Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Jalisco (Lugar)
Nombre:
Jalisco
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (10)
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2017 a mediados de febrero de 2018)
2017
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
ENFOQUE: Empresas, gobierno y derechos humanos en México – Entre negocios y despojo
ARTÍCULO: “¡NO CRUZAMOS LA FRONTERA, LA FRONTERA NOS CRUZÓ!”
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
ENFOQUE: Megaproyectos, un factor de riesgo para quienes defienden el territorio
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
2023
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
Taula per Mexic (4)
Altar por los ausentes. Memorial por las víctimas de la violencia en México
LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
ARTÍCULOS INVITADOS: Los tres estudiantes de cine
IM-Defensoras (37)
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Actos de obstaculización y estigmatización contra la defensora y periodista Jade Ramírez Cuevas Villanueva en Jalisco.
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Julio / agosto 2022 – Datos mensuales preliminares.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Fallece la activista Luz Raquel Padilla Gutiérrez luego de ser agredida y quemada en Zapopan, Jalisco.
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[Alerta Defensoras] MÉXICO / La defensora y abogada Verónica Patricia Guerrero Vinueza es asesinada en Tonalá, Jalisco.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan a la defensora Ana Luisa Garduño en Temixco, Estado de Morelos.
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
En el marco del 8 marzo la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México documenta múltiples vulneraciones al derecho a la protesta en todo el país
[ALERTA URGENTE] MÉXICO / Encapsulamientos, intimidación, revisiones y cateos a mujeres que participan en las manifestaciones del 8 de Marzo
[COMUNICADO] Alarmante incremento de la represión del derecho a la protesta y la violencia policial contra mujeres activistas y defensoras de derechos humanos en México
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Asesinan y revictimizan a la defensora transgénero Jeanine Huerta en Baja California
[PRONUNCIAMIENTO] Rechazo al estado de sitio en tres municipios de Sololá, Guatemala
[COMUNICADO] Organizaciones internacionales exigen #JusticiaparaGiovanni y para las víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas en las protestas de Guadalajara, Jalisco
[PRONUNCIAMIENTO] ¡Alto a la represión de la protesta social en Jalisco!
[COMUNICADO] Organizaciones nacionales e internacionales condenamos actos de represión en contra de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que participan en las protestas en Honduras
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
PRONUNCIAMIENTO RNDDHM / La RNDDHM condena el feminicidio de Emma Gabriela y demanda medidas eficaces de protección para su familia
COMUNICADO RNDDHM / Denunciamos descalificación a la labor de la defensora Anabel López Sánchez
CARTA PÚBLICA / RNDDHM denuncia y condena la detención ilegal de Susana Molina
La Red Nacional de Defensoras de Derechos humanos en México lanza la Campaña “Defensoras de Derechos Humanos CREeMOS y CREaMOS”
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
[Alerta Defensoras] MÉXICO/ Ana Enamorado, defensora de derechos humanos, en riesgo por su labor de búsqueda de personas desaparecidas.
Red TDT (144)
¡Suspensión ahora! al Depósito Pluvial del Parque San Rafael en Guadalajara y cese al hostigamiento policial
ACCIÓN URGENTE ACTUALIZADA: Asesinan al defensor comunitario nahua Eustacio Alcalá Díaz en San Juan Huitzontla, Michoacán
¡Alto a la imposición en el Parque San Rafael en Guadalajara, Jalisco!
La población civil no es un objetivo
Desaparición y ejecución extrajudicial del defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz
Pronunciamiento de madres buscadoras-FUUNDEC-FUNDEM
Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
Exigimos un alto al hostigamiento judicial en contra del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil en Zapopan, Jalisco
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
OSC INFORMAN SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS ANTE LADESIGNACIÓN ILEGAL DE LA TITULAR DE LA CEDHJ
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
OSC’s SOLICITAN DIÁLOGO CON AUTORIDADES DE JALISCO PARA CULMINAR ELPROCESO PENAL EN CONTRA DE LAS INTEGRANTES DEL FRENTE FEMINISTA
Criminalización contra personas defensoras del bosque en Zapopan, Jalisco
Pueblo Wixárika debe ser atendido por el Gobierno Federal
América Latina: de las regiones más peligrosas para defender el ambiente │Foro Social Mundial
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
EXPERIENCIAS EN LA PROTECCIÓN DEL TERRITORIO Y LAS PERSONAS DEFENSORAS: FSM
PRONUNCIAMIENTO | OSC SOLICITAMOS QUE SE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE JALISCO
Comunidad de Azqueltan denuncia amenazas provenientes del Ejército
Comunicado por desalojo a Altepemelcalli
Criminalización de autoridades comunitarias de Azqueltan, Jalisco
Acoso, hostigamiento y amenazas contra personas del Colectivo Parque Resistencia Huentitán por parte de personas armadas vestidas de civiles y elementos de la Policía del estado de Jalisco
México: la tortura y la impunidad se agudizan en tiempos de pandemia
Insistimos: justicia y verdad para Ayotzinapa
Justicia para Azqueltán y respeto a los derechos de tepecanos y wixáritari
Gobierno de Chiapas judicializa la protesta social
Hallazgos preliminares de la Misión virtual de seguimiento de la implementación de las observaciones del Comité Contra la Tortura
Misión Civil de Observación a Chiapas denuncia una situación sistemática y estructural de violaciones a derechos humanos
Comunicado | 3ra Misión Civil de Observación de derechos humanos a la comunidad Tepecana Wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, Jalisco
Red TDT inicia hoy la 3ra Misión Civil de Observación a la comunidad de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco
El Estado mexicano debe garantizar la vida y seguridad del pueblo maya tsotsil en Aldama, Chiapas
Estado mexicano debe cesar las agresiones y acciones de represión contra las mujeres y familiares de víctimas #JusticiaParaAlexis
Alto a la represión generalizada de las protestas de las mujeres defensoras y familias de víctimas
Gasoducto viola derechos humanos del pueblo indígena de San Juan Bautista de la Laguna
Durante la pandemia por covid-19, Solidarízate con quienes protegen el territorio
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
Acción urgente | Detenciones arbitrarias y violencia policial contra manifestantes en Guadalajara, Jalisco, México.
