Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Campeche (Lugar)
Nombre:
Campeche
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (15)
2017
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
ENFOQUE: Megaproyectos en el Sureste mexicano; resistencia de los pueblos originarios en defensa del territorio y la vida.
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2020)
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
ENFOQUE: Corredor Transístmico, un proyecto no tan novedoso del nuevo gobierno
ACTUALIDAD: México: De percepciones y contrastes
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2019)
ENFOQUE: Tren Maya
ENFOQUE: Entre deforestación y reforestación a medias – México, un país de ecocidios autorizados
IM-Defensoras (17)
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Durante jornada electoral, autoridades estatales y federales deben garantizar que mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos ejerzan su labor en condiciones de seguridad.
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Justicia y garantías de seguridad para Soledad Jarquín
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Arrecian agresiones contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
Mujeres defensoras de Guerrero unen fuerzas para combatir las agresiones que enfrentan
Defensoras de Michoacán construyen protocolos de seguridad con enfoque feminista
Defensoras de 15 organizaciones de la península de México se reúnen para trazar rutas de seguridad y autocuidado
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México visita a Dominga, defensora del agua sentenciada a 50 años de prisión
PRONUNCIAMIENTO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Impunidad y simulación a 1 año del asesinato político de la defensora Meztli Sarabia
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
COMUNICADO / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena ataques contra defensoras de derechos laborales en la CDMX
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / A Yndira la violó el Estado
MÉXICO / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Justicia negada, a cuatro años del asesinato de Rocío Mesino
Red TDT (57)
La población civil no es un objetivo
Ni Silencio, Ni Olvido | A seis años de Des-Esperar en la Frontera Guatemala-México
Necesarias soluciones legislativas a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado en México
El desplazamiento forzado en México es consecuencia de la impunidad y omisión por parte del estado
El Tren maya y la responsabilidad del Poder Judicial Federal
OSC y residentes de los tres estados de la Península solicitan intervención de la CNDH por “Tren Maya”
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Indignación | Poder Judicial Federal impide defensa de comunidades urbanas e indígenas frente al tren maya
ONU-DH: Consulta sobre el Tren Maya no ha cumplido con estándares internacionales de DH
OCNF | En 2019 2,833 mujeres han sido asesinadas en México
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
Propuesta Cívica | Importante precedente jurídico respecto a la facultad de atracción conferida a la FEADLE
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
OCNF | Urge nombrar a Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Indignación | Comunidades mayas denuncian a funcionarios por violar estándares de la consulta indígena y del marco de bioseguridad de OGM
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
Indignación | Denuncian presencia de soya transgénica en Campeche
Posicionamiento de organizaciones que monitorean el éxodo en la Frontera Sur
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
CDHZL | Pronunciamiento público por la libertad de lxs defensorxs del agua de San Pedro Tlanixco
FLEPS | El Congreso de Hidalgo tiene una oportunidad para derogar los delitos contra el honor aún vigentes en el estado
La bioseguridad en México no existe: Greenpeace
Ciudad de Campeche I Lucha de Mayas Frena a Monsanto y su soya transgénica
Acción Urgente | Defensor del DDHH a la energía eléctrica de Candelaria, Campeche, es detenido sin orden de aprehensión
Organizaciones de la Región Sur de la Red TDT condenan violencia estatal contra normalistas
CIBIOGEM organiza una fase informativa a modo
Juez de Distrito de Campeche, encargado de vigilar la consulta sobre la soya transgénica, favorece los intereses de Monsanto
Acción Urgente | Denuncian amenazas contra jornaleros por parte de albergue
CIDH otorga medidas cautelares a favor de familias desplazadas de Laguna Larga, Guatemala
CIBIOGEM sabotea consulta indígena en Campeche
Representantes indígenas denuncian a CIBIOGEM y la CDI por intentar dividirlos para realizar consulta indígena
La 72 e Indignación | Retorno, reparación y justicia, exige Laguna Larga ante la CIDH
Recibe la CIDH petición de Medidas Cautelares para Desplazados de Laguna Larga, Petén
[Actualización] Desplazados guatemaltecos varados en Campeche en la línea fronteriza
Indignación | SENASICA incumple acuerdos y deja plantados a comunidades mayas de Hopelchén en la mesa de diálogo
Pueblo maya denuncia ante relator de la ONU contaminación de agua con plaguicidas
Indignación | Las actividades de Monsanto afectan los derechos humanos: Expertos legales
Boletín sobre la Consulta Indígena por la siembra de soya transgénica
Acuden representantes mayas de Hopelchén a la Suprema Corte a denunciar las violaciones al proceso de consulta.
OSC nacionales y estatales respaldan públicamente el trabajo de la defensora de derechos humanos Estela Ángeles Mondragón
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Red TDT | Pronunciamiento por el 1ro de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Mayas llevan a Monsanto al banquillo de los acusados en corte internacional
Organizaciones de derechos humanos alertan sobre el nombramiento de la nueva persona titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
Presentan ante Juez de Campeche irregularidades en Consulta por soya genéticamente modificada
Misión de observación denuncia graves violaciones a la consulta indígena maya ordenada por la SCJN
OSC respaldan trabajo de Greenpeace
Indignación | Denuncian penalmente a quienes siembran soya transgénica ilegal en Campeche
EN RIESGO LA CONSULTA SOBRE LA SIEMBRA DE SOYA TRANSGÉNICA A COMUNIDADES MAYAS
Indignación | Denuncian a Monsanto por posible siembra ilegal de soya transgénica en municipio de Campeche
INVITACIÓN A ACTO PÚBLICO
LA TRIBU YAQUI CONVOCA A LA CARAVANA NACIONAL
Amenazas de agresión a defensores de derechos humanos en el Estado de México
Las feministas también somos Ayotzinapa
Esbozo de las zonas contempladas para la explotación de hidrocarburos en México
Derechos de la Infancia México (2)
2023, un año de múltiples violencias y retrocesos en materia de derechos para infancias y adolescencias en México
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Espacio OSC (2)
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
GTPM (1)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.