Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Unión Europea (Organización)
Nombre:
Unión Europea
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (19)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2022)
ENFOQUE: Crisis de violencia atraviesa derecho a la libertad de expresión en México
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de noviembre de 2021 a mediados de febrero de 2022)
2021
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2021)
ENFOQUE: Violencia, una marea de luna llena en Chiapas
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2021)
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
ENFOQUE: Los derechos humanos en las manos de la buena voluntad de las empresas
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2020)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2018)
ENFOQUE: Política migratoria en México y Estados Unidos – discursos distintos, estrategias parecidas
ACTUALIDAD: México en múltiples encrucijadas
ENFOQUE: LA TIERRA NO AGUANTA MÁS
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
ACTUALIDAD: México – Magisterio regresa a clases, siguen inconformidades
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2022 a mediados de febrero de 2023)
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2023 a mediados de febrero de 2024)
Taula per Mexic (4)
Taula per Mèxic y La Marea colaboran en un dossier sobre los derechos humanos en México
Comunicado Sobre renovación del acuerdo de comercio Unión Europea – México: organizaciones de la sociedad civil europea
Comunicado Sobre la renovación del acuerdo de comercio Unión Europea – México: organizaciones de la sociedad civil europea
Protesta por el asesinato de Samir Flores en Barcelona
IM-Defensoras (11)
[PRONUNCIAMIENTO] El derecho a saltarse las fronteras y a defender la vida frente a las políticas de muerte.
Sociedad Civil presenta ante la ONU la grave situación de personas defensoras en México
Justicia para Berta: Carta de ONGs a Embajada de Honduras y autoridades del Estado español
[CAMPAÑA] Sus vidas son nuestras vidas
[COMUNICADO] Gobierno nicaragüense pretende dar una salida falsa a la grave crisis política y de #DDHH, todavía hay personas presas políticas y sigue la represión y violencia por parte de la policía, paramilitares y operadores políticos
Concluye gira europea de presentación de nuestro Informe 2015-2016 de Agresiones a Defensoras
LA IM-DEFENSORAS PRESENTA EN EUROPA INFORME SOBRE AGRESIONES A DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
Estado hondureño continúa la violación de derechos humanos, denuncian organizaciones internacionales
IM-Defensoras en la Plataforma de Dublín
Inicia el 4º Encuentro Estatal de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca
¡Alto al genocidio del pueblo palestino!
Espacio OSC (2)
Misión Internacional documenta violaciones a Derechos Humanos en México y llama a acciones coordinadas
Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas se articulan para exigir condiciones seguras para el ejercicio de sus derechos.
Red TDT (45)
Misión Internacional documenta violaciones a Derechos Humanos en México y llama a acciones coordinadas
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
OSC EXIGEN A MÉXICO DAR SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, EN EL MARCO DEL X DIÁLOGO DE ALTO NIVEL CON LA UNIÓN EUROPEA
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
Alertan a la Unión Europea sobre graves crisis de derechos humanos en México
El Observatorio | Obstrucción al Frayba en el ejercicio de su derecho a defender derechos humanos
Poder | Foro promueve diálogo para avanzar en la implementación de la debida diligencia en México
El Observatorio: México: Amenazas de muerte contra integrantes del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha y equipo de Frayba
Discurso Irinea Buendía: Lo único que pedimos es justicia
OMCT-Tlachinollan | A juicio los 16 integrantes del CECOP criminalizados
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Parlamentarios alemanes envían cartas a diputados y senadores mexicanos para externar sus preocupaciones en torno a la creación de la Guardia Nacional.
OCFN | Tlaxcala en la mirada internacional por su omisión ante feminicidios, desaparición y trata de mujeres y niñas
El Observatorio | Ataques en Chiapas contra defensores de derechos humanos
¿Esta México en bancarrota?
CEDEHM | Taller sobre mecanismos de protección para personas defensoras de Derechos Humanos
OCNF | Pese a contar con el mejor tipo penal del país, Colima no acredita el delito de feminicidio
Pan para el Mundo | México no necesita armas, sino un Estado de derecho que funcione
Intercambio de experiencias Comunitarias frente al extractivismo
Observatorio (OMCT y FIDH) | Desaparición de Ernesto Sernas García defensor de DDHH y representante legal de 23 activistas procesados en Oaxaca
Tlachinollan | Visita Delegación de Iglesias Protestantes de Alemania a familiares de desaparecidos
Red TDT | Pronunciamiento Red TDT por el día del trabajo
Observatorio (OMCT y FIDH) | Condena amenazas de muerte y el ataque en contra de Cristian Chávez y Carlos González
OMCT-FIDH: Parlamentarios europeos dan la voz de alarma sobre situación de personas defensoras de derechos humanos en Guerrero
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC : Información DHOtros actores
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC
Organizaciones Internacionales condenan la acción de la CNDH en casos de detención arbitraria contra personas defensoras de DH
Encubrimiento en lugar de Esclarecimiento: Tres años después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el gobierno mexicano mantiene su versión de la “Verdad Histórica”
Llaman a vencer inercias que impiden implementación de reformas constitucionales
El Observatorio: México: Criminalización por parte del INM vs Fray Bernardo Molina, miembro de La 72
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
Carta Abierta del Observatorio FIDH-OMCT a propósito del #GobiernoEspía
Más de 100 organizaciones se pronuncian ante visita de Merkel
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
CDH Flor y Canto | 16 comunidades zapotecas exigen se reconozcan sus derechos para uso y disfrute de las aguas del subsuelo
¡Decimos no y nunca más a la presencia militar de estados unidos en los territorios de México y Centroamérica!
MÉXICO: A 4 años de la detención arbitraria de Damián Gallardo y Enrique Guerrero el Parlamento Europeo y la sociedad civil reclaman su liberación
Organización Mundial Contra la Tortura: Detención Arbitraria y Criminalización en Tecpatán
El Observatorio: México: Detención arbitraria de Silvia Juárez Juárez y criminalización de 30 personas defensoras en Tecpatán, Chiapas
Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala – México
LLAMADO URGENTE | El Observatorio denuncia hostigamiento y amenazas en contra del personal del equipo de “La 72, Hogar-Refugio para personas migrantes”
Comité Cerezo denuncia amenazas de muerte
Sobre alerta temprana para prevenir agresiones a defensores/as de derechos humanos y periodistas
Informe del Tribunal Permanente de los Pueblos
Pronunciamiento de la Red TDT al Parlamento Europeo por el caso Ayotzinapa