Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova (Organización)
Nombre:
Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (24)
Detención indefinida de personas solicitantes de asilo en la estación migratoria de Tapachula y traslado arbitrario a otros centros de detención
Niñez y migración en Centro y Norte América Un nuevo estudio realizado en múltiples países traza un mapa de la crisis y reclama una respuesta regional basada en los derechos humanos
DETENCION EN LA ESTACION MIGRATORIA DE TAPACHULA DE SOLICITANTE DE ASILO, TRAS 11 MESES DE RECLUSION INJUSTA POR UN DELITO DEL QUE FUE ABSUELTO
Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz
PRONUNCIAMIENTO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL- PREOCUPADAS POR EL ACTUAR DE LA CEAVI-CDMX
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Misión Civil de Observación a Chiapas, diciembre 2020
Pronunciamiento conjunto por la vida
FJEDD | Alertan organizaciones sobre posible firma de Acuerdo de Tercer País Seguro entre Estados Unidos y Honduras
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
GTPM urge a la transformación de la política migratoria en México
Red TDT | Organizaciones de DH exigen suspender negociaciones con EU para convertir a México en filtro migratorio
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Fray Matías | Acción Urgente: El INM debe facilitar el acceso del CDH Fray Matías al centro de detención migratoria
REDIAS I Proninciamiento de Redias ante los Desastres naturales y la Reconstrucción
Red TDT | INM debe reconocer y atender violaciones graves a los DDHH al interior de centros de detención de migrantes
Frayma | Comunicado por el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
Informe | Interpretación y aplicación del derecho internacional y nacional de los refugiados en México
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria | Interés superior de niñas, niños y adolescentes no debe depender de asignación presupuestal
Fraymatías | Un niño mexicano permanece detenido dos semanas en el Centro de Detención Migratoria de Tapachula
Comunicado CDH Fray Matias | INM mantiene en detención arbitraria a dos niñas y un niño salvadoreños
Comunicado conjunto | Reforma a la Ley General de Víctimas
Día Mundial Vs Tortura | NI UNA MUERTE MÁS EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN PARA MIGRANTES EN MÉXICO
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (1)
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
IM-Defensoras (1)
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Impunidad lacerante, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
Derechos de la Infancia México (2)
Senadoras y senadores del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento al incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez visitará lugar de los hechos
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
Espacio OSC (1)
Organizaciones, personas defensoras de derechos humanos y periodistas alertan sobre clima hostil contra la prensa en Chiapas
GTPM (12)
Sesión de instalación del Grupo de Trabajo Plural para dar seguimiento al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez: Pospuesta hasta nuevo aviso
URGIMOS A LAS AUTORIDADES PONER FIN A LAS CONDICIONES INHUMANAS QUE VIVEN LAS PERSONAS DETENIDAS EN ESTACIONES MIGRATORIAS Y OTROS ESPACIOS HABILITADOS PARA LA DETENCIÓN EN TODA LA REPÚBLICA
Pronunciamiento ante el uso de la fuerza pública en el desalojo de personas refugiadas en el campamento del Río Bravo
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Comisionado del INM tiene 24 horas para acatar resolución de Jueza o se le impondrá pena privativa de la libertad
Guardia Nacional contiene a la Caravana Migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza.
El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.
Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.
OSC señalan que negociar con Trump la política migratoria para frenar aranceles, ha provocado graves violaciones de derechos humanos.
GTPM promueve cambios legislativos para lograr una política migratoria de respeto a los derechos humanos en México
GTPM urge a la transformación de la política migratoria en México.
Carta Pública al Presidente Andrés Manuel López Obrador.