En contexto del Covid-19 las y los trabajadores agrícolas en México continúan enfrentando violaciones a sus derechos humanos en los campos agrícolas
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Asilegal | ¿Qué está sucediendo en los centros penitenciarios ante el COVID-19?
Red TDT | Emergencia sanitaria no debe de ser un pretexto para imponer políticas de mano dura
OCNF | Hostigamiento a defensora Miriam Pascual
OCNF | Omisión en la implementación de la Alerta de Género en Jalisco
CEPAD | Jalisco el primero a nivel nacional en personas desaparecidas
CEPAD | Jalisco el primero a nivel nacional en personas desaparecidas
Posicionamiento inicio de año 2020 Red TDT
OCNF | Reprobable que Poder Judicial de Jalisco libere a feminicidas confesos
OCNF | En 2019 2,833 mujeres han sido asesinadas en México
Exigimos acciones claras para garantizar justicia por agresiones a la comunidad de San Lorenzo Azqueltán
OCNF | Rechaza OCNF postura de CNDH que busca quitar voto a OSC en proceso de Alerta de Género
Comunidad Wixarika y Tepehuana de Azqueltán anuncia movilización ante despojos y amenazas
OCNF denuncia ante la ONU obstaculos a participación de ONG en México
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
Propuesta Cívica | Frente al Riesgo y al Caos
CEPAD | Denuncian retrocesos en convocatoria para Comisión de Búsqueda de Jalisco
Acción Urgente | Gas Natural del Noroeste continua trabajos de instalación de gasoducto en comunidad indígena pese a suspensión provisional otorgada
VIII Marcha de la Dignidad Nacional . Un sólo corazón, un solo camino
Comité Cerezo | Hacia una política pública integral para personas defensoras de los derechos humanos y periodistas
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
OCNF | Jalisco violenta Tratados Internacionales al desaparecer Instituto de las Mujeres
OCNF | Urge nombrar a Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
OCFN | Exige OCNF una CONAVIM que sirva
Organizaciones peticionarias alertan sobre debilitamiento de la Dirección General de Análisis y Contexto de Jalisco
OCNF | Impostergable que Gobierno cumpla con las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género en Jalisco (AVG)
OCFN | Tlaxcala en la mirada internacional por su omisión ante feminicidios, desaparición y trata de mujeres y niñas
Comunicado | Senado exhorta a CONAVIM a proporcionar información sobre Alertas de Género en México .
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
ONCF | Ineludible que CONAVIM emita Alerta de Género en Jalisco
Fray Julián Garces | Acusación ante el TLA en torno a la cuenca del Alto Atotac
Frayba | Justicia y verdad: a 4 años de Ayotzinapa
¿Esta México en bancarrota?
