Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Frontera (Lugar)
Nombre:
Frontera
Tipo:
Lugar
Citado en:
Red TDT (38)
Carta abierta al Presidente Enrique Peña Nieto
Comunicado conjunto | LA CNTE NO ESTÁ SOLA
Día Mundial Vs Tortura | NI UNA MUERTE MÁS EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN PARA MIGRANTES EN MÉXICO
Codehutab | POSICIONAMIENTO ANTE LOS HECHOS DE REPRESIÓN OCURRIDOS EN TABASCO
LA PROTECCIÓN DE DEFENSORAS, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS DEBE SER PRIORIDAD PARA EL NUEVO SUBSECRETARIO
OSC rechazan nombramiento de Ex-militar y jefe Policiaco de Tijuana, Teniente Coronel Julian Leyzaola Pérez, como asesor en materia de seguridad
Es responsabilidad del Estado la protección y seguridad de Personas Migrantes.
Coahuila tiene una deuda pendiente en la investigación por casos de tortura contra personas migrantes
Carta abierta a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido sobre crisis de DDHH en México en el marco del año dual
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
Reconocimiento al Padre Pedro Pantoja
Víctimas se amparan en contra de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila–CDHEC
CARTA PÚBLICA A ISIDRO LÓPEZ, ALCALDE DE SALTILLO
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
GTPM urge a la transformación de la política migratoria en México
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Organizaciones civiles piden medidas cautelares a CNDH y CIDH para que vigilen rescate y reconstrucción tras sismo
47 Asamblea General de la OEA tiene importante oportunidad de avanzar en protección de los DH de la región
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria | Interés superior de niñas, niños y adolescentes no debe depender de asignación presupuestal
Comunicado | Apresuradas, irresponsables y sesgadas declaraciones de Fiscalía de Chih. sobre asesinato de Juan Ontiveros
Defensores de migrantes denuncian obstáculos al derecho de asilo
Casa del migrante Saltillo | Comunicado sobre elección de Donald Trump
Derechos de la Infancia México (3)
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
Organizaciones de sociedad civil llaman a PoderesLegislativos de los países de la región a construir marcos normativos que respeten los derechos de las personas que migran o buscan protección internacional.
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
GTPM (19)
POSICIONAMIENTO. Organizaciones de sociedad civil llaman a Poderes Legislativos de los países de la región a construir marcos normativos que respeten los derechos de las personas que migran o buscan protección internacional.
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Sesión de instalación del Grupo de Trabajo Plural para dar seguimiento al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez: Pospuesta hasta nuevo aviso
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
Pronunciamiento ante el uso de la fuerza pública en el desalojo de personas refugiadas en el campamento del Río Bravo
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Comisionado del INM tiene 24 horas para acatar resolución de Jueza o se le impondrá pena privativa de la libertad
Ante calumnias y criminalización del trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, OSC’s respaldan su labor.
El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.
Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.
OSC señalan que negociar con Trump la política migratoria para frenar aranceles, ha provocado graves violaciones de derechos humanos.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
GTPM promueve cambios legislativos para lograr una política migratoria de respeto a los derechos humanos en México
GTPM urge a la transformación de la política migratoria en México.
Carta Pública al Presidente Andrés Manuel López Obrador.