Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Instituto Nacional de Migración (Organización)
Nombre:
Instituto Nacional de Migración
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (38)
Comunicado CDH Fray Matias | INM mantiene en detención arbitraria a dos niñas y un niño salvadoreños
Comisión Ciudadana de DDHH del Noroeste | Sobre crisis migratoria en ciudades fronterizas
A tres meses de la desaparición forzada de Maximiliano Gordillo Martínez, entre la impunidad y corrupción
Día Mundial Vs Tortura | NI UNA MUERTE MÁS EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN PARA MIGRANTES EN MÉXICO
INM y PF realizan operativo violento en Tabasco contra migrantes y defensores de derechos humanos
Preocupan a Codemire operativo contra Viacrucis y abusos contra migrantes
Declaración de Tenosique
Breve revisión de Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Programa Temporal de Regularización Migratoria (PTRM), poco accesible para personas migrantes irregulares
CARTA PÚBLICA A ISIDRO LÓPEZ, ALCALDE DE SALTILLO
CONAPRED emite medidas precautorias en favor de Ángel Amílcar Colón
Tragedia en Ciudad Juárez, responsabilidad de Estado
Misión de Observación de Derechos Humanos 2023 Hallazgos preliminares
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
Policía contiene con violencia el primer paso de la caravana migrante en la Ciudad de México
Movilidad humana en la frontera sur de México: entre el asedio y la esperanza
Defensoras y periodistas documentan violaciones a derechos humanos contra caravana migrante en la frontera sur
Expulsiones vía aérea y terrestre de personas migrantes hacia Guatemala.
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Indignación | A casi tres años de desalojo y desplazamiento: Laguna Larga exige justicia
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
GTPM | Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
OSC denuncian el acoso a defensores de migrantes por parte de Guardia Nacional
Rechazamos y condenamos acciones implementadas oficiales contra personas migrantes
OSC defensoras de migrantes denuncian que se sigue arriesgando vida e integridad de migrantes en tránsito
FRONT LINE | Defensores y defensora de derechos humanos amenazados y detenidos arbitrariamente
GTPM urge a la transformación de la política migratoria en México
Posicionamiento de organizaciones que monitorean el éxodo en la Frontera Sur
CCTI | Pronunciamiento en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura de Naciones Unidas
Red TDT | Organizaciones de DH exigen suspender negociaciones con EU para convertir a México en filtro migratorio
GTPM | Organizaciones y redes de sociedad civil a favor de la infancia migrante
Fray Matías | Acción Urgente: El INM debe facilitar el acceso del CDH Fray Matías al centro de detención migratoria
Red TDT | INM debe reconocer y atender violaciones graves a los DDHH al interior de centros de detención de migrantes
El Observatorio: México: Criminalización por parte del INM vs Fray Bernardo Molina, miembro de La 72
La 72 | Nueva embestida del INM en contra del personal de la 72
[Actualización] Desplazados guatemaltecos varados en Campeche en la línea fronteriza
Fraymatías | Un niño mexicano permanece detenido dos semanas en el Centro de Detención Migratoria de Tapachula
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (17)
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
2021
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2019)
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
2016
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
ENFOQUE: Megaproyectos en el Sureste mexicano; resistencia de los pueblos originarios en defensa del territorio y la vida.
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
2023
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
Derechos de la Infancia México (4)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
A un año de la desaparición de Sofía, la niña nicaragüense que las autoridades no buscan
Senadoras y senadores del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento al incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez visitará lugar de los hechos
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
GTPM (25)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
SOLICITUD DE REUNIÓN A SRE
3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Sesión de instalación del Grupo de Trabajo Plural para dar seguimiento al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez: Pospuesta hasta nuevo aviso
Por primera vez, México acordó recibir a solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo la ley permanente de Estados Unidos, Título 8
URGIMOS A LAS AUTORIDADES PONER FIN A LAS CONDICIONES INHUMANAS QUE VIVEN LAS PERSONAS DETENIDAS EN ESTACIONES MIGRATORIAS Y OTROS ESPACIOS HABILITADOS PARA LA DETENCIÓN EN TODA LA REPÚBLICA
Pronunciamiento ante el uso de la fuerza pública en el desalojo de personas refugiadas en el campamento del Río Bravo
PERSONAS VENEZOLANAS Y SOCIEDAD CIVIL PRESENTAN POSICIONAMIENTO POR SITUACIÓN MIGRATORIA EN EL SENADO
Organizaciones de la sociedad civil y personas legisladoras recorrerán Ciudad Juárez para conocer las condiciones de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional en esta ciudad.
PUNTOS DE ACUERDO
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Ante negociaciones con EEUU, gobierno mexicano cierra sus fronteras a personas migrantes y con necesidades de protección internacional
Llamado a los gobiernos de la región a responder a los desplazamientos provenientes de Centroamérica con apego a su legislación interna y el derecho internacional
LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN CRIMINALIZAN Y ESTIGMATIZAN LAS MIGRACIONES Y EL DERECHO AL ASILO CON LA EXCUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Por el cuidado de todas y todos, incluyendo las personas en contexto de movilidad ante la actual crisis humanitaria por el coronavirus COVID-19
Guardia Nacional contiene a la Caravana Migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza.
Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.
Liberado un grupo de 29 personas solicitantes de refugio tras 45 días de detención en las celdas migratorias de Huehuetán.
Organizaciones defensoras de derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, rechazamos y condenamos las acciones implementadas por el Gobierno Federal en contra de migrantes el pasado 22 de abril.
Nueva visión de política migratoria debe reflejarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.
GTPM urge a la transformación de la política migratoria en México.
GTPM insta a comisiones de la Cámara de Diputados a aprobar armonización legislativa a favor de niñas, niños y adolescentes migrantes.
Preocupante el doble discurso del gobierno federal en la protección a personas defensoras de derechos humanos en México.
El Acceso a la Justicia y el Debido Proceso.