Relatora de pueblos indígenas de la ONU se pronuncia ante caso Azqueltán
La ONU-DH condena el asesinato del defensor de derechos humanos Margarito Díaz, el décimo en México durante 2018
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
MPND | La Esperanza No Desaparece, seguimos Buscando
Invitación: Resománica. Puesta en escena
Taller regional para personas defensoras de derechos humanos de migrantes
OCNF | Morelos: omite identificar dinámicas delictivas que atentan contra las mujeres
Taller “Formación y desarrollo de capacidades en materia de investigación, documentación y litigio de casos de tortura en la región occidente”
FLEPS | Exigimos pleno respeto de los derechos a la libertad de expresión y a la protesta sociales en Guadalajara
CDHZL | Pronunciamiento público por la libertad de lxs defensorxs del agua de San Pedro Tlanixco
Por una agenda social incluyente: La situación de vida de jornaleros(as) agrícolas en México
OCNF | Pese a contar con el mejor tipo penal del país, Colima no acredita el delito de feminicidio
Red TDT | Misión Civil de Observación llama al Estado de Jalisco a resolver problemas territoriales y de gobernabilidad en Azqueltán
Red TDT anuncia Misión Civil de Observación a Azqueltán, Jalisco con acompañamiento de CEDHJ
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
Observatorio (OMCT y FIDH) | Condena amenazas de muerte y el ataque en contra de Cristian Chávez y Carlos González
Equipo Indignación | Deploramos desaparición del concejal Catarino Aguilar Márquez
Sumamente grave que ante agresión contra defensores de pueblo Wixárika, militares y policías no intervengan a pesar del riesgo inminente
Frayba | Riesgo a la vida de defensores integrantes del Congreso Nacional Indígena
Fray Juan de Larios | VII Marcha de la dignidad nacional
CEPAD | Invitación a la presentación del Informe sobre la situación de los Derechos humanos en Jalisco 2017
CCTI | CNDH señala responsabilidad de Autoridades Federales por graves violaciones cometidas contra los defensores de DH Damián Gallardo y Enrique Guerrero
Hasta Encontrarlos | Alto a la Campaña de Criminalización contra integrantes del FNLS
OCNF | CONAVIM da revés a los derechos de las mujeres en México |
Acción urgente: Alto a los hostigamientos y criminalización de los Comuneros de San Lorenzo de Azqueltán en Villa Guerrero, Jalisco
Condenamos la agresión física ocurrida a nuestra compañera Emma Juárez García por parte de la Regidora Priista y su esposo
Red TDT | Briefing 2018 en derechos humanos para México
Posición del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México ante aprobación de Ley de Desaparición
Cepad | Informe “La impunidad Interminable: La Tortura en Jalisco. Análisis 2010 – 2016”
Pronunciamiento de Guadalajara | “Frente a la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares en Jalisco: La lucha por la Verdad y la Justicia”|
Cepad | Informe “Frente a la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares en Jalisco: La lucha por la Verdad y la Justicia”
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pide se investigue a Javier Duarte por violaciones graves a derechos humanos en Veracruz
Greenpeace demanda a Cofepris prohibición de Plaguicidas Peligrosos
IMDEC | ONU y Gobierno de Jalisco pretenden inundar pueblos con presa El Zapotillo
Exigimos abrogación de Ley Protección Defensor@s DH y Periodistas de Jalisco, por vulnerar derecho a consulta y participación de destinatarios
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
#GobiernoEspía | Con sus declaraciones, EPN condena al fracaso la investigación por #GobiernoEspía y amenaza a quienes han denunciado
Estado y a las empresas deben cumplir con recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Empresas y DH de la ONU
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
ONUDH | ONU-DH condena los asesinatos de defensores indígenas en Jalisco y Chiapas
Espacio OSC | Pronunciamiento sobre creciente violencia contra personas periodistas y defensoras
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
MÉXICO: A 4 años de la detención arbitraria de Damián Gallardo y Enrique Guerrero el Parlamento Europeo y la sociedad civil reclaman su liberación
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
Tlachinollan | Omiso el Estado ante, derechos de jornaleras y jornaleros agrícolas
Movimiento por Nuestros Desaparecidos reconoce avances y manifiesta reservas en el proyecto de dictamen Ley General de Desaparición
Inician Huelga de hambre en CEFERESO 2
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México entrega a Senado firmas por Ley vs Desaparición
Acción Urgente | Pueblo Wixárika exige al Estado mexicano
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS REALIZAN JORNADA DE BÚSQUEDA EN VIDA EN CÁRCELES DE COAHUILA
Acción Urgente | Agresiones físicas contra personas defensoras del #Agua de #Coyotepec
Día Mundial Vs Tortura | NI UNA MUERTE MÁS EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN PARA MIGRANTES EN MÉXICO
INVITACIÓN A ACTO PÚBLICO
LA TRIBU YAQUI CONVOCA A LA CARAVANA NACIONAL
Informe sobre la situación de los DH en Jalisco 2014
EL GOBIERNO PROMETE SOLUCIÓN AL CASO ZACUALPAN
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
EXIGIMOS UN ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MEZCALA DE ASUNCIÓN, JALISCO, MÉXICO
Presentación del Informe: “Una sentencia fallida. Actualización del proceso de consulta a la Tribu Yaqui sobre el Acueducto Independencia”
Fallo de la SCJN vulnera los derechos de la Tribu Yaqui
ACCIÓN URGENTE POR AZQUELTAN
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
Organizaciones integrantes de la Red TDT condenan hostigamientos en contra de AJAGI, AC.
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Informe sobre criminalización de la protesta social
Espacio OSC (9)
Organizaciones, personas defensoras de derechos humanos y periodistas alertan sobre clima hostil contra la prensa en Chiapas
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Se hace urgente garantizar la protección integral de quienes defienden la tierra y el medio ambiente en México
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Personas defensoras y periodistas en Michoacán exigen no caer en actos de simulación y proteger de manera inmediata su labor
Urgen a autoridades de Jalisco tomar acciones concretas para garantizar la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Derechos de la Infancia México (1)
2023, un año de múltiples violencias y retrocesos en materia de derechos para infancias y adolescencias en México
GTPM (3)
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.