Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Coalición Pro Defensa del Migrante (Persona)
Nombre:
Coalición Pro Defensa del Migrante
Tipo:
Persona
Citado en:
Red TDT (9)
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
Preocupantes declaraciones de Alfonso Durazo sobre migración
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
Derechos de la Infancia México (2)
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
GTPM (11)
POSICIONAMIENTO. Organizaciones de sociedad civil llaman a Poderes Legislativos de los países de la región a construir marcos normativos que respeten los derechos de las personas que migran o buscan protección internacional.
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Sesión de instalación del Grupo de Trabajo Plural para dar seguimiento al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez: Pospuesta hasta nuevo aviso
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
Pronunciamiento ante el uso de la fuerza pública en el desalojo de personas refugiadas en el campamento del Río Bravo
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Comunicado REDODEM sobre NNA detenidos en Hidalgo
Ante calumnias y criminalización del trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, OSC’s respaldan su labor.
Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.
OSC señalan que negociar con Trump la política migratoria para frenar aranceles, ha provocado graves violaciones de derechos humanos.
Carta Pública al Presidente Andrés Manuel López Obrador.