Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
REDIM Red (Organización)
Nombre:
REDIM Red
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (19)
Comunicado Conjunto | Cumplimiento efectivo de las recomendaciones del Alto Comisionado
OSC exhortan a la SCJN fijar criterios sobre género, etnicidad y tortura sexual al resolver el expediente iniciado por los casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo.
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
GTPM | Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
GTPM urge a la transformación de la política migratoria en México
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
Red TDT | Organizaciones de DH exigen suspender negociaciones con EU para convertir a México en filtro migratorio
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Rechazo al envío de elementos de la Gendarmería Nacional a la frontera sur por Segob y gobierno de Chiapas
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria | Interés superior de niñas, niños y adolescentes no debe depender de asignación presupuestal
Derechos de la Infancia México (1)
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
GTPM (16)
Pronunciamiento ante el uso de la fuerza pública en el desalojo de personas refugiadas en el campamento del Río Bravo
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Comisionado del INM tiene 24 horas para acatar resolución de Jueza o se le impondrá pena privativa de la libertad
Ante calumnias y criminalización del trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, OSC’s respaldan su labor.
El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.
Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.
Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
OSC señalan que negociar con Trump la política migratoria para frenar aranceles, ha provocado graves violaciones de derechos humanos.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
GTPM promueve cambios legislativos para lograr una política migratoria de respeto a los derechos humanos en México
GTPM urge a la transformación de la política migratoria en México.
Carta Pública al Presidente Andrés Manuel López Obrador.