCIAS INTERNACIONALES SUPERVISORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
Aniversario de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC)
Amenazas de agresión a defensores de derechos humanos en el Estado de México
Carta pública a Osorio Chong: exigimos garantías de seguridad para los defensores de derechos humanos Vidulfo Rosales y Abel Barrera
¡BASTA YA!
Mujeres cruzando la línea contra la militarización y la violencia
Víctimas del Estado, han sido objeto de hostigamiento
MUJERES QUE SE IDENTIFICAN COMO PRIISTAS AGREDEN A COMPAÑERAS DE FUERZAS UNIDAS POR NUESTROS DESAPARECIDOS EN COAHUILA Y EN MÉXICO
Ejidatarios de La Sierrita marchan en demanda de que minera Excellon deje de retrasar juicio por rescisión de contrato
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Elementos de Seguridad Pública de Hidalgo encapsularon a jóvenes defensores de DH de la organización Servicios de Inclusión Integral, que querían manifestarse
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
El sistema de justicia no debe de ser utilizado para inhibir la protesta social y se debe garantizar el derecho a la libre reunión y asociación pacífica
Invitación a vigila y cierre de templos
La Red TDT condena las agresiones de las fuerzas de seguridad del Estado a las personas que ejercían su derecho a la libertad de expresión y protesta social
FRENTE A LA GRAVÍSIMA SITUACIÓN EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA, MÉXICO GUARDA SILENCIO ANTE INSTANCIAS SUPERVISORAS DE LA PROBLEMÁTICA
El juicio de amparo es un derecho de cualquier persona, no privilegio de unos cuantos
Denuncia pública ante filmaciones ilegales contra las Asambleas estudiantiles de la FFyL de la UNAM en el caso #Ayotzinapa
Las Detenciones arbitrarias en el Distrito Federal son una política sistemática de represión
Organizaciones integrantes de la Red TDT condenan hostigamientos en contra de AJAGI, AC.
Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios interpone amparo contra el Senado de la República contra el proceso de elección del titular de la CNDH.
#Todos Somos Ayotzinapa 3ª jornada GLOBAL por Ayotzinapa 5 de octubre
Reconocimiento al Padre Pedro Pantoja
Víctimas se amparan en contra de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila–CDHEC
Exigimos se garantice la seguridad de la comunidad Benito Juárez
Audiencias CNDH: Posicionamiento de más de 80 organizaciones de la sociedad civil
La Red TDT pide a la SCJN determine que la consulta popular por la Reforma Energética es constitucional.
Pedimos al Parlamento de la UE cumpla con sus obligaciones internacionales de proteger los dh de las y los mexicanos
CARTA PÚBLICA A ISIDRO LÓPEZ, ALCALDE DE SALTILLO
Pronunciamiento de la Red TDT al Parlamento Europeo por el caso Ayotzinapa
Solicitud Información Recomendaciones Comité CEDAW
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
Repudiamos, condenamos y exigimos verdad, justicia y reparación por las graves violaciones de dh cometidas contra estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa
Juicio político contra Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH
Pedimos justicia por el homicidio del menor Gamaliel García López
Por una cuerda vida para los mineros del carbón y sus familias
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Esbozo de las zonas contempladas para la explotación de hidrocarburos en México
Diversas disposiciones de la reforma energética son violatorias de derechos humanos
Alto a las agresiones y hostigamientos a las radios comunitarias
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Amenazas a defensores de personas migrantes en Puebla
La Red TDT presenta informe sobre el derecho a defender los derechos humanos en México y denuncia agresiones en contra las personas defensoras
Concluimos campaña Defendamos la Esperanza
Externamos preocupación por las leyes que avalan el uso legítimo de la fuerza pública en manifestaciones y protesta social en Chiapas y Puebla
Condenamos el asesinato de Sandra Hernández, defensora de derechos humanos y madre de persona desaparecida
La difamación de la labor de las y los defensores vulnera la seguridad de las personas y el derecho a defender los DH – RedTDT
Organizaciones de la Red TDT condenan asesinato de Rocío Mesino Mesino
Urgente reconocer la labor de las defensoras y defensores de los derechos humanos en Hidalgo
GTPM (5)
PUNTOS DE ACUERDO
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
Ante calumnias y criminalización del trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, OSC’s respaldan su labor.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.